Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Mis dos últimos descubrimientos

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

Para dar un perfil rápido del tipo de bajista que soy, diré que llevo 30 años tocando todo tipo de bajos y que actualmente invierto bastante tiempo en conseguir que las tres técnicas que utilizo habitualmente (dedos, slap y palm muting) suenen de forma homogénea (en cuanto a volumen y ecualización) sin utilizar ningún tipo de efecto.

Dicho esto, os comento un par de cosas que en este último año (más o menos) han supuesto un revulsivo positivo para mi técnica bajística.

1- Tocar más flojo. Bajistas como Gerald Veasley, Andrew Gouché, etc. hablan largo y tendido de las ventajas del "light touch", o lo que es lo mismo, la pulsación ligera. Incluso, Gary Willis llega a poner una pieza de madera para forzar esta forma de tocar.
Pues bien, desde que me estoy esforzando en hacerlo (yo he sido siempre de la onda Robert Trujillo :mrgreen: ), he dado un subidón importante. Por fin se oye TODO lo que hago. "There´s more music in the nuances than in the notes" Victor Wooten.

2- La distancia entre las cuerdas del bajo. Hace un añito que conseguí un bajo (5 cuerdas) con 19 mm. de separación entre las mismas. Eso me ha hecho cambiar completamente mi manera de tocar tanto con dedos como el slap. Ahora utilizo el floating thumb, que creo, que es la forma más correcta para tocar, y he podido desarrollar correctamente la técnica del double thumping. Nunca es tarde para cambiar si mejoras.

También deciros otra vez, que considero los vídeos Groove Workshop de Victor Wooten y The bussiness of the bass de Nathan East como la biblia del bajista moderno. Creo que TODOS deberíamos verlos.

Nada más, se me acabaron las ganas de escribir. Quería compartirlo con vosotros.

Voy a echarme una siesta que toco esta noche (y mañana trabajo tempranito).

Un saludote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Sep 17, 2005 4:46 pm
Ubicación: Valladolid

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por la_aranha »

Chirro escribió: 2- La distancia entre las cuerdas del bajo. Hace un añito que conseguí un bajo (5 cuerdas) con 19 mm. de separación entre las mismas. Eso me ha hecho cambiar completamente mi manera de tocar tanto con dedos como el slap. Ahora utilizo el floating thumb, que creo, que es la forma más correcta para tocar, y he podido desarrollar correctamente la técnica del double thumping. Nunca es tarde para cambiar si mejoras.

También deciros otra vez, que considero los vídeos Groove Workshop de Victor Wooten y The bussiness of the bass de Nathan East como la biblia del bajista moderno. Creo que TODOS deberíamos verlos.
Dos cosillas...

1.- Tu afirmación acerca de la separación de cuerdas... has mejorado gracias a que ahora tocas con cuerdas más juntas? ¿o tocas con cuerdas más separadas? Más que nada, por aclararlo...

2.- [Ironic mode on] "The business of bass"... ¿cuenta la manera de hacerse rico tocando el bajo? Lo digo por pillarlo... :):):):) [Ironic mode off]
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Bueno, estoy parcialmente de acuerdo en el primer punto. Tocar más suave permite sutilizar muchísimo más. También me esfuerzo en eso.

Pero quizás ampliaría tu punto añadiendo que tocar más suave te permite dar entrada en tu universo musical a la dinámica. De esa manera cuando tocas más fuerte el contraste es mucho más acusado y el efecto se amplifica.
Ser capaz de tocar suave y manejar la intensidad de tu fraseo me parece básico para ser capaz de transmitir más feeling.
Y además te ahorras el compresor :mrgreen:
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Respecto a la separacion de las cuerdas... es algo muy personal, pero he de decir que por mi parte hay muchas marcas de bajos (que me encanta como suenan, por ejemplo warwick) que directamente ni me preocupo en probar por gastar menos de 19mm entre cuerdas, para mi es la separación ideal.

Lo de la pulsación, aqui si que hay opiniones para todos los gustos... es cuestion de encontrar el punto, no hay que amariconarse y tocar demasiado flojo, yo diría que hay que ser contundente tanto tocando fuerte como flojo.

Hay bajistas que opinan que la nota que sale del bajo debe tener la misma pegada que un bombo, que practicamente no te debe de hacer falta una batería para que la cosa camine con huevos, y para eso hay que tocar digamos "fuertecito"... de esta filosofía de bajistas es por ejemplo es Marcelo Fuentes y es hoy por hoy el bajista que más trabajos de estudio hace en este país, y suele grabar con un bajo que le costó 15.000 pelas en los ochenta!! Pero lo hace sonar de lujo.

