Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Mano derecha demasiado tensa?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

¿Mano derecha demasiado tensa?

Mensaje por korg »

¿Qué tal?

Empiezo desde el principio: suelo tocar con dedos, apoyando pulgar en la pastilla del mástil o en la cuarta cuerda, por lo general suelo tocar bastante flojito para poder dar más fuerza en algunas partes y para no forzar tendones y demás.

Ahora me he notado problemas a la hora de tocar en directo y en algunos ensayos. No se muy bien por qué, si por mover todo el cuerpo al actuar, o porque no me oigo bien, o por las dos cosas, pero me siento muy incómodo tocando algunas canciones. Empiezo a tocar con todas mis fuerzas y eso me lleva a cometer errores: se me atrancan los dedos y me voy de ritmo, suena demasiado el "clank clank" en todas las cuerdas (cosa que no favorece demasiado al estilo del grupo), me quedo clavado encima de la pastilla... y al ser la del mástil, la cuerda está menos tensa, asique esto es un círculo vicioso.

Se me han ocurrido varias opciones para mejorar, pero no tengo ni idea de por donde tirar:
.- Ecualizo el ampli de forma que evite el "clank clank".
.- Aprendo a tocar siempre fuerte. No me hace mucha gracia porque me gusta mucho jugar con la dinámica.
.- Aprendo a tocar flojo cuando realizo movimientos más o menos bruscos con el cuerpo (¿es posible?)
.- Me instalo un Thumb Rest para tocar algo más cerca del puente (si me pongo en la pastilla del puente apenas tengo movilidad y me suena sin nada de cuerpo).
.- Me pongo el bajo más alto para tener el mástil más horizontal (la parte superior del bajo me llega más o menos al ombligo). Esta opción no me convence porque tiendo a apoyar demasiado el antebrazo sobre el cuerpo.

A ver si me podeis guiar un poco, que estoy muy perdido.

¡Un saludo y gracias!
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4659
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

No entiendo tu problema, si es que no te oyes, por qué no subes el volúmen del ampli?
Billy the muppet
BA
BA
Mensajes: 337
Registrado: Mar Abr 22, 2008 7:55 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Billy the muppet »

¿Podrías colgar alguna foto tuya con el bajo colgado? Así veríamos la posición en la que apoyas el brazo y será más fácil ayudarte. :cool:

Digo yo que si llevas el bajo colgado muy abajo y tienes el costumbre de cambiar los dedos de cuerda pivotando sobre el pulgar, prueba a subirte un poco el bajo, no hace falta mucho, solo para que tengas margen a la hora de pivotar, porque si tienes el brazo completamente estirado debe de ser dificil mover los dedos de una cuerda a otra. Espero haberme explicado.

Si el problema es simplemente que no te oyes, súbele el volumen al ampli.

:brindis:
Yamaha bbn4 III
Ibanez Roadstar Mc900
Epiphone Jack Casady
Squier Precision Spb3
Ibanez Atk300 Japan
Fender Rumble 500+210 V3
Halcón Milenario
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Yo creo que lo que te hace falta es un ampli más potente. Creo que lo que te pasa es que en directo tocas mucho más fuerte que de costumbre, por que por tu ampli no te oyes lo suficiente..... sube el volumen, y si no te lo da: ampli más potente.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

también me da la sensación de que tu ampli se queda corto por lo que cuentas...

Me sumo a darle más brasa al ampli.
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Lo primero, muchas gracias a todos por las respuestas :brindis:

Una fotito:
Imagen

A mi me da la sensación de que tengo el bajo muy inclinado pero, a decir verdad, el escenario no daba para más. La cabeza del cantante estaba como lejos a 10 cm de la pala. A la hora de ajustar la altura principalmente tengo que cuenta la presión que hago con el antebrazo en el cuerpo y lo que tengo que doblar la muñeca de la mano izquierda.

En cuanto a lo del ampli, de momento estoy tocando con equipo prestado. En esta ocasión teníamos un Fender Rumble de 100W, si no me equivoco, y el volumen estaba, creo yo, equilibrado, o al menos así parece en los vídeos que he visto. Por eso no me explico que de repente, después de 40 minutos tocando, tense el brazo de tal forma.

