Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿a qué atribuimos mejor sonido de un bajo vintage?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3422
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contrabajo »

albertus escribió:cuando has pagado 2000€ d más por tener un bajo vintage sin pobarlo, más vale que te convenzas a ti mismo de que suena mejor, porque la otra opción es asumir que has hecho el canelo
serio2 escribió:Existen numerosas pruebas similares a la que comentas, que demuestran de manera objetiva que la influencia de la madera en el sonido de los instrumentos eléctricos es muy limitada
serio2 escribió:... el problema es que el punto de vista de un luthier respecto a la influencia de la madera en el sonido de instrumentos eléctricos no es ni mejor ni peor que el de un músico con años de experiencia ....
....

Tendemos a pensar que percibimos las cosas tal y como son, pero existen multitud de estudios en psicoacústica que demuestran que en realidad oímos lo que queremos oir, lo que nos han enseñado a oir, lo que esperamos oir...y necesitamos que nuestro cerebro interprete la realidad de manera que se ajuste a nuestra visión previa de como creemos que son las cosas. .
Vamos a ver, que un bajo no es más que un tarugo de madera con imanes y cuerdas. Joder, ni que estuviésemos hablando de violines o guitarras clásicas.

Con que la madera esté bien de humedad (para que no haya deformaciones), sea lo suficientemente sólida (no un contrachapado) para que la vibración de la cuerda se mantenga estable y no mate los armónicos más bajos y el bajo en su totalidad esté bien ensamblado... lo demás son divagaciones y prejuicios que nos han ido calando poco a poco.

Otra cosa es la comodidad del instrumento y cómo se adapte al ejecutante, pero no estábamos hablando de eso, ¿verdad? Sólo hablábamos del sonido del instrumento.

Leo Fender diseñó el instrumento para ser producido como un artículo de fabricación en serie, y sus criterios fueron puramente prácticos: una línea de producción separada para los cuerpos, otra para los mástiles y otra para la electrónica convenientemente colocada en una placa de plástico de quita y pon. Él no era luthier, era electrónico/chispas/tipo para todo, ni siquiera tocaba la guitarra o el bajo.
Tuvo una visión comercial y sentido de la oportunidad geniales, pero sus criterios a la hora de diseñar los instrumentos eran, ante todo, industriales, no musicales.

Acertó con su invento y ahora es parte de la cultura colectiva, al igual que lo fue el VHS siendo inferior al Beta, al igual que el MP3 frente al FLAC...
No siempre lo que triunfa comercialmente es lo mejor, y con los instrumentos industriales pasó lo mismo.


Si hablamos de instrumentos acústicos, eso es otro cantar, anda que no se nota, sobre todo con arco, un contrabajo de chapa a uno macizo. Pero en bajos eléctricos...
:roll:
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2207
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

Desde luego, no me puedo permitir un bajo de 4000€ ni soy profesional ni tengo un oído privilegiado. Desde luego, las razones del mercado para valorar muy alto un producto no tiene por qué estar justificado por razones de calidad. Hay muchas pruebas a ciegas en las que ni los mismos profesionales reconocen tal excelencia. Si alguno se siente capaz de distinguir las diferencias que justifican los precios más altos, podría someterse a una prueba a ciegas, una vez mas ¿de que estamos hablando? De un matiz? Si un instrumento es una herramienta, y ese matiz algo imperceptible para la inmensa mayoría de los profesionales, interesa la comodidad, el ajuste cuando los requiera, su estetica o una combinacion de todo ello...Todo lo demás es marketing, creo yo....branding....no es nada nuevo. No es un aroma selecto, ni vino para una élite. Es una herramienta para crear música para ser escuchada por los demás, ajenos a ese matiza que lo hace supuestamente distinto.
Las cosas antiguas tienen su magia, algo que resiste bien el paso del tiempo parece fiable...pero no son criterios de calidad que justifiquen el precio de nuestra mitomania
Avatar de Usuario
Uboat
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Lun Ago 10, 2015 4:40 pm
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Uboat »

tolchoco escribió:

El tema original del topic es que hace que los instrumentos vintage, en teoría, suenen mejor, no si la madera influye o no.