Jaco Pastorius le atizaba tambien lo suyo. Pero eso no quita que nos olvidemos del rango dinámico, hay que saber tocar fuerte como flojo, pero siempre con pegada, eso es lo importante en la pulsación.

Respecto a lo de que nunca se es demasiado viejo para aprender... es lo más bonito que tiene la música, si eres lo bastante abierto, estarás toda la vida descubriendo cosas con la misma ilusion que cuando eras un zagal.
Avatar de Usuario
ufomind
BA
BA
Mensajes: 297
Registrado: Sab Nov 15, 2008 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por ufomind »

Chirro escribió: También deciros otra vez, que considero los vídeos Groove Workshop de Victor Wooten y The bussiness of the bass de Nathan East como la biblia del bajista moderno. Creo que TODOS deberíamos verlos.
Hola Chirro, ¿Has visto el dvd de Jeff Berlin - Principless Of Bass?
Un saludo!
Avatar de Usuario
Larsbs
B
B
Mensajes: 56
Registrado: Dom Ene 17, 2010 3:23 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Larsbs »

Chirro escribió: 2- La distancia entre las cuerdas del bajo. Hace un añito que conseguí un bajo (5 cuerdas) con 19 mm. de separación entre las mismas. Eso me ha hecho cambiar completamente mi manera de tocar tanto con dedos como el slap. Ahora utilizo el floating thumb, que creo, que es la forma más correcta para tocar, y he podido desarrollar correctamente la técnica del double thumping. Nunca es tarde para cambiar si mejoras.
¿De verdad es tan importante el floating thumb? ¿O sólo es para ejecutar determinados pasajes de una canción o determinadas técnicas? Lo digo porque llevo poco tocando el bajo, unos 6 meses o así, y le he estado hechando un vistazo a esta técnica y me resulta bastante complicada.

Asi, que no se si es bueno que le dedique tiempo o mejor deveria progresar en otras cosas y dejar eso para mas avanzado.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

No es complicada. Empecé a hacerla de forma natural cuando di el paso a las 5 cuerdas. Las principales ventajas son:

1.- Comodidad y consistencia en el ataque de la mano derecha: La posición de la mano hace que ataques como si siempre estuvieras dándole a las dos cuerdas más gordas (en este caso, serán las dos más cercanas).

2.- Eliminación de ruidos: Al apoyar el pulgar en las cuerdas, muteas las cuerdas más graves que la que estés tocando. Así, puedes usar la mano izquierda para mutear las cuerdas más agudas. Así, repartes el trabajo y te facilitas un poco la vida.
Avatar de Usuario
Larsbs
B
B
Mensajes: 56
Registrado: Dom Ene 17, 2010 3:23 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Larsbs »

Gracias "Bishi"

Alguien sabría de algún tutorial o algunos consejos para facilitarme el asimilar esta técnica... he estado buscando por youtube algunas cosas, pero la mayoria parecen mas interesados en enseñarte lo que saben hacer que en enseñarte a hacerlo.
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Entiendo las dos posturas de Chirro.
Mi ex-profesor también me dijo que era importante tocar suave.
Pero muchas veces cuando practico, pulso más fuerte, y eso a mi por lo menos me ha ayudado a que cuando lo hago más flojo, tenga la mano más relajada...es algo así como correr con pesas en los tobillos, y que cuando te las quitas, parece que vuelas...
Eso, si, no creo que si eres de los que pulsan más fuerte, sea un motivo para impedir tu avance.

Respecto a la separación de cuerdas, tengo bajos desde los 16mm a los 20 mm. Resultan diferentes, porque en unos, dependiendo de lo que hagas, te encuentras más cómodo que en otros.
En el tipo de slap que dice Chirro...pues no sé. después de ver a Bill Dickens y a Serinno tocar como tocan, con separaciones más pequeñas, creo que es algo que depende más de tus manos y de tu técnica que de la distancia de las cuerdas...
Avatar de Usuario
Perrock
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Mar Dic 29, 2009 6:57 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Perrock »

Buscá entre los posts de este foro, hace poco pusieron un video de youtube donde sale un bajista explicando bastante bien esa técnica.
Avatar de Usuario
menota
B
B
Mensajes: 111
Registrado: Lun Oct 01, 2007 2:36 am
Ubicación: Barcelona.

