Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Cuerdas para un Epiphone Viola.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
amx
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 29, 2013 12:50 pm

Cuerdas para un Epiphone Viola.

Mensaje por amx »

Buenas, compañeros, he estado buscando por el foro a ver si ya se había contestado el tema pero no lo he encontrado, igual es que soy torpe. :oops:

Bueno, al lío:

Tengo desde hace poco un Epiphone Viola, ya sabéis, la copia del Hofner. La verdad es que me ha sorprendido agradablemente pero tengo que cambiarle las cuerdas porque las que lleva no son del tiro que toca, son demasiado cortas y el entorchado de las tres más graves se acaba entre el traste cero y el primer traste.
De bajos ando un poco en la ignorancia, soy esencialmente guitarrista, con lo que os agradecería una orientación sobre qué cuerdas debo ponerle, si tengo que buscar una longitud concreta para que no sean ni demasiado cortas ni demasiado largas. El tiro del bajo es de 78 cms (31") desde el traste 0 hasta las silletas del puente, mas 5 cms. del puente al cordal, mas 14 cms. del traste 0 al clavijero más lejano.
Aparte de eso si podéis aconsejarme qué tipo de cuerdas serían más adecuadas para él (toco en una banda de powerpop pero también lo uso para tocar rock del de toda la vida) os estaría agradecido.

Salud, payos. :wink: :brindis:
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

Yo entre los bajos que tengo guardo el Viola como oro en paño.Es el primero que compré hace 12 ó 13 años en plan algo normalito y que sonara medio decente.Lo tengo nuevo.No es chino pero si asiático.
La escála mas usual o estandard es de 34 pulgadas en los bajos,(longitud del mastil),como los Precision,Yamaha etc..,pero algunos son de escálas cortas como es en este caso y que es de 30". Verás que el mastil ademas es algo mas fino que los otros. El juego de cuerdas correcto seria un 40-100 de calibre.Eso no quita que le quieras poner otro superior como 45-105,no obstante para que tanta tensión,(aunque solo es un poco mas).
El de fábrica es 40-100.
Un cordial saludo.
amx
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 29, 2013 12:50 pm

Mensaje por amx »

Gracias, Francis, le pondré un juego de 40-100 de tiro largo cortando lo que sobre (mejor que sobre que no que falte) y a ver qué tal le sienta. Para cortar el sobrante de manera que queden como mucho dos vueltas de cuerda en el clavijero ¿es como en los clavijeros de guitarra tipo Fender Vintage, que cortas a la distancia de dos clavijas por encima de la correspondiente?.
¿Alguna preferencia entre entorchado normal (redondo) y flatwounds?.

Perdonad tanta pregunta, soy novato en ésto de las cuatro cuerdas y ando un poco perdido.

Gracias de nuevo, saludos. :wink:
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

No no,no le pongas las Flat...simplemente de entorchado redondo.Te lo indico porque aunque este bajo no tiene mucho ataque al menos si es de sonido "redondo" y dependiendo del ampli diría que exquisitamente "redondo".En este caso las Flat son mas apagadas y apagaría bastante el brillo que medianamente deben de tener todos los bajos,(vamos,a mi juicio).
Llegué a leer en la página de J.Perdición que la marca Piramid era empleada por McCartney en la época primera en Alemania. Yo no las pedí precisamente por eso,sino por la buena fama que he leido de ellas en estos foros y a mi gusto, quizás sean las mejores que he probado. Por lo demás cualquier marca standard le irá bién,Rotosound,(que no sean mod.Swing),Ernie Ball, y la propias de Thoman.
Suerte y si tocas la guitarra el mastil de este bajo te irá de perlas. :brindis:
amx
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 29, 2013 12:50 pm

Mensaje por amx »

Ok, tomo nota, muchísimas gracias. :wink:

La escala corta me está ayudando bastante, tengo las manos pequeñas y tanto la copia barata de Jazzbass (un Jack & Danny :roll: ) que tengo en casa como el Rickenbacker 4003 que estaba usando en el local (no es mío, qué más quisiera :baba: ) se me hacen un poco grandes de escala para empezar. Tendré que ir abriendo dedos, que el Ricky es demasiado bonito y suena demasiado bien para no usarlo, pero éste no suena mal; no esperaba que un Epiphone fuese tan digno y me ha sorprendido agradablemente.

