Ya conté en otro hilo que me había comprado un Epiphone Allen Woody, y ahora os doy aquí más detalle.
Yo ya tengo un Fender precision y aunque me encanta, quería alguna otra cosa que tuviera sonido clásico y gordo pero con otro rollo, también influido por el sonido Beatles y la fascinación que me genera Sheryl Crow, que toca un Guild de un estilo parecido. Así que después de buscar y probar un poco decidí comprar este y probar.
En cuanto a las características: es un bajo de escala de 30", semihueco y con el mástil encolado al cuerpo. El cuerpo y el mástil son de caoba y creo que lleva una tapa de arce. Las pastillas son mini humbuckers y tienen controles individuales de volumen y uno general de tono. El puente es el de 3 puntos típico de los Epiphone que no permite ajustar la altura de cada cuerda.
El bajo mola mucho, es ligero y cómodo de tocar, y tiene un rollo clásico chulo y un timbre ultra grave. El mástil es estrecho y delgado, al menos comparado con un precision. Lo cierto es que a pesar de sus virtudes yo notaba algunas cosas mejorables:
-Los afinadores de serie son malos, no es que no puedas afinar, pero van como a trompicones, no sé cómo decirlo. Y si aprietas sus tornillos, se ponen muy duros.
-El puente de serie no permite un ajuste muy bueno o al menos muy fácil.
-El otro lado de la moneda del sonido tan grave es que en el local con otros instrumentos, las notas no se perciben muy definidas.
Así que me animé a cambiar los afinadores y el puente por unos Hipshot que compré a Egilegor (súper atentos) y que la gente recomienda. El resultado es que los afinadores afinan mejor, el bajo ajusta mejor y el sonido es muuuucho más definido.
Yo pensaba que el cambio de puente podría no tener ningún efecto, pero lo cierto es que yo sí creo que se nota mucho en el timbre y definición de las notas.
En cuanto a las cuerdas, las de serie son de entorchado redondo y no me gusta ni el tacto ni el sonido metálico. Primero probé con unas Labella deep talking que no me gustaron y daban un tono apagadísimo en este bajo ya de por sí apagado, así que les puse unas GHS de entorchado plano que son las que uso en el Fender y me encantan.
Quizás el tiempo le haga alguna otra modificación, quién sabe, pero lo cierto es que hoy por hoy estoy encantado con este bajo. Os dejo unas fotos:
El bajo original:

El proceso de modificación:




El resultado:

Un saludo a todos!