Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Plataforma PRO tiendas españolas
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- Fliflu
- BA
- Mensajes: 394
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 8:57 am
- Ubicación: Girona - Alt Empordà
- Contactar:
Repasando el hilo, leo que últimamente, las tiendas físicas han reducido precios (respecto a muchos años atrás) seguramente debido a la competencia online.
Vamos, si no tengo mal entendido, creo que los que han bajado son más bién los distribuidores y fabricantes, ya que no les debe interesar demasiado la posición dominante que estan consiguiendo las grandes tiendas online. Por lo que me cuentan, esta podria ser una explicación al hecho de que últimamente se estan equiparando precios o incluso mejorando.
Estoy seguro de que aqui, entre tantos compares Bajistas, unos cuántos trabajan en tiendas de música y alguno habrá que tenga información privilegiada. Seria interesante saber de 1ª mano, a cómo están los margenes habituales, así, en general, que ya me parece bién que se gane uno la vida perooo...
Ya sé que esto pasa en todo tipo de comercio, pero ya me dirás si es normal que se aplique el mismo màrgen comercial (supongamos un 40%) a una púa, que vale dos duros, que a un ampli "full equip" que vale otra cosa.
Que conste que esto no es un alegato a favor de las tiendas virtuales, pero de alguna manera tendrán que suplir las tiendas físicas, todo ese servicio que ofrecen, sean mejores precios, mejor stock, agilidad operativa o portes pagados...
Mirad, yo con que el tio me dejara hablar un rato del gobierno o me explique algún chiste me daría casi por satisfecho. o como decía un compañero más arriba, que vayas a buscar una pijada de dos euros y te la regalen, sabiendo que te marchas contento del lugar, ergo, con ganas de volver.
Este comment m'ha quedao un poco largo, no?
Vamos, si no tengo mal entendido, creo que los que han bajado son más bién los distribuidores y fabricantes, ya que no les debe interesar demasiado la posición dominante que estan consiguiendo las grandes tiendas online. Por lo que me cuentan, esta podria ser una explicación al hecho de que últimamente se estan equiparando precios o incluso mejorando.
Estoy seguro de que aqui, entre tantos compares Bajistas, unos cuántos trabajan en tiendas de música y alguno habrá que tenga información privilegiada. Seria interesante saber de 1ª mano, a cómo están los margenes habituales, así, en general, que ya me parece bién que se gane uno la vida perooo...
Ya sé que esto pasa en todo tipo de comercio, pero ya me dirás si es normal que se aplique el mismo màrgen comercial (supongamos un 40%) a una púa, que vale dos duros, que a un ampli "full equip" que vale otra cosa.
Que conste que esto no es un alegato a favor de las tiendas virtuales, pero de alguna manera tendrán que suplir las tiendas físicas, todo ese servicio que ofrecen, sean mejores precios, mejor stock, agilidad operativa o portes pagados...
Mirad, yo con que el tio me dejara hablar un rato del gobierno o me explique algún chiste me daría casi por satisfecho. o como decía un compañero más arriba, que vayas a buscar una pijada de dos euros y te la regalen, sabiendo que te marchas contento del lugar, ergo, con ganas de volver.
Este comment m'ha quedao un poco largo, no?
If we stopped every time I made a mistake
we'd be playing in fucking Morse code
John Entwistle
we'd be playing in fucking Morse code
John Entwistle
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
No deberíamos olvidar que las tiendas online alemanas son almacenes y tiendas físicas también, al igual que alguna española que te permite comprar on line. No son empresas que se dediquen únicamente a distribuir por internet reduciendo costes en infraestructura y personal. Con esto quiero decir que en España no lo tenemos porque no queremos, porque no tenemos una visión de negocio amplia. Es perfectamente posible rebajar los precios (más bien ajustarlos) y dar servicio de calidad.
Quién se monta un megastore conmigo?
Quién se monta un megastore conmigo?

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6443
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Yo no.ankbass escribió:Quién se monta un megastore conmigo?

No me parece una buena idea porque considero que este negocio cada dia se parece mas al puteado mercado informático. O vas a saco o cierras el chiringuito. Hace pocas semanas ha cerrado otra tienda física, Palmusic en la Gran Vía de Barcelona.
Quién se monta una casa de esas que están en la carretera y que tiene luces rojas, conmigo?

Yo fui el otro dia a una tienda de mi ciudad a preguntar por precios, modelos y tal de equipos PA. Cuando entro el dueño, al que conozco hace tiempo me pregunta:
- Hombre Javi, ¿Que tal? ¿Que quieres?
- Pues mira, estamos buscando un equipo de voces para el grupo, vengo a ver que tienes por aqui, que me comentes precios y tal.
- Si, si, espera un momento. Chacho!!! atiende a este tio a ver que quiere!!!
Me manda a un muchacho que tiene en la tienda trabajando. Le digo lo que buscamos y eso. Me ofrece cosas de precio desorbitado queriendome colocar lo que a él le gusta. Le digo lo que nos queremos gastar de pasta y quedamos en que me mandará por mail dos o tres presupuestos.
Hace más de tres semanas que pasé por allí y aún no me han enviado nada.
¿Como coño quieren vender con le mierda de servicio que dan?
Cuando tengan que cerrar la tienda diremos que que pena, que la cosa está muy mal, etc, etc.
Ellos mismos se lo buscan.
- Hombre Javi, ¿Que tal? ¿Que quieres?
- Pues mira, estamos buscando un equipo de voces para el grupo, vengo a ver que tienes por aqui, que me comentes precios y tal.
- Si, si, espera un momento. Chacho!!! atiende a este tio a ver que quiere!!!
Me manda a un muchacho que tiene en la tienda trabajando. Le digo lo que buscamos y eso. Me ofrece cosas de precio desorbitado queriendome colocar lo que a él le gusta. Le digo lo que nos queremos gastar de pasta y quedamos en que me mandará por mail dos o tres presupuestos.
Hace más de tres semanas que pasé por allí y aún no me han enviado nada.
¿Como coño quieren vender con le mierda de servicio que dan?
Cuando tengan que cerrar la tienda diremos que que pena, que la cosa está muy mal, etc, etc.
Ellos mismos se lo buscan.
Última edición por javica el Jue Dic 15, 2011 9:39 pm, editado 1 vez en total.
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
-No, no tenemos esa marca.
Bueno, es que esto de las tiendas españolas tiene mucha controversia... Pues depende del trato que te den, habrás obtenido lo que estabas buscando, cosa que no ocurre con las tiendas online, que sabes lo que quieres y muy posiblemente acabes encontrándolo sin necesidad de un servicio que confunde al cliente; como por ejemplo el caso que comenta Javica.javica escribió:¿Como coño quieren vender con le mierda de servicio que dan? Cuando tengan que cerrar la tienda diremos que que pena, que la cosa está muy mal, etc, etc. Ellos mismos se lo buscan.
A unos pocos kilómetros de donde vivo hay una tienda física de instrumentos, y después de muchos años teniendo precios exageradamente caros, han decidido llevar una política de regateo entre el precio de su tienda física y las tiendas online, es decir, si ves un bajo en la tienda física de 800€ que en la tienda online cuesta 680€ y es el mismo modelo, son capaces de rebajarte el precio hasta esa cantidad. Parece que la influencia de las tiendas online por aquí ha surtido efecto provocando una especie de justicia frente a los precios abusivos que tenían, asimismo han decidido también bajar un tanto porciento el precio de la mayoría de los instrumentos para intentar hacer frente a los precios online, que aunque haya que pagar transporte, siguen saliendo más baratos que comprar en una tienda física, al menos por la zona donde yo vivo.
Tampoco quiero generalizar, esta tienda que comento en concreto es muy conocida en Cartagena. Los que sean de aqui seguro que saben a la que me refiero.
He comprado otras cosas online en tiendas españolas y me han atendido estupendamente bien. Lo último en doctorbass. Un servicio muy bueno y el trato con Joaquin ha sido de primera.
He comprado otras cosas online en tiendas españolas y me han atendido estupendamente bien. Lo último en doctorbass. Un servicio muy bueno y el trato con Joaquin ha sido de primera.
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
-No, no tenemos esa marca.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Es que tampoco quiero dar nombres, pero vamos, seguro sabes quien es.InBaSsWeTruSt escribió:Pues si es la tienda que creo que es me sorprende el trato, creía que estaban aprendiendo de los errores. ¿Podrías describir a quien te atendió? Me sé de uno que es un penco, pero los demás se supone que curran bien.
Lo que me jode es que el dueño estaba alli tocandose los webs y prefiere que me atienda el chaval antes que él.
Última edición por javica el Jue Dic 15, 2011 9:40 pm, editado 1 vez en total.
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
-No, no tenemos esa marca.
Pues yo hace un tiempo ya que decidí no comprar en las supergrandessuperficiesmusicalesalemanas
El precio ya no es tan diferente, ya no te ahorras tanto, y si tienes algun problema preparate. La atencion personal tambien vale un dinero, y hoy en dia, en mi experiencia por mi zona (navarra y pais vasco) puedo decir que la mayoria de tiendas se están poniendo las pilas en los precios tambien. Ademas que a mi me mola entrar en la tienda, que la gente me conozca y viceversa, que me aconseje el vendedor... y aunque les haya costado (no digo que no) ahora la cosa ya ha cambiado
Por ejemplo: tengo que comprar una mesita de mezclas pequeñita. He visitado varias paginas, tanto alemanas como las que tengo cerca, una de Durango, otra de Donosti y dos de Pamplona, y debo decir que no había apenas diferencia. Es mas, en algun modelo tengo mejor precio en Pamplona que en Alemania
Esta tarde la pillo
El precio ya no es tan diferente, ya no te ahorras tanto, y si tienes algun problema preparate. La atencion personal tambien vale un dinero, y hoy en dia, en mi experiencia por mi zona (navarra y pais vasco) puedo decir que la mayoria de tiendas se están poniendo las pilas en los precios tambien. Ademas que a mi me mola entrar en la tienda, que la gente me conozca y viceversa, que me aconseje el vendedor... y aunque les haya costado (no digo que no) ahora la cosa ya ha cambiado
Por ejemplo: tengo que comprar una mesita de mezclas pequeñita. He visitado varias paginas, tanto alemanas como las que tengo cerca, una de Durango, otra de Donosti y dos de Pamplona, y debo decir que no había apenas diferencia. Es mas, en algun modelo tengo mejor precio en Pamplona que en Alemania
Esta tarde la pillo

Rick 4003 midnightblue
Varios Fender (JB, PB, Coronado)
Amplis Ampeg y Markbass
Varios Fender (JB, PB, Coronado)
Amplis Ampeg y Markbass
El problema es que en ciudades pequeñas, como la mia, sólo hay un par de tiendas. A mi también me gusta más comprar en tiendas físicas, por todo lo expuesto: atención, cercania, problemas posteriores que puedan surgir, etc...
Pero a veces lo ponen muy difícil, no te atienden debidamente, no tienen apenas stock, y en algunas te tratan como si no tuvieras ni puta idea de lo que hablas.
Pero a veces lo ponen muy difícil, no te atienden debidamente, no tienen apenas stock, y en algunas te tratan como si no tuvieras ni puta idea de lo que hablas.
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
-No, no tenemos esa marca.
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Ese es un tema recurrente en casi todas las tiendas. Lo dependientes creen que se las saben todas, algunos llegan a niveles de tratarle a uno como si fuese un idiota, eso, o te quieren vender lo que a ellos les parece mejor (bien sea porque se llevan comisión u otras razones).javica escribió:... y en algunas te tratan como si no tuvieras ni puta idea de lo que hablas.
Yo tengo 34 años, y estoy en esto de la música desde los 17 mas o menos, y puedo decir, sin exagerar, que me sobran dedos de las dos manos al enumerar tiendas de instrumentos musicales, tanto en Venezuela como en España, donde haya sido tratado correctamente y que le queden ganas a uno de volver y comprar algo.
Evidentemente algo pasa con los Encargados/Dependientes/Dueños de esas tiendas.
