Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpar las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpar las molestias ocasionadas.
¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
Moderadores: Nachobassman, yimijendriss, vaiges, Bartok, Dexter_Bass, Knuckle, contrabajo, Peterkas, fley
¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
AQUÍ LA NOTICIA
Aún hay que ver si el gobierno atiende la petición del senado, pero podríamos encontrarnos con una rebaja del 9,1% en el precio de nuestros cachibaches. Si de paso reducen el de los conciertos (una rebaja efectiva del 14%) como también reclama la moción… pues oiga, ni tan mal.
Aún hay que ver si el gobierno atiende la petición del senado, pero podríamos encontrarnos con una rebaja del 9,1% en el precio de nuestros cachibaches. Si de paso reducen el de los conciertos (una rebaja efectiva del 14%) como también reclama la moción… pues oiga, ni tan mal.
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
serían buenas noticias, y permitiría a las tiendas de aquí hacer mejor competencia a Thomann y parecidos
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
albertus escribió:serían buenas noticias, y permitiría a las tiendas de aquí hacer mejor competencia a Thomann y parecidos
Cuando compras fuera el IVA que te aplican, o te deberían de aplicar, es el del pais de destino. Es decir que si compras en Thomann, el IVA que te cobran debería de ser el de España. La competencia con Thomann y los grandes megastores está más relacionada con la economía de escala que con otra cosa.
A riesgo de que suene impopular, especialmente en un foro de músicos, una rebaja en el IVA de los instrumentos no me parece que tenga mucho sentido en los tiempos que corren. Salvo para profesionales, que supongo que podrán tener algún tipo de desgravación, no me parece que sea un producto de primera necesidad.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
Pues a mí me parece genial.
Cualquier rebaja de impuestos, al consumo, contribuirá a un incremento de la demanda de los mismos.
Cualquier rebaja de impuestos, al consumo, contribuirá a un incremento de la demanda de los mismos.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
-
- BAJ
- Mensajes: 605
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 11:55 pm
- Ubicación: San Sebastian de los Reyes
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
De echo en Thomann si eres "profesional de la música", no se de que tipo, no se como se demuestra, te quitan el iva. Yo he comprado un par de veces así a través de amigos de amigos... Y quieras que no, si te gastas 500 euros, se nota.
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
tolchoco escribió:albertus escribió:serían buenas noticias, y permitiría a las tiendas de aquí hacer mejor competencia a Thomann y parecidos
Cuando compras fuera el IVA que te aplican, o te deberían de aplicar, es el del pais de destino. Es decir que si compras en Thomann, el IVA que te cobran debería de ser el de España. La competencia con Thomann y los grandes megastores está más relacionada con la economía de escala que con otra cosa.
A riesgo de que suene impopular, especialmente en un foro de músicos, una rebaja en el IVA de los instrumentos no me parece que tenga mucho sentido en los tiempos que corren. Salvo para profesionales, que supongo que podrán tener algún tipo de desgravación, no me parece que sea un producto de primera necesidad.
la rebaja del iva es precisamente a los no pros a quienes más puede beneficiar porque no te lo puedes desgravar, es dinero que vas a pagar si o si y si pasa del 22 (o lo que sea ahora, que no lo se) al 10, pues es un 12 % que te ahorras. la gente que se puede desgravar el iva por compra profesional casi que les da igual salvo porque es más o menos dinero que tienen que soltar al comprarlo.
al comprar en la UE, no hay correcciones de IVA de un país a otro pero imagino que será más o menos el mismo impuesto aplicado en todos los países así que como bien dices, la ventaja de thomann y demás es escala y ahorro en costes de local, stock, logísticos, etc.
yo creo que es una buena noticia. lo único malo es que yo no voy a tocar mejor porque bajen el IVA


Nuzze... 

Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
norimaki escribió:tolchoco escribió:albertus escribió:serían buenas noticias, y permitiría a las tiendas de aquí hacer mejor competencia a Thomann y parecidos
Cuando compras fuera el IVA que te aplican, o te deberían de aplicar, es el del pais de destino. Es decir que si compras en Thomann, el IVA que te cobran debería de ser el de España. La competencia con Thomann y los grandes megastores está más relacionada con la economía de escala que con otra cosa.
A riesgo de que suene impopular, especialmente en un foro de músicos, una rebaja en el IVA de los instrumentos no me parece que tenga mucho sentido en los tiempos que corren. Salvo para profesionales, que supongo que podrán tener algún tipo de desgravación, no me parece que sea un producto de primera necesidad.
la rebaja del iva es precisamente a los no pros a quienes más puede beneficiar porque no te lo puedes desgravar, es dinero que vas a pagar si o si y si pasa del 22 (o lo que sea ahora, que no lo se) al 10, pues es un 12 % que te ahorras. la gente que se puede desgravar el iva por compra profesional casi que les da igual salvo porque es más o menos dinero que tienen que soltar al comprarlo.
al comprar en la UE, no hay correcciones de IVA de un país a otro pero imagino que será más o menos el mismo impuesto aplicado en todos los países así que como bien dices, la ventaja de thomann y demás es escala y ahorro en costes de local, stock, logísticos, etc.
yo creo que es una buena noticia. lo único malo es que yo no voy a tocar mejor porque bajen el IVA![]()
El IVA que pagas es el del país de destino.
https://europa.eu/youreurope/citizens/c ... dex_es.htm
Claro que es a los "no pro" a quien beneficia. Lo que hay que ver es a quien perjudica... Una rebaja del IVA en instrumentos es dinero que se deja de ingresar que va para pagar servicios públicos. Yo lo veo más por el bien común que por el mío propio, pero esto ya es cosa de cada uno. Soy completamente partidario de bajadas de impuestos a productos de primera necesidad. Pero no sé si, a día de hoy con la que está cayendo, un instrumento musical puede considerarse como primera necesidad, para un no-pro.
Pero bueno, esto es un tema bastante complejo dónde cada uno tiene su opinión y que puede ir por derroteros ajenos al objetivo del foro asíq ue lo dejo aquí

