Publicado: Vie Sep 10, 2010 2:09 am
Tío Bajísimo... esas cosas no se cuentan...Bajisimo escribió: En algunos casos, una mera reproducción del mismo.![]()

Tío Bajísimo... esas cosas no se cuentan...Bajisimo escribió: En algunos casos, una mera reproducción del mismo.![]()
Pues por utilidad no se lleva el premio, pero qué bonito es.drgasturias escribió:
Yo había visto este en talkbass, que por lo que dicen es un jazz bass custom shop de Tim Commerford (ratm). No me fío mucho de eso, pero vamos, el caso es que no le veo yo la gracia a tener un mástil BEAD y otro EADG... alguien que le ponga un +1 a ese bajo?
enga saludos
Soy bastante neófito por lo que veo en el tema pedales. ¿Te importa decirme algún modelo que conozcas donde si yo toco la cuerda E al aire realmente suene como si estuviera tocando un B al aire (es decir, como si tuviera una 5ª cuerda)? O sea, que cambie la afinación!Joe escribió:¿Esta clase de cosas tienen una utilidad real hoy día, existiendo pedales que te cambian la afinación?
Hola, yo recuerdo que un chico guitarrista que conozco tiene una pedalera (no recuerdo marca ni modelo) que le permitía, con el pedal de expresión incorporado en la pedalera, bajar o subir el tono de las notas que estaba tocando. El tenía su guitarra afinada normal, y moviendo el pedal abajo o arriba, bajaba o subía la afinación de la guitarra. Como su grupo tocaba new-metal, pues, podía sacar ese sonido de guitarra 7 cuerdas como Korn, sin necesidad de cambiar la afinación de la guitarra.titanic-bass escribió:Soy bastante neófito por lo que veo en el tema pedales. ¿Te importa decirme algún modelo que conozcas donde si yo toco la cuerda E al aire realmente suene como si estuviera tocando un B al aire (es decir, como si tuviera una 5ª cuerda)? O sea, que cambie la afinación!Joe escribió:¿Esta clase de cosas tienen una utilidad real hoy día, existiendo pedales que te cambian la afinación?
Gracias.
Sospecho que hablas del Whammy pero Joe habla de pedales que cambian la afinación para justificar el poco uso o utilidad que tienen instrumentos de doble mástil. Sospecho entonces que se refiere a pedales que cambian automáticamente la nota sin necesidad de pedal de expresión. Estoy intrigado... Joe!!! Te espero!!!!Nachobassman escribió:Hola, yo recuerdo que un chico guitarrista que conozco tiene una pedalera (no recuerdo marca ni modelo) que le permitía, con el pedal de expresión incorporado en la pedalera, bajar o subir el tono de las notas que estaba tocando. El tenía su guitarra afinada normal, y moviendo el pedal abajo o arriba, bajaba o subía la afinación de la guitarra. Como su grupo tocaba new-metal, pues, podía sacar ese sonido de guitarra 7 cuerdas como Korn, sin necesidad de cambiar la afinación de la guitarra.titanic-bass escribió:Soy bastante neófito por lo que veo en el tema pedales. ¿Te importa decirme algún modelo que conozcas donde si yo toco la cuerda E al aire realmente suene como si estuviera tocando un B al aire (es decir, como si tuviera una 5ª cuerda)? O sea, que cambie la afinación!Joe escribió:¿Esta clase de cosas tienen una utilidad real hoy día, existiendo pedales que te cambian la afinación?
Gracias.
Yo se lo que es un Whammy, pero yo hablo de una pedalera, y además, tecnicamente entra en la categoría de "pedales que te cambian la afinación"titanic-bass escribió:Sospecho que hablas del Whammy pero Joe habla de pedales que cambian la afinación para justificar el poco uso o utilidad que tienen instrumentos de doble mástil. Sospecho entonces que se refiere a pedales que cambian automáticamente la nota sin necesidad de pedal de expresión. Estoy intrigado... Joe!!! Te espero!!!!Nachobassman escribió:Hola, yo recuerdo que un chico guitarrista que conozco tiene una pedalera (no recuerdo marca ni modelo) que le permitía, con el pedal de expresión incorporado en la pedalera, bajar o subir el tono de las notas que estaba tocando. El tenía su guitarra afinada normal, y moviendo el pedal abajo o arriba, bajaba o subía la afinación de la guitarra. Como su grupo tocaba new-metal, pues, podía sacar ese sonido de guitarra 7 cuerdas como Korn, sin necesidad de cambiar la afinación de la guitarra.titanic-bass escribió: Soy bastante neófito por lo que veo en el tema pedales. ¿Te importa decirme algún modelo que conozcas donde si yo toco la cuerda E al aire realmente suene como si estuviera tocando un B al aire (es decir, como si tuviera una 5ª cuerda)? O sea, que cambie la afinación!
Gracias.
Eso es básicamente un sintetizador y no hace lo que pretendes... es como tener un octavador pero con más rango, para poder hacer armonías. No te permite cambiar la afinación del instrumento, solamente variar la tonalidad de lo que tocas.
Con una pastilla MIDI puedes hacer que todas las cuerdas de una guitarra suenen a flauta travesera haciendo EMaj7b9Add11, pero la verdad, no le veo mucha gracia, al final se le nota la sintetización.Joe escribió:Tengo entendido que, como bien dices, con una pastilla MIDI las opciones aumentan.
Entiendo que no suena igual que una de verdad... pero yo, sinceramente, tiraría por la opción que propongoInBaSsWeTruSt escribió:Con una pastilla MIDI puedes hacer que todas las cuerdas de una guitarra suenen a flauta travesera haciendo EMaj7b9Add11, pero la verdad, no le veo mucha gracia, al final se le nota la sintetización.Joe escribió:Tengo entendido que, como bien dices, con una pastilla MIDI las opciones aumentan.
Muy simpático! Un placer. No te voy a insultar o responder.titanic-bass escribió:Si con el uso del "Pitch Shifter" pretendías justificar la poca utilización de instrumentos de dos mástiles, te has lucido.
Es que realmente un pitch shifter o un armonizador tampoco te solucionan el problema de cambiar de afinación, porque suenan totalmente sintetizados y una pastilla MIDI con un sintetizador vale una pasta. Te sale mucho más barato un pedal afinador y algo de maña o colocarle D-tuners a todas las cuerdas a lo Manring si es que quieres hacerlo en mitad de un tema.Joe escribió:Entiendo que no suena igual que una de verdad... pero yo, sinceramente, tiraría por la opción que propongoInBaSsWeTruSt escribió:Con una pastilla MIDI puedes hacer que todas las cuerdas de una guitarra suenen a flauta travesera haciendo EMaj7b9Add11, pero la verdad, no le veo mucha gracia, al final se le nota la sintetización.Joe escribió:Tengo entendido que, como bien dices, con una pastilla MIDI las opciones aumentan.¿Cuantas veces vas a necesitar cambiar de instrumento y afinación unas pocas de veces en un solo tema? A mi al menos el gasto no me compensaría, la verdad... para quien tenga mucho mucho dinero puede molar, pero para un tío de a pie como yo creo que hay que pensar siempre en cositas más económicas.
Efectivamente, ni debes, ni puedes justificar tus ganas de "hablar por hablar" (de lo que no sabes).Joe escribió:Muy simpático! Un placer. No te voy a insultar o responder.titanic-bass escribió:Si con el uso del "Pitch Shifter" pretendías justificar la poca utilización de instrumentos de dos mástiles, te has lucido.
Joe escribió:Muy simpático! Un placer. No te voy a insultar o responder.