Saludos
Si es cierto, jajjaja, pero una vez analizadas las maderas pasaremos a las cuerdas, a la cejilla, a las pastillas etc... y entonces pasaremos a los amplificadores etc...

Lo cierto es que el tema iniciado por el compañero me parece interesante.

Nos olvidamos del resto de los componentes del equipo y como se ha dicho en otros hilos la señal pasa por tantos filtros hoy en día, que si el previo, que si los pedales, etc...

En ese sentido tiene razón la frase sobre las manos que tocan el instrumento que el resto da igual, porque pienso que con los medios actuales consigues aproximarte al sonido vintage sin problema.

y aquí abro otro frente con la siguiente apreciación, "simplemente con cambiar de marca las válvulas del amplificador pues ya cambias el sonido"

Es cierto que nos adaptamos a lo que tenemos y a lo que queremos oír y que a más a más, cuando tocas con un instrumento eléctrico lo que define mucho el sonido es el amplificador precisamente por carecer el instrumento de caja acústica en general.
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4097
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

las maderas vintage se notan sobretodo cuando estás en un escenario con dos guitarristas y sus amplis al 10, un técnico que te pone un compresor sin preguntar y te ecualiza como el culo, como le han "enseñado", y no te pasan por monitores.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
pedricero
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Vie Abr 04, 2014 8:06 am
Ubicación: madrid

Mensaje por pedricero »

Desde luego en ese caso no se distingue ni siquiera, si me apuras ... "que estás tocando" porque probablemente toques por intuición, es un infierno esa experiencia, desafortunadamente.


Contestando a :

¿a qué atribuimos mejor sonido de un bajo vintage?

según mi modesta opinión...

"Pues a un conjunto de características que harían que suenen mejor que otros"

- características: medidas, escalas, pastillas, imánes, hilo, vueltas del hilo, maderas, componentes electrónicos ... y muchas más, trastes, cejuelas ... todo lo que interviene en la cadena del sonido, que es casi todo en un bajo eléctrico.

- mejor que otros: según mi opinión ... mejor sonido sería, aquel que genera un conjunto de frecuencias más cercano a la sonoridad habitual de un contexto concreto, estilo concreto.Suele coincidir con, aquel bajo que se acerque más a la sonoridad que habitualmente figura en las grabaciones de ese estilo.


Con respecto a la pregunta del hilo, no me queda claro si se refiere a:

A) los bajos vintages "todos" tienen mejor sonido?

En ese caso, mi modesta opinión es que No "todos" los bajos vintage suenan mejor que los de producción actual. Hay algunos que si y otros que no. De hecho hubo un montón de marcas, modelos que ni siquiera han llegado a la actualidad, ni siquiera para que digamos "que malos eran esos". Y de los que han llegado, pues hay de todo, como se ha dicho ya en irrepetibles ocasiones, por un montón de razones distintas es mejor probarlos.

B) aquellos bajos vintage que suenan mejor que otros bajos vintage?

Supongo que lo mismo de antes, aquel que desarrolle un sonido mas fiel al esperado dentro de un contexto concreto.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2207
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

Ok, pedricero, si es así como dices, el sonido clásico que uno espera es aquel que ha escrito la historia de nuestro instrumento, y pasa por un todovalvulas como dios manda...¿en que se queda un precision de 4000 euros si lo conectas a un markbass 121?
Si fuera así, cumpliría mejor un academy a través de un bassman y varias 4x12

Creo que un bajo es algo demasiado simple como para exigirle esa magia que le atribuimos a veces. La magia no está en las maderas, ni en la electrónica ni en el ensamblaje.
Es como el aficionado al hi-fi, no tiene por qué serlo de la música misma

Sólo es algo simple que en manos expertas hace algo interesante, sea un academy o un jazzbass del 63
pedricero
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Vie Abr 04, 2014 8:06 am
Ubicación: madrid

Mensaje por pedricero »

Lo siento pero no puedo estar de acuerdo contigo, en que un bajo sea algo tan simple, si así fuese, casi todos sonarían igual y no es el real, no es así.