Saludos.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
si, mejor no toquemos el tema sociopolítico que siempre acaba mal
bueno, pues que a más barato, mejor y cuanto a más mejor, mejor el alcalde del vecino que elige el IVA del instrumento pero peor cuanto más mejor


bueno, pues que a más barato, mejor y cuanto a más mejor, mejor el alcalde del vecino que elige el IVA del instrumento pero peor cuanto más mejor


Nuzze... 

Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
No me fío de los políticos. Han tenido el iva de las mascarillas al 21% hasta ayer mismo, por no hablar de los pañales, artículos de primera necesidad, como para rebajar los instrumentos musicales. Lo dicho, son escoria.
" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2299
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
Hay compañeros que ya se ha expresado en el mismo sentido y sin ánimo de entrar en polémicas estériles, yo también de la opinión que esta rebaja no tiene mucho sentido ahora mismo: solo beneficia a unos pocos (los dueños de las tiendas y las grandes marcas) y nos perjudica a todos. Se pueden abordar otro tipo de rebajas que afectan al sector de la cultura y sus trabajadores. Luego, nos quejaremos de la infrafinanciación del sistema público de sanidad y educación, y de los recortes en las pensiones. Lo siento pero me cuesta entender la motivación de una medida como esta en esta situación.
"Las palabras no tienen palabras para palabras que no son verdad" WH Auden
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
lo que no beneficia son los impuestos de 15 millones que se van para alemania, que es lo que factura Thomann a España. si la gente se anima a comprar local porque le sale más barato, pues seguramente redunde en una mayor colecta de dinero (en cuanto a volumen) aunque porcentualmente parece que es menos. y hablo desde la total especulación.
efectivamente hay muchas otras cosas a las que son necesarias un IVA reducido, pero el que compran en tiendas de música no es sólo el que se compra una guitarra por un ataque de gas. hay muchas empresas de sonorización, de luces, compañías de teatro, productoras, escuelas de música, incluso los propios músicos, que en esta situación se pueden ver benficiados de ahorrar unas perrillas para mantener la cultura a flote.
también me parece un paso para dar más credibilidad a la idea de que las artes son cultura antes que un lujo.
efectivamente hay muchas otras cosas a las que son necesarias un IVA reducido, pero el que compran en tiendas de música no es sólo el que se compra una guitarra por un ataque de gas. hay muchas empresas de sonorización, de luces, compañías de teatro, productoras, escuelas de música, incluso los propios músicos, que en esta situación se pueden ver benficiados de ahorrar unas perrillas para mantener la cultura a flote.
también me parece un paso para dar más credibilidad a la idea de que las artes son cultura antes que un lujo.
- Anotherbassplayer
- BAJISTA
- Mensajes: 3333
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
Permitirme ser impopular, pero no tiene mucho sentido. Bajamos el IVA del instrumento al 10% pero el profesional repercute el 21% ( y sólo se deduce el 10% claro). O lo aplicas a toda las fases de la industria o menuda cagada.
A los amateur si nos gusta la idea.
Edito errata
A los amateur si nos gusta la idea.
Edito errata
Re: ¿Rebaja en el IVA a los instrumentos?
Anotherbassplayer escribió:Permitirme ser impopular, pero no tiene mucho sentido. Bajamos el IVA del instrumento al 10% pero el profesional repercute el 21% ( y sólo se deduce el 10% claro). O lo aplicas a toda las fases de la industria o menuda cagada.
A los amateur si nos gusta la idea.
Edito errata
En principio los espectáculos quedarían en un 4%.
Sobre si es conveniente o no… no soy muy entusiasta de bajar los impuestos, pero los impuestos indirectos afectan por igual a todos (o lo que es lo mismo, escuecen más a las rentas más bajas). Y tampoco está de más teniendo en cuenta que el único pago recibido por todos los conciertos via streaming cuando la gente se moría de asco en casa ha sido prohibir la música en directo a la primera que la cosa se pone fea, no habiéndose producido a penas contagios en esta clase de eventos. Mientras, las discotecas (que sí habían recibido ayudas) tuvieron manga ancha hasta que se vio que no había ningún tipo de control.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Peb16 y 1 invitado