Dicho esto, mi enhorabuena a aquellos que sí saben cómo se trata a un potencial cliente, y que han hecho que mi confianza en las tiendas de música no haya desaparecido, como el lobo marsupial, hace años.

CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Hace poco, en una tienda de Madrid, donde me han atendido bien en cuanto a trato dejándome probar etc, el problema que tuve fue la falta de especialización. Probé un ampli de bajo y luego una guitarra. A las preguntas sobre la guitarra me supo contestar el dependiente, incluso me recomendó otras mejores desde su punto de vista y tal. Pero con las pantallas de bajo... no tenía mucha idea, ni su catálogo estaba actualizado.Nachobassman escribió:Ese es un tema recurrente en casi todas las tiendas. Lo dependientes creen que se las saben todas, algunos llegan a niveles de tratarle a uno como si fuese un idiota, eso, o te quieren vender lo que a ellos les parece mejor (bien sea porque se llevan comisión u otras razones)javica escribió:... y en algunas te tratan como si no tuvieras ni puta idea de lo que hablas.
No digo que en cada rincón de España haya que saber de todo, pero esta tienda era una de las "típicas" de Madrid para comprar instrumentos eléctricos, y creo que deberían tener a alguien un poquito más enterado en cada instrumento, y más en los que venden ellos que no tienen en todos los sitios (en este caso, Orange)
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- Necesitopasta
- BAJ
- Mensajes: 561
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
- Ubicación: Ferror
Pues yo sobre todo esto pienso que la mayoria de las tiendas en españa son un fiasco y acabaran vendiendo atriles a la banda mucipal de turno y cuerdas a los del conservatorio, la verdad que hace años te trataban como el culo y ahora es de risa... en la mayoria o tienen dos marcas de cuerdas del calibre que les sale de los... si pides algo...mi madre...hay tiendas que pasan por 3 distribuidores para mandarte cualquier cosa con el consiguiente retraso ya que va de almacen en almacen hasta que le cuadre al viajante de turno pasar por la tienda, yo por etica personal tampoco me pongo a probar en las tiendas nada que no tenga pensado comprar porque tambien lo considero una ratada, pero me tienen hecho muchas, muchas en las tiendas, claro que mi experiencia con "THOMAS" y demas almacenes tampoco es muy gratificante, desde cosas equiovocadas, a cosas estropeadas, (pedal de chorus Asdown) o a tenerme en vilo llamando cada dos dias un mes por culpa de una guitarra y su funda (ovation Lx deluxe...) que se suponia estaba en stock..pero no...mareandome para ver si no la encargaba en otra parte, cosa que no podia hacer porque ya no se fabricaba, y que al final encontre una en una pequeña tienda en Viena.
Mi bajo lo compre en una tienda de aqui pero creo que lo pague unos 100e mas de su precio y con la bateria me tiene pasado de todo cascos de otro color, platos defectuosos y el de la tienda diciendome...si tiene un poro pero Sabian es una marca seria, si te acabara rompiendo no creo que tengas problema para que te los cambien...
Con todo esto vengo a decir que hay tiendas que merecen hundirse, tuvieron el monopolio y nos chuparon los cuartos y teniamos que tragar y ahora que se espabilen.
Por otro lado las tiendas de gente honrada y que esten a la altura chapo!, se que las hay y esta claro que si me compro un pepinaco y me tratan aqui mejor, mi dinero se queda en el pais como vosotros decis.
Mi bajo lo compre en una tienda de aqui pero creo que lo pague unos 100e mas de su precio y con la bateria me tiene pasado de todo cascos de otro color, platos defectuosos y el de la tienda diciendome...si tiene un poro pero Sabian es una marca seria, si te acabara rompiendo no creo que tengas problema para que te los cambien...
Con todo esto vengo a decir que hay tiendas que merecen hundirse, tuvieron el monopolio y nos chuparon los cuartos y teniamos que tragar y ahora que se espabilen.
Por otro lado las tiendas de gente honrada y que esten a la altura chapo!, se que las hay y esta claro que si me compro un pepinaco y me tratan aqui mejor, mi dinero se queda en el pais como vosotros decis.
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6443
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- Necesitopasta
- BAJ
- Mensajes: 561
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
- Ubicación: Ferror
La verdad es que me ocurria hace años porque era un crio y porque cuando no existia la compra on-line o estaba limitada a unos pocos te tenian cojido por los...de todos modos te puedo asegurar que en esta tienda cualquier bajo que compres te lo encuentro de 100 a 200e mas batato en otro sitio, ademas de aquella no necesitaba tanto la pasta como ahora...jajaja, la prmera vez que vi un Jerzy en una revista pense que no podia ser de verdad...me conformaba con cualquier cosilla...jajajaFUNK REPORT escribió:Modo chistecillo-friky: ON
A ti es normal que te ocurran esto porque, por ejemplo, si entras en una tienda y dices:
"Hola, buenos días, me llamo Necesitopasta y venía a ver que bajos tiene".
Claro, la cosa así...de entrada... está un poco chunga.
Modo Chistecillo-friky: OFF
Buenos chicos, afortunadamente no todas la tiendas son iguales.
El martes fui a la otra tienda que hay en cartagena para ver lo del equipo PA. Hablé con el tio que trabaja alli, con el que estuve tocando hace algún tiempo, y quedamos en que me mandaria un presupuesto por mail.
A la media hora ya me lo habia enviado y con unos precios más baratos que en las megastores alemanas.
Ya lo tenemos pedido. Los de la otra tienda aún no me han enviado el presupuesto con lo que han perdido una posible venta y un cliente, ya que no pienso volver por alli ni a comprar un juego de cuerdas.
Saludos.
El martes fui a la otra tienda que hay en cartagena para ver lo del equipo PA. Hablé con el tio que trabaja alli, con el que estuve tocando hace algún tiempo, y quedamos en que me mandaria un presupuesto por mail.
A la media hora ya me lo habia enviado y con unos precios más baratos que en las megastores alemanas.
Ya lo tenemos pedido. Los de la otra tienda aún no me han enviado el presupuesto con lo que han perdido una posible venta y un cliente, ya que no pienso volver por alli ni a comprar un juego de cuerdas.
