Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Responder
Avatar de Usuario
Radchenko
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2396
Registrado: Mié Ene 04, 2012 7:00 pm
Ubicación: Santander

Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Radchenko »

Hola,

veo que a la velocidad a la que toco no está determinada por mis dedos, sino por mi mente. Si toco sin pensar, mis dedos son capaces de ir más rápido, pero claro no sé cuantas notas doy. Por ejemplo si me quedo en una misma nota pedal rápido. Si pienso: 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4....me limita a una velocidad y no mejoro.

¿Qué puedo hacer por favor?.

Gracias.
Jaymz
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por contrabajo »

Pensar más rápido... es broma pero no tanto: yo por ejemplo, si tengo que pensar en la subdivisión, procuro pensar 'un' en vez de 'uno', 'cua' en vez de 'cuatro'... trucos así, y practicar y automatizar.

Desde luego si no lo tienes en la cabeza, no lo vas a tener los dedos.

A mí me pasa algo parecido cuando quiero tocar walking a más de 200 BPM, si no escucho claramente el batido ni el pulso en la cabeza, es tontería intentar tocarlo porque me voy a ir enseguida de tiempo.
Avatar de Usuario
Torices
BA
BA
Mensajes: 372
Registrado: Sab Feb 15, 2020 3:11 pm
Ubicación: En el Café Fútbol

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Torices »

Es normal lo que dices, es el "efecto del colacao". Si llenas mucho el vaso y vas por el pasillo mirándolo, se te derrama, pero si estás pendiente de otras cosas, ni una gota. Puedes (quizá debes) tocar muuuy despacio hasta que las asociaciones motoras creen automatismos. También hay que entender que somos limitados, todos no hemos nacido con las habilidades de Prince
"The bass has to either be sexy or aggressive, or it shouldn’t be there" ADAM CLAYTON
Avatar de Usuario
Guayo
Colaborador
Mensajes: 1244
Registrado: Jue Jul 14, 2016 3:29 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Guayo »

Genial lo de "el efecto Cola-Cao" :cool: , y muy interesante el tema, me suscribo.
feelsway

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por feelsway »

Radchenko escribió: Vie Ago 25, 2023 10:30 pm Hola,

veo que a la velocidad a la que toco no está determinada por mis dedos, sino por mi mente. Si toco sin pensar, mis dedos son capaces de ir más rápido, pero claro no sé cuantas notas doy. Por ejemplo si me quedo en una misma nota pedal rápido. Si pienso: 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4....me limita a una velocidad y no mejoro.

¿Qué puedo hacer por favor?.

Gracias.
Con la música aprendí una buena palabra;
Paciencia.
Sino la tienes ni la prácticas, ufffff....
Pero como se ve que tienes un interés ☺️ super pues ya sabes.
Suerte!!!
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3630
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por albertus »

eso es como intentar pensar palabras deletreando. tienes que dejar de pensar individualmente cada nota y más en grupos 2 4 u 8 notas
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
Radchenko
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2396
Registrado: Mié Ene 04, 2012 7:00 pm
Ubicación: Santander

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Radchenko »

Muchas gracias chicos!!!

Paciencia es clave si jeje, pero ir viendo un poquitín de mejora ayudaría. E ir despacio también intentaré hacerlo más. Un…cua lo anoto.

¿Cómo pensar grupos de 4 por ejemplo?. ¿Cómo se haría eso por favor?.

Muchas Gracias.
Jaymz
rafunk
BA
BA
Mensajes: 408
Registrado: Vie Abr 21, 2017 5:18 pm
Ubicación: Valencia

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por rafunk »

Perdón por el "exabrupto", pero no veo la necesidad de tocar rápido. Lo que hay que hacer es tocar bien. Un bajista normal, con una velocidad normal, puede tocar el 99% de los temas. Si aprendes bien tocar algo lento luego saldrá rápido de modo natural. No somos atletas.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por contrabajo »

Radchenko escribió: Sab Ago 26, 2023 9:13 pm

¿Cómo pensar grupos de 4 por ejemplo?. ¿Cómo se haría eso por favor?.
.
En la asignatura de lenguaje musical de los conservatorios ahora suelen enseñar en vez de contando diciendo una palabra con el número de sílabas que coincide con la subdivisión o la figura rítmica que quieres interiorizar.

Da-me da-me... serían corcheas, tre-si-llo tre-si-llo serían tresillos, ca-ra-du-ra ca-ra-du-ra semicorcheas, to-das-i-gua-les cinquillos, etc...

Se trata de asociar la figura rítmica a algo mucho más natural como es el lenguaje hablado. Funciona, se hace un poco raro escuchar la lectura rítmica con palabras, pero es muy sencillo.
Avatar de Usuario
Radchenko
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2396
Registrado: Mié Ene 04, 2012 7:00 pm
Ubicación: Santander

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Radchenko »

Hola, gracias!

¿A qué velocidad es capaz de tocar un bajista normal que toca el 99% de los temas posibles?.

Yo ese porcentaje lo firmo!!! :-) si llegó a ser capaz de tocar ese porcentaje, aseguro no volver a preguntar por esto :-)

Entiendo lo que dices, pero justamente el hecho de no ser capaz de tocar temas que me gustaría, me hace pensar en ganar velocidad. No me hace falta en pensar en Jaco Pastorius. Una canción como The Lemon song, siendo rock clásico, para mi ya es un nivel de exigencia importante.

Gracias.
Jaymz
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3630
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por albertus »

contrabajo escribió: Sab Ago 26, 2023 11:51 pm
Radchenko escribió: Sab Ago 26, 2023 9:13 pm

¿Cómo pensar grupos de 4 por ejemplo?. ¿Cómo se haría eso por favor?.
.
En la asignatura de lenguaje musical de los conservatorios ahora suelen enseñar en vez de contando diciendo una palabra con el número de sílabas que coincide con la subdivisión o la figura rítmica que quieres interiorizar.

Da-me da-me... serían corcheas, tre-si-llo tre-si-llo serían tresillos, ca-ra-du-ra ca-ra-du-ra semicorcheas, to-das-i-gua-les cinquillos, etc...

Se trata de asociar la figura rítmica a algo mucho más natural como es el lenguaje hablado. Funciona, se hace un poco raro escuchar la lectura rítmica con palabras, pero es muy sencillo.
tengo una alumna que usa PAN para negras NATA par corcheas y CHOCOLATE para semis :-D
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por contrabajo »

albertus escribió: Dom Ago 27, 2023 11:07 am tengo una alumna que usa PAN para negras NATA par corcheas y CHOCOLATE para semis :-D
Para mí, que tengo que perder peso, sería imposible con esas palabras :-D

Estaba repasando mis libros ahora y hay algunas muy graciosas:
- Dos semicorcheas + corchea: chin-cha-te
- Corchea + dos semicorcheas: no-co-rras
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1215
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Cascanicoff »

Os olvidáis del histórico "plátano" del flamenco para los tresillos.

Radchenko escribió: Sab Ago 26, 2023 11:55 pm Hola, gracias!

¿A qué velocidad es capaz de tocar un bajista normal que toca el 99% de los temas posibles?.

Yo ese porcentaje lo firmo!!! :-) si llegó a ser capaz de tocar ese porcentaje, aseguro no volver a preguntar por esto :-)

Entiendo lo que dices, pero justamente el hecho de no ser capaz de tocar temas que me gustaría, me hace pensar en ganar velocidad. No me hace falta en pensar en Jaco Pastorius. Una canción como The Lemon song, siendo rock clásico, para mi ya es un nivel de exigencia importante.

Gracias.
Hay muchos temas de jazz (p.e. Oscar Peterson) que van a toda mecha. La velocidad no es indispensable pero tampoco viene mal.
rgbidea
B
B
Mensajes: 1
Registrado: Jue Sep 01, 2022 12:19 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por rgbidea »

:-D
Torices escribió: Sab Ago 26, 2023 10:36 am Es normal lo que dices, es el "efecto del colacao". Si llenas mucho el vaso y vas por el pasillo mirándolo, se te derrama, pero si estás pendiente de otras cosas, ni una gota. Puedes (quizá debes) tocar muuuy despacio hasta que las asociaciones motoras creen automatismos. También hay que entender que somos limitados, todos no hemos nacido con las habilidades de Prince
Fonskbajo
B
B
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ene 05, 2024 2:49 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por Fonskbajo »

De mi experiencia con el bongo, lo mejor es practicar con el metro metro muy lento y cuando lo tengas ir aumentando la velocidad.

Pero primero muy lento.🎼😃

Aún no tengo ni el bajo pero ya estoy dando consejos. Pero el bajo tiene es en gran medida un instrumento de percusión practicarlo ! 😃🎼💪🏿
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1289
Registrado: Vie Abr 25, 2014 1:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por P1kw »

Radchenko escribió: Vie Ago 25, 2023 10:30 pm Hola,

veo que a la velocidad a la que toco no está determinada por mis dedos, sino por mi mente. Si toco sin pensar, mis dedos son capaces de ir más rápido, pero claro no sé cuantas notas doy. Por ejemplo si me quedo en una misma nota pedal rápido. Si pienso: 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4....me limita a una velocidad y no mejoro.

¿Qué puedo hacer por favor?.

Gracias.
Creo que cuando hablas de pensar te refieres a contar
Dejar de "pensar" y simplemente "sentir" es la mejor fórmula. Aunque para aprender o incorporar recursos del tipo que sean, rítmicos o melódicos, lo mejor es pensar primero y sentir después, y cuando lo tienes bien asimilado e interiorizado simplemente lo tocas, lo sientes.
Si pienso: 1, 2, 3, 4, 1, 2, 3, 4....me limita a una velocidad y no mejoro.
Claro, ya lo han dicho los maestros, no cuentes, si va muy rápido es normal que no puedas contar, ni cantar, ni pensar, ahí agrupas.
En vez de 1, 2, 3, 4 haces Tuk-O-Tuk-O, si va a toda pastilla Turo-Turo, y aún más rápido, más agrupado, Tironino.

