Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Amplis clase D y módulos IcePower

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3459
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por contrabajo »

Viene de este hilo:
viewtopic.php?p=601819#p601819

Por lo que comentábais en el hilo, me pareció entender que es habitual que los fabricantes de amplis incorporen módulos para la etapa de potencia de fabricantes como IcePower.
Captura de pantalla_2024-01-21_19-46-10.png
¿Entonces es como, por ejemplo, en la industria de los PCs, que diferentes fabricantes (HP, Lenovo, Apple...) montan procesadores de un fabricante concreto (Intel)?

Reflexiones:
- Si es así, entiendo que las temidas averías de un clase D se solucionan cambiando el módulo IcePower (que no parecen muy caros) y listo.
- El "color" del ampli entonces vendrá por el previo que se le ponga delante, ¿sí?
- Cualquiera que sea un poco manitas se puede montar un ampli de potencia sin mucha complicación, ¿sí?
- Si abro mi Rumble 100, ¿me encontraré un módulo de estos?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3459
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por contrabajo »

Repámpanos, en Talkbass un tipo preguntando lo mismo hace unos años...

https://www.talkbass.com/threads/educat ... s.1291453/

Me lo leeré :cool:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2482
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por fervili »

Ay dios Contra, que te vas a poner a abrir también tu ampli y a cacharrear :surprise: :surprise: :surprise:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3459
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por contrabajo »

No, no, quita, mis conocimientos de electrónica se limitan a ver si hay algún cable suelto y soldarlo.

Pero me produce curiosidad. En el hilo de Talkbass un diseñador de Mesa y Genz interviene y es muy interesante.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1151
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por Trencamoles »

contrabajo escribió: Dom Ene 21, 2024 8:17 pm No, no, quita, mis conocimientos de electrónica se limitan a ver si hay algún cable suelto y soldarlo.

Pero me produce curiosidad. En el hilo de Talkbass un diseñador de Mesa y Genz interviene y es muy interesante.
Si hace 6 años las marcas ya apostaban por los módulos IcePower por eficiencia y fiabilidad, me da que ya han copado el mercado.
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3459
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por contrabajo »

Me ha resultado curioso que en el mismo hilo hay gente que sigue confundiendo clase "D" con "digital".
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 345
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por Diegombass »

No he leído el hilo de Talkbass, pero hace tiempo se me estropeo mi GenzBenz Shuttle 6.2 y me ayudó dicho diseñador en la reparación. Simplemente tuve que sustituir el módulo IcePower.

Justo en ese momento buscaba un ampli con más headroom, por lo que le propuse si podría sustituir el módulo por uno de mayor potencia y convertirlo en un GB Shuttle 9.2. La respuesta fue: no, porque lo que va delante de este módulo es un limitador adecuado a la potencia que proporciona el 6.2.

De hecho, más tarde hice alguna prueba pasando el previo del GenzBenz por otra etapa, y cambiaba el sonido. Ese limitador le da color. Y no creo que sea solo GenzBenz, cada marca tendrá su propio diseño de limitador.
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

la prueba que comentas seguramente no es valida.
las entradas a la parte de potencia de unos de esos amplis seguramente no van directamente al módulo de potencia y seguramente hay algún módulo intermedio que puede cambiar el sonido. además de qupueden ser dos módulos ICE pero de características diferentes .
las protecciones en principio son para eso, para proteger.
.
Última edición por prowler_bass el Dom Ene 21, 2024 10:53 pm, editado 2 veces en total.
Aporreador de bajos
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

contrabajo escribió: Dom Ene 21, 2024 7:49 pm Viene de este hilo:
viewtopic.php?p=601819#p601819

Por lo que comentábais en el hilo, me pareció entender que es habitual que los fabricantes de amplis incorporen módulos para la etapa de potencia de fabricantes como IcePower.


¿Entonces es como, por ejemplo, en la industria de los PCs, que diferentes fabricantes (HP, Lenovo, Apple...) montan procesadores de un fabricante concreto (Intel)?

