Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Buenas!
Sé que hay varios temas sobre el OBP3 de Aguilar , pero no encuentro ninguno que elimine mis dudas .
Si hay que moverlo/eliminarlo, me decís.
En primer lugar , ¿alguien sabe si se le puede instalar tono pasivo a estos previos? He leído que sí, pero no encuentro el diagrama .
La otra duda es sobre el blend . Querría usar el volumen y el blend actuales del previo Ibanez , pero me suena haber leído que no todos los potes de blend van bien con el Aguilar y no sé el motivo o cuales son los adecuados .
¿ Alguien que haya instalado uno puede arrojar luz sobre mis dudas?
Gracias!
Sé que hay varios temas sobre el OBP3 de Aguilar , pero no encuentro ninguno que elimine mis dudas .
Si hay que moverlo/eliminarlo, me decís.
En primer lugar , ¿alguien sabe si se le puede instalar tono pasivo a estos previos? He leído que sí, pero no encuentro el diagrama .
La otra duda es sobre el blend . Querría usar el volumen y el blend actuales del previo Ibanez , pero me suena haber leído que no todos los potes de blend van bien con el Aguilar y no sé el motivo o cuales son los adecuados .
¿ Alguien que haya instalado uno puede arrojar luz sobre mis dudas?
Gracias!
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4869
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Lo primero es saber la versión del OBP-3, porque hay varias con diferentes controles y montajes si no me equivoco
Yo lo monté en un Ibanez BTB hace tiempo, con eq 3 bandas, blend, selector de frecuencia de medios y creo recordar que tenía opción de switch activo pasivo. Lo del tono pasivo no sé si te refieres a usar un tono pasivo además de la eq en modo activo o poder pasar el bajo a pasivo. Si lo quieres usar completamente en pasivo tendrías que ver si las pastillas funcionan bien en modo pasivo también
Yo lo monté en un Ibanez BTB hace tiempo, con eq 3 bandas, blend, selector de frecuencia de medios y creo recordar que tenía opción de switch activo pasivo. Lo del tono pasivo no sé si te refieres a usar un tono pasivo además de la eq en modo activo o poder pasar el bajo a pasivo. Si lo quieres usar completamente en pasivo tendrías que ver si las pastillas funcionan bien en modo pasivo también
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Sería ese mismo que comentas . Lo del tono pasivo es básicamente tener la opción de recorte de agudos cuando está en pasivo .ankbass escribió: ↑Lun Ago 18, 2025 1:20 pm Lo primero es saber la versión del OBP-3, porque hay varias con diferentes controles y montajes si no me equivoco
Yo lo monté en un Ibanez BTB hace tiempo, con eq 3 bandas, blend, selector de frecuencia de medios y creo recordar que tenía opción de switch activo pasivo. Lo del tono pasivo no sé si te refieres a usar un tono pasivo además de la eq en modo activo o poder pasar el bajo a pasivo. Si lo quieres usar completamente en pasivo tendrías que ver si las pastillas funcionan bien en modo pasivo también
Suele ser con uno de los potes de la ecu , pero no me importa si es con un pote extra .
No veo los diagramas por ahí, pero sé que se puede hacer .
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3339
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Yo lo he hecho en algunos bajos, puedes poner un tono pasivo "siempre disponible", simplemente tirando del "hot" un cable al pote con el condensador. Recortará agudos tanto en activo como pasivo.
Otra opción es usar un switch con una pista más y que este tono pasivo solo entre en el circuito cuando estás en modo pasivo. Es un poco más latoso de hacer. Si este es el esquema del OBP3:

Se podría cambiar el switch de activo pasivo por uno de tres circuitos (9 patillas) y utilizar el circuito adicional para meter el tono pasivo en pasivo.
No lo he probado, pero debería funcionar.
Otra opción es usar un switch con una pista más y que este tono pasivo solo entre en el circuito cuando estás en modo pasivo. Es un poco más latoso de hacer. Si este es el esquema del OBP3:

Se podría cambiar el switch de activo pasivo por uno de tres circuitos (9 patillas) y utilizar el circuito adicional para meter el tono pasivo en pasivo.
No lo he probado, pero debería funcionar.
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Ok. Pensaba que había algún puente o algo que tuviera previsto Aguilar y que permitiera que uno de los potes pudiera usarse como tono en pasivo .contrabajo escribió: ↑Lun Ago 18, 2025 4:40 pm Yo lo he hecho en algunos bajos, puedes poner un tono pasivo "siempre disponible", simplemente tirando del "hot" un cable al pote con el condensador. Recortará agudos tanto en activo como pasivo.
Otra opción es usar un switch con una pista más y que este tono pasivo solo entre en el circuito cuando estás en modo pasivo. Es un poco más latoso de hacer. Si este es el esquema del OBP3:
Se podría cambiar el switch de activo pasivo por uno de tres circuitos (9 patillas) y utilizar el circuito adicional para meter el tono pasivo en pasivo.
No lo he probado, pero debería funcionar.
En navidades caerá el previo y algo haré.
Ya contaré lo que haga .
Un saludo!
Última edición por wildfire el Lun Ago 18, 2025 5:39 pm, editado 1 vez en total.
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3339
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Los que he visto que hacen eso (Yamaha, Glockenkland..) tienen un poco de circuitería adicional en el pote de agudos para para que sea funcional también en pasivo.
No sé cómo lo hacen pero creo que es algo más complicado, forma parte del diseño del previo.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4869
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Ojo que aguilar no provee el switch para hacerlo activo pasivo por ejemplo. si te fijas en su página, ellos venden 4 modelos diferentes con sus potes y switches correspondientes:
https://aguilaramp.com/en-eu/products/a ... 2zYOUt3Qt7
Pero luego como dicen contra, se pueden hacer diferentes cableados. Encontré estos, pero ninguno mete un tono pasivo:
https://www.bestbassgear.com/wiring-dia ... dd3pVtLbo5
https://aguilaramp.com/en-eu/products/a ... 2zYOUt3Qt7
Pero luego como dicen contra, se pueden hacer diferentes cableados. Encontré estos, pero ninguno mete un tono pasivo:
https://www.bestbassgear.com/wiring-dia ... dd3pVtLbo5
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Gracias por tomarte la molestia!ankbass escribió: ↑Mar Ago 19, 2025 8:13 am Ojo que aguilar no provee el switch para hacerlo activo pasivo por ejemplo. si te fijas en su página, ellos venden 4 modelos diferentes con sus potes y switches correspondientes:
https://aguilaramp.com/en-eu/products/a ... 2zYOUt3Qt7
Pero luego como dicen contra, se pueden hacer diferentes cableados. Encontré estos, pero ninguno mete un tono pasivo:
https://www.bestbassgear.com/wiring-dia ... dd3pVtLbo5
Me queda claro entonces que poner un tono pasivo en el previo Aguilar es cuestión de buscarte tú una opción de cableado .
En su momento le pasaré el marrón a Ezequiel y listo , ja, ja .
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3339
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Es la mejor opción, sin duda, te va a poner los valores de pote y condensador adecuados 

- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4869
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Re: Aguilar Obp3 con tono pasivo?
Efectivamente, a mi lo que me comentó el técnico que instaló el mio es que los potes que tenía no valían para pasivo con las pastillas del BTB por ejemplo, es un jaleo que seguro Ezequiel resuelve sin problemacontrabajo escribió: ↑Mar Ago 19, 2025 12:58 pm Es la mejor opción, sin duda, te va a poner los valores de pote y condensador adecuados![]()
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan