Al 200%
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Demasiado volumen en el local
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Re: Demasiado volumen en el local
it's alright!
Re: Demasiado volumen en el local
para bajar el volumen de la banda, primero hay que bajar el volumen de los egos 
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
- ore_terra
- B

- Mensajes: 94
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 7:38 pm
- Ubicación: Sevilla (Extrema e dura no coração)
Re: Demasiado volumen en el local
Más que de ego yo creo que es cuestión de ignorancia o incluso indiferencia.
Poco músico top me he encontrao que no entienda que necesita también escuchar a los demás (por lo que sea
).
Después hay mucho chaval y no tan chaval que no se ha dao cuenta de que igual pa oírse mejor lo que tiene es que hablar con los demás pa que se bajen, o levantar el ampli, o moverse… ignorancia.
Indiferencia es la gente que se pone a revientacalderas (también los hay con in ears, así que no está directamente relacionado con el volumen necesariamente), no oye a los demás y empieza a irse de tempo, equivocarse… pa mí estos son los peores, porque es que se la suda.
Poco músico top me he encontrao que no entienda que necesita también escuchar a los demás (por lo que sea
Después hay mucho chaval y no tan chaval que no se ha dao cuenta de que igual pa oírse mejor lo que tiene es que hablar con los demás pa que se bajen, o levantar el ampli, o moverse… ignorancia.
Indiferencia es la gente que se pone a revientacalderas (también los hay con in ears, así que no está directamente relacionado con el volumen necesariamente), no oye a los demás y empieza a irse de tempo, equivocarse… pa mí estos son los peores, porque es que se la suda.
- proscrito
- BAJIST

- Mensajes: 2226
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Demasiado volumen en el local
los guitarristas y los cantantes tienen microswitches dentro del circuito. no se pueden manejar por fuera. hay que desmontarles la carcasa primero
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Re: Demasiado volumen en el local
Ya te digo yo que si... Y se regula con "Onda de vaivén a mano abierta"... Hay veces que no llega con una onda, y hay que repetir varias veces...
Re: Demasiado volumen en el local
- estoymuycansa
- B

- Mensajes: 237
- Registrado: Mar Jul 13, 2021 8:29 am
- Ubicación: Ciudad real
Re: Demasiado volumen en el local
así he estado yo un monton de años.... una carrera armamentistica de equipo cada vez más bestia... y salíamos con pitido de oidos.
Hace un par de años, cambiamos a sistema inears con unas xr18... y desde entonces... todo genial, suena mejor, no hay disputas con el volumen, te puedes grabar los ensayos sin mucha historia... todo mucho mejor.
Mi consejo; los mejores € que podéis invertir en la banda
Hace un par de años, cambiamos a sistema inears con unas xr18... y desde entonces... todo genial, suena mejor, no hay disputas con el volumen, te puedes grabar los ensayos sin mucha historia... todo mucho mejor.
Mi consejo; los mejores € que podéis invertir en la banda
El bajo no se oyeeee!!
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 895
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Demasiado volumen en el local
Claro. Pero sigue habiendo mucha gente que antes muerto que ponerse in -ears...estoymuycansa escribió: ↑Lun Sep 29, 2025 5:36 pm así he estado yo un monton de años.... una carrera armamentistica de equipo cada vez más bestia... y salíamos con pitido de oidos.
Hace un par de años, cambiamos a sistema inears con unas xr18... y desde entonces... todo genial, suena mejor, no hay disputas con el volumen, te puedes grabar los ensayos sin mucha historia... todo mucho mejor.
Mi consejo; los mejores € que podéis invertir en la banda
- proscrito
- BAJIST

- Mensajes: 2226
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Demasiado volumen en el local
Aquí unoFranciscus escribió: ↑Mar Sep 30, 2025 8:57 amClaro. Pero sigue habiendo mucha gente que antes muerto que ponerse in -ears...estoymuycansa escribió: ↑Lun Sep 29, 2025 5:36 pm así he estado yo un monton de años.... una carrera armamentistica de equipo cada vez más bestia... y salíamos con pitido de oidos.
Hace un par de años, cambiamos a sistema inears con unas xr18... y desde entonces... todo genial, suena mejor, no hay disputas con el volumen, te puedes grabar los ensayos sin mucha historia... todo mucho mejor.
Mi consejo; los mejores € que podéis invertir en la banda
Me da miedo por mis tinitus
PaKuS
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 895
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Demasiado volumen en el local
Pues es que es al revés, los In Ear son la mejor manera personal de controlar el volumen de los demás.
Pero bueno, entiendo las reticencias. Afinar todo un sistema de In Ears es una labor difícil y tediosa
Pero bueno, entiendo las reticencias. Afinar todo un sistema de In Ears es una labor difícil y tediosa
Re: Demasiado volumen en el local
Si, están escondidos entre las piernas… pero si lo agarras fuerte y lo retuerces hacia la izquierda con fuerza acaba funcionando
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
- estoymuycansa
- B

- Mensajes: 237
- Registrado: Mar Jul 13, 2021 8:29 am
- Ubicación: Ciudad real
Re: Demasiado volumen en el local
totalmente, cuesta asimilar y adaptarse al principio, pero, una vez lo haces... ya lo que cuesta es volver atrásFranciscus escribió: ↑Mar Sep 30, 2025 10:10 am Pues es que es al revés, los In Ear son la mejor manera personal de controlar el volumen de los demás.
Pero bueno, entiendo las reticencias. Afinar todo un sistema de In Ears es una labor difícil y tediosa
a mi me pasaba también, no quería in ears..."donde se ponga un buen ampli...." y al final cae por su propio peso.proscrito escribió: ↑Mar Sep 30, 2025 9:52 amAquí unoFranciscus escribió: ↑Mar Sep 30, 2025 8:57 amClaro. Pero sigue habiendo mucha gente que antes muerto que ponerse in -ears...estoymuycansa escribió: ↑Lun Sep 29, 2025 5:36 pm así he estado yo un monton de años.... una carrera armamentistica de equipo cada vez más bestia... y salíamos con pitido de oidos.
Hace un par de años, cambiamos a sistema inears con unas xr18... y desde entonces... todo genial, suena mejor, no hay disputas con el volumen, te puedes grabar los ensayos sin mucha historia... todo mucho mejor.
Mi consejo; los mejores € que podéis invertir en la banda
Me da miedo por mis tinitus
Sobre la tinitus esa, no se que es tio, pero, me suena a problemas de oido. Aunque no lo creas, si haces el uso adecuado de los inears es la mejor forma de proteger el oido, pues lo que has de hacer es bajar el volumen de todos los intrumentos, aislar el ruido de fuera y escuchar a volumen aceptable para el oido. Pero, claro, esto es como tocar flojito con ampli... se puede hacer, pero, requiere el mismo sentido común, aunque creo que hacerlo con inears es más facil, pues eliminas de la ecuación la lucha con los demás instrumentos por tu hueco sonoro (lo controlas tú con tu mezcla)
El bajo no se oyeeee!!
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 895
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Demasiado volumen en el local
Yo nunca he sido especialmente sensible al ruido. Pero desde que uso in ears en el ensayo, cada vez que me lo quito (1 guitarra no va por línea) recibo una hostia sonora de todos los demás que me tumba.
Re: Demasiado volumen en el local
Sabios consejosestoymuycansa escribió: ↑Mar Sep 30, 2025 5:09 pmSobre la tinitus esa, no se que es tio, pero, me suena a problemas de oido. Aunque no lo creas, si haces el uso adecuado de los inears es la mejor forma de proteger el oido, pues lo que has de hacer es bajar el volumen de todos los intrumentos, aislar el ruido de fuera y escuchar a volumen aceptable para el oido. Pero, claro, esto es como tocar flojito con ampli... se puede hacer, pero, requiere el mismo sentido común, aunque creo que hacerlo con inears es más facil, pues eliminas de la ecuación la lucha con los demás instrumentos por tu hueco sonoro (lo controlas tú con tu mezcla)
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
- proscrito
- BAJIST

- Mensajes: 2226
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Demasiado volumen en el local
Entonces, si el resultado con in-ears es como "tocar flojito con ampli" ¿por qué no contribuir como grupo a sonar con equilibrio sin inears? ¿para no "luchar" con los demás logrando lo mismo?
Quizá falla entonces algo básico en cualquier trabajo en equipo, sentido común para saber estar en tu sitio sin invadir a los demás en el suyo, respetar el espacio sonoro de los demás sin querer dominar. En definitiva: escuchar a los demás como prioridad a escucharte a ti mismo.
Si estamos en un grupo donde cada uno escucha a los demás un 80% y nos escuchamos a nosotros mismos un 20% lograríamos algo mucho mejor que tener que utilizar in-ears para no pelearnos con los demás. Y mucho más barato.
Me pregunto, llegado este punto, si la tecnología a veces nos hace las cosas más cómodas es porque no sabemos hacer lo básico y, así, solucionamos los problemas artificialmente
Quizá falla entonces algo básico en cualquier trabajo en equipo, sentido común para saber estar en tu sitio sin invadir a los demás en el suyo, respetar el espacio sonoro de los demás sin querer dominar. En definitiva: escuchar a los demás como prioridad a escucharte a ti mismo.
Si estamos en un grupo donde cada uno escucha a los demás un 80% y nos escuchamos a nosotros mismos un 20% lograríamos algo mucho mejor que tener que utilizar in-ears para no pelearnos con los demás. Y mucho más barato.
Me pregunto, llegado este punto, si la tecnología a veces nos hace las cosas más cómodas es porque no sabemos hacer lo básico y, así, solucionamos los problemas artificialmente
PaKuS
- Ultimomono
- B

- Mensajes: 216
- Registrado: Lun Mar 20, 2017 5:34 pm
Re: Demasiado volumen en el local
En mi opinión independientemente de lo que nos controlemos los volúmenes, un golpe de un batería a un plato te va a reventar el oído si no llevas protección. Los in-ears precisamente lo que hacen es protegerte, mientras al mismo tiempo te permiten mandarte a tu escucha la mezcla como la quieras. A veces no es cuestión de "no quiero escuchar a los demás". A veces es cuestión de "a mi me gusta un poco más de voz". Y si estás tocando con un batería en una banda de rock y quieres escuchar más voz, no puedes bajar los platos.proscrito escribió: ↑Mié Oct 01, 2025 9:44 am Entonces, si el resultado con in-ears es como "tocar flojito con ampli" ¿por qué no contribuir como grupo a sonar con equilibrio sin inears? ¿para no "luchar" con los demás logrando lo mismo?
Quizá falla entonces algo básico en cualquier trabajo en equipo, sentido común para saber estar en tu sitio sin invadir a los demás en el suyo, respetar el espacio sonoro de los demás sin querer dominar. En definitiva: escuchar a los demás como prioridad a escucharte a ti mismo.
Si estamos en un grupo donde cada uno escucha a los demás un 80% y nos escuchamos a nosotros mismos un 20% lograríamos algo mucho mejor que tener que utilizar in-ears para no pelearnos con los demás. Y mucho más barato.
Me pregunto, llegado este punto, si la tecnología a veces nos hace las cosas más cómodas es porque no sabemos hacer lo básico y, así, solucionamos los problemas artificialmente
Yo en mi caso prácticamente no mando nada de volumen a los in-ears, los uso como unos tapones que me permiten oir los agudos que se comen de manera natural unos tapones, y aparte mando una claqueta y cualquier cosa que no se está tocando (por ejemplo si a mi cantante le duele la garganta, tiramos las pistas de voces que tenemos grabadas y podemos ensayar con voz ese día también)
No sé qué es lo que te da miedo en tu tinitus con respecto a ponerte in-ears. No se si te duele ponerte un auricular o un tapón en el oido, pero desde luego que en mi banda yo que llevo 8 años o así tocando con in-ears no me planteo no hacerlo. Todo suena mejor y el oído no va a peor por ensayar
- Franciscus
- BAJ

- Mensajes: 895
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Demasiado volumen en el local
Fundamentalmente por 2 cosas: la batería y los amplis de guitarra (hablo como bajista). Suponiendo, en el mundo de la piruleta, que un batería y un guitarra valvulero son capaces de moderar su volumen, al sumar todo, la presión sonora sigue siendo mucho mayor que la que obtienes por in ears. Nosotros no sonamos fuerte, y aún y todo con los in ears puestos me entra bastante volumen de fuera. Y aislan muy bien, os lo aseguro. Eso me obliga a bajar, más aún, mi volumen in ear.
Yo, sinceramente, tras 45 años de ensayos con distintos grupos, nunca he conseguido volúmenes "razonables" en el cuarto de ensayo. Y esa es otra, lo que nos puede parecer "razonable" puede que objetivamente siga siendo excesivo. Si era batería de palo, peor. Con batería electrónica (los últimos años), un poquito menos mal. Pero siempre están esos amplis Vox...
- ore_terra
- B

- Mensajes: 94
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 7:38 pm
- Ubicación: Sevilla (Extrema e dura no coração)
Re: Demasiado volumen en el local
Y no nos olvidemos de otro factor muy relevante: hay salas en las que es imposible que se oiga todo, y todo lo que se forma es una bola de rebotes, graves y volúmenes… ahí ya puedes estar con los guitarras mejor domados de la historia que 1. vas a acabar sordo sí o sí si no te proteges y 2. Ni de coña se va a oír todo bien si no es por cascos. Y hasta por cascos va a costar 

- proscrito
- BAJIST

- Mensajes: 2226
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Demasiado volumen en el local
Estoy convencido de la utilidad de controlar el sonido individual y colectivamente y de la utilidad de los in-ears para lograrlo.
La experiencia de muchos de vosotros es suficiente para apoyarlo.
Sin embargo, también me parece entrever que los problemas de sonido vienen demasiado a menudo por un no saber estar, ni personal ni musicalmente,
que complica mucho mucho. También creo que el exceso de volumen personal y colectivo ni es musical ni aporta tanto como a menudo en la juventud creíamos. Claro que una banda de trash-metal requiere más volumen que una de jazz chillout pero, incluso en ese caso, si el volumen no es tan bestial como suele, tampoco sería grave si lo que te gusta es más la música que la sensación corporal que puede generar mayor volumen. Sinceramente creo que habría que reivindicar en nombre de la musicalidad un volumen menor hasta en los estilos más extremos, aunque supongo que ésto sería motivo de polémica.
Tampoco es lo mismo, respecto al uso de los in-ears el tamaño de la sala y del escenario. Usar in-ears en una fiesta de cumpleaños me parece mu tonto, por ejemplo
La experiencia de muchos de vosotros es suficiente para apoyarlo.
Sin embargo, también me parece entrever que los problemas de sonido vienen demasiado a menudo por un no saber estar, ni personal ni musicalmente,
que complica mucho mucho. También creo que el exceso de volumen personal y colectivo ni es musical ni aporta tanto como a menudo en la juventud creíamos. Claro que una banda de trash-metal requiere más volumen que una de jazz chillout pero, incluso en ese caso, si el volumen no es tan bestial como suele, tampoco sería grave si lo que te gusta es más la música que la sensación corporal que puede generar mayor volumen. Sinceramente creo que habría que reivindicar en nombre de la musicalidad un volumen menor hasta en los estilos más extremos, aunque supongo que ésto sería motivo de polémica.
Tampoco es lo mismo, respecto al uso de los in-ears el tamaño de la sala y del escenario. Usar in-ears en una fiesta de cumpleaños me parece mu tonto, por ejemplo
PaKuS
Re: Demasiado volumen en el local
Ostras, veo que estamos casi todos de acuerdo. Se nota que nos estamos haciendo mayores
Me falta Japo por aquí cortando cabezas con la katana
Me falta Japo por aquí cortando cabezas con la katana
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Demasiado volumen en el local
Estoy de acuerdo contigo, pero todavía, después de casi 50 años en los escenarios, tengo gente en mis grupos, que siguen siendo insufribles con el volumen.proscrito escribió: ↑Jue Oct 02, 2025 8:52 am ...
Sin embargo, también me parece entrever que los problemas de sonido vienen demasiado a menudo por un no saber estar, ni personal ni musicalmente,
que complica mucho mucho. También creo que el exceso de volumen personal y colectivo ni es musical ni aporta tanto como a menudo en la juventud creíamos. Claro que una banda de trash-metal requiere más volumen que una de jazz chillout pero, incluso en ese caso, si el volumen no es tan bestial como suele, tampoco sería grave si lo que te gusta es más la música que la sensación corporal que puede generar mayor volumen. Sinceramente creo que habría que reivindicar en nombre de la musicalidad un volumen menor hasta en los estilos más extremos, aunque supongo que ésto sería motivo de polémica.
Tampoco es lo mismo, respecto al uso de los in-ears el tamaño de la sala y del escenario. Usar in-ears en una fiesta de cumpleaños me parece mu tonto, por ejemplo
La contrapartida es que son muy buena gente, tocan muy bien, dan mucho espectáculo y los quiero mucho.
Después de muchas batallas desde dentro y fuera (soy el técnico de sonido habitual de mis grupos), he llegado a la conclusión de que no debo subir el nivel de beligerancia en este tema. No consigo (apenas) nada y solo creo mal rollo.
En esto de la música, el principal problema proviene de la lucha de egos, pero si quieres divos(as) y espectáculo, a veces es necesario transigir con otras cosas. A mí y al público nos encanta cuando baja del escenario mientras se está haciendo un solo y se mete entre la gente. El grupo, en conjunto, gana puntos. Y yo siempre lo he dicho, un show de un grupo de música, no es un concierto, es un espectáculo de animación. Algo más parecido al circo. Para escuchar bien música, quédate en tu casa con unos buenos auriculares y un gin tonic.
Ante este panorama, lo más sensato por mi parte es protegerme. Por eso uso, siempre que puedo, auriculares.
Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
- proscrito
- BAJIST