Reflexiones:
- Si es así, entiendo que las temidas averías de un clase D se solucionan cambiando el módulo IcePower (que no parecen muy caros) y listo.
- El "color" del ampli entonces vendrá por el previo que se le ponga delante, ¿sí?
- Cualquiera que sea un poco manitas se puede montar un ampli de potencia sin mucha complicación, ¿sí?
- Si abro mi Rumble 100, ¿me encontraré un módulo de estos?
en los rumble montaban módulos Bang Olufsen , aunque igual en las últimas versiones han podido cambiar ...

Hombre, no sería difícil construir una etapa pero sería algo más que meter el módulo dentro de una caja...
los módulos suelen tener una entrada de señal balanceada con ciertos niveles de señal . habría que adaptar eso como poco pero seguro que alguien ya lo ha hecho ...
por cierto, los módulos usados para amplis de bajo suelen ser los que funcionan en modo bridge
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3459
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por contrabajo »

Anda... Pues IcePower lo montó Bang & Olufsen...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

contrabajo escribió: Dom Ene 21, 2024 11:28 pm Anda... Pues IcePower lo montó Bang & Olufsen...
pues es verdad , ya no recordaba que era así ... :-D
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4697
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por OutRo »

Los Ice-Power son los módulos de potencia, una marca del grupo de Bang&Olufsen. Aguilar y Mesa Boogie sosn dos de los que montan módulos de esta marca en sus clase D, pero hay más fabricantes de módulos de potencia. De hecho EBS creo que monta otros.
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

yo tengo un Ashdown que monta un módulo Anaview , pero si que parece que los ICE están copando el mercado de los amplis de bajo .
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4697
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por OutRo »

prowler_bass escribió: Lun Ene 22, 2024 3:18 pm yo tengo un Ashdown que monta un módulo Anaview , pero si que parece que los ICE están copando el mercado de los amplis de bajo .
Eso es, Anaview es otro fabricante, y Hypex el de los módulos que montan EBS y Ampeg. Me has desbloqueado el recuerdo :brindis:
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 345
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por Diegombass »

prowler_bass escribió: Dom Ene 21, 2024 10:38 pm la prueba que comentas seguramente no es valida.
las entradas a la parte de potencia de unos de esos amplis seguramente no van directamente al módulo de potencia y seguramente hay algún módulo intermedio que puede cambiar el sonido. además de qupueden ser dos módulos ICE pero de características diferentes .
las protecciones en principio son para eso, para proteger.
.
Eh eh la prueba es mía y la hago como quiero!!
/Modo irónico off]

Bromas aparte, simplemente probaba que una etapa no sonaba igual que la otra usando el mismo bafle y el mismo previo. La prueba fue válida porque me huzo comprobar que la etapa de potencia del GenzBenz (no solo el módulo IcePower) sonaba diferente a una etapa Crown XLS (que creo que no tiene ningún IcePower), y el color no lo proporcionaba exclusivamente el previo del GenzBenz.

Evidentemente, la prueba habría molado más si en vez de a una Crown XLS lo hubiese enchufado al Return de otr ampli de bajo que sí tuviese una IcePower en su etapa de potencia.
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

Diegombass escribió: Mié Ene 24, 2024 7:37 am
prowler_bass escribió: Dom Ene 21, 2024 10:38 pm la prueba que comentas seguramente no es valida.
las entradas a la parte de potencia de unos de esos amplis seguramente no van directamente al módulo de potencia y seguramente hay algún módulo intermedio que puede cambiar el sonido. además de qupueden ser dos módulos ICE pero de características diferentes .
las protecciones en principio son para eso, para proteger.
.
Eh eh la prueba es mía y la hago como quiero!!
/Modo irónico off]

Bromas aparte, simplemente probaba que una etapa no sonaba igual que la otra usando el mismo bafle y el mismo previo. La prueba fue válida porque me huzo comprobar que la etapa de potencia del GenzBenz (no solo el módulo IcePower) sonaba diferente a una etapa Crown XLS (que creo que no tiene ningún IcePower), y el color no lo proporcionaba exclusivamente el previo del GenzBenz.