Lo que no debes hacer es tocar contando o pensando, tocar es sentir, es como hablar, piensas en lo que vas a decir pero no en como vas a articular las sílabas para convertirlas en palabras y estas a su vez en frases.
Aprender a "hablar" con el instrumento no es ni fácil ni inmediato, y aunque pensar ayuda a interiorizar, a incorporar a tu paleta de recursos, sólo debes tocar sintiendo. En mi opinión.

Saludos!
ViLex Project

Be free.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por contrabajo »

P1kw escribió: Mar Ene 16, 2024 2:38 pm Lo que no debes hacer es tocar contando o pensando, tocar es sentir, es como hablar, piensas en lo que vas a decir pero no en como vas a articular las sílabas para convertirlas en palabras y estas a su vez en frases.
Aprender a "hablar" con el instrumento no es ni fácil ni inmediato, y aunque pensar ayuda a interiorizar, a incorporar a tu paleta de recursos, sólo debes tocar sintiendo. En mi opinión.
A los que somos torpes, sobre todo con el ritmo, lo de tocar "naturalmente" nos cuesta horrores. Yo todavía tengo que tocar muchos fragmentos contando partes y compases, no me puedo "dejar llevar" porque me pierdo.
IbanLDB
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Vie Nov 17, 2017 10:46 am
Contactar:

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por IbanLDB »

albertus escribió: Dom Ago 27, 2023 11:07 am
contrabajo escribió: Sab Ago 26, 2023 11:51 pm
Radchenko escribió: Sab Ago 26, 2023 9:13 pm

¿Cómo pensar grupos de 4 por ejemplo?. ¿Cómo se haría eso por favor?.
.
En la asignatura de lenguaje musical de los conservatorios ahora suelen enseñar en vez de contando diciendo una palabra con el número de sílabas que coincide con la subdivisión o la figura rítmica que quieres interiorizar.

Da-me da-me... serían corcheas, tre-si-llo tre-si-llo serían tresillos, ca-ra-du-ra ca-ra-du-ra semicorcheas, to-das-i-gua-les cinquillos, etc...

Se trata de asociar la figura rítmica a algo mucho más natural como es el lenguaje hablado. Funciona, se hace un poco raro escuchar la lectura rítmica con palabras, pero es muy sencillo.
tengo una alumna que usa PAN para negras NATA par corcheas y CHOCOLATE para semis :-D
Yo encontré esto hace poco por internet... es en inglés pero a mí algo me está ayudando en mis primeros pasos...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sire V7
Genz Benz gbe
Leo Dexter Band
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1289
Registrado: Vie Abr 25, 2014 1:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por P1kw »

contrabajo escribió: Mar Ene 16, 2024 2:51 pm
P1kw escribió: Mar Ene 16, 2024 2:38 pm Lo que no debes hacer es tocar contando o pensando, tocar es sentir, es como hablar, piensas en lo que vas a decir pero no en como vas a articular las sílabas para convertirlas en palabras y estas a su vez en frases.
Aprender a "hablar" con el instrumento no es ni fácil ni inmediato, y aunque pensar ayuda a interiorizar, a incorporar a tu paleta de recursos, sólo debes tocar sintiendo. En mi opinión.
A los que somos torpes, sobre todo con el ritmo, lo de tocar "naturalmente" nos cuesta horrores. Yo todavía tengo que tocar muchos fragmentos contando partes y compases, no me puedo "dejar llevar" porque me pierdo.
Je, ando igual, repetir un millón de veces suele funcionar.
Consejos vendo y para mí no tengo. :mrgreen:

Saludos!
ViLex Project

Be free.
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3630
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por albertus »

cuando hay que repetir algo un millón de veces y no se avanza es probable que se esté haciendo algo mal. y lo que es peor, estás reafirmando lo que haces mal.
a la hora de estudiar hay mucha impaciencia. con las cosas del tempo, además, normalmente un mal uso (y abuso) del metrónomo.
lo más habitual cuando alguien no avanza (si realmente está invirtiendo el tiempo en estudiar en lugar de buscar el siguiente bajo en los foros de compraventa) no es debido a la incompetencia o la falta de habilidades del alumno, sino del método que se esté usando.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mi cerebro no me deja: "en qué pensar"

Mensaje por contrabajo »

albertus escribió: Mié Ene 17, 2024 8:48 pm (si realmente está invirtiendo el tiempo en estudiar en lugar de buscar el siguiente bajo en los foros de compraventa)
Qué mala persona... nos quieres quitar la única satisfacción rápida que podemos tener sin esfuerzo :mrgreen:

Ahora ya respondiendo en serio, tienes razón.
A mí me está pasando ahora que estoy montando mucho repertorio nuevo, y me doy cuenta que cuanto más quiero correr más lento voy.
Responder