Hay una diferencia muy grande entre un Rockinbetter y una "Chibson": el Rockinbetter imita al instrumento original pero se diferencia claramente en el nombre de la marca y supongo que también en el serial, lo cual es legal. Las Chibson intentan copiar hasta el último detalle de los instrumentos originales, incluyendo logotipo, serial (falso, obviamente), documentación, etc. lo cual es ilegal.
De hecho, si una Chibson pasa por aduanas y hay un agente de control de falsificaciones que sepa del tema, seguramente la requisará y adiós guitarra y dinero.
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Clones chinos tradetang ¿merecen la pena?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
-
- BAJ
- Mensajes: 608
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Zaragotham
En el caso concreto de Los instrumentos con forma de Rick no se yo que decirte....a veces puedes pillar algun rockinbeter o ibanez en ebay ESPAÑA o europa , pero por ejemplo en estados unidos tienen que poner nombres raros en la venta, o sacarlo y dar un mail de contacto por que en unos 30 Minutos ebay cierra el anuncio...parece ser que Rickenbacker persigue ese asunto con saña.InBaSsWeTruSt escribió:Hay una diferencia muy grande entre un Rockinbetter y una "Chibson": el Rockinbetter imita al instrumento original pero se diferencia claramente en el nombre de la marca y supongo que también en el serial, lo cual es legal. Las Chibson intentan copiar hasta el último detalle de los instrumentos originales, incluyendo logotipo, serial (falso, obviamente), documentación, etc. lo cual es ilegal.
De hecho, si una Chibson pasa por aduanas y hay un agente de control de falsificaciones que sepa del tema, seguramente la requisará y adiós guitarra y dinero.
Y sobre nombres creativos, un Ibanez "4003" que vi una vez en venta tenia una placa que ponia "rickenFaker"
vamos "ricdepalo" en castellano.
Respecto a lo de aduanas, te puede pasar algo peor.....
tal como estan ahora, que el agente de aduanas nos e de cuenta que es falsa, cuando lea 200 euro piense que estas intentando tomarles el pelo con una factura falsa para defraudar, vaya a cataolgo mire los precios y te ponga 800 euros de impuestos para retirar el producto.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Pues a mi esos Rickenchinos falsos no me parecen que sean copias tan exactas como para confundirlos con los originales. Los herrajes son horribles, y la construcción deja mucho que desear. Si los comparamos, se nota muchisimo la mala calidad de las chapas.
Vamos, que dudo mucho que alguien intente colarlos por buenos, porque se ve a la legua que no lo son.
Los Ibanez que copianban a los Ric estaban infinitamente mejor hechos, y no pretendían falsificarlos hasta ese punto. Esos si que eran buenos bajos y una excelente alternativa a un Ric.
Los Rockinbetter esos no los he probado, pero al menos tienen cierta decencia al llamarse de otra forma y tener su propio mercado.
Otra cosa es que quieras tener un bajo malo con forma de Rickenbacker, eso ya es cuestión de gustos y cada cual tira el dinero como le da la gana.
Si eso es lo que se quiere, pues si, deben ser muy molones.
Vamos, que dudo mucho que alguien intente colarlos por buenos, porque se ve a la legua que no lo son.
Los Ibanez que copianban a los Ric estaban infinitamente mejor hechos, y no pretendían falsificarlos hasta ese punto. Esos si que eran buenos bajos y una excelente alternativa a un Ric.
Los Rockinbetter esos no los he probado, pero al menos tienen cierta decencia al llamarse de otra forma y tener su propio mercado.
Otra cosa es que quieras tener un bajo malo con forma de Rickenbacker, eso ya es cuestión de gustos y cada cual tira el dinero como le da la gana.
Si eso es lo que se quiere, pues si, deben ser muy molones.
Oye Lapo, hazme un favor, aunque te lo creas no te me compares con "un profesor" ni me vengas a sacar tus traumas escolares, aunque vayas de maestro castigador dando masters class y corrigiendo a todo el mundo, no eres más que un patético friki pretencioso con ínfulas de sabelotodo, y no haces otra cosa que vomitar toda la mierda que recoges por internet y que pretendes hacer pasar por información documentada que has estudiado en profundidad. Más que nada piensa que alguien que dice "chino standar" moralmente no debe ni puede ponerse tiquismiquis con generalizaciones como la de "economía Asiática". y aunque te hayas dado por aludido cuando he dicho que me habían atacado no me refería a ti, pero ese rollo de perdonavidas con un "si quisiera atacarte te enterarías" realmente me ha asustado, yo no me atrevería jamás a meterme contigo, eres un malote.
