Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Nueva serie Fender American Special

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
JudA$
B
B
Mensajes: 203
Registrado: Vie Ago 15, 2008 3:45 pm
Ubicación: Barcelona

Nueva serie Fender American Special

Mensaje por JudA$ »

He visto en la página de Fender una nueva versión de guitarras Road Worn menos "machacadas"... y en bajos, aparte del 60 aniversario, he visto una nueva serie, los American Special. La verdad no sé si está entre un HigwayOne y un American Standard...

Juzgad vosotros mismos, y luego me lo explicáis.

http://www.fender.com/es-ES/products/se ... an+Special
Ya que lo han comentado en otro hilo, yo tambien tengo dudas acerca de esta nueva serie.

Mismos materiales que la serie American Standard (salvo el puente, que es vintage) pero no veo en ningún lado de la pala MADE IN USA. Según el nombre de la serie, lo es, pero... Por que serà más barata esta serie?

Sera de esos trucos de Fender de materiales de USA pero ensamblado en... a saber?

Loquillos de los bajos, iluminadnos... please

:palmas:
Última edición por JudA$ el Jue Jul 14, 2011 10:46 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
placido_p
B
B
Mensajes: 192
Registrado: Jue Sep 30, 2010 5:13 pm
Ubicación: Castellón-Valencia

Mensaje por placido_p »

Pues básicamente cambia en el acabado, en el hardware y en que te lo dan en una funda y te apañas.
Aquí lo tienes comparado con Am Standard y Highway One:

http://www.fender.com/es-ES/products/pr ... ion=basses
Avatar de Usuario
JudA$
B
B
Mensajes: 203
Registrado: Vie Ago 15, 2008 3:45 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por JudA$ »

Es verdad que viene sin hardcase. Pero el link que has puesto no me funciona :(
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Pues los americanos dicen que esta serie es una especie de Highway pero con diferente acabado (en vez de el satinado nitro, en brillo poly).

Creo que Fender sabe que la gente ahora tiene poco dinero y ofrecer este tipo de modelos puede ser una buena estrategia para tiempos de crisis.

En fin, a ver si podemos tener información de primera mano de alguien que los haya probado.
Avatar de Usuario
placido_p
B
B
Mensajes: 192
Registrado: Jue Sep 30, 2010 5:13 pm
Ubicación: Castellón-Valencia

Mensaje por placido_p »

Parece que ha caducado el link porque era de una comparación de las que puedes hacer en la propia web de fender.

Esto es lo que había en el link (me salto la parte de los colores):

Izq: American Standard
Centro: American Special
Dcha: Highway One

http://img517.imageshack.us/f/capturade ... 01101.png/

http://img511.imageshack.us/i/capturade ... 1101v.png/



Bueno, he intentado editar varias veces para que se vieran las imágenes y no hay manera, no sé si será porque son png, así que dejo los links a imageshak.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Pues sí, viene a ser un HW1 con el acabado en poly. Incluso peor, porque no lleva refuerzos de grafito en el mástil ni puente BadAss II. Fabricado en USA (USA-built dicen por ahí).

Casi 1000€ que valen los bichos:

http://www.thomann.de/es/fender_america ... edid=24115
http://www.thomann.de/es/fender_america ... mn_car.htm

La verdad, por 90€ menos prefiero pillarme un HW1 y me la suda dónde esté construido:

http://www.thomann.de/es/fender_highway ... w_3tsb.htm

El P que probé sonaba de vicio.

Eso sí, Fender se está columpiando una burrada con los precios. Un MIA no vale ni de coña 1200€. El MIA debería valer 900€, el Special 700€, el HW1 600€ y los mejicanos unos 400€, que a veces hasta suenan peor que los Squier de gama alta. La calidad que ofrece por ejemplo Ibanez a los precios que pide Fender es mucho más alta y consistente.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

InBaSsWeTruSt escribió: Eso sí, Fender se está columpiando una burrada con los precios. Un MIA no vale ni de coña 1200€. El MIA debería valer 900€, el Special 700€, el HW1 600€ y los mejicanos unos 400€, que a veces hasta suenan peor que los Squier de gama alta. La calidad que ofrece por ejemplo Ibanez a los precios que pide Fender es mucho más alta y consistente.
Pues esos son los precios en los que se mueve la segunda mano... :roll:
JORGE NAVARRETE C
BA
BA
Mensajes: 317
Registrado: Mié Dic 10, 2008 10:58 pm

Mensaje por JORGE NAVARRETE C »

InBaSsWeTruSt escribió:Pues sí, viene a ser un HW1 con el acabado en poly. Incluso peor, porque no lleva refuerzos de grafito en el mástil ni puente BadAss II. Fabricado en USA (USA-built dicen por ahí).

Casi 1000€ que valen los bichos:

http://www.thomann.de/es/fender_america ... edid=24115
http://www.thomann.de/es/fender_america ... mn_car.htm

La verdad, por 90€ menos prefiero pillarme un HW1 y me la suda dónde esté construido:

http://www.thomann.de/es/fender_highway ... w_3tsb.htm

El P que probé sonaba de vicio.

