Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Duda: mesa mezclas,etapa potencia y monitores
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Duda: mesa mezclas,etapa potencia y monitores
Hola, a raiz de leerme unos cuantos posts, me ha surgido la idea de montar un PA en casa ya que cuento con lo siguiente :
1-Bateria electronica
2-Guitarra Eléctrica ( mi novia )
3-Bajo Eléctrico ( el mio )
4-Micrófono
Y si tengo que comprarme amplis para cada instrumento, pues es demasiada pasta.
Y me gustaria saber vuestra opinio y consejo sobre las siguientes cuestiones:
Adquirir una mesa de mezclas amplificada, por ejemplo esta misma
http://www.thomann.de/es/the_tmix_pm_800.htm
Es mejor ya amplificada o comprarlo por separado ?
Ahora viene otra duda gorda, es suficiente una unica pantalla o es necesario una para cada instrumento ? ( perdon si pregunto una herejia).
1-Bateria electronica
2-Guitarra Eléctrica ( mi novia )
3-Bajo Eléctrico ( el mio )
4-Micrófono
Y si tengo que comprarme amplis para cada instrumento, pues es demasiada pasta.
Y me gustaria saber vuestra opinio y consejo sobre las siguientes cuestiones:
Adquirir una mesa de mezclas amplificada, por ejemplo esta misma
http://www.thomann.de/es/the_tmix_pm_800.htm
Es mejor ya amplificada o comprarlo por separado ?
Ahora viene otra duda gorda, es suficiente una unica pantalla o es necesario una para cada instrumento ? ( perdon si pregunto una herejia).
Última edición por Pazuzu el Vie Feb 26, 2010 12:42 am, editado 1 vez en total.
hola.
todo depende de donde vivas.si es un piso mal lo tienes.
yo conectaria:
guitarra a su ampli.
bajo a su ampli.
bateria a linea y la voz igual.
sobre la mesa.todo depende del presupuesto.
puedes compar la mesa pasiva y los monitores activos o al reves.
hay un aparato no recuerdo el nombre que es como una mesa.que todos os conectais y lo escuchais por cascos.(cuando recuerde el nombre te digo)
saludos
todo depende de donde vivas.si es un piso mal lo tienes.
yo conectaria:
guitarra a su ampli.
bajo a su ampli.
bateria a linea y la voz igual.
sobre la mesa.todo depende del presupuesto.
puedes compar la mesa pasiva y los monitores activos o al reves.
hay un aparato no recuerdo el nombre que es como una mesa.que todos os conectais y lo escuchais por cascos.(cuando recuerde el nombre te digo)
saludos

- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Pues yo compraría amplis para bajo y guitarra y me pillaría un equipo portatil para la voz, ya que se guarda luego como una maleta:

Por otra parte yo en casa, ya lo tengo montado, o sea que posible es; tengo micros, pies de micros, amplis de bajo, amplis de guitarra, pantallas autoamplificadas de 300w cada una, y mesa de mezcla, aparte ya de monitores de estudio, aparatos varios para grabar y directo (previos, ecualizador, compresor, reverb.....), y no tengo problema con los vecinos, he ensayado allí (sin batería y no demasiado alto). Aunque yo lo tengo todo en un trastero bajo tierra, y con paredes de hormigón..... vamos que no molesto a nadie.

Por otra parte yo en casa, ya lo tengo montado, o sea que posible es; tengo micros, pies de micros, amplis de bajo, amplis de guitarra, pantallas autoamplificadas de 300w cada una, y mesa de mezcla, aparte ya de monitores de estudio, aparatos varios para grabar y directo (previos, ecualizador, compresor, reverb.....), y no tengo problema con los vecinos, he ensayado allí (sin batería y no demasiado alto). Aunque yo lo tengo todo en un trastero bajo tierra, y con paredes de hormigón..... vamos que no molesto a nadie.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Uno de los principales problemas es que actualmente solo dispongo de un pequeño ampli tanto para la guitarra como para el bajo, estos harley benton de escasísima potencia.
Por eso pensé en lugar de comprar nuevos amplis para los instrumentos un equipo para poder aprovechar todos los instrumentos a la vez.
Es mejor una mesa de mezclas y una etapa de potencia por separado o las mesas de mezclas ya amplificadas.