Evidentemente, la prueba habría molado más si en vez de a una Crown XLS lo hubiese enchufado al Return de otr ampli de bajo que sí tuviese una IcePower en su etapa de potencia.
Hola , no sé si me expliqué bien ... :-D

quiero decir que aunque tuvieses dos amplis con el mismo módulo ICE power , la entrada a la que enchufarias otro previo no va directamente al módulo , sino que siempre pasa por algún circuito para adaptar niveles de señal , impedancias ,etc y eso ya te puede cambiar el sonido .
pero bueno , es tu prueba . :-D
Aporreador de bajos
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 956
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por prowler_bass »

OutRo escribió: Lun Ene 22, 2024 1:31 pm Los Ice-Power son los módulos de potencia, una marca del grupo de Bang&Olufsen. Aguilar y Mesa Boogie sosn dos de los que montan módulos de esta marca en sus clase D, pero hay más fabricantes de módulos de potencia. De hecho EBS creo que monta otros.
buscando info de otras marcas veo que Hypex si que hace todo tipo de módulos para etapas de P.A , cajas activas ,etc
es curioso que en potencias muy elevadas acaban separando la amplificación y la alimentación en dos módulos diferentes .

https://www.hypex.nl/media/4f/65/47/166 ... e-2022.pdf

https://www.hypex.nl/
Aporreador de bajos
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 345
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por Diegombass »

prowler_bass escribió: Mié Ene 24, 2024 9:33 am
Diegombass escribió: Mié Ene 24, 2024 7:37 am
prowler_bass escribió: Dom Ene 21, 2024 10:38 pm la prueba que comentas seguramente no es valida.
las entradas a la parte de potencia de unos de esos amplis seguramente no van directamente al módulo de potencia y seguramente hay algún módulo intermedio que puede cambiar el sonido. además de qupueden ser dos módulos ICE pero de características diferentes .
las protecciones en principio son para eso, para proteger.
.
Eh eh la prueba es mía y la hago como quiero!!
/Modo irónico off]

Bromas aparte, simplemente probaba que una etapa no sonaba igual que la otra usando el mismo bafle y el mismo previo. La prueba fue válida porque me huzo comprobar que la etapa de potencia del GenzBenz (no solo el módulo IcePower) sonaba diferente a una etapa Crown XLS (que creo que no tiene ningún IcePower), y el color no lo proporcionaba exclusivamente el previo del GenzBenz.

Evidentemente, la prueba habría molado más si en vez de a una Crown XLS lo hubiese enchufado al Return de otr ampli de bajo que sí tuviese una IcePower en su etapa de potencia.
Hola , no sé si me expliqué bien ... :-D

quiero decir que aunque tuvieses dos amplis con el mismo módulo ICE power , la entrada a la que enchufarias otro previo no va directamente al módulo , sino que siempre pasa por algún circuito para adaptar niveles de señal , impedancias ,etc y eso ya te puede cambiar el sonido .
pero bueno , es tu prueba . :-D
Sí, sí, a eso me refiero con "la etapa de potencia del GenzBenz (no solo el módulo IcePower)" :brindis:
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Amplis clase D y módulos IcePower

Mensaje por P1kw »

contrabajo escribió: Dom Ene 21, 2024 8:17 pm Pero me produce curiosidad. En el hilo de Talkbass un diseñador de Mesa y Genz interviene y es muy interesante.
Sí, especialmente por que el diseñador de Mesa afirma en ese hilo que habían hecho prototipos del mismo ampli, con el mismo previo, en los que la única diferencia era la clase de la etapa y no había diferencias entre ambos. (*)

(*)La leyenda urbana dicta que clase D tiene menos "chicha"...

Podíais linkar el hilo, es muy ilustrativo y clarificador.

Saludos!
ViLex Project

Be free.
Responder