Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
pregunta sobre Wataje
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
pregunta sobre Wataje
Jelou. Mi duda es... Tengo un cabezal que da 500w a 4 ohm. Le conecto 2 pantallas de 8ohm, una 4x10 de 450w y la otra 1x15 de 250w. En total saco los 500w a 4 ohm del amp. Mi duda es sobre si puedo reventar la 1x15 que solo llega A 250W.
¿Al conectar las dos pantallas, el amp reparte por igual los watios y lo que una pantalla no puede dar lo da la otra? Quiero decir... La suma de los watios de las 2 pantallas es 700, superior a los 500w del ampli, así que entiendo que no me las cargaría ni a tope de volumen. Cada pantalla da lo que tiene y la potencia que les llega es menor de su capacidad, con lo cual no petarían. Es mi suposición.
¿o el amp envía la mitad de los 500w por cada salida? O sea, manda 250w a cada pantalla. En ese caso la 1x15 a tope igual sufre.
Bueno, ni lo voy a poner a tope ni creo que vaya a petar los altavoces, pero tengo curiosidad por saber como maneja el ampli la potencia.
¿Desahoga la 1x15 a la 4x10 sacando los graves? Supongo que no, que la señal se manda por igual y cada altavoz da lo que puede según su tamaño, potencia y capacidad.
Bueno, espero que se entienda. Gracias de antemano.
¿Al conectar las dos pantallas, el amp reparte por igual los watios y lo que una pantalla no puede dar lo da la otra? Quiero decir... La suma de los watios de las 2 pantallas es 700, superior a los 500w del ampli, así que entiendo que no me las cargaría ni a tope de volumen. Cada pantalla da lo que tiene y la potencia que les llega es menor de su capacidad, con lo cual no petarían. Es mi suposición.
¿o el amp envía la mitad de los 500w por cada salida? O sea, manda 250w a cada pantalla. En ese caso la 1x15 a tope igual sufre.
Bueno, ni lo voy a poner a tope ni creo que vaya a petar los altavoces, pero tengo curiosidad por saber como maneja el ampli la potencia.
¿Desahoga la 1x15 a la 4x10 sacando los graves? Supongo que no, que la señal se manda por igual y cada altavoz da lo que puede según su tamaño, potencia y capacidad.
Bueno, espero que se entienda. Gracias de antemano.
bum bum
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3459
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: pregunta sobre Wataje
No te lo puedo decir con plena seguridad, pero creo que cada pantalla va a recibir la mitad de la potencia. El ampli "no sabe" cuánto va a aguantar cada pantalla. Si son 500W a 4 Ohm, en cada salida vas a tener 250W. La pantalla de 15'' va a ir un poco justa.
Re: pregunta sobre Wataje
Ojo, que estás haciendo trabajar al ampli a más de sus W. Con las 2 pantallas está trabajando a 4 ohm, OK, pero a 450 + 250 = 700 W. No lo aprietes mucho que lo puedes achicharrar.
Lo demás es correcto.
Lo demás es correcto.
- Trencamoles
- BAJI

- Mensajes: 1151
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: pregunta sobre Wataje
El "otro problema" es que a la 15" como no la separes apenas la vas a escuchar tapada por la 4x10.
-
Diegombass
- BA

- Mensajes: 345
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am
Re: pregunta sobre Wataje
No, las pantallas no achicharran el ampli por soportar más watios. Porque las pantallas soportan los watios que el ampli les envía. El ampli es el motor que mueve los conos con mayor fuerza ( espero que valga la analogía), si el cono soporta mayor fuerza de la que tiene el ampli, no hay problema.
El ampli se achicharra si le conectas unas pantallas de menos impedancia de la que el ampli soporta.
Las pantallas petan si el ampli le envía más watios de los que pueden soportar. Aunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
En cuanto a la potencia recibida por las pantallas, va en relación a la impedancia de estas. Si tienen exactamente la misma impedancia, la potencia de dividirá entre dos.
El ampli se achicharra si le conectas unas pantallas de menos impedancia de la que el ampli soporta.
Las pantallas petan si el ampli le envía más watios de los que pueden soportar. Aunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
En cuanto a la potencia recibida por las pantallas, va en relación a la impedancia de estas. Si tienen exactamente la misma impedancia, la potencia de dividirá entre dos.