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por menota »

Chirro escribió: 1- Tocar más flojo. Bajistas como Gerald Veasley, Andrew Gouché, etc. hablan largo y tendido de las ventajas del "light touch", o lo que es lo mismo, la pulsación ligera. Incluso, Gary Willis llega a poner una pieza de
Para mi esto es fundamental. Básico. Es como la posición del pulgar...,
Muchas tecnicas y alternativas pero en realidad es que te busques la vida en atacar por igual a todas las cuerdas, no hacer ruido y cansarte lo menos posible ( eficiencia energetica )


Entiendo que si hay que sonar fuerte, para eso esta el volumen.
Además a partir de una velocidad, no es posible conservar una articulación adecuada sin tocar suave.

Luego, esta la dinámica. Cantar tocando.
Tocando fuerte resulta mucho mas complicado...
Avatar de Usuario
FerveZas
BA
BA
Mensajes: 470
Registrado: Vie May 23, 2008 2:58 pm
Ubicación: Toledo

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por FerveZas »

Chirro escribió:También deciros otra vez, que considero los vídeos Groove Workshop de Victor Wooten
Amén Chirro, la verdad este Video me encanta. Cuando lo vi por 1ª vez me hizo replantear mi manera de estudiar.

Yo también estoy tratando de dinamizar todo mucho más tratando de tocar mucho más flojo.
Practice, Practice, Practice!
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Joder, se me había olvidado activar lo de "Observar el tema por respuestas", y ahora me encuentro con varios comentarios.

Como casi no he dormido y estoy un poco zombi :mrgreen: voy a poner varios mensajes respondiendo algunas cosas.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

la_aranha escribió: Dos cosillas...

1.- Tu afirmación acerca de la separación de cuerdas... has mejorado gracias a que ahora tocas con cuerdas más juntas? ¿o tocas con cuerdas más separadas? Más que nada, por aclararlo...

2.- [Ironic mode on] "The business of bass"... ¿cuenta la manera de hacerse rico tocando el bajo? Lo digo por pillarlo... :):):):) [Ironic mode off]
He mejorado gracias a que la nueva separación de cuerdas (19 mm.) me ha obligado a cambiar la técnica.

En cuanto a la pregunta 2ª la respuesta es SI. En serio, enseña cómo hay que ser para triunfar en el mundo del bajo. Como podrás suponer, no basta con tocar bien.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Luigiman escribió:Bueno, estoy parcialmente de acuerdo en el primer punto. Tocar más suave permite sutilizar muchísimo más. También me esfuerzo en eso.

Pero quizás ampliaría tu punto añadiendo que tocar más suave te permite dar entrada en tu universo musical a la dinámica. De esa manera cuando tocas más fuerte el contraste es mucho más acusado y el efecto se amplifica.
Ser capaz de tocar suave y manejar la intensidad de tu fraseo me parece básico para ser capaz de transmitir más feeling.
Y además te ahorras el compresor :mrgreen:
No es solo cuestión de dinámica, lo cual me curro mucho. Yo utilizo mucho las ghost notes, armónicos, y cambio entre diferentes técnicas (palm muting, slap y dedos), si quieres que los efectos percusivos de las notas muteadas estén al mismo volumen que las normales, necesitas tocar flojo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

ufomind escribió:Hola Chirro, ¿Has visto el dvd de Jeff Berlin - Principless Of Bass?
Un saludo!
Hola Ufomind, la verdad es que he visto algunos vídeos de Jeff Berlin (no estoy seguro de si concretamente ese que dices), y no es particular santo de mi devoción, aunque como todo, es cuestión de gustos. No obstante, intentaré localizarlo y echarle un vistazo. Gracias por la sugerencia.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

Larsbs escribió:
Chirro escribió: 2- La distancia entre las cuerdas del bajo. Hace un añito que conseguí un bajo (5 cuerdas) con 19 mm. de separación entre las mismas. Eso me ha hecho cambiar completamente mi manera de tocar tanto con dedos como el slap. Ahora utilizo el floating thumb, que creo, que es la forma más correcta para tocar, y he podido desarrollar correctamente la técnica del double thumping. Nunca es tarde para cambiar si mejoras.
¿De verdad es tan importante el floating thumb? ¿O sólo es para ejecutar determinados pasajes de una canción o determinadas técnicas? Lo digo porque llevo poco tocando el bajo, unos 6 meses o así, y le he estado hechando un vistazo a esta técnica y me resulta bastante complicada.

Asi, que no se si es bueno que le dedique tiempo o mejor deveria progresar en otras cosas y dejar eso para mas avanzado.