Tambien si es mejor un sistema activo o bien pasivo.
He leido que al activo le hace falta un subwoofer para los graves, pero te ahorras la etapa de potencia, no ?
Gracias por vuestros comentarios
Por eso pensé en lugar de comprar nuevos amplis para los instrumentos un equipo para poder aprovechar todos los instrumentos a la vez.
Es mejor una mesa de mezclas y una etapa de potencia por separado o las mesas de mezclas ya amplificadas.
Tambien si es mejor un sistema activo o bien pasivo.
He leido que al activo le hace falta un subwoofer para los graves, pero te ahorras la etapa de potencia, no ?
Gracias por vuestros comentarios
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Lo de activo o pasivo va en gustos. Yo tengo altavoces activos, pero si hoy fuera me los pillaba pasivos que pesan menos...... Los graves dependen del cono, más que de si son activos o pasivos (los mios tienen 15" y dan graves de cojones).
Si andas mal de presupuesto, usa el ampli que tienes para la guitarra, y el bajo lo metes por linea a la mesa. Yo si fuera yo pillaba: pantalla pasivas (por el tema del peso), etapa de potencia, y mesa (aparte, no juntas).
Espero haberte ayudado
Si andas mal de presupuesto, usa el ampli que tienes para la guitarra, y el bajo lo metes por linea a la mesa. Yo si fuera yo pillaba: pantalla pasivas (por el tema del peso), etapa de potencia, y mesa (aparte, no juntas).
Espero haberte ayudado
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Por supuesto que vuestros comentarios ayudan 
Tengo un poco mas claro el tema de mesa + etapa por separado, lo único que no tengo muy claro es la potencia necesaria así como el nº de altavoces.
Las mesas de mezclas, ya vienen con el previo para enchufarle tanto bajo como guitarra, o hay que adquirirlo por separado ?

Tengo un poco mas claro el tema de mesa + etapa por separado, lo único que no tengo muy claro es la potencia necesaria así como el nº de altavoces.
Las mesas de mezclas, ya vienen con el previo para enchufarle tanto bajo como guitarra, o hay que adquirirlo por separado ?
He indagado en el tema un poco y tengo como dudas :
Como anteriormente dije, la idea inicial es para tenerlo en casa ( a muy bajo volumen, para molestar en demasia ) y en la medida que pueda llevarlo al local de ensayo de unos amigos.
1-Lo primero es saber si existe mucha diferencia respecto al pack mesa/etapa o ambas cosas por separado.
2-Es mala idea etapas marca fame, t.amp o similares ?
3-Hay pack donde vienen la etapa y unos monitores como por ejemplo :
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/PA/S ... art-PAH242
http://www.thomann.de/es/the_box_pa_252 ... 00_set.htm
4-Aparte de dudar entre la opcion mesa/etapa todo integrado, sobretodo saber que monitores resistiran los graves del bajo.
Demasiado cacao tengo.
Gracias
PD : Puede ser que el post estuviera mejor ubicado en la seccion Amplificadores ?
Como anteriormente dije, la idea inicial es para tenerlo en casa ( a muy bajo volumen, para molestar en demasia ) y en la medida que pueda llevarlo al local de ensayo de unos amigos.
1-Lo primero es saber si existe mucha diferencia respecto al pack mesa/etapa o ambas cosas por separado.
2-Es mala idea etapas marca fame, t.amp o similares ?
3-Hay pack donde vienen la etapa y unos monitores como por ejemplo :
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/PA/S ... art-PAH242
http://www.thomann.de/es/the_box_pa_252 ... 00_set.htm
4-Aparte de dudar entre la opcion mesa/etapa todo integrado, sobretodo saber que monitores resistiran los graves del bajo.
Demasiado cacao tengo.
Gracias
PD : Puede ser que el post estuviera mejor ubicado en la seccion Amplificadores ?
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Lo de mesa/etapa o por separado va en gustos, depende del uso que vayas a darle. Yo prefiero mesa y etapa separados, pero ya te digo que va en gustos, ni ventajas ni inconvenientes excepto los evidentes de llevarlo todo junto o separado....