-
Diegombass
- BA

- Mensajes: 345
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am
Re: pregunta sobre Wataje
Esto depende de la eficiencia de las pantallas (sensitivity), no de la potencia que soportanTrencamoles escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 1:58 pm El "otro problema" es que a la 15" como no la separes apenas la vas a escuchar tapada por la 4x10.
Re: pregunta sobre Wataje
A mismos Ohmios, la potencia se reparte equitativamente... Irán 250W. a cada caja... Otra cosa es el nivel de sonido de cada una que dependerá de sus sensibilidades... La 4x10 va sobrada... Y la 15 TAMBIÉN... Si viene de serie para 250W. ten por seguro que aguanta alguno más en circunstancias normales... Y bastantes más de "pico"...
Enchufa tranquilo y sin miedo.
Enchufa tranquilo y sin miedo.
Re: pregunta sobre Wataje
Por clarificar.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:11 pm. Aunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
Esto es un mito que tiene su origen en los grandes sistemas de PA. Afecta principalmente a los controladores de agudos.
La explicación es bien sencilla, en un sistema de etapas para PA, habitualmente graves, medios, y agudos, estos últimos son los que menos potencia (energía) usan, para ilustrar, los graves cerca de un 65% del total, los medios un 20% y los agudos un 15%.
Cuando empiezas a "apretar" un sistema uno de los fenómenos que aparecen es distorsión armónica generada en las etapas de potencia, básicamente una brutalidad de frecuencias altas, especialmente en las etapas de agudos, las menos potentes.
Estas frecuencias altas a quién realmente van a castigar es a los controladores de agudos.
Si tienes las etapas de potencia sobre-dimensionadas aseguras no tener distorsión armónica.
Por esa extraña lógica teórica, y mucho sentido común práctico, un técnico se sistemas de PA prefiere no tener que "apretar" a las etapas frente a llevar al sistema de cajas acústicas cerca del límite.
Lo correcto es que ambos, etapas y cajas, estén adecuadamente dimensionados y que no haya que apretar al conjunto, pero esto y "el mundo real" son dos cosas divergentes.
Fuera de este contexto, PA o grandes sistemas de amplificación, NO TIENE NINGÚN SENTIDO, sobre-dimensionar la parte de potencia frente a los conos.
Dejar de alimentar este mito en ámbitos que no tienen que ver con el sonido de directo.
Saludos!
Saludos!
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3459
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: pregunta sobre Wataje
Creo que estamos diciendo cosas contradictorias unos y otros.
- a) Unos decíamos que si la caja acústica va muy justa en la potencia admisible respecto a lo que de la etapa podría sufrir daños, si bien KingMatt nos dice que no, que la caja va a aguantar perfectamente la potencia.
- b) Otro de los casos es el que comentas, P1kw, en algunos sistemas se prefiere poner una etapa que vaya bastante sobrada respecto a las cajas para que no haya que forzar mucho la etapa, trabaje a un volumen razonable y no produzca la distorsión armónica típica de una etapa cuando se la está forzando. Si lo he entendido bien.
En cualquier caso siempre conviene que el equipo no vaya forzado.
- a) Unos decíamos que si la caja acústica va muy justa en la potencia admisible respecto a lo que de la etapa podría sufrir daños, si bien KingMatt nos dice que no, que la caja va a aguantar perfectamente la potencia.
- b) Otro de los casos es el que comentas, P1kw, en algunos sistemas se prefiere poner una etapa que vaya bastante sobrada respecto a las cajas para que no haya que forzar mucho la etapa, trabaje a un volumen razonable y no produzca la distorsión armónica típica de una etapa cuando se la está forzando. Si lo he entendido bien.
En cualquier caso siempre conviene que el equipo no vaya forzado.
Re: pregunta sobre Wataje
En teoría, no es que lo diga yo... Lo dicen los fabricantes...contrabajo escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 6:33 pm ...si bien KingMatt nos dice que no, que la caja va a aguantar perfectamente la potencia...