Como decía antes, el problema suele venir con los temas a los que les damos más fuerza. ¿Quizá deba subirme un poco el volumen en esas ocasiones? Aún así, también pienso que el problema viene en parte de que hago fuerza con todo el cuerpo (ya sabeis, saltos, pisotones, cabeceos...) y no soy capaz de mantener la mano más calmada. Además, con el bajo tan inclinado, más problemas, no?
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Tampoco está tan bajo el bajo (jur!). Muchas veces en directo pulsamos con más fuerza de la necesaria por los nervios, que nos hacen apretar demasiado la cuerda.
Sigo pensando que en directo has de oírte con mucha claridad y nitidez (lo cual no es equivalente a escucharte alto) para poder tocar relajado. Si no te escuchas bien quizás ocurre que los guitarristas te están pisando las frecuencias si están muy graves. Eso me ha pasado y es muy horrible...
Quizás subiendo un poco el volumen, subiendo un pelín el bajo en la postura y reecualizándote un poco mejor puedas tocar más relajado.
Saludosss
:brindis:
Avatar de Usuario
caymanR
B
B
Mensajes: 136
Registrado: Sab Dic 27, 2008 12:06 pm

Mensaje por caymanR »

Luigiman escribió:Tampoco está tan bajo el bajo (jur!). Muchas veces en directo pulsamos con más fuerza de la necesaria por los nervios, que nos hacen apretar demasiado la cuerda.
Sigo pensando que en directo has de oírte con mucha claridad y nitidez (lo cual no es equivalente a escucharte alto) para poder tocar relajado. Si no te escuchas bien quizás ocurre que los guitarristas te están pisando las frecuencias si están muy graves. Eso me ha pasado y es muy horrible...
Quizás subiendo un poco el volumen, subiendo un pelín el bajo en la postura y reecualizándote un poco mejor puedas tocar más relajado.
Saludosss
:brindis:
Eso

A mi tambien me ha pasado muchas veces, es muy distinto tocar con tus cascos en casita a montarte en un escenario con los demas. Yo he llegado a la conclusion que es simplemente por el hecho de tocar con los colegas, te emocionas, no funcionas igual que estando solo y tranquilo, es solo acostumbrarte a la situacion. Luego ya si no es eso mirate otro ampli xd
gonzo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1334
Registrado: Vie Ene 19, 2007 2:13 pm

Mensaje por gonzo »

la posicion del bajo no esta mal

un bajo muy horizontal tb tiene sus pegas

hay que acostumbrarse a disociar las manos del resto del cuerpo y seguir tocando suave aunq estes corriendo por el escenario

has pensado en monitores in ear?

por cierto, un rumble de 100 con un bateria al lado, puede que sea suficiente o puede que no, pero sobrao no va desde luego
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

¡Muchas gracias!

Como conclusión, entonces, me quedo con que tengo que aprender a tocar como siempre aunque esté haciendo el pino. Asique en los ensayos, ya se lo que tengo que hacer :brindis:

Mencionar también que de momento estamos tocando en sitios pequeños, con los amplis a pelo, los monitores in ear se me quedan muuy grandes. Subiré un poco el volumen (intentando no comerme a los demás)

¿La idea del Thumb rest creeis que sirve para algo?
jastbassguitar
BAJ
BAJ
Mensajes: 642
Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por jastbassguitar »

korg escribió:Subiré un poco el volumen (intentando no comerme a los demás)
un bajista SIEMPRE ESTA BAJO; nunca esta demasiado alto un bajista, hasta que no le duelan los oidos al ultimo de la fila de atras, el bajista siempre esta bajo :brindis:
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Avatar de Usuario
Tesa
B
B
Mensajes: 83
Registrado: Jue Ene 17, 2008 11:23 am
Ubicación: San Fernando de Helarse

