[Analisis] Blue Bossa - Kenny Dorham (creo)
Publicado: Sab Oct 30, 2010 7:22 pm
Saludos muchachos, creo que se cayó la buena costumbre que iniciaron entre otros los amigos Pamelo y bajissta de analizar un poco los temas "realbookeros" más tocados en las jam sessions, y creo que es algo que no debe decaer, así que dentro de mis posibilidades y esperando que me corrijáis, o aportéis más de lo que yo puedo, voy a intentar analizar:
BLUE BOSSA
Según el Real Book se trata de un pseudo-latin, compuesto en Do menor.
Sus acordes son:
Parte A:
Cm7 / Cm7 / Fm7 / Fm 7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7
Parte B:
Ebm7 / Ab7 / DbM7 / DbM7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7
Para improvisar se puede usar durante toda la Parte A la escala de Do (C) menor, o también la escala menor de blues de Do (C) (casi siempre queda molona, jeje).
En la parte B, hay un cambio a Re bemol mayor durante los acordes Ebm7, Ab7 y DbM7, así que podemos improvisar usando esa escala.
Y bueno, hasta ahí puedo llegar hasta que me meta más a fondo con modos e historias, así que todas las aportaciones serán bienvenidas.
Os dejo con el temaco en concreto, por Dexter Gordon:
http://www.youtube.com/watch?v=6sr7BXinJMw
PD: si he metido la pata, corregidme sin pudor!

BLUE BOSSA
Según el Real Book se trata de un pseudo-latin, compuesto en Do menor.
Sus acordes son:
Parte A:
Cm7 / Cm7 / Fm7 / Fm 7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7
Parte B:
Ebm7 / Ab7 / DbM7 / DbM7 / Dm7b5 / G7 / Cm7 / Cm7
Para improvisar se puede usar durante toda la Parte A la escala de Do (C) menor, o también la escala menor de blues de Do (C) (casi siempre queda molona, jeje).
En la parte B, hay un cambio a Re bemol mayor durante los acordes Ebm7, Ab7 y DbM7, así que podemos improvisar usando esa escala.
Y bueno, hasta ahí puedo llegar hasta que me meta más a fondo con modos e historias, así que todas las aportaciones serán bienvenidas.
Os dejo con el temaco en concreto, por Dexter Gordon:
http://www.youtube.com/watch?v=6sr7BXinJMw
PD: si he metido la pata, corregidme sin pudor!