400W Program (Potencia que podría soportar durante un tiempo determinado) Faltaría el "PEAK", que suele ser el doble del Programa, o sea, 800W (Potencia que podría soportar en un pico muy puntual) En el caso del compañero... La caja de 250 W. no tendría ningún problema en aguantarlos de forma continua... Algo que seguramente, tampoco vaya a pasar, ya que no creo que tenga el ampli a tope de gain y volumen toooooodo el ensayo o el bolo...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3459
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: pregunta sobre Wataje
Perfectamente aclarado 
Re: pregunta sobre Wataje
Eso es.
Sólo intentaba destacar que más allá de un determinado contexto en los grandes sistemas de amplificación, (que como norma general, hoy día, están en manos de técnicos altamente cualificados que saben bien lo que hacen) NUNCA está justificado meterle más watios a una caja acústica de los nominales.
Que siga circulando esa leyenda urbana de sobre-dimensionar etapa de potencia es un insensatez con patas...
Saludos!
PD:
Los datos de potencia RMS, programa, y pico, se valoran de forma diferente cuando se habla de la pantalla para un instrumento o de una para poner música, como una PA.
- Trencamoles
- BAJI

- Mensajes: 1151
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: pregunta sobre Wataje
Efectivamente no es cosa de la potencia sino de la spl. No lo he dicho porque la potencia sea dispar entre pantallas. He mezclado muchos altavoces y como estos sean diferentes, siempre hay una pantalla que suena más. Asi que si no se separan el efecto doble pantalla no funciona. Es preferible una buena pantalla de 40hm que dos de 8ohm muy dispares.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:12 pmEsto depende de la eficiencia de las pantallas (sensitivity), no de la potencia que soportanTrencamoles escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 1:58 pm El "otro problema" es que a la 15" como no la separes apenas la vas a escuchar tapada por la 4x10.
-
Diegombass
- BA

- Mensajes: 345
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am
Re: pregunta sobre Wataje
Trencamoles escribió: ↑Sab Jul 08, 2023 10:02 amEfectivamente no es cosa de la potencia sino de la spl. No lo he dicho porque la potencia sea dispar entre pantallas. He mezclado muchos altavoces y como estos sean diferentes, siempre hay una pantalla que suena más. Asi que si no se separan el efecto doble pantalla no funciona. Es preferible una buena pantalla de 40hm que dos de 8ohm muy dispares.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:12 pmEsto depende de la eficiencia de las pantallas (sensitivity), no de la potencia que soportanTrencamoles escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 1:58 pm El "otro problema" es que a la 15" como no la separes apenas la vas a escuchar tapada por la 4x10.
-
Diegombass
- BA

- Mensajes: 345
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am
Re: pregunta sobre Wataje
Yo nunca hablé de sobredimensionar nada, y/pero creo que es importante no forzar ningún elemento. Muchas pantallas de bajo tienen bocina de agudos, ¿no sufriría con la distorsión armónica?P1kw escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 8:58 pmEso es.
Sólo intentaba destacar que más allá de un determinado contexto en los grandes sistemas de amplificación, (que como norma general, hoy día, están en manos de técnicos altamente cualificados que saben bien lo que hacen) NUNCA está justificado meterle más watios a una caja acústica de los nominales.
Que siga circulando esa leyenda urbana de sobre-dimensionar etapa de potencia es un insensatez con patas...![]()
Saludos!
PD:
Los datos de potencia RMS, programa, y pico, se valoran de forma diferente cuando se habla de la pantalla para un instrumento o de una para poner música, como una PA.
Re: pregunta sobre Wataje
Diegombass escribió: ↑Dom Jul 09, 2023 11:17 am Yo nunca hablé de sobredimensionar nada, y/pero creo que es importante no forzar ningún elemento. Muchas pantallas de bajo tienen bocina de agudos, ¿no sufriría con la distorsión armónica?
Hola Diego, disculpa.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:11 pmAunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
Asocié tu frase a esa leyenda leyenda urbana.
En nuestro ámbito, amplificar el bajo, una etapa de potencia nunca va a castigar a una caja, pantalla, conjunto de altavoces, que soporte mayor potencia de la que da la etapa.
Cierto, cualquier servicio técnico te dirá que la parte más reparada en pantallas para bajo es el tweeter, o controlador de agudos o bocina o como queramos llamarlo.
Saludos!