Mensaje por Tesa »

suelo tocar con dedos, apoyando pulgar en la pastilla del mástil o en la cuarta cuerda, por lo general suelo tocar bastante flojito para poder dar más fuerza en algunas partes y para no forzar tendones y demás
Hola. Añado una pequeña sugerencia, aparte de lo de subir el volumen del ampli si no te oyes (o intentar que los guitarristas lo bajen, algo casi imposible sino una utopía... :mrgreen: ): si sueles tocar flojito, es normal que al meterle caña a las cuerdas, tus dedos no estén acostumbrados y se te enganchen en las cuerdas y la cuerdas hagan "clank" (creo que lo habías puesto así, :-D ).
Intenta hacer ejercicios para aprender a tocar fuerte con los dedos de lamano derecha,ya que si no te seguirá ocurriendo lo mismo. Al meterle más fuerza a los dedos que no están acostumbrados, aunque la velocidad sea la misma, estos no responden igual y al haber subido el volumen del ampli, se oirá todavía más los clanks...

¡Un saludete!
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Intenta hacer ejercicios para aprender a tocar fuerte con los dedos de lamano derecha,ya que si no te seguirá ocurriendo lo mismo.
Entonces me da que toca desempolvar el bass fitness...

¡Gracias!
chanchito
B
B
Mensajes: 105
Registrado: Mié Ago 23, 2006 8:06 pm
Ubicación: Barakaldo
Contactar:

Mensaje por chanchito »

A mi me ha pasado en algun bolo, sales a darlo todo, tocas mas fuerte de la cuenta y se te agarrotan las manos...





Mi solución consiste en güiskis. Dos.


A mi me funciona. :fumado:
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

chanchito escribió:A mi me ha pasado en algun bolo, sales a darlo todo, tocas mas fuerte de la cuenta y se te agarrotan las manos...





Mi solución consiste en güiskis. Dos.


A mi me funciona. :fumado:
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

Tomo nota :mrgreen:

¡gracias!
Txerra
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Vie May 29, 2009 10:20 am
Ubicación: Santander

Mensaje por Txerra »

chanchito escribió:A mi me ha pasado en algun bolo, sales a darlo todo, tocas mas fuerte de la cuenta y se te agarrotan las manos...





Mi solución consiste en güiskis. Dos.


A mi me funciona. :fumado:
Y caramelo marron, no? :mrgreen:

Yo tenia tb ese problema, ahora lo tengo solucionado. Puedo estar tocando horas y horas y horas y la mano derecha como nueva. Gracias a:

- el señor chanchito (que ha sido mi profesor) fijandome en como toca, yo antes plantaba la punta del pulgar en la pastilla y no lo movia aunque tocara la primera cuerda, asi se me cansaba todo, muñeca, dedos y antebrazo. Ahora procuro apoyar ligeramente el lado izquierdo del pulgar sobre la cuerda anterior que estoy tocando, ademas asi se pueden mutear notas muy bien. Y la manera de tocar es muy fluida.

- la rampa del ibanez gwb, te obliga a tocar muy suave, porque si no te suena la cuerda al golpear contra el diapason (no hay trastes) y ademas contra la rampa, que al ser hueca suena muchisimo. Pensaba que me iba a costar mas acostumbrarme, pero como los resultados son muy beneficiosos se agradece.

- uso de compresor, al tocar mas suave la salida desde el bajo pues se queda, asi que utilizo un compresor dbx, que mas que nada lo utilizo como puerta de ruido y boost de señal al ampli, compresion muy poquita.


Otra cosa, si no te oyes bien y no es por volumen puede ser por la mania que solemos tener muchos de sacarnos sonido bien solos. Si una guitarra suena de la hostia sola cuando entre el bajo va a haber hostia de graves. El sonido ha de sacarse sonando todos, que al final es como se toca. Si tus guitarras son incapaces de asimilarlo :roll:, intenta salir por la frecuencia que ellos tengan muerta, te pongo mi ejemplo en un grupo de metal, guitarras en V, es decir, graves a tope, medios nada, agudos a tope. Pues yo me subia medios y conseguia que se me oyera por encima del guitarra con 3/4 partes del volumen que solia utilizar, me clankeaba un poco pero apenas se apreciaba tocando en conjunto, ya que me lo mataba el bombo (agudete y con mucho ataque, y, en ocasiones, con trigger)
Avatar de Usuario
korg
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Jue Abr 10, 2008 10:59 pm
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid

