Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Muchas dudas al empezar...

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
altharion
B
B
Mensajes: 62
Registrado: Mar Nov 27, 2007 11:47 pm

Muchas dudas al empezar...

Mensaje por altharion »

Muy buenas gente!! Llevo ya unos añitos tocando el bajo, y aún me quedan otros muchos más para seguir mejorando y adaptándome a nuevos estilos.

La cosa es que hace tiempo me picó el gusanillo por el bajo "Fretless", pero al final la cosa no cuajó, primero por dinero, y segundo por que apesar de ser fretless, como innovación no me va a aportar mucho, pues no deja de ser un bajo (ya tengo 2 electricos y un acustico), asi que se me pasó la idea del contrabajo eléctrico por la cabeza (acústico ni pensarlo, no me cabe en casa) que creo me puede aportar bastante en conocimientos musicales, además que lo que aprenda allí lo podré transladar al bajo eléctrico y viceversa.

Ahora bien, me surgen bastantes dudas respecto a este instrumento (no tengo apenas idea sobre el la verdad), y es, teniendo una base más o menos aceptable como bajista, ¿tengo algo ganado en la batalla con este instrumento? ¿o me tocará empezar de 0 como si de un instrumento totalmente distinto se tratara?

Creo que debe de haber bastantes diferencias, como la posición de la mano izquierda, tengo entendido que más como en el violín (del cual no tengo ni idea), pero imagino que también debe haber otras tantas similitudes.

Otra duda es el tema del arco, ¿debo empezar a practicar con éste elemento del contrabajo cuanto antes? ¿en que estilos se usa? ¿o debo dejarlo para más adelante y centrarme en tocar con dedos?. También he leido que algunos contrabajos electricos permiten su uso y otros no, ¿cómo los diferencio?

Por último, he estado mirando los más asequibles por internet, y en Thooman he encontrado estos, ¿me podríais aconsejar algo al respecto?


http://www.thomann.de/es/harley_benton_ ... pright.htm

Es mi primera opción, el modelo la verdad es que me encanta y por la inclinación de las cuerdas diría que permite el uso del arco.

Contras, bueno, no tiene referencia a trastes en el lateral del mástil, y eso puede complicar mucho el aprendizaje... ¿no creéis?, respecto a la marca, Harley Benton, no tengo mucha idea, se que es la marca de Thomann, pero no se hasta que punto es una buena marca calidad/precio.

Y éste la segunda opción:

http://www.thomann.de/es/stagg_edb_34_mbk.htm

Mismo precio, y con referencia a trastes :-D , una gran ventaja esos puntitos en el mástil, y la marca, es "mejor", Stagg.

Desventanjas, el modelo me gusta bastante menos que el otro (me gusta, pero menos) y creo que una de las cosas más importantes con tu instrumento es sentirte cómodo con el.

Por otra parte, por la inclinación de las cuerdas, diría que éste no permite el uso del arco, vamos creo, porque realmente no estoy muy seguro de cual es el criterio que permite a unos contrabajos usar el arco y otros no.

Imagino que el sonido de ambos será similar ¿qué os parece?


Bueno, perdón por el tostón :fumado: y muchas gracias de antemano por las respuestas!! :brindis:
Who let the dogs out! OH! OH OH OH OH!!!
joanxiberta
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Mié Jul 08, 2009 9:20 am
Ubicación: barcelona

Mensaje por joanxiberta »

Hola.
Mira, yo estoy en un caso parecido al tuyo, o estaba hace un año.
Muchos años tocando el bajo, me picó el tema del jazz, y ya me tienes pensando en el contrabajo.
En septiembre me compré un acústico usado sencillo y hace un mes cambié un jazz bass freetless por un contrabajo eléctrico.
El acústico lo tengo en casa y el eléctrico en el local.
A ver, como sensaciones no tiene nada que ver, el acústico es AUTÉNTICO, te llena de graves, se puede tocar de verdad con arco, etc. etc. pero por espacio puedes coger un eléctrico para empezar.
A nivel de dificultad, pues tu función en el grupo es la misma, hasta ahí, todo eso que tienes ganado.
En cuanto a la técnica, olvídate de todo lo que sabes del bajo, no tiene nada que ver, bueno, tiene 4 cuerdas, jeje, pero las manos son completamente distintas, tienes que aprender a tocar sin referencias y afinar, es mucho más cansado fisicamente (a mi me han salido unso callos en la mano derecha....) pero la sensación es de tocar DE VERDAD.
Mi consejo: usca un buen profesor y aprende a tocar con arco, ya se, si no quieres tocar Mozart, es un coñazo, per así aprenderas a afinar de verdad, si no,,,,,,,,,,,,,,,, malo malo.

Un saludo
Responder