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4888
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: pregunta sobre Wataje
Bueno... yo usaba una 4x10 puesta encima de una 1x15, y sí que se nota. Me pasé más de una tarde haciendo pruebas y buscando diferencias, y di varios bolos con una, con la otra y con las dos. Obviamente, hablamos de un bajo sonando en un contexto de banda... todo suena dum dum dum y el resto son matices y pajas mentales que solo oímos nosotros. Lo primero que notas es que el ampli va más desahogado. Después, pues tienes el sonido más redondito de la 1x15. Además, las 4x10 agradecen que las pongas en alto, se supone que el sonido es más direccional, mientras que los 15" en mi experienca, se escuchan mejor si están en el suelo (en más de un local por horas los he tenido que bajar de una mesa...). Vale que nunca probé a poner 2 de 4x10 porque no las tenía, para ver la diferencia... Luego hay otros muchos factores que influyen, como los puertos bass reflex, si estos son delanteros o traseros, los tweeter...Trencamoles escribió: ↑Sab Jul 08, 2023 10:02 amEfectivamente no es cosa de la potencia sino de la spl. No lo he dicho porque la potencia sea dispar entre pantallas. He mezclado muchos altavoces y como estos sean diferentes, siempre hay una pantalla que suena más. Asi que si no se separan el efecto doble pantalla no funciona. Es preferible una buena pantalla de 40hm que dos de 8ohm muy dispares.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:12 pmEsto depende de la eficiencia de las pantallas (sensitivity), no de la potencia que soportanTrencamoles escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 1:58 pm El "otro problema" es que a la 15" como no la separes apenas la vas a escuchar tapada por la 4x10.
Por ejemplo, si ambas pantallas tienen tweeter, puedes anularlo en una de las dos, o si la 4x10 tiene bass reflex delantero puede "emborronarte" los graves que debería sacar el 15"... Si quieres obtener resultado óptimos hay que tener muchos factores en cuenta
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- Trencamoles
- BAJI

- Mensajes: 1151
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: pregunta sobre Wataje
Pablo tus pantallas eran las dos ampeg de la misma potencia y características hechas para trabajar juntas. No me refería a mezclar conos de 15" y de 10". Sino a mezclar pantallas de diferentes marcas y pontencias.ankbass escribió: ↑Lun Jul 10, 2023 8:16 amBueno... yo usaba una 4x10 puesta encima de una 1x15, y sí que se nota. Me pasé más de una tarde haciendo pruebas y buscando diferencias, y di varios bolos con una, con la otra y con las dos. Obviamente, hablamos de un bajo sonando en un contexto de banda... todo suena dum dum dum y el resto son matices y pajas mentales que solo oímos nosotros. Lo primero que notas es que el ampli va más desahogado. Después, pues tienes el sonido más redondito de la 1x15. Además, las 4x10 agradecen que las pongas en alto, se supone que el sonido es más direccional, mientras que los 15" en mi experienca, se escuchan mejor si están en el suelo (en más de un local por horas los he tenido que bajar de una mesa...). Vale que nunca probé a poner 2 de 4x10 porque no las tenía, para ver la diferencia... Luego hay otros muchos factores que influyen, como los puertos bass reflex, si estos son delanteros o traseros, los tweeter...Trencamoles escribió: ↑Sab Jul 08, 2023 10:02 amEfectivamente no es cosa de la potencia sino de la spl. No lo he dicho porque la potencia sea dispar entre pantallas. He mezclado muchos altavoces y como estos sean diferentes, siempre hay una pantalla que suena más. Asi que si no se separan el efecto doble pantalla no funciona. Es preferible una buena pantalla de 40hm que dos de 8ohm muy dispares.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:12 pm
Esto depende de la eficiencia de las pantallas (sensitivity), no de la potencia que soportan
Por ejemplo, si ambas pantallas tienen tweeter, puedes anularlo en una de las dos, o si la 4x10 tiene bass reflex delantero puede "emborronarte" los graves que debería sacar el 15"... Si quieres obtener resultado óptimos hay que tener muchos factores en cuenta
-
Diegombass
- BA

- Mensajes: 345
- Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am
Re: pregunta sobre Wataje
P1kw escribió: ↑Dom Jul 09, 2023 9:19 pmDiegombass escribió: ↑Dom Jul 09, 2023 11:17 am Yo nunca hablé de sobredimensionar nada, y/pero creo que es importante no forzar ningún elemento. Muchas pantallas de bajo tienen bocina de agudos, ¿no sufriría con la distorsión armónica?Hola Diego, disculpa.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:11 pmAunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
Asocié tu frase a esa leyenda leyenda urbana.
