Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Epiphone Allen Woody

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
inigo34
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Mar Jun 12, 2012 8:06 pm

Epiphone Allen Woody

Mensaje por inigo34 »

Buenas

Ya conté en otro hilo que me había comprado un Epiphone Allen Woody, y ahora os doy aquí más detalle.

Yo ya tengo un Fender precision y aunque me encanta, quería alguna otra cosa que tuviera sonido clásico y gordo pero con otro rollo, también influido por el sonido Beatles y la fascinación que me genera Sheryl Crow, que toca un Guild de un estilo parecido. Así que después de buscar y probar un poco decidí comprar este y probar.
En cuanto a las características: es un bajo de escala de 30", semihueco y con el mástil encolado al cuerpo. El cuerpo y el mástil son de caoba y creo que lleva una tapa de arce. Las pastillas son mini humbuckers y tienen controles individuales de volumen y uno general de tono. El puente es el de 3 puntos típico de los Epiphone que no permite ajustar la altura de cada cuerda.

El bajo mola mucho, es ligero y cómodo de tocar, y tiene un rollo clásico chulo y un timbre ultra grave. El mástil es estrecho y delgado, al menos comparado con un precision. Lo cierto es que a pesar de sus virtudes yo notaba algunas cosas mejorables:

-Los afinadores de serie son malos, no es que no puedas afinar, pero van como a trompicones, no sé cómo decirlo. Y si aprietas sus tornillos, se ponen muy duros.
-El puente de serie no permite un ajuste muy bueno o al menos muy fácil.
-El otro lado de la moneda del sonido tan grave es que en el local con otros instrumentos, las notas no se perciben muy definidas.

Así que me animé a cambiar los afinadores y el puente por unos Hipshot que compré a Egilegor (súper atentos) y que la gente recomienda. El resultado es que los afinadores afinan mejor, el bajo ajusta mejor y el sonido es muuuucho más definido.
Yo pensaba que el cambio de puente podría no tener ningún efecto, pero lo cierto es que yo sí creo que se nota mucho en el timbre y definición de las notas.

En cuanto a las cuerdas, las de serie son de entorchado redondo y no me gusta ni el tacto ni el sonido metálico. Primero probé con unas Labella deep talking que no me gustaron y daban un tono apagadísimo en este bajo ya de por sí apagado, así que les puse unas GHS de entorchado plano que son las que uso en el Fender y me encantan.

Quizás el tiempo le haga alguna otra modificación, quién sabe, pero lo cierto es que hoy por hoy estoy encantado con este bajo. Os dejo unas fotos:

El bajo original:
Imagen

El proceso de modificación:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El resultado:
Imagen

Un saludo a todos!
it's alright!
Quique71
Colaborador
Mensajes: 2084
Registrado: Sab Ene 20, 2018 1:39 am
Ubicación: Barcelona

Re: Epiphone Allen Woody

Mensaje por Quique71 »

Es muy bonito. Doy fé de que ese puente es una maravilla....mejora mucho el instrumento... A ver si lo pruebas en directo y nos cuentas qué tal empasta....
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. :fumado:
Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1132
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: Epiphone Allen Woody

Mensaje por Trencamoles »

Por cuanto te salieron los afinadores y el puente sino es una indiscrección?

Llevo tiempo queriéndole meter mano a mi Jack casady que falta le hace.

Cuando se cambian los herrajes si la aleación es "mejor" (en cuanto a transmisión de frecuencias) es fácil que se mejore la transmisión de agudos. Lo que pasa es que a veces se hace el cambio, y el metal que renuevas es bastante similar. Entonces no se nota nada.
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
Avatar de Usuario
inigo34
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Mar Jun 12, 2012 8:06 pm

Re: Epiphone Allen Woody

Mensaje por inigo34 »

buenas!
Quique71 escribió: Lun Nov 27, 2023 9:39 am Es muy bonito. Doy fé de que ese puente es una maravilla....mejora mucho el instrumento... A ver si lo pruebas en directo y nos cuentas qué tal empasta....
Pues sí, es muy bonito. Ya he tocado con los dos grupos que tengo y yo creo que empasta bien, mucho mejor con el cambio de puente.
Trencamoles escribió: Lun Nov 27, 2023 10:10 am Por cuanto te salieron los afinadores y el puente sino es una indiscrección?

Llevo tiempo queriéndole meter mano a mi Jack casady que falta le hace.

Cuando se cambian los herrajes si la aleación es "mejor" (en cuanto a transmisión de frecuencias) es fácil que se mejore la transmisión de agudos. Lo que pasa es que a veces se hace el cambio, y el metal que renuevas es bastante similar. Entonces no se nota nada.
Con impuestos y envío me salió todo por 225€, lo puedes ver en la web de Egilegor así que no es indiscreción jejeje.
Yo tuve un Casady y la verdad es que nunca noté que le faltase definición en las notas, pero este Allen Woody es que saca un timbre tan grave que de verdad yo creo que le hacía falta un cambio.

un saludo!
it's alright!
Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1132
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: Epiphone Allen Woody

Mensaje por Trencamoles »

No... estoy contento con la presencia del casady...pero en mi caso sería por mejorar las partes mecánicas/ajuste que creo que si es mejorable. Gracias :brindis:
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6613
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Epiphone Allen Woody

Mensaje por yimijendriss »

Ese puente (creo que era el mismo) lo tuve yo en un Jack Casady y la verdad es que iba de cine
:brindis:
Responder