Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pote de volumen
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Pote de volumen
Hola:
Tengo un bajo Sandberg Florence. Tengo la sensación de que el potenciómetro de volumen solo actúa significativamente entre el 70 y el 100 %. El resto del recorrido no afecta. ¿Qué opináis, será un defecto de fábrica o mala calidad de la electrónica? Gracias
Tengo un bajo Sandberg Florence. Tengo la sensación de que el potenciómetro de volumen solo actúa significativamente entre el 70 y el 100 %. El resto del recorrido no afecta. ¿Qué opináis, será un defecto de fábrica o mala calidad de la electrónica? Gracias
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3478
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pote de volumen
También puede ser una elección y decisión consciente del fabricante.
Imagina que usas a menudo overdrive con este bajo: quizás la graduación del pote de volumen en ese caso viene fenomenal para regular el punto de saturación/overdrive, más que para regular el volumen en sí mismo.
Me extraña que Sandberg ponga un componente defectuoso o que se estropee fácilmente, y más siendo un pote de volumen, que por pocos euros ya tienes uno de la máxima calidad. Ahí no van a escatimar.
Imagina que usas a menudo overdrive con este bajo: quizás la graduación del pote de volumen en ese caso viene fenomenal para regular el punto de saturación/overdrive, más que para regular el volumen en sí mismo.
Me extraña que Sandberg ponga un componente defectuoso o que se estropee fácilmente, y más siendo un pote de volumen, que por pocos euros ya tienes uno de la máxima calidad. Ahí no van a escatimar.
Re: Pote de volumen
Todo es saber si llevas potes lineales o logarítmicos.
Por lo que describes, tiene toda la pinta de ser lineal.
Sea decisión del fabricante o un error de montaje... Con poner uno de los otros, arreglado.
Lo ideal para mí, seria llevar logarítmico en el volumen, y lineal en el tono...
Por lo que describes, tiene toda la pinta de ser lineal.
Sea decisión del fabricante o un error de montaje... Con poner uno de los otros, arreglado.
Lo ideal para mí, seria llevar logarítmico en el volumen, y lineal en el tono...
Re: Pote de volumen
Es la respuesta habitual de los potes logarítmicos, también llamados de audio. Son los que ponen todos o casi todos los fabricantes. Puedes cambiarlo por uno lineal y el recorrido es mucho más suave y progresivo. Para el tono no me gusta, pero para volumen me he cambiado varios.
bum bum
Re: Pote de volumen
El que AUDITIVAMENTE da una respuesta suave y progresiva el el Logarítmico... El Lineal, al contrario de lo que indica su nombre, por lo que lleva a confusión a mucha gente... Nos parece que va de cero a tope... Que es lo que describe el compañero que le ocurre...
Demostración empírica por el compi Ezequiel de SKL
https://youtu.be/el7IQ4b-INI?si=4C39FcklBGflfOcH
Re: Pote de volumen
Sí, es 100% como dices, por eso todos los fabricantes usan logarítmicos, pero el logarítmico tiene esa caida brusca y el lineal no. Para poner el volumen al 50%, al 30% o similar es mejor un lineal. En el tono no me gusta, pero en el volumen puede ser útil cuando en un tema quieres sonar un poco más bajito. El lineal te deja hacerlo, el otro no. Si es lo que uno busca es una solución.
Saludos
Saludos
bum bum
Re: Pote de volumen
Al respecto tengo algo que comentar. He tenido 3 Sandbergs. Son grandes bajos, muy bien hechos, pero por dentro meten electrónica barata y muy mal montada. Usan potenciómetros Alpha tipo minipots koreanos que cuestan 50 céntimos o menos. De lo peorcito. Además todos los ponen de 500K, de ahí que todos los Sandberg tengan tanto brillo en todos los modelos, monten las pastillas que monten. Son potes del nivel que suele usar Squier en sus series más bajas, Harley Benton y similares.contrabajo escribió: ↑Vie Oct 10, 2025 12:37 pm Me extraña que Sandberg ponga un componente defectuoso o que se estropee fácilmente, y más siendo un pote de volumen, que por pocos euros ya tienes uno de la máxima calidad. Ahí no van a escatimar.
Os pongo algunas fotos de la electrónica de un TT4 pasivo que tuve. Potes baratos y soldaduras de principiante que parecen cagadas de paloma, arandelas para que los potes ajusten a la placa, cable fino y barato que se suele usar en bajos baratos... en fin, imperdonable en un bajo que cuesta 2500 o 3000 euros. Los 3 Sandberg que tuve llevaban la misma electrónica y hecha igual de mal. Es algo habitual en todos sus bajos. Yo quedé muy decepcionado. Les escribí para mostrarles mi desacuerdo con que te den esto a ese precio y nunca me respondieron. Cualquier Fender lleva componentes de calidad y bien soldados, con buen cable y montado con más mimo y gusto.
bum bum
- contrabajo
- BAJISTA

- Mensajes: 3478
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pote de volumen
Pues me dejas muy sorprendido. Nunca lo hubiera pensado.
Solo he tenido un Sandberg el propietario le había cambiado el previo, así que no tenía yo constancia de estas cosas.