En nuestro ámbito, amplificar el bajo, una etapa de potencia nunca va a castigar a una caja, pantalla, conjunto de altavoces, que soporte mayor potencia de la que da la etapa.
Cierto, cualquier servicio técnico te dirá que la parte más reparada en pantallas para bajo es el tweeter, o controlador de agudos o bocina o como queramos llamarlo.
Saludos!
Lo peor es que uso una etapa de 1000W en un bafle de 450W. Pero no es por evitar la distorsión.
Re: pregunta sobre Wataje
Diegombass escribió: ↑Lun Jul 10, 2023 12:15 pmP1kw escribió: ↑Dom Jul 09, 2023 9:19 pmDiegombass escribió: ↑Dom Jul 09, 2023 11:17 am Yo nunca hablé de sobredimensionar nada, y/pero creo que es importante no forzar ningún elemento. Muchas pantallas de bajo tienen bocina de agudos, ¿no sufriría con la distorsión armónica?Hola Diego, disculpa.Diegombass escribió: ↑Vie Jul 07, 2023 2:11 pmAunque, por lo visto un ampli de menos vatios trabajando a tope puede dañar unas pantallas de más vatios.
Asocié tu frase a esa leyenda leyenda urbana.
En nuestro ámbito, amplificar el bajo, una etapa de potencia nunca va a castigar a una caja, pantalla, conjunto de altavoces, que soporte mayor potencia de la que da la etapa.
Cierto, cualquier servicio técnico te dirá que la parte más reparada en pantallas para bajo es el tweeter, o controlador de agudos o bocina o como queramos llamarlo.
Saludos!
Lo peor es que uso una etapa de 1000W en un bafle de 450W. Pero no es por evitar la distorsión.
Ya sabes lo que tienes que hacer si te gustan los fuegos artificiales!!!
Saludos!
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4888
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: pregunta sobre Wataje
Te entendí mal, es que ya he leído muchas veces también el rollo de mezclar diferentes tipos de conos y tal...Trencamoles escribió: ↑Lun Jul 10, 2023 10:00 amPablo tus pantallas eran las dos ampeg de la misma potencia y características hechas para trabajar juntas. No me refería a mezclar conos de 15" y de 10". Sino a mezclar pantallas de diferentes marcas y pontencias.ankbass escribió: ↑Lun Jul 10, 2023 8:16 amBueno... yo usaba una 4x10 puesta encima de una 1x15, y sí que se nota. Me pasé más de una tarde haciendo pruebas y buscando diferencias, y di varios bolos con una, con la otra y con las dos. Obviamente, hablamos de un bajo sonando en un contexto de banda... todo suena dum dum dum y el resto son matices y pajas mentales que solo oímos nosotros. Lo primero que notas es que el ampli va más desahogado. Después, pues tienes el sonido más redondito de la 1x15. Además, las 4x10 agradecen que las pongas en alto, se supone que el sonido es más direccional, mientras que los 15" en mi experienca, se escuchan mejor si están en el suelo (en más de un local por horas los he tenido que bajar de una mesa...). Vale que nunca probé a poner 2 de 4x10 porque no las tenía, para ver la diferencia... Luego hay otros muchos factores que influyen, como los puertos bass reflex, si estos son delanteros o traseros, los tweeter...Trencamoles escribió: ↑Sab Jul 08, 2023 10:02 am
Efectivamente no es cosa de la potencia sino de la spl. No lo he dicho porque la potencia sea dispar entre pantallas. He mezclado muchos altavoces y como estos sean diferentes, siempre hay una pantalla que suena más. Asi que si no se separan el efecto doble pantalla no funciona. Es preferible una buena pantalla de 40hm que dos de 8ohm muy dispares.
Por ejemplo, si ambas pantallas tienen tweeter, puedes anularlo en una de las dos, o si la 4x10 tiene bass reflex delantero puede "emborronarte" los graves que debería sacar el 15"... Si quieres obtener resultado óptimos hay que tener muchos factores en cuenta
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan