Pues no sé… En mi caso concreto, tenía muchos prejuicios sobre esa escala de 35”. Nunca había probado un bajo de esa escala pero, debido principalmente a comentarios negativos sobre ella en este foro, le tenía cierta aprensión.
Esto me hizo entrar en un gran dilema cuando apareció en mi vida el Fodera Emperor Deluxe que tengo actualmente como bajo principal: todo en ese bajo era “perfecto” bajo mi criterio, a excepción de esa dichosa escala de 35”.
Aún así, me atreví a comprarlo, probarlo y hacer un “esfuerzo” para adaptarme a ella, con la idea firme de revenderlo si no era capaz de ello.
Cuando me llegó el bajo y me puse a tocarlo, me llamó la atención la escala durante cinco minutos, no más. Es cierto que, como decía
contrabajo, cuando más se nota es cuando trabajas en los traste 1 a 5, pero vamos… nada serio o imposible. Requiere un poco de reposicionamiento de la mano y nada más.
Bueno, pues a día de hoy, ha llovido mucho desde que compré el Fodera (2015, creo recordar), pero actualmente me siento comodísimo con esa escala de 35”, llegando a considerarla “mi escala” por defecto.
Cuando pillo un 34” me noto un poquitín más “apretado”, pero tardo un minuto en hacerme al instrumento. También imagino que será más fácil pasar de 35” a 34” que de 34” a 35”, pero vamos… Que considero que no es para tanto y a mí personalmente me resulta muy cómoda. Tanto que estuve buscando uno de 35”, pero al tener claro que quería un concepto “Pastorius”, tuve que volver a la escala de 34”…
Es un poco lo que digo: si me das a elegir, 35”. Si no puede ser, 34” está Ok. Y no necesito mucho tiempo de adaptación de una escala a otra. Además, suelo alternar bastante entre ellas, lo que hace que cada vez esté más cómodo con ambas.