Saludos.
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
-No, no tenemos esa marca.
- Stringsfield
- B
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Nov 22, 2010 11:06 am
- Ubicación: Valencia
Hola gente:
He leído atentamente todas las opiniones aquí vertidas y son realmente interesantes. Más que nada porque coincido bastante con lo que decís.
He caído en este post por sugerencia de Report y le agradezco la oportunidad de poder conoceros un poco más. Ya en privado le comenté mis recelos a la hora de participar en este tipo de hilos, pues todo lo que diga por aquello de ser patrocinador puede malinterpretarse y no quiero que se entienda así, pero bueno, tan sólo daré nuestro punto de vista y si algo de lo que manifestamos causa algún malestar a alguien, pido por favor que los administradores lo borren.
Antes de empezar, haré una breve introducción. Nosotros somos músicos, llevamos tocando cerca de 15 años, he tocado en 4 grupos, hemos grabado algunos discos, algunos EP´s, hemos tocado en algún festival, hemos tocado en baretos llenos de mugre… y como muchos me he pateado tiendas y he comprado en Alemania. Vamos, sabemos lo que es comprar púas de nylon a 60 cents y también que hay sitios donde son evidentemente más baratas. Si decidimos empezar esta aventura es porque creemos que en España también es posible encontrar tiendas así. Nosotros acabamos de llegar y no nos sentimos “empresarios”. Ante todo somos músicos, y pobres, y queremos comprar barato.
Nos sumamos al comentario general de que hay grandísimas tiendas aquí, gente súper profesional, gente que ha sabido reconvertirse y adaptarse a los nuevos tiempos, gente que ha heredado el negocio familiar y ha sabido actualizarlo, gente en definitiva entusiasta que se preocupa de verdad.
Personalmente, después de dos años en el paro me cansé de esperar oportunidades y con pocos ahorros y préstamos familiares me lancé a esta aventura. Por eso os relato las dificultades a las que me he enfrentado hasta ahora, apenas llevamos un mes y medio y puedo apuntar 5 factores de clave: culturales, administrativos, costes de distribución, precios y gastos de envío.
El primero de ellos se ha comentado más arriba. Javi Sixties ha señalado que no nos queremos, supongo yo que por aquello de no ser chauvinistas o por complejo de inferioridad. Todos hemos fardado de lo bien que compramos fuera. Luego nos hemos dado cuenta de que también lo podíamos haber conseguido aquí, sino en tu ciudad, en la del vecino, y sino en Albacete, por poner un ejemplo.
Cierto es que aquí siempre hemos ido por detrás, tradicionalmente hemos llegado tarde a todo lo que pasaba fuera. El hecho de que las tiendas vendieran más caro es también una cuestión cultural. Entiendo que se hiciera así porque aquí los comercios de siempre han vendido al doble los productos que compraban. Da igual que fuera una zapatería, una ferretería o una relojería. Sé esto por conocimiento de causa, trabajé de administrativo anteriormente y veía a cómo se compraban estos productos. Era la práctica habitual, lo que enseñaban en las antiguas escuelas, lo que recomendaban los gestores y lo que el “saber” popular transmitía. Así pues, al igual que otros sectores se han amoldado al mercado, reduciendo precios en sus productos, tarde o temprano tenía que pasar lo mismo con el sector de los instrumentos. Ahora ni loco hay quien venda al 100%, más que nada porque entonces no vendes.
El segundo escollo es montar una empresa en España. Es más, es que montar una empresa es en sí toda una empresa. Más o menos tenemos conciencia de que en otros países hay más ayudas sociales y empresariales. Aquí se están haciendo avances, pero de todas insuficientes. Los trámites son engorrosos, lentos y largos. Los requisitos legales son muy rigurosos, poco flexibles, y además luego aparece la normativa local que te pone la puntilla. Todos estos gastos hacen que tengas menos stock de partida y eso es lo que queda. Esto es España también, y quién no tiene historias con la administración?
El tema de la distribución lo voy a tocar de puntillas también. La mayoría de nuestros fabricantes favoritos están en EEUU, China, etc. Y para ellos España es un mojón y se las suda. Los distribuidores aquí también se han puesto las pilas peleando precios para poder competir, pero los fabricantes, cómodamente desde sus hogares en Wisconsin o en Baja California sólo ven números. ¿Que en España se quejan? Bueno, ya me busco otro distribuidor también en España o de donde sea que me quiera y a pasar por el aro (aquí también hay guerras interesantes…) Mientras tanto Thomann y todas estas se aprovechan de esta situación de fuerza.
Y lo más importante el tema precios, por esta razón, está difícil pelearlos. En ocasiones los distribuidores imponen precios mínimos para poder vender sus productos, en otras simplemente de coste te sale más caro comprarlo al distribuidor que pedirlo fuera… A veces nos vemos en la disyuntiva sobre la conveniencia o no de traer un producto, sabiendo que nuestro margen es de un 5-10%. En productos de cierto precio puede compensar, pero por poner un ejemplo, un producto X que tiene un PVP de 6 € en Alemania, que tu lo tienes que igualar porque si no no lo vendes, y que tu margen es de un 10% (en este caso 60 cents) es para pensárselo. Además de esto, tienes que tener en cuenta que si el cliente paga con tarjeta, reduces ese margen. Otra putada porque o descarto productos por frías cuestiones económicas o lo vendo un poco más caro sabiendo que le resta popularidad a la tienda. Gran dilema.