Yo no he hablado de magia en ningún momento, que yo sepa, o al menos no era mi intención. Lo que para ti es magia para un luthier constituye su linea de desarrollo y su especialización y diferenciación con respecto al resto. Para ti no será importante pero hay todo un mercado y un gran conjunto de músicos que compran esos instrumentos para los que esas especializaciones son relevantes tanto como para pagar una pasta por un fodera por ejemplo entre otros.
pedricero
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Vie Abr 04, 2014 8:06 am
Ubicación: madrid

Mensaje por pedricero »

Contestando a esto en concreto:

"Ok, pedricero, si es así como dices, el sonido clásico que uno espera es aquel que ha escrito la historia de nuestro instrumento, y pasa por un todovalvulas como dios manda...¿en que se queda un precision de 4000 euros si lo conectas a un markbass 121? "

No entiendo la pregunta la verdad. Supongo que quieres decir que al pasar un instrumento por un ampli pues se ve afectado notablemente el sonido. Pues si, es indudable, pero ante esa tesitura la pregunta sería , dos o n bajos distintos mismo ampli, suenan todos igual y cumplen igual de bien para un contexto - estilo concreto ?

por otro lado el tema de un gran instrumentista que hace sonar una escoba , lo se, lo sabemos todos, es así pero no entiendo qué tiene que ver con el título del post y con lo que yo he contestado.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2207
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

Claro que no suenan todos igual, pero eso no quita para que un bajo tipo fender sea algo super-simple.
Esas especializaciones de las que hablas podemos valorarlas como nos de la gana a cada uno, pero el "sonido" de un squier no es tan diferente de un fender usa, ni de un fender vintage. De hecho, en las pruebas a ciegas así lo demuestran.
Lo que con frecuencia llamamos "necesidad" suele ser más bien "capricho", sobre todo cuando no aporta nada verdaderamente relevante, como la ebanistería o una electrónica sofisticada en el bajo. Ya hay una electrónica mucho mejor en el ampli. Si es cómodo, si es equilibrado, si es bonito, suena bien...cumple en todas las plazas

Lo del ampli te lo decía por lo de "Supongo que lo mismo de antes, aquel que desarrolle un sonido mas fiel al esperado dentro de un contexto concreto."
pedricero
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Vie Abr 04, 2014 8:06 am
Ubicación: madrid

Mensaje por pedricero »

ok entiendo.
Lo que pienso es que como bien dices, cada uno le otorga una importancia a esas "características o diferencias entre bajos" y unos las aprecian y pagan convencidos y otros no. Pasa lo mismo con los coches, la ropa, los relojes o cualquier objeto si me apuras, no hay un límite claro entre necesario y no necesario, para cada persona estará en un punto distinto.
GTMbasS
BAJ
BAJ
Mensajes: 758
Registrado: Vie Jul 12, 2013 12:55 am
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Mensaje por GTMbasS »

Lo que hay que hacer, para ve rlo de las maderas, es que alguno de vosotros, con algo de solvencia economica, encargue a un luthier DIEZ bajos, todos del mismo modelo, con la misma electronica, las mismas cuerdas y el mismo Hardware pero con diferentes combinaciones de madera (Uno de cuerpo d efresno y mastil y diapason de arce, otro Fresno mastil de arce y diapason de palorosa, otro igual pero diapason de ebano, uno de Bubinga con mastil de Wenge y diapason de ebano, y otro de Wenge, con mastil de bubinga y diapason de ebano..........), y se grabe unas pruebas, todas con el mismo ampli y los mismo micros o lo que sea, y todas con la misma configuración. Y que dentro de diez años vuelva a construirse exactamente los mismo bajos para comprobar lo de si las maderas se asientan o qué

