No son pocos los que entran al taller a por su guitarra o bajo y preguntan por cursos para aprender este noble oficio.
Pero siendo realistas ¿Hasta dónde podría llegar un curso?¿Hasta donde tiene sentido aprender para hacerlo los domingos en una habitación de casa?
Pongamos cuatro opciones de curso:
Opción 1: enseñar a hacer un bajo des de 0: diseño, modelado 3d, delineación planos, selección de maderas, regruesado, corte, encolado, fresado CNC, talla a mano, ensamblado, ajuste, electrónica.......
Opción 2: con un bajo de KIT aprender a alinear el puente, encajar el mástil, modificarlo si es necesario, hacer los agujeros de bolt-on correctamente, aprender a soldar, seguir un esquema, trabajo en trastes ya instalados "fretwork", mantenimientos varios...
Opción 3: Con tu bajo, aprender a hacer un mantenimiento/ajuste profesional, con todo lo respectivo a trastes, cejuela, electrónica, alturas, alma, cuidado de las maderas y acabados.
Opción 4: curso de ajuste básico, curvatura, puente y electrónica básica.
Es obvio que la opción 1 ya hay luthiers que la hacen y no bajan de 2 ó 3 mil euros, pero a veces me pregunto quién está dispuesto a pagar eso para acabar por no hacer ninguno más por falta de maquinaria (mucha y cara) y un taller para tal menester.
Por último podéis dejarme en los comentarios si os agradaría que este tipo de cursos fuera presencial o online, con videos y material en PDF.
Gracias