Además, España no es un país barato para enviar mercancía. Correos
hoy en día es muy eficiente pero para que haya cierta garantía los envíos tienen que ir certificados. A este respecto se suma que muchos distribuidores se pasan con los gastos de envío. Para alcanzar envíos a portes pagados tienes que superar los 500-1000-1500 € netos en pedidos, sino según distribuidor pueden llegar a 10-20 € los portes. Otros distribuidores sin embargo te aplican portes más razonables. A mí me ha llegado a pasar que la misma empresa de paquetería me ha servido dos paquetes de dos proveedores distintos, de pesos similares, teniendo unos portes de 5 y 10 € respectivamente… De ahí que muchas tiendas os hayan dicho eso de que lo tengo que pedir y se dilaten en el tiempo, porque se esperan a alcanzar cierto volumen de pedidos. Ah, además hay proveedores que cobran unos gastos de manipulación adicionales si el pedido no alcanza los 100 €, jeje, por lo que supongamos que tienes que pedir condensadores, o potenciómetros, o algún botón…
Hay que tener en cuenta que las empresas de distribución son empresas y como tal buscan su beneficio. Hay que entender a todas las partes, y dentro de ellas hay gente trabajando súper competente que no les gustan las políticas de sus empresas, pero es lo que les toca vivir. No os quedéis solo con lo malo, realmente hay gente maja que sabe lo que tiene entre manos. Tan solo es tan sencillo como que hay unas mejores que otras.
En fin, eso es todo a groso modo. Esto es lo que pensamos ahora.
Como decimos llevamos apenas dos meses, quizás no es tiempo suficiente para hacer una valoración global pero así es como lo estamos viviendo nosotros. Pese a que es complicado nosotros seguimos creyendo en lo que hacemos. A nosotros nos conocen unos pocos aquí en Valencia y fuera de momento casi nadie por lo que tenemos que ganarnos la confianza de vosotros muy poco a poco y con hechos. Tenemos muchas carencias y sabemos que competimos contra un gigante o varios, a veces mejor o peor. Pero eso sí, al menos lo habremos intentado y si nos va mal… tendremos cuerdas hasta el día del juicio final por la tarde!!!
Saludos y perdón por el ladrillo
He leído atentamente todas las opiniones aquí vertidas y son realmente interesantes. Más que nada porque coincido bastante con lo que decís.
He caído en este post por sugerencia de Report y le agradezco la oportunidad de poder conoceros un poco más. Ya en privado le comenté mis recelos a la hora de participar en este tipo de hilos, pues todo lo que diga por aquello de ser patrocinador puede malinterpretarse y no quiero que se entienda así, pero bueno, tan sólo daré nuestro punto de vista y si algo de lo que manifestamos causa algún malestar a alguien, pido por favor que los administradores lo borren.
Antes de empezar, haré una breve introducción. Nosotros somos músicos, llevamos tocando cerca de 15 años, he tocado en 4 grupos, hemos grabado algunos discos, algunos EP´s, hemos tocado en algún festival, hemos tocado en baretos llenos de mugre… y como muchos me he pateado tiendas y he comprado en Alemania. Vamos, sabemos lo que es comprar púas de nylon a 60 cents y también que hay sitios donde son evidentemente más baratas. Si decidimos empezar esta aventura es porque creemos que en España también es posible encontrar tiendas así. Nosotros acabamos de llegar y no nos sentimos “empresarios”. Ante todo somos músicos, y pobres, y queremos comprar barato.
Nos sumamos al comentario general de que hay grandísimas tiendas aquí, gente súper profesional, gente que ha sabido reconvertirse y adaptarse a los nuevos tiempos, gente que ha heredado el negocio familiar y ha sabido actualizarlo, gente en definitiva entusiasta que se preocupa de verdad.
Personalmente, después de dos años en el paro me cansé de esperar oportunidades y con pocos ahorros y préstamos familiares me lancé a esta aventura. Por eso os relato las dificultades a las que me he enfrentado hasta ahora, apenas llevamos un mes y medio y puedo apuntar 5 factores de clave: culturales, administrativos, costes de distribución, precios y gastos de envío.
El primero de ellos se ha comentado más arriba. Javi Sixties ha señalado que no nos queremos, supongo yo que por aquello de no ser chauvinistas o por complejo de inferioridad. Todos hemos fardado de lo bien que compramos fuera. Luego nos hemos dado cuenta de que también lo podíamos haber conseguido aquí, sino en tu ciudad, en la del vecino, y sino en Albacete, por poner un ejemplo.
Cierto es que aquí siempre hemos ido por detrás, tradicionalmente hemos llegado tarde a todo lo que pasaba fuera. El hecho de que las tiendas vendieran más caro es también una cuestión cultural. Entiendo que se hiciera así porque aquí los comercios de siempre han vendido al doble los productos que compraban. Da igual que fuera una zapatería, una ferretería o una relojería. Sé esto por conocimiento de causa, trabajé de administrativo anteriormente y veía a cómo se compraban estos productos. Era la práctica habitual, lo que enseñaban en las antiguas escuelas, lo que recomendaban los gestores y lo que el “saber” popular transmitía. Así pues, al igual que otros sectores se han amoldado al mercado, reduciendo precios en sus productos, tarde o temprano tenía que pasar lo mismo con el sector de los instrumentos. Ahora ni loco hay quien venda al 100%, más que nada porque entonces no vendes.
El segundo escollo es montar una empresa en España. Es más, es que montar una empresa es en sí toda una empresa. Más o menos tenemos conciencia de que en otros países hay más ayudas sociales y empresariales. Aquí se están haciendo avances, pero de todas insuficientes. Los trámites son engorrosos, lentos y largos. Los requisitos legales son muy rigurosos, poco flexibles, y además luego aparece la normativa local que te pone la puntilla. Todos estos gastos hacen que tengas menos stock de partida y eso es lo que queda. Esto es España también, y quién no tiene historias con la administración?
El tema de la distribución lo voy a tocar de puntillas también. La mayoría de nuestros fabricantes favoritos están en EEUU, China, etc. Y para ellos España es un mojón y se las suda. Los distribuidores aquí también se han puesto las pilas peleando precios para poder competir, pero los fabricantes, cómodamente desde sus hogares en Wisconsin o en Baja California sólo ven números. ¿Que en España se quejan? Bueno, ya me busco otro distribuidor también en España o de donde sea que me quiera y a pasar por el aro (aquí también hay guerras interesantes…) Mientras tanto Thomann y todas estas se aprovechan de esta situación de fuerza.