:fumado: :fumado: :fumado: :fumado:
Avatar de Usuario
Uboat
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Lun Ago 10, 2015 4:40 pm
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Uboat »

pedricero escribió:ok entiendo.
Lo que pienso es que como bien dices, cada uno le otorga una importancia a esas "características o diferencias entre bajos" y unos las aprecian y pagan convencidos y otros no. Pasa lo mismo con los coches, la ropa, los relojes o cualquier objeto si me apuras, no hay un límite claro entre necesario y no necesario, para cada persona estará en un punto distinto.
Aprovechando la cita de los coches añado un ejemplo jjejeje

No es lo mismo un Seat 1430 de los 70 con carburador de doble cuerpo que un Ibiza FR a inyección los dos llegan a 100 km/h pero llegan de manera distinta y transmiten sensaciones distintas jejejeja ah y suenan distinto

El auténtico es el 1430, y por cierto hoy en día uno en buen estado vale una pasta
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

.
Última edición por TomasBass el Sab Oct 24, 2020 9:37 am, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Javier Rod
BA
BA
Mensajes: 467
Registrado: Mar Mar 30, 2010 8:25 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Javier Rod »

pedricero escribió:No es lo mismo un Seat 1430 de los 70 con carburador de doble cuerpo que un Ibiza FR a inyección los dos llegan a 100 km/h pero llegan de manera distinta y transmiten en sensaciones distintas jejejeja ah y suenan distinto
+ 1.000 Totalmente de acuerdo.
Y pienso que para opinar sobre un buen bajo Vintage, no sirve con haber escuchado o probado 15 minutos uno, se deben probar durante un tiempo y experimentar bastante para hacerle sonar, no suele ser fácil.
Por esa razón, me sangran los ojos, al ver como en este post, se devalúan opiniones basadas en la experiencia, como en este caso la de Tomasbass, y se sobrevalora la verborrea de gente que muy probablemente no ha tenido un bajo Vintage bueno en su vida, y su escaso juicio le lleva a intentar devaluar o crear incertidumbre sobre las cosas de los demás, para hacer las suyas más buenas. Típico.

Polémicas a parte, creo que se esta pasando por alto el "saber hacer" o "las manos" de las personas que fabricaban esos instrumentos, el "factor humano". Tengo una nevera de los 60s, heredada de mi bisabuela en mi habitacion de estudio, funcionando y enfriando mejor que la Bosch que tengo en la cocina.
En 12 años que llevo viviendo sólo, la Bosch de la cocina es la tercera que llevo, y la otra ahí está. Y puedo seguir hablando de la lavadora, de aquel Fender american Deluxe de 2010 que compre nuevo, y a la semana se me rajo el mastil...
Estoy convencido que en el tema fabricación\manofactura, generalmente y salvo honrosas excepciónes, "cualquier tiempo pasado, fue mejor".
Pero tampoco hay que darle muchas vueltas, al final "7 cuartas partes" del sonido somos nosotros, e influye más el "grosor del callo", que la curva del veteado...
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

.
Última edición por TomasBass el Sab Oct 24, 2020 9:37 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2207
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

"Por esa razón, me sangran los ojos, al ver como en este post, se devalúan opiniones basadas en la experiencia, como en este caso la de Tomasbass"


Me gustaría saber quien y donde ha "devaluado" nadie la opinión de tomasbass porque me lo he debido perder :?:
Avatar de Usuario
Uboat
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Lun Ago 10, 2015 4:40 pm
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Uboat »

Perdona Javier Rod, lo del Seat 1430 lo escribí yo y fue para aportar poniendo un símil, no sé si deduces de ahí que soy yo el que quiere devaluar la opinión de un compañero y por lo tanto la calidad del hilo.

