Fuera bromas, se lo han currado: un Precision en Dakota Red PERO satinado.
No, ahora enserio. Hay más colores.







600 euros y otra novedad, el cuerpo es de Nato


La inflación, compadres...
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Si no me equivoco es mora, creo...juanbcn83 escribió:Perdonad mi ignorancia pero que es el Nato?
Oh, Yeah! Gran estudio Torices!!!!!!Torices escribió:Son caros... A mi el nato no me gusta nada, esa madera suele pesar lo suyo.
Estudios muy serios de psicofisiología muestran que los calvos, seamos hombres, ratas o mosca de la fruta, tenemos más groove
No sabes la alegría que me acabas de darTorices escribió:Son caros... A mi el nato no me gusta nada, esa madera suele pesar lo suyo.
Estudios muy serios de psicofisiología muestran que los calvos, seamos hombres, ratas o mosca de la fruta, tenemos más groove
No te extrañe, así es la vidacontrabajo escribió:Al paso que vamos dentro de unos años veremos "se vende Squier Affinity de 2005, cuerpo de poplar del bueno, no como los de ahora"...
+10ibonbass escribió:Me parece que la cosa se está desmadrando un poco.
Squier, con cuerpo de Nato y diapasón de laurel, made in indonesia supongo, 500€...
No sé Rick, hay luthieres en nuestro entorno que por menos de 2.000€ te fabrican el equivalente en calidad a un CS a tu gusto, eso sí, sin la F en la pala.
El mercado de segunda mano está plagado de instrumentos de luthier hechos al gusto del usuario que han costado bastante pasta y que no los quiere nadie. Por qué ? Pues precisamente por eso, porque están hechos al gusto personal de quien lo ha encargado, y sin embargo un fender normalito mucho más barato se vende mejor porque se adapta al gusto de casi todos, o mejor dicho, que casi todos nos hemos adaptado ya al sonido fender.ibonbass escribió:Me parece que la cosa se está desmadrando un poco.
Squier, con cuerpo de Nato y diapasón de laurel, made in indonesia supongo, 500€...
No sé Rick, hay luthieres en nuestro entorno que por menos de 2.000€ te fabrican el equivalente en calidad a un CS a tu gusto, eso sí, sin la F en la pala.
Perdona pero esto no es exactamente así. Aunque sí es verdad, también hay un montón de replicas de precision y jazzbass hechas por luthier y muy devaluadas. Hay una importante "marquitis", se justifica diciendo que un Fender o un Musicman no van a perder su valor ecónomico a la hora de revenderlos, pero lo que pone en la pala tira mucho.pidocha escribió:El mercado de segunda mano está plagado de instrumentos de luthier hechos al gusto del usuario que han costado bastante pasta y que no los quiere nadie. Por qué ? Pues precisamente por eso, porque están hechos al gusto personal de quien lo ha encargado, y sin embargo un fender normalito mucho más barato se vende mejor porque se adapta al gusto de casi todos, o mejor dicho, que casi todos nos hemos adaptado ya al sonido fender.ibonbass escribió:Me parece que la cosa se está desmadrando un poco.
Squier, con cuerpo de Nato y diapasón de laurel, made in indonesia supongo, 500€...
No sé Rick, hay luthieres en nuestro entorno que por menos de 2.000€ te fabrican el equivalente en calidad a un CS a tu gusto, eso sí, sin la F en la pala.
Cierto que hay mucha marquitis, pero también cierto que hacer una réplica de un Fender no es tan fácil como ir al primer luthier que se te ocurra y pedirle un bajo con un plano Fender, las mismas maderas y los mismos herrajes. Bajos de ese tipo que los tocas y no acaban de tener el tacto, el ajuste, y el tono de un Fender hay a patadas también.Trencamoles escribió:Perdona pero esto no es exactamente así. Aunque sí es verdad, también hay un montón de replicas de precision y jazzbass hechas por luthier y muy devaluadas. Hay una importante "marquitis", se justifica diciendo que un Fender o un Musicman no van a perder su valor ecónomico a la hora de revenderlos, pero lo que pone en la pala tira mucho.pidocha escribió:El mercado de segunda mano está plagado de instrumentos de luthier hechos al gusto del usuario que han costado bastante pasta y que no los quiere nadie. Por qué ? Pues precisamente por eso, porque están hechos al gusto personal de quien lo ha encargado, y sin embargo un fender normalito mucho más barato se vende mejor porque se adapta al gusto de casi todos, o mejor dicho, que casi todos nos hemos adaptado ya al sonido fender.ibonbass escribió:Me parece que la cosa se está desmadrando un poco.
Squier, con cuerpo de Nato y diapasón de laurel, made in indonesia supongo, 500€...
No sé Rick, hay luthieres en nuestro entorno que por menos de 2.000€ te fabrican el equivalente en calidad a un CS a tu gusto, eso sí, sin la F en la pala.
Estoy de acuerdo. Un bajo tan simple como es un Precision, puede ser muy difícil de emular.OutRo escribió: Cierto que hay mucha marquitis, pero también cierto que hacer una réplica de un Fender no es tan fácil como ir al primer luthier que se te ocurra y pedirle un bajo con un plano Fender, las mismas maderas y los mismos herrajes. Bajos de ese tipo que los tocas y no acaban de tener el tacto, el ajuste, y el tono de un Fender hay a patadas también.
jesuskno escribió:Respecto a la estética Gipsy Kings
No se ve la fotojesuskno escribió:Estoy de acuerdo. Un bajo tan simple como es un Precision, puede ser muy difícil de emular.OutRo escribió: Cierto que hay mucha marquitis, pero también cierto que hacer una réplica de un Fender no es tan fácil como ir al primer luthier que se te ocurra y pedirle un bajo con un plano Fender, las mismas maderas y los mismos herrajes. Bajos de ese tipo que los tocas y no acaban de tener el tacto, el ajuste, y el tono de un Fender hay a patadas también.
Respecto al Squier del 40 aniversario, a mi estéticamente me gusta el azul.
Lo puede ver y probar en la tienda donde compré los Sires.
Le hice una foto porque el color azul de la foto de Fender difiere un poco del azul real.
Respecto a las maderas, pues la única duda que me surgen es la durabilidad que puedan tener, creo que Leo Fender empezó usando aliso porque era barato y fácil de moldear.
Respecto a la estética Gipsy Kings, a mi personalmente no me va mucho. Pero el azul que lleva esta muy chulo.
Por ultimo, el Classic Vibe que también estuve probando allí tenia mas de mi Fender americano que ese del aniversario.