Lo de las marcas y tal, depende del presupuesto, pero a mi no me parece mala idea, al fin y al cabo tienes que tener en cuenta que para el uso que le vas a dar te van a dar el apaño perfectamente.
Los monitores todos resisten los graves del bajo, aunque son mejores unos 15", pero ya te digo que unos 12" también te valen, y yo te aconsejo estos últimos por cuestión de peso y de cuidar la espalda....
Lo de las marcas y tal, depende del presupuesto, pero a mi no me parece mala idea, al fin y al cabo tienes que tener en cuenta que para el uso que le vas a dar te van a dar el apaño perfectamente.
Los monitores todos resisten los graves del bajo, aunque son mejores unos 15", pero ya te digo que unos 12" también te valen, y yo te aconsejo estos últimos por cuestión de peso y de cuidar la espalda....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
A mi me parece una idea cojonuda. Yo pillaría una mesa por separado y escogería una con salida USB/FireWire que sirva como tarjeta de sonido, que puede ser muy útil de cara a una grabación. El bajo creo que puede ir a pelo o con una DI (bien) o con un previo tipo ToneHammer (mejor). La guitarra... ya depende de lo tiquismiquis que seas, pero yo miraría un buen previo con simulador (tipo POD) o un valvular de muy pocos watts (yo tiraría por un Black Heart de 1~5W). Sobre las pantallas... si tienes intenciones serias de grabar y no necesitas un volumen excesivo, una opción a considerar sería unos monitores de estudio.
Eso es lo que haría un yo en un universo paralelo en que tengo más de 3€ en la cartera, que no tiene que ser precisamente lo que tu busques, pero ahí está mi opinión por si te sirve de algo.
Eso es lo que haría un yo en un universo paralelo en que tengo más de 3€ en la cartera, que no tiene que ser precisamente lo que tu busques, pero ahí está mi opinión por si te sirve de algo.
Gracias de nuevo.
Una duda mas, si la mesa no tiene usb, podria mas adelante enchufarle algun cachibache para poder grabar en pc ?
Es por si no pillo mesa con opcion usb, saber que si mas adelante necesitara grabar, podria comprarle algo sin tener que cambiar de mesa, no se si me explico.
Con 2 altavoces vendria bien, visto la cantidad de instrumentos a enchufar ?
Una duda mas, si la mesa no tiene usb, podria mas adelante enchufarle algun cachibache para poder grabar en pc ?
Es por si no pillo mesa con opcion usb, saber que si mas adelante necesitara grabar, podria comprarle algo sin tener que cambiar de mesa, no se si me explico.
Con 2 altavoces vendria bien, visto la cantidad de instrumentos a enchufar ?
Entonces, si me hiciera con una mesa de mezclas que no tuviera salida usb, que tendria que comprar para poder grabar ? ( aparte de la opcion de coenctarla a la tarjeta de sonido del pc ).
Es que hay alguna mesa+etapa que me parece interesante pero estas no llevan salida usb, mientras que las mesas por separado algunas si llevan salida usb.
Es que hay alguna mesa+etapa que me parece interesante pero estas no llevan salida usb, mientras que las mesas por separado algunas si llevan salida usb.
Calendamaia, una pregunta.
Aparte de que aun no tengo claro la combinacion de mesa/etapa/altavoces.
Comentaste que tenias en casa altavoces autoamplificados. La idea fundamental es que asi me evito el tener que compatibilizar etapa-altavoces.
Pero una duda, en caso de que por ejemplo compre 2 autoamplificados de x wattios y de x ohmios, en caso de que en algun momento quisiera añadirle 2 mas, como seria el cableado ?.
Que os parecen estas :
http://www.thomann.de/es/the_box_pa202a.htm
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/PA/C ... 002875-000
Aparte de que aun no tengo claro la combinacion de mesa/etapa/altavoces.
Comentaste que tenias en casa altavoces autoamplificados. La idea fundamental es que asi me evito el tener que compatibilizar etapa-altavoces.
Pero una duda, en caso de que por ejemplo compre 2 autoamplificados de x wattios y de x ohmios, en caso de que en algun momento quisiera añadirle 2 mas, como seria el cableado ?.