Saludos.
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 606
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

Pyramid Gold Flatwound 40-100!!
amx
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 29, 2013 12:50 pm

Mensaje por amx »

trufus escribió:Pyramid Gold Flatwound 40-100!!
Gracias. :wink:
¿Por algún motivo en especial?.
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 606
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

Sí, no pude explicarme...se me acabó la batería :?

Para mi gusto, lo mejor para este bajo son flats y en concreto las Pyramid son las que llevaba Macartney y son las que montan los Hofner alemanes de hoy en día (las venden bajo marca hofner, pero son fabricadas por Pyramid).

Tienen muy buen tacto y para sonido son los más adecuado para un beatbass. En todo caso, pon aquellas con las que te sientas mejor, aunque ya te digo que yo no soy partidario de usar rounds en este tipo de bajos, les hace perder precisamente un poco de la personalidad especial que tienen.

Un saludo!
amx
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 29, 2013 12:50 pm

Mensaje por amx »

Vale, lo tendré en cuenta, muchas gracias. :wink:
Pibass
B
B
Mensajes: 2
Registrado: Lun Sep 18, 2017 6:45 am

Re: Cuerdas para un Epiphone Viola.

Mensaje por Pibass »

Hola. El Gibson viola fue anterior en muchos años al hofner. O sea, que no es una copia. Saludos!
amx escribió: Sab May 04, 2013 12:03 pm Buenas, compañeros, he estado buscando por el foro a ver si ya se había contestado el tema pero no lo he encontrado, igual es que soy torpe. :oops:

Bueno, al lío:

Tengo desde hace poco un Epiphone Viola, ya sabéis, la copia del Hofner. La verdad es que me ha sorprendido agradablemente pero tengo que cambiarle las cuerdas porque las que lleva no son del tiro que toca, son demasiado cortas y el entorchado de las tres más graves se acaba entre el traste cero y el primer traste.
De bajos ando un poco en la ignorancia, soy esencialmente guitarrista, con lo que os agradecería una orientación sobre qué cuerdas debo ponerle, si tengo que buscar una longitud concreta para que no sean ni demasiado cortas ni demasiado largas. El tiro del bajo es de 78 cms (31") desde el traste 0 hasta las silletas del puente, mas 5 cms. del puente al cordal, mas 14 cms. del traste 0 al clavijero más lejano.
Aparte de eso si podéis aconsejarme qué tipo de cuerdas serían más adecuadas para él (toco en una banda de powerpop pero también lo uso para tocar rock del de toda la vida) os estaría agradecido.

Salud, payos. :wink: :brindis:
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1911
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Cuerdas para un Epiphone Viola.

Mensaje por Miki.Brut »

Yo creo que sí es una copia. El Gibson EB1 no era hueco, solo tienen en común la forma.

Tema cuerdas, yo acabo de comprar unas Ernie Ball flats short scale 45-105 para ponerlas en un Hofner chino. Mi experiencia con estos bajos es que las flats le sientan de maravilla.

Tengo un Epi Viola en el local de ensayo y lo suelo usar con rounds por no gastar un euro en el, pero la verdad es que cada vez que lo toco me arrepiento de no ponerlas… en casa del herrero…

Un dato, las cuerdas de escala larga en un short scale se parten por el entorchado al enrollarse este en el poste del clavijero y crear un ángulo demasiado cerrado en las vueltas de entorchado, dando lugar a roturas o elongaciones que desafinan la cuerda. Mal asunto.

Yo he hecho la chapuza de “desentorchar” una cuerda des del extremo hasta la medida entre cejuela y clavija y funciona bien. Una gota de cianocrilato en las últimas vueltas de entorchado para que no se deshaga y p’alante. Es una chapuza pero no tanto por que el resultado es óptimo si tienes unas cuerdas en buen estado y quieres calzarlas en un escala corta.

Pero comprando nuevo, tira de flats escala corta y disfruta como nunca de ese bajo. Para pop y rock suena genial, que se lo digan a McCartney.

Por cierto las flats a mismo calibre tienen más tensión, es posible que te toque reajustar alma y alturas de puente. Lo sentirás si cuando una vez afinado la altura de cuerdas incrementa a como era antes.

Saludos!
Responder