
Lo primero: fenomenal mini review y vídeos de andresbass, como siempre

Lo segundo: no veas el gusto que da poder emitir voto en la encuesta que uno mismo ha creado

Lo tercero: ya he recibido, probado, revisado y ajustado el Starfire 1. A falta de ponerlo a prueba en un ensayo a todo gas (la auténtica prueba del algodón), muy contento
Sobre el sonido cero sorpresas: bajo el embellecedor de metal se esconde una pastilla split coil de toda la vida, la única diferencia es que la cubierta es de plástico blanco.
El volumen tiene un push-pull que pone las bobinas en paralelo dando un sonido con los medios más marcados.
Acabados: muy bien, no es el nivel de instrumentos de 2000€, pero tampoco hay ningún defecto que llame la atención, el bajo es precioso.
Ajuste: muy bien, tal como vino se tocaba estupendamente y estaba bien quintado, pero quise comprobar hasta qué punto podía bajar la acción porque me parecía que el puente estaba bastante alto.
El motivo por el que las cuerdas estaban altas en el puente, tiene pinta de ser porque bajando el puente aparece una vibración de la cuerda 1, en el cordal. Con el puente más alto aumenta el ángulo en el cordal, y la cuerda 1 hace contacto en el punto adecuado, y la vibración indeseada desaparece.
Cuento con poder solucionarlo sin mucha dificultad.
Comodidad: bien. El mástil es fino y eso me gusta, y la escala corta también ayuda. Por otro lado, estos bajos te obligan a cambiar bastante la postura: el cuerpo tan grande, los anclajes de la correa... estoy fuera de mi zona de confort. Creo que en terminos generales nunca voy a estar tan cómodo con uno de estos, como puedo estarlo con uno de cuerpo sólido.
Herrajes: bien, las clavijas son las típicas de serie que cumplen pero acaban cascando con el paso del tiempo. La cejuela es de plástico, el puente es el típico tune-o matic que funciona muy bien, pero con el tiempo acaba pidiendo un repuesto.
El cordal es un buen cacho de metal, sólido y bien acabado, aunque por diseño puede dar algún problemilla de vibraciones como el comentado. Muy bonito el cordal, le da mucho carácter al conjunto.
Las maderas: bien. El diapasón de palisandro tiene pinta de ser el típico palisandro económico, un poco seco, se ve bastante diferente de un buen diapasón de palisandro de un bajo de gama alta. El resto del bajo está pintado asi que no puedo juzgar la estética. Si acaso comentar que el alma actúa con muy poco esfuerzo y al instante, lo que me lleva a pensar que el mástil es algo blando (ésto es una apreciación mía en base a mi experiencia ajustando mástiles, pero no soy luthier ni carpintero).
