Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Señal en estéreo 2 amplis
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Señal en estéreo 2 amplis
Alguien a probado a tocar con dos amplis en estéreo, hay péseles y pedaleras que dan un output L y R, para algunos efectos puede estar interesante no ? y sin efectos se supone que consigues doble potencia? o se cancelan o suman frecuencias estropeando el tono.
Gracias de antemano
Gracias de antemano
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Si tocas con 2 amplis a la vez, obviamente la potencia total es la suma de la potencia de los 2 amplis ya sea con señal limpia o con efectos. El único problema que se me puede ocurrir que tengas es desfase entre uno y otro.
Es bastante más habitual de lo que parece usar stereo/biamp. Más biamp que stereo. De hecho para bajo es muy habitual mezclar señal limpia con señal con efectos para no perder el cuerpo y los graves en la mezcla, sobre todo con distorsiones grandes, así que es típico recurrir a un ampli para señal limpia y otra para señal con efectos usadas a la vez
También se puede usar un tipo de ampli como biamp. Las frecuencias más graves a un ampli con una pantalla en concreto y una eq específica, y las agudas a otro con otra pantalla y otro set distintos.
Ahora bien. Es útil? Es práctico? Es cómodo? Eso ya lo decides tu
Es bastante más habitual de lo que parece usar stereo/biamp. Más biamp que stereo. De hecho para bajo es muy habitual mezclar señal limpia con señal con efectos para no perder el cuerpo y los graves en la mezcla, sobre todo con distorsiones grandes, así que es típico recurrir a un ampli para señal limpia y otra para señal con efectos usadas a la vez
También se puede usar un tipo de ampli como biamp. Las frecuencias más graves a un ampli con una pantalla en concreto y una eq específica, y las agudas a otro con otra pantalla y otro set distintos.
Ahora bien. Es útil? Es práctico? Es cómodo? Eso ya lo decides tu
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Yo he fantaseado bastante con la idea, pero la verdad es que fuera de un contexto de grabación no le veo utilidad. A ver, que resulta muy interesante de cara al uso de efectos de modulación y retardo, pero la cara de tonto que se te tiene que quedar cuando, después de cargar con dos amplis, el técnico te mete una DI pasa salir… debe ser épica. Debe ser una opinión bastante extendida, puesto que en mi vida he visto a un sólo bajista emplear esta configuración.
La biamplificación sí que resulta bastante más interesante pero, como dice fley, que compense o no el coste y el peso de un ampli adicional ya es cosa de cada uno: A mí también me ha atraído durante mucho tiempo la idea, pero al final he optado por llevar mi ampli y colocar una DI en la pedalera tras el afinador y el octavador por si el técnico de turno quiere una señal limpia para jugar con ella… y tan contento estoy con lo de ir ligero que ya estoy mirando cómo adapto el repertorio para quitarme de efectos y cargar con una bolsa menos.
La biamplificación sí que resulta bastante más interesante pero, como dice fley, que compense o no el coste y el peso de un ampli adicional ya es cosa de cada uno: A mí también me ha atraído durante mucho tiempo la idea, pero al final he optado por llevar mi ampli y colocar una DI en la pedalera tras el afinador y el octavador por si el técnico de turno quiere una señal limpia para jugar con ella… y tan contento estoy con lo de ir ligero que ya estoy mirando cómo adapto el repertorio para quitarme de efectos y cargar con una bolsa menos.
Re: Señal en estéreo 2 amplis
La señal en estereo la he visto y han usado guitarristas con los que he trabajado. Es muy chula con chorus, delays y esos rollos, y a veces un poco de distorsión en un ampli y el otro limpio da un sonido muy pinfloid.
Yo uso la biamplificación desde hace casi 15 años y solo puedo hablar cosas buenas de ello. La mayor de las ventajas es la definición que se obtiene al separar frecuencias muy graves (que hacen mover el cono lentamente) de las medias que dan la definición y la proyección. En mi caso tengo una pantalla con un 15" para los graves y una 2x10" para el resto. El crossover lo tengo aproximadamente por 200Hz de tal forma que las frecuencias inferiores van al 15" y superiores a la 2x10". La definición a altos volúmenes es brutal: no hay zurre de altavoces (sobre todo porque uso una etapa Peavey con DDT que es mano de santo para eso).
La desventaja está clara: cargo con mas peso pues antes movía solo una 2x10" y con 350w tenía suficiente.
¿Dudas y/o preguntas?
Yo uso la biamplificación desde hace casi 15 años y solo puedo hablar cosas buenas de ello. La mayor de las ventajas es la definición que se obtiene al separar frecuencias muy graves (que hacen mover el cono lentamente) de las medias que dan la definición y la proyección. En mi caso tengo una pantalla con un 15" para los graves y una 2x10" para el resto. El crossover lo tengo aproximadamente por 200Hz de tal forma que las frecuencias inferiores van al 15" y superiores a la 2x10". La definición a altos volúmenes es brutal: no hay zurre de altavoces (sobre todo porque uso una etapa Peavey con DDT que es mano de santo para eso).
La desventaja está clara: cargo con mas peso pues antes movía solo una 2x10" y con 350w tenía suficiente.
¿Dudas y/o preguntas?
Yamaha TRB5PII
MM Stingray 5H
Fender Precision Player
Ibanez SRH505F
Ibanez SRF700
TC Electronic BH800
TC Electronic BH250
2 x Eden EX112
MM Stingray 5H
Fender Precision Player
Ibanez SRH505F
Ibanez SRF700
TC Electronic BH800
TC Electronic BH250
2 x Eden EX112
- Trencamoles
- BAJI
- Mensajes: 1118
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Yo si he tocado con dos amplis y a veces sigo haciéndolo. Obviamente el estilo debe requerir bastante presión sonora y la opción de salir por PA o es inviable o es deficiente. Yo no sé donde suele tocar la gente, pero mi experiencia es que el 90% de las veces o la PA es bastante chustera y con salir voz y bateria ya va bien, o la monitorización simplemente no existe. Y ante una PA cutre, una buena amplificación de bajo es insuperable, sobre todo con biamplificación. 