- Mensajes: 2226
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Demasiado volumen en el local
Me encanta tu sentido práctico, fruto de la experiencia, difícil no estar de acuerdo. También he tenido amigos queridos que tocan muy bien, dan mucho juego y les encanta tocar a todo rabo.Chirro escribió: ↑Jue Oct 02, 2025 9:12 amEstoy de acuerdo contigo, pero todavía, después de casi 50 años en los escenarios, tengo gente en mis grupos, que siguen siendo insufribles con el volumen.proscrito escribió: ↑Jue Oct 02, 2025 8:52 am ...
Sin embargo, también me parece entrever que los problemas de sonido vienen demasiado a menudo por un no saber estar, ni personal ni musicalmente,
que complica mucho mucho. También creo que el exceso de volumen personal y colectivo ni es musical ni aporta tanto como a menudo en la juventud creíamos. Claro que una banda de trash-metal requiere más volumen que una de jazz chillout pero, incluso en ese caso, si el volumen no es tan bestial como suele, tampoco sería grave si lo que te gusta es más la música que la sensación corporal que puede generar mayor volumen. Sinceramente creo que habría que reivindicar en nombre de la musicalidad un volumen menor hasta en los estilos más extremos, aunque supongo que ésto sería motivo de polémica.
Tampoco es lo mismo, respecto al uso de los in-ears el tamaño de la sala y del escenario. Usar in-ears en una fiesta de cumpleaños me parece mu tonto, por ejemplo
La contrapartida es que son muy buena gente, tocan muy bien, dan mucho espectáculo y los quiero mucho.
Después de muchas batallas desde dentro y fuera (soy el técnico de sonido habitual de mis grupos), he llegado a la conclusión de que no debo subir el nivel de beligerancia en este tema. No consigo (apenas) nada y solo creo mal rollo.
En esto de la música, el principal problema proviene de la lucha de egos, pero si quieres divos(as) y espectáculo, a veces es necesario transigir con otras cosas. A mí y al público nos encanta cuando baja del escenario mientras se está haciendo un solo y se mete entre la gente. El grupo, en conjunto, gana puntos. Y yo siempre lo he dicho, un show de un grupo de música, no es un concierto, es un espectáculo de animación. Algo más parecido al circo. Para escuchar bien música, quédate en tu casa con unos buenos auriculares y un gin tonic.
Ante este panorama, lo más sensato por mi parte es protegerme. Por eso uso, siempre que puedo, auriculares.
Un saludo.
En tu opinión, si estos músicos con quienes transigimos por lo que aportan ¿crees que aportarían más si supieran disfrutar tocando a un volumen más racional?
PaKuS
Re: Demasiado volumen en el local
Pues, sinceramente, creo que no. El volumen, a veces bastante exagerado, al que se ponen, es una de las cosas que les sirven para lograr esa catarsis que les hace saltar de un escenario, ponerse a correr como locos por el mismo, subirse a un subgrave y hacer todo tipo de figuritas. Es un componente muy importante para disparar esa adrenalina. Son auténticos, lo están viviendo plenamente y están dándolo todo.
Por suerte o por desgracia, yo soy más comedido en el escenario, estoy convencido de que, con mis conocimientos y actitud, hago que el grupo suene mejor, pero, no nos engañemos ¿eso, a quien le importa?
Lo importante, es conectar con la gente y hacer que pasen un buen rato, y el sonido y la música, son solo ingredientes de un cóctel mucho mayor.
Cuando estoy de técnico de sonido de otros grupos, tengo muy en cuenta estas "salidas del tiesto" por parte de algún miembro. Si aportan al espectáculo positivamente, las potencio.
La inmensa mayoría del público que nos está viendo, no tienen ni puta idea de música, para ellos el aspecto visual es tan o más importante incluso que el sonido. La gente "normal" (me refiero al 98%, que no son músicos) habla de Pepe Bao, no porque sea un máquina tocando, sino porque toca la "guitarra" con un vaso.
Si en un concierto, nuestro "divo" se carga el ampli por hacer el cafre, vamos a tener éxito y repercusión, aunque el bajo haya estado muteado.
¿Me jode? Sí, pero es lo que hay. De haber querido otra cosa, me hubiera metido a guitarrista o a cantante.
Bueno, dejo de escribir ya, que creo que estoy divagando demasiado. Inicialmente este post era para encontrar soluciones al volumen desmesurado "en los ensayos".
Un saludote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.