Un saludo!
Yo tengo las manos más bien pequeñas y esto ha supuesto un cambio notable en mi forma de tocar. No obstante, hay bajistas como John Patitucci, que utilizan diferentes formas de muteo y posición del pulgar.

Yo te recomiendo que la estudies y desarrolles.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

bass-xtreem escribió:Entiendo las dos posturas de Chirro.
Mi ex-profesor también me dijo que era importante tocar suave.
Pero muchas veces cuando practico, pulso más fuerte, y eso a mi por lo menos me ha ayudado a que cuando lo hago más flojo, tenga la mano más relajada...es algo así como correr con pesas en los tobillos, y que cuando te las quitas, parece que vuelas...
Eso, si, no creo que si eres de los que pulsan más fuerte, sea un motivo para impedir tu avance.

Respecto a la separación de cuerdas, tengo bajos desde los 16mm a los 20 mm. Resultan diferentes, porque en unos, dependiendo de lo que hagas, te encuentras más cómodo que en otros.
En el tipo de slap que dice Chirro...pues no sé. después de ver a Bill Dickens y a Serinno tocar como tocan, con separaciones más pequeñas, creo que es algo que depende más de tus manos y de tu técnica que de la distancia de las cuerdas...
De acuerdo contigo bass-xtreem.

Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

menota escribió:
Chirro escribió: 1- Tocar más flojo. Bajistas como Gerald Veasley, Andrew Gouché, etc. hablan largo y tendido de las ventajas del "light touch", o lo que es lo mismo, la pulsación ligera. Incluso, Gary Willis llega a poner una pieza de
Para mi esto es fundamental. Básico. Es como la posición del pulgar...,
Muchas tecnicas y alternativas pero en realidad es que te busques la vida en atacar por igual a todas las cuerdas, no hacer ruido y cansarte lo menos posible ( eficiencia energetica )


Entiendo que si hay que sonar fuerte, para eso esta el volumen.
Además a partir de una velocidad, no es posible conservar una articulación adecuada sin tocar suave.

Luego, esta la dinámica. Cantar tocando.
Tocando fuerte resulta mucho mas complicado...
Eso es justo a lo que me refiero menota. Gracias por la puntualización.

Un saludote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Chirro »

FerveZas escribió:
Chirro escribió:También deciros otra vez, que considero los vídeos Groove Workshop de Victor Wooten
Amén Chirro, la verdad este Video me encanta. Cuando lo vi por 1ª vez me hizo replantear mi manera de estudiar.

Yo también estoy tratando de dinamizar todo mucho más tratando de tocar mucho más flojo.
Yo me lo he visto varias veces y cada vez flipo más. Incluso he copiado el audio y lo llevo en el coche para escucharlo de casa al curro. Alucinante. Como digo, la biblia del bajista.

No dejes de echar un vistazo al de Nathan East, tampoco tiene desperdicio.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Javier de la Fuente
B
B
Mensajes: 30
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:38 pm
Ubicación: el cuerpo en Bs As, el corazon en aliste y el estomago en asturias

Mensaje por Javier de la Fuente »

gracias chirro, me parece un tema muy interesante.

Ultimamente estoy trabajando sobre los diferentes sonidos que puedo lograr sobre mi instrumento y la relación entre ellos. Y lo que puedo decir es que me parece tan valido tocar suave o a toda pastilla. Por supuesto que en el primer caso (suave) te da más margen para resaltar los ataques más bestias, independientemente de la técnica que uses.
Lo que si me parece importante y basico es la liviandad corporal que es la mejor forma (al menos para mi) de relacionarse con el instrumento.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Un saludote Javier.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
FerveZas
BA
BA
Mensajes: 470
Registrado: Vie May 23, 2008 2:58 pm
Ubicación: Toledo

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por FerveZas »

Chirro escribió:
Yo me lo he visto varias veces y cada vez flipo más. Incluso he copiado el audio y lo llevo en el coche para escucharlo de casa al curro. Alucinante. Como digo, la biblia del bajista.

No dejes de echar un vistazo al de Nathan East, tampoco tiene desperdicio.

Un saludo.
Sisi, yo me lo he visto como 3 ó 4 veces en menos de un mes. Me encantan esas frases a camara lenta ... jajaja!! Como es el Wooten, como lo siente el tio.
Practice, Practice, Practice!
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Re: Mis dos últimos descubrimientos

Mensaje por Joe »

Chirro escribió:
1- Tocar más flojo
Yo, que estoy empezando, veo eso bastante necesario... yo por lo menos cuando toco fuerte todavía trasteo :mrgreen:
Responder