Eso sí, Fender se está columpiando una burrada con los precios. Un MIA no vale ni de coña 1200€. El MIA debería valer 900€, el Special 700€, el HW1 600€ y los mejicanos unos 400€, que a veces hasta suenan peor que los Squier de gama alta. La calidad que ofrece por ejemplo Ibanez a los precios que pide Fender es mucho más alta y consistente.
Pues que tienes razón, realmente están sobre evaluados, aunque si juntan todas las características de los tres en uno, el resultado es un "custom shop" :mrgreen: :roll: :fumado:
Fender Highway one Jazz Bass modificado
Ibanez sr-500bm
JORGE NAVARRETE C
BA
BA
Mensajes: 317
Registrado: Mié Dic 10, 2008 10:58 pm

Mensaje por JORGE NAVARRETE C »

edito
Última edición por JORGE NAVARRETE C el Mié Ene 26, 2011 2:17 am, editado 1 vez en total.
Fender Highway one Jazz Bass modificado
Ibanez sr-500bm
JORGE NAVARRETE C
BA
BA
Mensajes: 317
Registrado: Mié Dic 10, 2008 10:58 pm

Mensaje por JORGE NAVARRETE C »

Lo otro, si que si que voy a pillar un presicion highway! jejejejejeje, realmente no tengo nada malo que decir de esta serie, y los mex de de ahora creo que definitivamente están mejor construidos.
Fender Highway one Jazz Bass modificado
Ibanez sr-500bm
Avatar de Usuario
JudA$
B
B
Mensajes: 203
Registrado: Vie Ago 15, 2008 3:45 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por JudA$ »

Gracias placido_p ahora si que he podido compararlos.

Opino lo que todos. Ahora en Enero han realizado otra subidita de precios y empiezo a preocuparme porque hace tiempo que voy tras un fender jazz bass para cuidarlo y mimarlo largos años... pero nuevo ya no me lo puedo permitir.

En fin, gracias a todos.
Avatar de Usuario
slapFeR
B
B
Mensajes: 89
Registrado: Sab Oct 15, 2005 1:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por slapFeR »

Bueno, es que a dia de hoy un fender nuevo por esa gama de precios.... yo no lo aconsejaria, siempre mejor segunda mano!
waldenuno.es
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Los Highway que he probado sonaban muy bién, y de construcción no estaban mal.
Avatar de Usuario
pitivw
B
B
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2011 12:54 pm
Ubicación: Ferrol

Mensaje por pitivw »

Yo era anti-Fender pero ahora estoy reciclándome.
Es más, odiaba Squier por culpa de una guitarra Squier Strat que tenía un guitarrista del grupo y que era imposible de afinar.
Sin embargo, este findesemana probé un Squire Jazz Bass en Villablino (León) en un ampli SWR. Sonaba francamente bien, acabado decente, solamente necesitaba un buen reglaje en las cuerdas y todo por un precio accesible: 279 €
No defrauda.

PD: Acabo de leer en el foro opiniones idénticas del Squire Vintage. Me alegro de coincidir con los expertos del foro.

En cuanto a la serie American Special, fue una opción de compra que tuve. Al final me decidí por el American Standard. Eran 400€ de diferencia, pero me animé por el case, y el puente con las cuerdas a través del cuerpo. También porque el Standard es el clásico y puede que luego me entrasen remordimientos. :mecaliento:
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 658
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

pitivw escribió: ....

En cuanto a la serie American Special, fue una opción de compra que tuve. Al final me decidí por el American Standard. Eran 400€ de diferencia, pero me animé por el case, y el puente con las cuerdas a través del cuerpo. También porque el Standard es el clásico y puede que luego me entrasen remordimientos. :mecaliento:
Yo creo que has hecho bien, la American Standard es una gama que es muy fácil de encontrar para probar, y sabes a qué atenerte.
Sin embargo, los American Special, al ser tan nuevos, no creo que sea fácil encontrarlos todavía en tienda física, y comprarlos por internet sin tener referencias de qué te vas a encontrar, puede ser un poco arriesgado.

Yo tengo el morbo de que alguien dé el paso, para que nos cuente sus impresiones. ¿Conseguirán ser una alternativa más económica a los American Standard, pero totalmente válida sin tener que hacerles ninguna modificación?

Respecto al encordado a través del cuerpo, antes era una cosa que me parecía muy importante, pero ahora tengo un par de bajos que no lo tienen, y no noto una diferencia apreciable de sustain respecto al otro que tengo que sí que lleva este tipo de puente.

No obstante, de los Highway One, aparte del precio, me sigue tirando el hecho de que estén acabados en nitro; no tengo claro si realmente influye tanto en el sonido, pero tiene su morbo, desde luego, y más en una serie relativamente económica.

