bajissta escribió:Y si es Mac, más estable todavía.
Desmontando mitos & leyandas urbanas. En mi experiencia, NO.
Uso ambos, Win y Mac, maquinas muy similares en cuanto a CPU y RAM, y Windows le da cien vueltas a Mac en cuanto a gestión de RAM y del entorno gráfico.
El mismo proyecto en ambas máquinas se comporta exactamente igual. Hasta hace algunas actualizaciones de Cubase, (dic-22) la versión Mac era muy inestable, aunque esto se explica porque andaban compatibilizando código para los nuevos chips M1.
Actualmente, con proyectos muy grandes y sesiones muy largas OS puede ser "desbordado" y dejar alguna función del DAW inoperativa, (en mi caso con Cubase no hacer un render de audio) y hay que reiniciar el DAW.
En W10 eso no me ha ocurrido jamás.
Respecto a los servicios en segundo plano, otra leyenda en Windows, mi experiencia en OS sigue siendo peor que en W10.
OS me congela el cursor aleatoriamente, W10 jamás.
Ambas máquinas limpias y usadas exclusivamente para producción.
Desde la versión 7, Windows es sólido como una roca, ni mejor ni peor que OS, aunque es cierto que hay algunas funciones que se pueden tocar en la BIOS de un PC para optimizar más el rendimiento de audio.
Mi maquina W7 estuvo funcionando perfecta 10 años, fue Cubase 11 quién me obligó a actualizar Windows, durante ese periodo tuve que limpiar la maquina Mac OS dos veces.
Concluyendo, hoy día una máquina "normalita", sea Mac o Windows, sirve perfectamente para una producción mediana.
Los nuevos chips ARM de Apple aportan un interesante aumento de potencia bruta, pero al igual que ocurre desde hace décadas si te gastas lo mismo en un PC obtienes más.
Sigue sin haber trucos maravillosos, aunque es mucho más fácil comprar un MAC bestial que andar buscando y configurando un PC equivalente.
Esa es mi experiencia.
Saludos!