Y lo más importante el tema precios, por esta razón, está difícil pelearlos. En ocasiones los distribuidores imponen precios mínimos para poder vender sus productos, en otras simplemente de coste te sale más caro comprarlo al distribuidor que pedirlo fuera… A veces nos vemos en la disyuntiva sobre la conveniencia o no de traer un producto, sabiendo que nuestro margen es de un 5-10%. En productos de cierto precio puede compensar, pero por poner un ejemplo, un producto X que tiene un PVP de 6 € en Alemania, que tu lo tienes que igualar porque si no no lo vendes, y que tu margen es de un 10% (en este caso 60 cents) es para pensárselo. Además de esto, tienes que tener en cuenta que si el cliente paga con tarjeta, reduces ese margen. Otra putada porque o descarto productos por frías cuestiones económicas o lo vendo un poco más caro sabiendo que le resta popularidad a la tienda. Gran dilema.
Además, España no es un país barato para enviar mercancía. Correos
hoy en día es muy eficiente pero para que haya cierta garantía los envíos tienen que ir certificados. A este respecto se suma que muchos distribuidores se pasan con los gastos de envío. Para alcanzar envíos a portes pagados tienes que superar los 500-1000-1500 € netos en pedidos, sino según distribuidor pueden llegar a 10-20 € los portes. Otros distribuidores sin embargo te aplican portes más razonables. A mí me ha llegado a pasar que la misma empresa de paquetería me ha servido dos paquetes de dos proveedores distintos, de pesos similares, teniendo unos portes de 5 y 10 € respectivamente… De ahí que muchas tiendas os hayan dicho eso de que lo tengo que pedir y se dilaten en el tiempo, porque se esperan a alcanzar cierto volumen de pedidos. Ah, además hay proveedores que cobran unos gastos de manipulación adicionales si el pedido no alcanza los 100 €, jeje, por lo que supongamos que tienes que pedir condensadores, o potenciómetros, o algún botón…
Hay que tener en cuenta que las empresas de distribución son empresas y como tal buscan su beneficio. Hay que entender a todas las partes, y dentro de ellas hay gente trabajando súper competente que no les gustan las políticas de sus empresas, pero es lo que les toca vivir. No os quedéis solo con lo malo, realmente hay gente maja que sabe lo que tiene entre manos. Tan solo es tan sencillo como que hay unas mejores que otras.
En fin, eso es todo a groso modo. Esto es lo que pensamos ahora.
Como decimos llevamos apenas dos meses, quizás no es tiempo suficiente para hacer una valoración global pero así es como lo estamos viviendo nosotros. Pese a que es complicado nosotros seguimos creyendo en lo que hacemos. A nosotros nos conocen unos pocos aquí en Valencia y fuera de momento casi nadie por lo que tenemos que ganarnos la confianza de vosotros muy poco a poco y con hechos. Tenemos muchas carencias y sabemos que competimos contra un gigante o varios, a veces mejor o peor. Pero eso sí, al menos lo habremos intentado y si nos va mal… tendremos cuerdas hasta el día del juicio final por la tarde!!!
Saludos y perdón por el ladrillo

Última edición por Stringsfield el Lun Mar 21, 2016 8:55 pm, editado 1 vez en total.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Me he llevado una grata alegría con Stringsfield. Lo primero, el hecho de interesarse en patrocinar un foro es claro síntoma de ganas de ganarse las abichuelas. Tras leer el tochazo (necesario) donde se ecplican cosas que son lógicas, en este y en cualquier negocio, he ido directo a google, he tecleado el nombre la tienda y ahí estaba, el primerito. He entrado a la página y he echado un vistazo rápido, han invertido bien en el portal al menos de entrada. Y he mirado los precios de cuerdas ernie ball que yo uso, y son más que decentes (los gastos de envío no los he buscado).
Creo que a día de hoy, tener una web en buen estado, con los menús bien hechos, claridad de contenidos, que se vean ofertas, que se pueda filtrar dentro de las secciones, etc... es fundamental!! Ya investigaré más a fondo la web, pero de primeras me ha dado muy buena impresión.
Enhorabuena y mucha suerte!!!
Creo que a día de hoy, tener una web en buen estado, con los menús bien hechos, claridad de contenidos, que se vean ofertas, que se pueda filtrar dentro de las secciones, etc... es fundamental!! Ya investigaré más a fondo la web, pero de primeras me ha dado muy buena impresión.
Enhorabuena y mucha suerte!!!
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6443
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Yo creo que es una buena idea el haber compartido vuestras opiniones en este hilo y no me parece que se pueda malinterpretar, por muy patrocinadores que seais de este foro.
A mi, de alguna forma, me da otra visión de la compra. Me explico, evidentemente que a la hora de hacer una compra de cierto valor seguiré "echando el ojo" para ver como están los precios, eso no lo cambiaré, entre otras cosas, porque es muy fácil consultar online. Lo que si estoy dispuesto a valorar en favor de nuestras tiendas, es la difencia de precio, si es pequeña prefiero comprar aquí.
Suerte!
A mi, de alguna forma, me da otra visión de la compra. Me explico, evidentemente que a la hora de hacer una compra de cierto valor seguiré "echando el ojo" para ver como están los precios, eso no lo cambiaré, entre otras cosas, porque es muy fácil consultar online. Lo que si estoy dispuesto a valorar en favor de nuestras tiendas, es la difencia de precio, si es pequeña prefiero comprar aquí.
Suerte!
- cebolla asesina
- B
- Mensajes: 173
- Registrado: Sab Nov 14, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola...
Bueno yo apoyo a tiendas patrias, pero es cierto que algunas deberian de cerrar, debido a que su personal o bien no tiene ni idea de lo que tienen o bien no te entienden o no te saben entender...
Como ya se ha dicho ampliamente en este post las tiendas han de poner al dia o el mercado de venta on-line (tanto extrajeras como nacionales) se van a llevar el gato al agua...
Yo, hace un año compre mi equipo AMPEG por internet a una empresa on-line nacional, www.rockandclassics.com y la diferencia de precio era bastante en comparacion con los alemanes, ingleses etc... y que decir de una tienda fisica, que era de ni mas ni menos que de 500€....
Las tiendas fisicas deben de tener unos gastos que una tienda on-line puede no tener y es complicado a veces competir con sus competidores....