Mensaje por korg »

Txerra escribió: - el señor chanchito (que ha sido mi profesor) fijandome en como toca, yo antes plantaba la punta del pulgar en la pastilla y no lo movia aunque tocara la primera cuerda, asi se me cansaba todo, muñeca, dedos y antebrazo. Ahora procuro apoyar ligeramente el lado izquierdo del pulgar sobre la cuerda anterior que estoy tocando, ademas asi se pueden mutear notas muy bien. Y la manera de tocar es muy fluida.

[...]

- uso de compresor, al tocar mas suave la salida desde el bajo pues se queda, asi que utilizo un compresor dbx, que mas que nada lo utilizo como puerta de ruido y boost de señal al ampli, compresion muy poquita.
¡gracias!

Yo a lo que más llego apoyando el pulgar es a la 3ª cuerda, y apoyo la punta, tal y como hago cuando toco la 4ª y apoyo en las pastillas. No he pensado en cambiar a lo que tú dices porque noto como si al quedarse la mano más suelta se me quedara tonta ^^U

Pobraré también lo del compresor en pequeñas dosis, aunque no se que tal será el que lleva la pedalera.

Con los guitarras parece que he tenido suerte, las acústicas las ecualizo yo desde mesa, a uno le configuro yo el ampli y otro se lo hace él pero imagino que de decirle algo lo cambia :-D
Avatar de Usuario
ufomind
BA
BA
Mensajes: 297
Registrado: Sab Nov 15, 2008 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por ufomind »

Ahora procuro apoyar ligeramente el lado izquierdo del pulgar sobre la cuerda anterior que estoy tocando, ademas asi se pueden mutear notas muy bien. Y la manera de tocar es muy fluida.
Así es como me han enseñado a mí. La muñeca recta. Y el pulgar no sólo mutea la cuerda anterior, sino todas las anteriores.
Viendo un montón de videos, etc, no entiendo cómo es posible que a la gente no le duela tocar con la muñeca tan doblada.
Avatar de Usuario
HEPPE
B
B
Mensajes: 49
Registrado: Lun Ene 26, 2009 9:45 pm
Ubicación: ALGORTA

Mensaje por HEPPE »

Hace unas semanas empece la primera clase con profesor.
Lo primero que me dijo al verme tocar:

"ok, las manos en buena posición, pero puntea con la derecha mucho mas fuerte, dale caña, es la mano de la expresión, luego tendra problemas."

Así que dale caña en casa o en el local.
Seguimos, venga vamos
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

HEPPE escribió: "ok, las manos en buena posición, pero puntea con la derecha mucho mas fuerte, dale caña, es la mano de la expresión, luego tendra problemas.
Es curioso eso que te comenta tu profesor (aunque supongo que lo que quiere es que adquieras la musculatura adecuada en los dedos), yo llevo mucho tiempo intentando tocar flojito, por que tengo la manía de tocar muy fuerte, y hay que tocar muy suave (sin dejar de saber tocar fuerte) para aumentar la dinámica entre pasajes normales y pasajes más fuertes (no soy contrario a saber tocar fuerte, pero también hay que saber tocar flojito).

Yo el compresor no lo aconsejo para aprender (puedes usarlo luego en directo), por que te acostumbras a que la máquinita te iguale la pulsación, cuando eres tú el que debe tenerla igualada. Para mi opinión es una forma de coger malos vicios.
Última edición por calendamaia el Vie Oct 16, 2009 9:49 am, editado 1 vez en total.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Yo coincido con calendamaia, pero bueno, la idea principal de esto es que siempre debes dejar un poco de fuerza en los dedos por si necesitas acentuar más cierta nota o pasaje, no hace falta tocar flojo, puedes tocar fuerte pero siempre guardándote un poco por si acaso.

