Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pues nada, al final el GAS ha podido conmigo y he decidido tirarme a la piscina. Sé que es caro y tal, pero necesitaba tener un pedazo de la historia de este instrumento que tanto nos gusta. El empujoncito final me lo han dado varias actuaciones a las que he asistido últimamente -parece a propósito- y en las que este bajo me ha demostrado que es lo que quiero, no solo por mi experiencia auditiva sino por los comentarios de sus dueños. Decir que la decisión la tomé cuando ya estaba a punto de pedir un Ashdown Low Rider, bajo que también me tenía gaseadito. En fin SAN GAS, déjame en paz por un tiempo, por favor!!!
Me llegará la semana que viene y ya pondré impresiones y demás. Este es:
Luego tengo este para comprar también, ya de escala más pequeña, pero no termino de decidirme (también japonés). Está en Todocolección, por si a alguien le interesa:
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
Enhorabuena. Te esperan sensaciones intensas. Yo lo tengo y me hacía muy feliz entre mis distorsionados y acústicamente asalvajados compañeros de grupo de rock. También hacía feliz a los encargados de la mesa de sonido; es un plug & play. Dos sonidos: con tono abierto y algo de clanca-clanca de trastes, y tono cerrado o casi, que es como yo lo tocaba siempre. Presencia y sonidaco denso, potente y definido. Yo enseguida le bajé la pastilla al máximo para no saturar demasiado la señal.
Eso sí, si no la tienes ya, cómprate una correa bien ancha y acolchada. Mantener musculados los hombros, el cuello y especialmente el trapecio, también se hace recomendable. Como dice el de la tienda de música de mi pueblo, si suena realmente bien, pesa.
jafp escribió:Enhorabuena. Te esperan sensaciones intensas. Yo lo tengo y me hacía muy feliz entre mis distorsionados y acústicamente asalvajados compañeros de grupo de rock. También hacía feliz a los encargados de la mesa de sonido; es un plug & play. Dos sonidos: con tono abierto y algo de clanca-clanca de trastes, y tono cerrado o casi, que es como yo lo tocaba siempre. Presencia y sonidaco denso, potente y definido. Yo enseguida le bajé la pastilla al máximo para no saturar demasiado la señal.
Eso sí, si no la tienes ya, cómprate una correa bien ancha y acolchada. Mantener musculados los hombros, el cuello y especialmente el trapecio, también se hace recomendable. Como dice el de la tienda de música de mi pueblo, si suena realmente bien, pesa.
¡A disfrutarlo!
Gracias! Mi hernia y yo tomamos nota de tus consejos. Lo cierto es que antes me las hacía yo, comprando el cuero y cortándolo a mi gusto, por lo que lo mismo lo vuelvo a hacer, una bien ancha.
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
jafp escribió:Enhorabuena. Te esperan sensaciones intensas. Yo lo tengo y me hacía muy feliz entre mis distorsionados y acústicamente asalvajados compañeros de grupo de rock. También hacía feliz a los encargados de la mesa de sonido; es un plug & play. Dos sonidos: con tono abierto y algo de clanca-clanca de trastes, y tono cerrado o casi, que es como yo lo tocaba siempre. Presencia y sonidaco denso, potente y definido. Yo enseguida le bajé la pastilla al máximo para no saturar demasiado la señal.
Eso sí, si no la tienes ya, cómprate una correa bien ancha y acolchada. Mantener musculados los hombros, el cuello y especialmente el trapecio, también se hace recomendable. Como dice el de la tienda de música de mi pueblo, si suena realmente bien, pesa.
¡A disfrutarlo!
Estoy contigo. La magia no existe. Si es bueno, en mayor o menor medida, pesará
Estás cosas le dejan a uno un sabor agridulce: la parte dulce, el saber que hay gente capaz de hacer cosas absolutamente increíbles con sus manos y algo de herramienta y materia prima y la parte agria, ¿dónde estaba yo en el reparto de habilidades?
¡Qué pasada!
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
Estás cosas le dejan a uno un sabor agridulce: la parte dulce, el saber que hay gente capaz de hacer cosas absolutamente increíbles con sus manos y algo de herramienta y materia prima y la parte agria, ¿dónde estaba yo en el reparto de habilidades?
¡Qué pasada!
Doy fe de la calidad del bajo que se marcó Michel ya que tuve la oportunidad de catarlo. Además, súper cómodo de tocar!!
Enhorabuena por tu nueva adquisición compañero Sid!!
Sirga escribió:Ooostia es el que tenían en tube sound, en Barceona?
Hacía tiempo que me lo miraba
A ver qué tal, pero desde luego, tiene una pinta fenomenal...
Espero que no hayan ido a probarlo muchas personas con hebilla rockabilly
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
La posición de la pastilla coincide exactamente con el punto nodal qué corresponde a ese armónico, es decir, está justo donde no hay vibración.
Puede que me equivoque porque la física nunca ha sido lo mío, pero creo recordar que los armónicos no dependen de la captación o posición de la pastilla, sino de la escala y de la masa. Es decir, un bajo aunque no lleve ninguna pastilla puede producir armónicos.
Jope! Yo de jovencito odiaba los Fender, me parecían simplones y ordinarios, me tiraban mas bajos modernos; Después con los años me enamoré de un JB y pase de odiarlos a ser mis favoritos, y cuanto mas clásicos mejor; y ahora que veo esto, ¡yo también quiero un P51!.... ¿es un síntoma de edad? ¿ya soy mayor? Enhorabuena por el jamón, te envidio y te odio
La posición de la pastilla coincide exactamente con el punto nodal qué corresponde a ese armónico, es decir, está justo donde no hay vibración.
Puede que me equivoque porque la física nunca ha sido lo mío, pero creo recordar que los armónicos no dependen de la captación o posición de la pastilla, sino de la escala y de la masa. Es decir, un bajo aunque no lleve ninguna pastilla puede producir armónicos.
El bajo produce ese armónico, el problema es que la pastilla está justo en el punto donde menos vibra, con lo cual no suena.
contrabajo escribió:
La posición de la pastilla coincide exactamente con el punto nodal qué corresponde a ese armónico, es decir, está justo donde no hay vibración.
Puede que me equivoque porque la física nunca ha sido lo mío, pero creo recordar que los armónicos no dependen de la captación o posición de la pastilla, sino de la escala y de la masa. Es decir, un bajo aunque no lleve ninguna pastilla puede producir armónicos.
El bajo produce ese armónico, el problema es que la pastilla está justo en el punto donde menos vibra, con lo cual no suena.
exactamente. yo estuve súper rayado con eso porque acústicamente estaba ahí, pero enchufado apenas se oía.
por cierto, ¿nadie va a comentar la autotraducción fender/guardabarros?
Qué espesito me siento. No pillo una. Acabo de escribir Fender precision en el translate ese
Lo del armónico, lo saqué para comprobarlo y me sonaba en acústico. Mañana lo compruebo enchufado, en cuando me siente a practicar.