Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sobre la serie Highway de Fender

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
IsmaelT
B
B
Mensajes: 151
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:45 pm
Ubicación: MÉRIDA

Sobre la serie Highway de Fender

Mensaje por IsmaelT »

Son unos bajos que siendo made in USA estan muy bien de precio y me gustaría saber porqué.

Por lo que yo he alcanzado a investigar creo que tiene algo que ver el tema de pintura lacado y esto... nose no tengo ni papa de lutieria, ¿va por ahi la cosa?

Entiendo que si es un tema únicamente de acabados de pinturas y tal se podría decir que son una compra pero que de lo mas cojonuda porque si te llevas un todo un precision (pasivo claro porfavor!) made in usa, y te gastas 700-800 euros o aún menos en segunda mano... pues oye esta muy bien!

¿Algo en estos bajos que "chusquee"? ¿o el planteamiento es tan sencillo como el que acabo de hacer?

Salud
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 658
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

Hola:

la respuesta no la sé, la verdad es que a mí también me tiene intrigado.

Evidentemente, abaratan costes con la electrónica, que no sé si es la misma que la de los mexicanos, pero no suena igual de bien que la de los estándar americanos.
Los clavijeros también tienen pinta de ser iguales a los mexicanos.

Leí por ahí que el quid de la cuestión está en que parte de la fabricación se hace en México, aunque luego se terminen en Corona. No sé si esto será cierto, la verdad.

El caso es que, como poseedor de uno, me parece que tienen una construcción muy buena, y donde andan más flojos es en la electrónica.
El mueble es cojonudo, desenchufado suena que da gusto, y es un instrumento muy cómodo.

Total, mi opinión es que tienen una muy buena relación calidad-precio, y con unas mejoras tienes un instrumento de buen nivel.

Un saludo
IsmaelT
B
B
Mensajes: 151
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:45 pm
Ubicación: MÉRIDA

Mensaje por IsmaelT »

Gracias catadordevinagre, creo que ofreces bastantes datos importantes, primero que suenan "peor" que los standard, y como posible clave, podemos encontrar el origen de esto en la electrónica.
El tema de clavijeros me inquieta menos. Ademas el mueble es bueno.

Salud pues!
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 658
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

Ya te digo que ahí, en la electrónica, es dónde más diferencias he notado.

Me sorprendió gratamente la construcción y el sustain que tiene, esperaba encontrar mucha más diferencia respecto al estándar.

Si estás pensando en pillar uno, creo que lo mejor es que lo pruebes a conciencia, para tener tu propia opinión.

Un saludo
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Los Precision Highway montaban la pastilla del American Standard de antes del 2008.

Las clavijas son Mex. Y parte del trabajo de fabricación también está hecho en Méjico.

Y los acabados son más baratos.

El resultado global es bueno, sobre todo si mejoras las clajivas.
enFA
BA
BA
Mensajes: 426
Registrado: Sab Abr 12, 2008 5:05 pm
Ubicación: El Bages (B)

Mensaje por enFA »

Yo no tengo ninguno ni tampoco soy luthier, pero si que tambien me los he mirado varias veces. En mi opinion en lo que hay que centrar mas la atencion es en el mueble (cuerpo y mastil) Esto son los cimientos de todo lo demas. Si esta bien echo con las maderas que correspondan (que esto no se si hay forma de saberlo a ciencia cierta) y el mastil sin desviaciones o fallos del alma, todo lo demas, clavijas, pastillas, puente, potenciometros.... se puede cambiar a gusto de cada uno si es necesario. Como si se quiere de color dorado. Claro està que entonces tienes que añadir un dinero extra :( Si que se comenta que falla el tema acabado en Nitrocelulosa en lugar de Poliuretano) pero ojo que el mastil si no me equivoco tambien va reforzado con grafito y esto a mi entender es importante.
Por eso en mi opinion creo que hemos de centrar la atencion en el mueble.
Y repito que no soy ningun entendido en la materia ni luthier, por Dios.
Salut
:brindis:
JORGE NAVARRETE C
BA
BA
Mensajes: 317
Registrado: Mié Dic 10, 2008 10:58 pm

Mensaje por JORGE NAVARRETE C »

Buenos bajos, con el detalle de que tienes que mejorarle la electrónica. Ahora lo que respecta el acabado, se va rápidamente (a menos que seas de los que tocan los bajos con guantes de sedas y esas mamonadas), pero termina con un look vintage muy bueno... :wink:
Fender Highway one Jazz Bass modificado
Ibanez sr-500bm
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Hay gente que habla de la escasa diferencia que hay entre los squier buenos (tipo vintage modified) y los fender mim standard. Puede ser cierto, no digo que no. Pero para mí hay todavía menos diferencia entre un mim y un highway. Al menos de los pocos que he probado.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Yo he probado dos HW1, un Precision y un Jazz Bass, y me han gustado mucho más que los American Standard que he probado.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

La pintura es terminado a la nitro o poliuretano?
Creo entendido que es en poliuretano pero no estoy seguro.

Un saludo
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
pitxibass
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Dom Ago 17, 2008 3:51 am
Ubicación: vitoria-gasteiz

Mensaje por pitxibass »

spark escribió:La pintura es terminado a la nitro o poliuretano?
Creo entendido que es en poliuretano pero no estoy seguro.

Un saludo

El acabado es nitrocelulosa :brindis:
Jazzbass american series s1,Squier precision 1984,kramer striker 1985,kawai FIIB,Fender mustang bass
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

pitxibass escribió:
spark escribió:La pintura es terminado a la nitro o poliuretano?
Creo entendido que es en poliuretano pero no estoy seguro.

Un saludo

El acabado es nitrocelulosa :brindis:
Efectivamente. Una de las cosas que me gusta de estos bajos.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

me alegro saberlo, estaba totalmente confundido.

Gracias por la información.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
IsmaelT
B
B
Mensajes: 151
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:45 pm
Ubicación: MÉRIDA

Mensaje por IsmaelT »

Vaya parece que el veredicto es positivo en general
Responder