Pero dígame querido cafredrático, en términos generales ¿que actividad diría usted que es la principal fuente de ingresos en paises Asiáticos tales como China, Vietnam, Korea o Malasia? ¿podría ser la fabricación de productos y objetos de consumo? y de ser los mayores fabricantes, en volumen, de productos y objetos de consumo, ¿diría usted que solamente fabrican y producen para las marcas conocidas y reconocidas? ¿o sería realmente posible que produzcan en volumen y cantidad más copias, réplicas inspiradas y falsificaciones que objetos y productos originales para las grandes marcas dueñas de las ideas, diseños y patentes? ¿asegura usted que pagan las licencias y patentes a sus dueños, y que respetan los nombres y logotipos de las marcas a las que intentan emular? Por favor, ya que tiene usted los datos, compártalos con nosotros y cite sus fuentes para poder contrastarlo todo, tal y como usted hace.
Yo como la mayoría de simples mortales (aquí no se de por aludido) he visitado alguna que otra tienda multiprecios en la que todo el género o al menos su gran mayoría es de procedencia asiática (por favor, perdóneme de nuevo por generalizar). ¿conoce usted las radios Sonia? ¿Los muñecos Mighty Rangers? ¿Hello Katy? le pongo algunos ejemplo gráficos, aunque me resulta extraño que usted que ha viajado tantísimo al continente Asiático no conozca de primera mano esto que parece que está escuchando por primera vez.













Yo vivo en Elche, una ciudad que vivía de la fabricación del calzado hasta hace unos años y donde de piratería y falsificaciones sabemos un rato largo; aquí era donde venían empresas de todo el mundo y grandes marcas a fabricar zapatos y zapatillas deportivas que luego se exportaban por todo el mundo. Cerraron todas, solo queda alguna pequeña fábrica abierta, y ahora todo lo que hay son almacenes dedicados a la importación y distribución de calzado asiático y por inercia de cualquier cosa que puedan meter en un container.
Como ahora aquí nadie tiene trabajo pero si mucho tiempo libre, si viene usted le montaremos una performance para que entienda bien todo esto con baile y expresión corporal, procuraremos no utilizar generalizaciones, que sabemos que le desorientan y le hacen perder de vista el tema del que le están hablando.
Pero dígame querido cafredrático, en términos generales ¿que actividad diría usted que es la principal fuente de ingresos en paises Asiáticos tales como China, Vietnam, Korea o Malasia? ¿podría ser la fabricación de productos y objetos de consumo? y de ser los mayores fabricantes, en volumen, de productos y objetos de consumo, ¿diría usted que solamente fabrican y producen para las marcas conocidas y reconocidas? ¿o sería realmente posible que produzcan en volumen y cantidad más copias, réplicas inspiradas y falsificaciones que objetos y productos originales para las grandes marcas dueñas de las ideas, diseños y patentes? ¿asegura usted que pagan las licencias y patentes a sus dueños, y que respetan los nombres y logotipos de las marcas a las que intentan emular? Por favor, ya que tiene usted los datos, compártalos con nosotros y cite sus fuentes para poder contrastarlo todo, tal y como usted hace.
Yo como la mayoría de simples mortales (aquí no se de por aludido) he visitado alguna que otra tienda multiprecios en la que todo el género o al menos su gran mayoría es de procedencia asiática (por favor, perdóneme de nuevo por generalizar). ¿conoce usted las radios Sonia? ¿Los muñecos Mighty Rangers? ¿Hello Katy? le pongo algunos ejemplo gráficos, aunque me resulta extraño que usted que ha viajado tantísimo al continente Asiático no conozca de primera mano esto que parece que está escuchando por primera vez.














Como ahora aquí nadie tiene trabajo pero si mucho tiempo libre, si viene usted le montaremos una performance para que entienda bien todo esto con baile y expresión corporal, procuraremos no utilizar generalizaciones, que sabemos que le desorientan y le hacen perder de vista el tema del que le están hablando.
Dime, subnormal.Ru escribió:Oye Lapo
Justo, has dado justo en el clavo.Ru escribió:la mierda que recoges por internet y que pretendes hacer pasar por información documentada que has estudiado en profundidad
Te refieres a mí o a los miles de lingüistas de todo el mundo que lo llaman así desde hace décadas? O a los millones y millones de chinos que (ignorantes) creen que hablan chino estándar (Pǔtōnghuà)? Vaya, estamos todos equivocados, hay un tío en Elche que dice que no.Ru escribió:alguien que dice "chino standar"
Bueno, no me refería a que te partiría las piernas ni a que te encontrarías una cabeza de caballo en la cama, era más algo como que si te estuviese atacando habría empezado a hacerlo llamándote "subnormal", por ejemplo, para que te enterases. Aunque hay gente que se siente atacada incluso cuando no, pareces ser uno de ellos.Ru escribió:ese rollo de perdonavidas con un "si quisiera atacarte te enterarías" realmente me ha asustado
No. No lo es. Debería haberle pedido al embajador de Corea (con C), a cuya conferencia asistí el pasado jueves, que me copiase el powerpoint que utilizó para explicarnos, entre otras cosas, cuál es la principal fuente de ingresos de su país. Industria química pesada, semiconductores, industria naval y automovilística... por ahí iban los tiros, en el caso de su país. A mí lo de gente apiñada en un taller cosiendo... me suena más a industria zapatera levantina.Ru escribió:¿que actividad diría usted que es la principal fuente de ingresos en paises Asiáticos tales como China, Vietnam, Korea o Malasia? ¿podría ser la fabricación de productos y objetos de consumo?