Que os parecen estas :
http://www.thomann.de/es/the_box_pa202a.htm
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/PA/C ... 002875-000
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Las pantallas autoamplificadas tienen el handicap de tener la etapa dentro, y del calentamiento de esta, aparte de las vibraciones a las que se ve sometida la etapa. Tenlo en cuenta. La excesiva temperatura no es buena para los conos, y las vibraciones no son buenas para la etapa.
En cuanto al resto de pantallas pues se conectan igual que las pasivas, a otra salida de la mesa, en link, etc, etc.... hay muchas posibilidades, y una solución para cada necesidad.
Las pasivas no tienen el handicap anterior, y encima pesan mucho menos, con lo cual es mucho mejor para la espalda.
Yo tengo pantallas autoamplificadas y si hoy fuera me las hubiera pillado pasivas, y una etapa aparte, cada vez que tengo que subir sus 35 kilos al tripode, y subirlos altos, me cago en .......
Esa es mi opinión, aunque no tiene por que ser la mejor opinión......... Luego tu decide de acuerdo a tus necesidades y apetencias, si las pillas activas, pilla que tengan al menos 300w de cono y 100w de agudos...... la que has puesto tiene 250w que son suficientes para muchas cosas, pero si puedes ve a por las siguientes, las 302 de thomann (the box pa302a). También te aconsejo que pilles conos de 12", con los de 15" suenan mejor los graves y eso, pero pesan un quintal, las de 12" aun siendo autoamplificadas, creo que pesan sobre 23 kilos (peso bastante manejable).
En cuanto al resto de pantallas pues se conectan igual que las pasivas, a otra salida de la mesa, en link, etc, etc.... hay muchas posibilidades, y una solución para cada necesidad.
Las pasivas no tienen el handicap anterior, y encima pesan mucho menos, con lo cual es mucho mejor para la espalda.
Yo tengo pantallas autoamplificadas y si hoy fuera me las hubiera pillado pasivas, y una etapa aparte, cada vez que tengo que subir sus 35 kilos al tripode, y subirlos altos, me cago en .......
Esa es mi opinión, aunque no tiene por que ser la mejor opinión......... Luego tu decide de acuerdo a tus necesidades y apetencias, si las pillas activas, pilla que tengan al menos 300w de cono y 100w de agudos...... la que has puesto tiene 250w que son suficientes para muchas cosas, pero si puedes ve a por las siguientes, las 302 de thomann (the box pa302a). También te aconsejo que pilles conos de 12", con los de 15" suenan mejor los graves y eso, pero pesan un quintal, las de 12" aun siendo autoamplificadas, creo que pesan sobre 23 kilos (peso bastante manejable).
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Cada vez tengo mas claras las cosas 
Ya he descartado las pantallas autoamplificadas, ahoras estoy centrado bien en mesa+etapa+altavoces o bien mesa/etapa+altavoces.
Que te parece este a opcion ( a falta luego de elegir una mesa ):
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/_SET ... art-PAH242
Los altavoces son peavey, que al menos es una marca conocida, pero no se si el rango de frecuencias es el idoneo. La etapa es marca fame, y no se la verdad. El precio se ajusta muy bien.

Ya he descartado las pantallas autoamplificadas, ahoras estoy centrado bien en mesa+etapa+altavoces o bien mesa/etapa+altavoces.
Que te parece este a opcion ( a falta luego de elegir una mesa ):
http://www.musicstore.de/es_ES/ESP/_SET ... art-PAH242
Los altavoces son peavey, que al menos es una marca conocida, pero no se si el rango de frecuencias es el idoneo. La etapa es marca fame, y no se la verdad. El precio se ajusta muy bien.
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Empieza con un equipo básico, te va a servir de sobra, y yo te aconsejo mesa + etapa + pantallas.
Los Peavey pasivos suelen pesar poquito (22 kilos por unos 15" no son poco, pero bueno), y las cosas de marca fame suelen tener bastante calidad: los bajos fame son los creados por los aprendices en Mayones (polonia), las guitarras acústicas fame se construyen por Alhambra S.L. (que son guitarras de muy buena calidad)
A mi el set que has puesto me parece bien... y el precio mejor....