Re: Señal en estéreo 2 amplis
Si no es mucho preguntar ¿Que Crossover usas?carlitos escribió: ¿Dudas y/o preguntas?
Solo curiosidad.

No se esfuerce: no creo en el mio, que es el verdadero, como para creer en el suyo... 

Re: Señal en estéreo 2 amplis
El que lleva incluido el previo que uso, un Aguilar DB680.Sonomike escribió:Si no es mucho preguntar ¿Que Crossover usas?
Solo curiosidad.
Yamaha TRB5PII
MM Stingray 5H
Fender Precision Player
Ibanez SRH505F
Ibanez SRF700
TC Electronic BH800
TC Electronic BH250
2 x Eden EX112
MM Stingray 5H
Fender Precision Player
Ibanez SRH505F
Ibanez SRF700
TC Electronic BH800
TC Electronic BH250
2 x Eden EX112
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Mola. Gran Previo... 

No se esfuerce: no creo en el mio, que es el verdadero, como para creer en el suyo... 

Re: Señal en estéreo 2 amplis
Pues yo tengo una pequeña duda. Mientras ahorro para pillarme otra pantalla (estoy viendo configuraciones 2x10, 4x10...) y acoplarla al 1x15 de mi combo (ashdown 250t) quiero saber si le puedo añadir, mediante alguno de los inputs/outputs mi viejo combo Fender BXR 100.
Me dicen que los puedo conectar mediante xlr a Jack.
Alguien que me aconseje, please...??
GRACIAS!!!
Me dicen que los puedo conectar mediante xlr a Jack.
Alguien que me aconseje, please...??
GRACIAS!!!
Sire V7
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Re: Señal en estéreo 2 amplis
De más fácil a más difícil:
1) FX Send del Ashdown a FX Return del Fender.
2) Tuner Out del Ashdown a Input del Fender y ecualizas de manera independiente.
3) Aprovecha la salida stereo del Flashback y diviértete un rato.
1) FX Send del Ashdown a FX Return del Fender.
2) Tuner Out del Ashdown a Input del Fender y ecualizas de manera independiente.
3) Aprovecha la salida stereo del Flashback y diviértete un rato.
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Quitando la número 3, que no entiendo, jjj... Ok al resto...Knuckle escribió:De más fácil a más difícil:
1) FX Send del Ashdown a FX Return del Fender.
2) Tuner Out del Ashdown a Input del Fender y ecualizas de manera independiente.
3) Aprovecha la salida stereo del Flashback y diviértete un rato.
Gracias!!!
Sire V7
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Tal y como planteaban al inicio de este post, el Flashback tiene salida stereo (¿tenías uno o la edad causa estragos en mi memoria?), así que puedes conectar una a cada ampli y sacar un sonido más "tridimensional".dexterbass escribió:Quitando la número 3, que no entiendo, jjj... Ok al resto...
Gracias!!!
Edit: NO HE DICHO NADA. Pensaba que eras Dexter_Bass… se entiende la confusión, ¿no?

Re: Señal en estéreo 2 amplis

Gracias anyway!!!
Sire V7
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Re: Señal en estéreo 2 amplis
Pues hoy he probado la número 2... y funciona!!! No mejora sonido pero sí consigo algo más de volumen... Suficiente para que no me j***n más batería&guitarsKnuckle escribió:De más fácil a más difícil:
1) FX Send del Ashdown a FX Return del Fender.
2) Tuner Out del Ashdown a Input del Fender y ecualizas de manera independiente.
3) Aprovecha la salida stereo del Flashback y diviértete un rato.
Gracias otra vez...
Sire V7
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band