Pero he de romper una lanza a favor de de ciertas tiendas como TODOBAJOS o MADRIDMUSICAL en cual el trato, en mi caso, ha sido EXCELENTE siempre que he tenido que ir, tanto a por cosillas o ha dejarme el sueldo.
En resumen, el mercado es libre y gracias a ello podemos elegir y encontrar lo que necesitamos a buenos precios, pero para ciertas compras me inclino por las tiendas fisicas.
Bueno yo apoyo a tiendas patrias, pero es cierto que algunas deberian de cerrar, debido a que su personal o bien no tiene ni idea de lo que tienen o bien no te entienden o no te saben entender...
Como ya se ha dicho ampliamente en este post las tiendas han de poner al dia o el mercado de venta on-line (tanto extrajeras como nacionales) se van a llevar el gato al agua...
Yo, hace un año compre mi equipo AMPEG por internet a una empresa on-line nacional, www.rockandclassics.com y la diferencia de precio era bastante en comparacion con los alemanes, ingleses etc... y que decir de una tienda fisica, que era de ni mas ni menos que de 500€....
Las tiendas fisicas deben de tener unos gastos que una tienda on-line puede no tener y es complicado a veces competir con sus competidores....
Pero he de romper una lanza a favor de de ciertas tiendas como TODOBAJOS o MADRIDMUSICAL en cual el trato, en mi caso, ha sido EXCELENTE siempre que he tenido que ir, tanto a por cosillas o ha dejarme el sueldo.
En resumen, el mercado es libre y gracias a ello podemos elegir y encontrar lo que necesitamos a buenos precios, pero para ciertas compras me inclino por las tiendas fisicas.
Warwick Corvette Proline 5 `99
Cort B5 Fretless `99
Ampeg Svt3 pro + Svt 410 HLF
Boss Me-50b
Cort B5 Fretless `99
Ampeg Svt3 pro + Svt 410 HLF
Boss Me-50b
-
- BAJ
- Mensajes: 554
- Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
- Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)
Bueno, no creo que valga de mucho mi opinión porque va en la línea de lo que muchos han comentado. Aún así comento un poco mi "experiencia" personal.
Respecto a las megastores alemanas, en concreto Thomann, la verdad es que todo lo bueno que pueda decir es poco. He visto que alguno comentaba malas experiencias, pero yo he tenido una comunicación muy fluida, me atendió personalmente un vendedor por teléfono para saber qué buscaba y que me podría venir mejor. Finalmente "nos decidimos" por adquirir un producto más barato que el que tenía pensado de primeras. Una vez formalizada la compra y el pago, el bajo me llegó en día y medio, sin gastos de envíos. En el transcurso de ese día y medio, el empleado (recuerdo incluso el nombre, Cro) me llamó dos veces para ver si había llegado y si tenía algún problema. Pero es que encima, un par de días después, me llamó a casa para saber si estaba contento o si el bajo había llegado con algún desperfecto. El único "desperfecto" es que me llegó con una funda (baratera, eso sí) de regalo. Nunca me habían tratado de esa forma tan personal.
Por otra parte, respecto a tiendas físicas, he tenido un poco de las dos experiencias. En mi ciudad de origen (Elche) tradicionalmente sólo tenemos una gran tienda de instrumentos. Y todo hay que decirlo, se han aprovechado de ése monopolio durante muchos anyos, especialmente cuando no teníamos acceso a tanta información como ahora. Estuvieron apunto de cobrarme 250 euros de más por un bajo "normalito" y que finalmente no compré en esa tienda.
En cambio, hace cosa de un anyo largo los amigos de mi hermano y yo decidimos regalarle una guitarra "buena" a mi hermano como regalo de boda. El empleado que me atendió en una tienda de Alicante fue tremendamente amable, muy atento, y respetando en todo momento nuestras ideas, gustos, presupuestos,... nos aconsejó sabiamente que, quizá gastarse 2000 euros en una guitarra y no tener ampli para enchufarla era una tontería, y nos hizo un precio muy interesante por guitarra y ampli. Y de rebote, mientras estaba probando un bajo en la misma tienda, me regaló un ampli chusquerillo de 10 watios de bajo, que aunque no sea gran cosa me pareció un detalle sensacional. El día que tenga que comprar equipo, miraré primero el foro y después iré a esa tienda de cabeza.
Siento el tochazo.
Por otra parte, felicitar la iniciativa del companyero de arriba y agradecerle su interesantísima aportación para que todos conozcamos un poquito mejor el mundillo empresarial que rodea a nuestros cacharros.
Un saludo!
Respecto a las megastores alemanas, en concreto Thomann, la verdad es que todo lo bueno que pueda decir es poco. He visto que alguno comentaba malas experiencias, pero yo he tenido una comunicación muy fluida, me atendió personalmente un vendedor por teléfono para saber qué buscaba y que me podría venir mejor. Finalmente "nos decidimos" por adquirir un producto más barato que el que tenía pensado de primeras. Una vez formalizada la compra y el pago, el bajo me llegó en día y medio, sin gastos de envíos. En el transcurso de ese día y medio, el empleado (recuerdo incluso el nombre, Cro) me llamó dos veces para ver si había llegado y si tenía algún problema. Pero es que encima, un par de días después, me llamó a casa para saber si estaba contento o si el bajo había llegado con algún desperfecto. El único "desperfecto" es que me llegó con una funda (baratera, eso sí) de regalo. Nunca me habían tratado de esa forma tan personal.
Por otra parte, respecto a tiendas físicas, he tenido un poco de las dos experiencias. En mi ciudad de origen (Elche) tradicionalmente sólo tenemos una gran tienda de instrumentos. Y todo hay que decirlo, se han aprovechado de ése monopolio durante muchos anyos, especialmente cuando no teníamos acceso a tanta información como ahora. Estuvieron apunto de cobrarme 250 euros de más por un bajo "normalito" y que finalmente no compré en esa tienda.