Yo suelo jugar mucho con la pulsación del bajo, tengo mi pulsación habitual, pero en partes más acústicas en las que se ha de destacar la voz utilizo pulsaciones más flojas, a veces incluso poco más que rozar la cuerda hasta partes cañeras muy acentuadas en el que los acentos se podrían describir de mamporros :mrgreen:

En fin, yo te aconsejo que simplemente empieces a pensar en tocar flojo cuando la cosa se te desmadra, al principio te costará porque toda tu atención momentáneamente se dedicará a la pulsación de la cuerda, pero poco a poco lo pensaras inconscientemente y te acordarás y al final se convertirá en común.

Por cierto, tengo el bajo a una altura similar a la tuya y también apoyo el pulgar sobre la pastilla si toco la 5ª, sobre la 5ª si toco la 4ª y sobre la 4ª si toco el resto, desde la 4ª alcanzo perfectamente el resto de cuerdas y ni tengo la mano grande ni la muñeca en ángulo del 90º que rezan los más clásicos.

Saludos y suerte.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Es un poco complicado discernir entre lo que es tocar "flojo" y "fuerte" sin escuchar una prueba o algo. Hay que tocar cómodo y no romperse los tendones, pero no se puede perder la pegada, a no ser que una parte concreta de una canción requiera precisamente un descenso muy acusado de la dinámica.
Lo que quiero decir es que igual se tiende demasiado a no pulsar con fuerza, con lo que se pierde el sonido gordo y brillante, y el ataque. La mejor forma que se me ocurre de explicarlo es que al pulsar la cuerda, hay que notar como el sonido de la nota se rompe inicalmente, si el punch es bueno. Es bastante complejo de explicar...

A cerca de la posición del brazo, éste tiene que estar completamente relajado a nivel muscular, no es para nada malo apoyar el antebrazo sobre el cuerpo del bajo, todo lo contrario, pero evidentemente para poder apoyarlo, el bajo no puede estar colgado muy abajo (bonita frase :mrgreen:). Piensa que si tienes que estar durante varias horas tensando los músculos de los brazos al tocar, o acabas reventado, o no aguantas.
Y si el antebrazo va apoyado sobre el cuerpo del bajo, la muñeca tiene que doblar para que la mano vaya más o menos encima de las cuerdas y así poder llegar con comodidada a todas ellas. El punto de apoyo supongo que depende un poco del tamaño de la mano, pero está bien tener soltura para apoyarse al menos en las últimas cuerdas, porque ayuda mucho a la hora de tapar. Con el tiempo, llega un momento en el que te dás cuenta de que ya casi no necesitas apoyar el pulgar.
Yo llevo tocando así desde hace años y no es para nada incómodo, simplemente cuestión de costumbre y práctica. De hecho, a medida que pasa el tiempo voy subiendo poco a poco la correa del bajo, de manera que la postura tocando sentado es cada vez más parecida estando de pié (aunque según la fisionomía del bajo en cuestión, nunca va a ser exáctamente la misma). En rasgos muy generales, la altura idónea del bajo suele ser, apróximadamente, apoyado en la panza.
Avatar de Usuario
martinache
BA
BA
Mensajes: 302
Registrado: Lun Mar 31, 2008 10:25 am
Ubicación: en los jaenes

Mensaje por martinache »

Si te lo apoyas en la panza ademas el bajo te cabeceará menos en caso de que esté algo descompensado...según la panza claro :mrgreen:

Para mí lo mas importante a la hora de tocar es que la mano esté suelta y relajada, de esta manera la pulsación siempre será suave y con rango para atacar las cuerdas sin forzar. La parte de atras de la muñeca (principio del antebrazo) la llevo apoyada sobre el bajo quedando la muñeca con un poco de ángulo. Para subir y bajar por las cuerdas intento hacer el movimiento con el brazo y no con la muñeca para no forzarla en exceso y el pulgar en la cuerda mas alta a la que toco generalmente.
-Peavey T40-
-Cort Billy Cox freedom bass-
-G&L 2500 tribute-
-Cuerdas hervidas 4ever-
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

martinache escribió:...según la panza claro :mrgreen:
"Touché" :mrgreen:
Responder