Lo suponía, tú conoces del tema "economía asiática" lo que residualmente llega hasta aquí, y con esa raquítica información elaboras tu raquítica tesis. Etnocentrismo über alles. Cuando salven la maltrecha economía de tu país, vas y les dices que no, que no aceptas su dinero porque viene (todo él!) de falsificaciones de calzado Adidas. Espabila, que te pilla el tren.Ru escribió: (preciosas fotos y comentarios sobre falsificaciones)
Lo siento, de verdad.Ru escribió:Yo vivo en Elche
No lo dudo.Ru escribió:una ciudad que vivía de la fabricación del calzado hasta hace unos años y donde de piratería y falsificaciones sabemos un rato largo
Porque se fabricaba barato. Te suena el patrón? No, no lo pillas... da igual.Ru escribió:aquí era donde venían empresas de todo el mundo y grandes marcas a fabricar zapatos y zapatillas deportivas que luego se exportaban por todo el mundo
No me ves, pero estoy llorando, me has conmovido.Ru escribió:Cerraron todas, solo queda alguna pequeña fábrica abierta, y ahora todo lo que hay son almacenes dedicados a la importación y distribución de calzado asiático y por inercia de cualquier cosa que puedan meter en un container
Empiezo a entender muchas cosas.Ru escribió:Como ahora aquí nadie tiene trabajo pero si mucho tiempo libre
Que va a ser que no.Ru escribió:si viene usted
Muy bonito, veo bien que os hayáis buscado una afición, ahora que no os dedicáis a coser botas. Os recomendaría estudiar algo útil, como chino estándar, por ejemplo, pero no pienso ir contra ese patrón ibérico tan arraigado: no trabajar + bailoteos + hablar de lo que no se tiene ni puta idea.Ru escribió:le montaremos una performance para que entienda bien todo esto con baile y expresión corporal, procuraremos no utilizar generalizaciones, que sabemos que le desorientan y le hacen perder de vista el tema del que le están hablando.
MI BAJO ES MÁS BONITO QUE EL TUYO, Y LO SABES
Casi al tiempo que yo cerraba el hilo, el webmaster y administrador del sitio (Admin) escribía el siguiente texto, que por estar cerrado no ha podido salir.
Así que copio el texto de su mensaje y lo pego en este:
Admin escribió
Eh
hola
Aquí el jefecillosupremo ¿meseoye?
Ru, acabas de llegar, así que antes de empezar a insultar a la gente y pelearte con los compañeros que, relajados, se estaban tomando una cerveza cuando tu entraste, deberías intentar integrarte un poco y pensar en la posibilidad de que las personas que te rodean son seres humanos inteligentes, al menos tan superinteligentes como tú.
No sé, es norma común de este tipo de comunidades de internet que cuando hay un follón se presuma que es el veterano quien tiene razón. Los trols le llaman a esa presunción favoritismo, corporativismo, xenofobia, manía persecutoria o incluso orquitis, balanitis y cosas por el estilo.
Se llame como se llame, esa norma funciona y mantiene los foros abiertos y saludables. Y Borg es un gran foro, gracias a gente como Japo, entre otros. Así que más respeto y sobre todo relax.
Ya me voy.
Así que copio el texto de su mensaje y lo pego en este:
Admin escribió
Eh
hola
Aquí el jefecillosupremo ¿meseoye?
Ru, acabas de llegar, así que antes de empezar a insultar a la gente y pelearte con los compañeros que, relajados, se estaban tomando una cerveza cuando tu entraste, deberías intentar integrarte un poco y pensar en la posibilidad de que las personas que te rodean son seres humanos inteligentes, al menos tan superinteligentes como tú.
No sé, es norma común de este tipo de comunidades de internet que cuando hay un follón se presuma que es el veterano quien tiene razón. Los trols le llaman a esa presunción favoritismo, corporativismo, xenofobia, manía persecutoria o incluso orquitis, balanitis y cosas por el estilo.
Se llame como se llame, esa norma funciona y mantiene los foros abiertos y saludables. Y Borg es un gran foro, gracias a gente como Japo, entre otros. Así que más respeto y sobre todo relax.
Ya me voy.