Lo comento porque citas a pedricero pero lo del Seat lo escribí yo

:cool:
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2553
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Javier Rod escribió: Por esa razón, me sangran los ojos, al ver como en este post, se devalúan opiniones basadas en la experiencia, como en este caso la de Tomasbass, y se sobrevalora la verborrea de gente que muy probablemente no ha tenido un bajo Vintage bueno en su vida, y su escaso juicio le lleva a intentar devaluar o crear incertidumbre sobre las cosas de los demás, para hacer las suyas más buenas. Típico.
No sé, compañeros, realmente no sé de dónde sacáis la conclusión de que quienes opinan como vosotros es gente seria, profesionales con experiencia y que saben de lo que hablan, al tiempo que dáis por sentado que quienes opinan distinto a vosotros es gente sin experiencia, con escaso juicio a los que no hay que hacerles ni caso.

Ya que estamos llevando las cosas (de nuevo) al terreno personal, diré que, en mi caso, llevo 25 años tocando (15 de ellos como profesional) y he tenido la suerte de tener y probar por largos períodos de tiempo todo tipo de bajos; seguro que es poca experiencia comparada con la de algunos compañeros del foro, pero también estoy seguro que es mucha comparada con la de otros; en cualquier caso no se me ocurriría pensar que mi opinión tiene más o menos valor que la de otros compañeros, me parecería algo francamente pretencioso y ridículo, la verdad.

Al final se trata de gustos y preferencias personales, sin más ni más, y aquí no hay ni verdades absolutas ni gurús infalibles cuyas palabras deben ser talladas en piedra: la opinión de todo el mundo vale exactamente lo mismo, de modo que os pediría que os dejáseis de descalificaciones gratuitas. Por favor :roll:
Pero tampoco hay que darle muchas vueltas, al final "7 cuartas partes" del sonido somos nosotros, e influye más el "grosor del callo", que la curva del veteado...
Ahí sí que estamos de acuerdo :brindis:
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

.
Última edición por TomasBass el Sab Oct 24, 2020 9:38 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Javier Rod
BA
BA
Mensajes: 467
Registrado: Mar Mar 30, 2010 8:25 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Javier Rod »

Uboat, para nada pienso eso de tus palabras, y me parece un simil muy correcto, me equivoqué al citar tus palabras, mis disculpas! Las cite porque yo no hubiera puesto ejemplo mejor.

Saludos al resto.
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

.
Última edición por TomasBass el Sab Oct 24, 2020 9:38 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

¿Porqué no creas un hilo nuevo con este tema? Seguro que es muy interesante y así no desvias el tema de este hilo, como ya has hecho antes.
Última edición por vaiges el Vie Sep 11, 2015 7:42 pm, editado 1 vez en total.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
Uboat
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Lun Ago 10, 2015 4:40 pm
Ubicación: A Coruña

Mensaje por Uboat »

Javier Rod escribió:Uboat, para nada pienso eso de tus palabras, y me parece un simil muy correcto, me equivoqué al citar tus palabras, mis disculpas! Las cite porque yo no hubiera puesto ejemplo mejor.

Saludos al resto.
Nada nada!
No quise más que reivindicar lo acertado de mi comentario jajaja

Yo es que soy más o menos reciente en el foro y no te pedía explicaciones sino aclaraciones por si había metido la pata

Si hay que corregirme lo agradezco no vayas a pensar!!!

Sin ensañamiento eso si!
:-D

Saludos !!!! :brindis:
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

.
Última edición por TomasBass el Sab Oct 24, 2020 9:28 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

TomasBass escribió:
vaiges escribió:¿Porqué no creas un hilo con este tema? Seguro que es muy interesante y así no desvias el tema de este hilo, como ya has hecho antes.
Creo que lo que he propuesto tiene bastante relación con el titulo del POST

Y si tenemos en cuenta y respetamos la opiniones de todos. Pido también se me respete mi opinión ., Te guste o no te guste
Simplemente un trato de igualdad..... o es que mi opinión vale menos que la del resto?
No te lo tomes así, hombre! Yo solo lo decía porque ese argumento ya lo has repetido y esbozado a lo largo de este hilo. Si quieres profundizar y darle la importancia que se merece, quizás sería mejor que abrieras otro hilo. Seguro que la gente participa mucho y es muy interesante.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Responder