Un saludo
Avatar de Usuario
pitivw
B
B
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2011 12:54 pm
Ubicación: Ferrol

Mensaje por pitivw »

elcatadordevinagre escribió: (.......)
Respecto al encordado a través del cuerpo, antes era una cosa que me parecía muy importante, pero ahora tengo un par de bajos que no lo tienen, y no noto una diferencia apreciable de sustain respecto al otro que tengo que sí que lleva este tipo de puente.
( .................)
Sí, yo tampoco creo que lo pueda apreciar, pero pensé que sería un añadido de calidad al ver que las series superiores Am Standard y Deluxe -salvando Custom Shop :baba: - son las únicas en Fender que tienen las cuerdas a través. Al menos eso creo :roll:
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 658
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

pitivw escribió:
elcatadordevinagre escribió: (.......)
Respecto al encordado a través del cuerpo, antes era una cosa que me parecía muy importante, pero ahora tengo un par de bajos que no lo tienen, y no noto una diferencia apreciable de sustain respecto al otro que tengo que sí que lleva este tipo de puente.
( .................)
Sí, yo tampoco creo que lo pueda apreciar, pero pensé que sería un añadido de calidad al ver que las series superiores Am Standard y Deluxe -salvando Custom Shop :baba: - son las únicas en Fender que tienen las cuerdas a través. Al menos eso creo :roll:
Sí me parece sorprendente que las gamas más caras (American Vintage y Custom Shop) no traigan esta posibilidad, cuando nos la venden como la panacea en los American Standard y Deluxe.

No obstante, lo bueno que tienen estos puentes es que son muy versátiles, al permitirte el encordado a través del cuerpo o el encordado normal, según te apetezca.
En mi American Standard siempre he pasado las cuerdas a través del cuerpo, nunca me he planteado hacer la prueba encordándolo normal, sería interesante probarlo, a ver si se notan diferencias.

Un saludo
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Los American Vintage y los Custom Shop, que son recreaciones fieles de los originales, no llevan las cuerdas a través del cuerpo porque los originales no las llevaban.

El cliente que compra un American Vintage normalmente quiere que sea "como los de antes"; Si buscas un bajo con "mejoras" que lo alejan del original, pero aporta esas "actualizaciones" has de mirar hacia el American Standard.
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 658
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

Report escribió:Los American Vintage y los Custom Shop, que son recreaciones fieles de los originales, no llevan las cuerdas a través del cuerpo porque los originales no las llevaban.

.....
¡Cohone, vaya cabeza!

Pues tienes razón, simplemente son fieles al original.

Retiro mi sorpresa, entonces :brindis:

Un saludo
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

:brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Hoy he estado dando un tiento en todobajos a un precision american special de estos.
Me ha parecido muy sosete... El tono de bajo pasivo que tengo como referencia es el de mi T-40, y me gusta muchísimo más que este... Hace unos meses probé un ampli con un precision MEX y de sonido me pareció muy similar...
En cuanto a construcción es otra historia, me parece que esta bien acabado, el mástil es cómodo y el tacto agradable. Lo tenían bien ajustado, aunque las malditas cuerdas nuevas me joden todas las pruebas en tienda...
La verdad es que no pagaría más de 500€ por ese bajo... y vale casi 1000€ :roll:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Ayer estuve probando un efecto en una tienda y para ello utilicé un jazz bass american special, me sorprendió gratamente, eso sí, solo estuve media horilla probandolo y eso no es mucho, el caso es que sonaba realmente bién, el mástil estaba muy cómodo, no me precaté de dead spot, pero repito que es poco tiempo el que estuve probándolo, y por cierto, en la parte detrás de la pala viene el "made in usa".
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

ankbass escribió:Hoy he estado dando un tiento en todobajos a un precision american special de estos.
Me ha parecido muy sosete... El tono de bajo pasivo que tengo como referencia es el de mi T-40, y me gusta muchísimo más que este... Hace unos meses probé un ampli con un precision MEX y de sonido me pareció muy similar...
En cuanto a construcción es otra historia, me parece que esta bien acabado, el mástil es cómodo y el tacto agradable. Lo tenían bien ajustado, aunque las malditas cuerdas nuevas me joden todas las pruebas en tienda...
La verdad es que no pagaría más de 500€ por ese bajo... y vale casi 1000€ :roll:
Si tomas como referencia de pasivo un bajo con humbuckers de alta salida no me extraña que todos te parezcan sosetes. Son sonidos que no tienen nada que ver.
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2345
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Por aquí alguno ha hablado sobre los precios de Fender, sobre este apartado quiero añadir simplemente esto:

http://www.thomann.de/es/fender_75_jazz ... _natur.htm

Soy un fiel admirador y poseedor de este bajo, para mí de lo mejor de fender porque no le falta absolutamente nada.

Y aunque han pasado ya casi 6 años os aseguro que lo compré mucho más barato, me parece que el precio es exageradamente desmesurado.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Por ese precio tienes un Nash..., y te sobra.
Qué barbaridad de precio.
Responder