Los Peavey pasivos suelen pesar poquito (22 kilos por unos 15" no son poco, pero bueno), y las cosas de marca fame suelen tener bastante calidad: los bajos fame son los creados por los aprendices en Mayones (polonia), las guitarras acústicas fame se construyen por Alhambra S.L. (que son guitarras de muy buena calidad)
A mi el set que has puesto me parece bien... y el precio mejor....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Ataco de nuevo :
-Seria descabellado un equipo formado por mesa+etapa+Bafles de bajos ?
Por ejemplo este bafle de 2x10" :
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... assbox.htm
-Seria descabellado un equipo formado por mesa+etapa+Bafles de bajos ?
Por ejemplo este bafle de 2x10" :
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... assbox.htm
Como voy viendo que los altavoces a los que puedo aspirar para montar un home studio por llamarlo de alguna manera no pasan de las marcas T.mix ( Thomann ) y Fame, las cuales no se que calidad tendran.
Pues no se si por ejemplo los bafles utilizados para un stack de bajo podrian hacer la misma funcion.
Asi de esta forma tendria por un lado :
Previo+Etapa+Bafles por si quisiera utilizarlo como stack
Mesa+Etapa+Pantallas como equipo home studio
Da mas versatilidad, pero no se si tecnicamente estos bafles de bajo pueden reemplazar a los altavoces tipicos de pa.
Pues no se si por ejemplo los bafles utilizados para un stack de bajo podrian hacer la misma funcion.
Asi de esta forma tendria por un lado :
Previo+Etapa+Bafles por si quisiera utilizarlo como stack
Mesa+Etapa+Pantallas como equipo home studio
Da mas versatilidad, pero no se si tecnicamente estos bafles de bajo pueden reemplazar a los altavoces tipicos de pa.
Este hilo me viene ni que pintado.
Estoy tocando con un batera y tenemos un garage muy mal aprovechado por los dueños. El caso es que queremos tener la bateria con la posibilidad de grabarla (a traves de micros, lo normal) y ademas tener salida para bajo con poco coste (salgo del line out canon de un Little Mark Bass directo a mesa, que alguien me corrija si no se puede hacer esto).
Ya he visto que lo mejor seria una 12 o 15 para pantalla (ya tengo claro cual va a ser, una 15 de Peavy serie ST siempre bien de precio y rendimiento casi asegurado).
Despues tenemos claro que vamos a coger una mesa con etapa en el mismo cacharro. Supongo que necesitariamos una mesa de 8-12 canales (para tener entradas para los micros de batera y tener mas para poder meter el bajo). Pero el problema es que no entendemos demasiado del tema ninguno de los dos, por lo que aceptariamos consejos sobre modelos y marcas para poder empezar a investigar.
Estoy tocando con un batera y tenemos un garage muy mal aprovechado por los dueños. El caso es que queremos tener la bateria con la posibilidad de grabarla (a traves de micros, lo normal) y ademas tener salida para bajo con poco coste (salgo del line out canon de un Little Mark Bass directo a mesa, que alguien me corrija si no se puede hacer esto).
Ya he visto que lo mejor seria una 12 o 15 para pantalla (ya tengo claro cual va a ser, una 15 de Peavy serie ST siempre bien de precio y rendimiento casi asegurado).
Despues tenemos claro que vamos a coger una mesa con etapa en el mismo cacharro. Supongo que necesitariamos una mesa de 8-12 canales (para tener entradas para los micros de batera y tener mas para poder meter el bajo). Pero el problema es que no entendemos demasiado del tema ninguno de los dos, por lo que aceptariamos consejos sobre modelos y marcas para poder empezar a investigar.
Quiero decir que según que pantalla elijas puede modificar poco o mucho el sonido. En un equipo PA normalmente se evita que esto suceda en medida de lo posible, pero cuando se habla de guitarra y, en muchas ocasiones, de bajo, precisamente se busca todo lo contrario para conseguir un sonido determinado. Sobre los altavoces de bajo para guitarra, como siempre, cuestión de gustos: sin ir mas lejos, creo que John Fogerty usa pantallas Sunn de 2x15"... no muy guitarril que se diga. Si tienes por ahí un par de pantallas para bajo puedes probar, hazlo. Igual te convence el resultado, que es lo que importa a fin de cuentas.Pazuzu escribió:A que te refieres exactamente con lo de "colorear" ?
Por otra parte, las guitarras sonaran mejor en altavoces pa que con bafles para bajo ?