En cambio, hace cosa de un anyo largo los amigos de mi hermano y yo decidimos regalarle una guitarra "buena" a mi hermano como regalo de boda. El empleado que me atendió en una tienda de Alicante fue tremendamente amable, muy atento, y respetando en todo momento nuestras ideas, gustos, presupuestos,... nos aconsejó sabiamente que, quizá gastarse 2000 euros en una guitarra y no tener ampli para enchufarla era una tontería, y nos hizo un precio muy interesante por guitarra y ampli. Y de rebote, mientras estaba probando un bajo en la misma tienda, me regaló un ampli chusquerillo de 10 watios de bajo, que aunque no sea gran cosa me pareció un detalle sensacional. El día que tenga que comprar equipo, miraré primero el foro y después iré a esa tienda de cabeza.
Siento el tochazo.
Por otra parte, felicitar la iniciativa del companyero de arriba y agradecerle su interesantísima aportación para que todos conozcamos un poquito mejor el mundillo empresarial que rodea a nuestros cacharros.
Un saludo!
Yo, aparte de a la música, con la que me saco un sobresueldo, me dedico a labores comerciales en una empresa de otro mundo totalmente distinto y la principal máxima que existe desde luego es que el cliente es lo primero. Si el cliente está contento con una compra puede que te compre más veces y si no lo más probable es que no te vuelva a comprar nunca. Yo a veces pienso que ciertas tiendas de música (por no decir una muy amplia mayoría) no quieren vender nada. No sé, les debe sobrar el dinero o yo que sé.
Desde que comencé en el bajo hace unos 14 años me he gastado muchísimo dinero de mis ahorros en cosas de musica (bajinales fundamentalmente). Por valor de varios millones de pesetas desde luego. Una vez, hace ya más de 10 años cuando mi presupuesto era bastante limitado fui a una tienda bien conocida de Madrid a comprarme un bajo de gama media/alta. Pensaba gastarme bastante dinero porque habia ahorrado para ello. Tenía el presupuesto claro y se me antoja probar un bajo concreto que me gustaba. Así que después de echar un ojo a diversas cosas de la tienda y probar también una guitarra baratilla que me llamó la atención, le pregunté al que me atendía si tenía el bajo que quería para probar, con la intentación de que si no era así pues ver la posibilidad de encargarlo, etc.
La respuesta del "vendedor" por llamarlo de alguna manera, fue, con bastante mala leche, la siguiente: "¿Pero lo vas a comprar?"
Ni siquiera le respondí que si, que pensaba gastarme el dinero que costaba dicho bajo y que de hecho de haberlo tenido en stock probablemente lo hubiese desembolsado allí mismo. Lo que decidí fue nunca más volver a esa tienda, como ya digo de las más conocidas de Madrid, y gastarme todo el dinero que me he gastado después, muchos miles de euros, en tiendas alemanas, cosas de segunda mano y alguna tienda física española en la que te atienden bien.
Cosas parecidas me han pasado en otras tiendas donde parece que en lugar de captar clientes quieren perderlos. A mi me da igual comprar en España, en Alemania o en China, lo que quiero es que me atiendan bien o al menos que me quieran vender lo que yo quiero.
Por supuesto que hay tiendas con un trato execelente, pero por mi experiencia en España al menos son minoría.
Saludos!
Desde que comencé en el bajo hace unos 14 años me he gastado muchísimo dinero de mis ahorros en cosas de musica (bajinales fundamentalmente). Por valor de varios millones de pesetas desde luego. Una vez, hace ya más de 10 años cuando mi presupuesto era bastante limitado fui a una tienda bien conocida de Madrid a comprarme un bajo de gama media/alta. Pensaba gastarme bastante dinero porque habia ahorrado para ello. Tenía el presupuesto claro y se me antoja probar un bajo concreto que me gustaba. Así que después de echar un ojo a diversas cosas de la tienda y probar también una guitarra baratilla que me llamó la atención, le pregunté al que me atendía si tenía el bajo que quería para probar, con la intentación de que si no era así pues ver la posibilidad de encargarlo, etc.
La respuesta del "vendedor" por llamarlo de alguna manera, fue, con bastante mala leche, la siguiente: "¿Pero lo vas a comprar?"
Ni siquiera le respondí que si, que pensaba gastarme el dinero que costaba dicho bajo y que de hecho de haberlo tenido en stock probablemente lo hubiese desembolsado allí mismo. Lo que decidí fue nunca más volver a esa tienda, como ya digo de las más conocidas de Madrid, y gastarme todo el dinero que me he gastado después, muchos miles de euros, en tiendas alemanas, cosas de segunda mano y alguna tienda física española en la que te atienden bien.
Cosas parecidas me han pasado en otras tiendas donde parece que en lugar de captar clientes quieren perderlos. A mi me da igual comprar en España, en Alemania o en China, lo que quiero es que me atiendan bien o al menos que me quieran vender lo que yo quiero.
Por supuesto que hay tiendas con un trato execelente, pero por mi experiencia en España al menos son minoría.
Saludos!
bueno, yo ya comenté hace tiempo en este tema, solo quería añadir que hace poco estuve en Leturiaga con un amigo que compró un sinte microKorg, nos trataron estupendamente, nos dejaron probar sin prisas, todo lo que quisimos, nos enseñaron cosas, y le dejaron el sinte con cascos a un precio favorable incluso respecto a alemania. de hecho, el dependiente tenía abierta la web de thomann, cada vez que alguein le preguntaba un precio la miraba y veía si lo que ofrecía era razonable.
a mi, por mi parte, me sorprendió que estuve probando un delay pero no llevaba guitarra, y me dejaron una guitarra y un ampli sublimes, nada de ibanez patateras con fender FM como me han dejado en otras tiendas.
en madrid musical suelen tratar muy bien, pero hay demasiada gente para el trato tan tan personalizado que dan, te tiras media tarde esperando. por lo demás es una tienda muy interesante con precios muy competitivos en determinadas marcas.
a mi, por mi parte, me sorprendió que estuve probando un delay pero no llevaba guitarra, y me dejaron una guitarra y un ampli sublimes, nada de ibanez patateras con fender FM como me han dejado en otras tiendas.
en madrid musical suelen tratar muy bien, pero hay demasiada gente para el trato tan tan personalizado que dan, te tiras media tarde esperando. por lo demás es una tienda muy interesante con precios muy competitivos en determinadas marcas.