Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¿Qué es la Silver Series de Fender?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
¿Qué es la Silver Series de Fender?
Hola.
Buscando un bajo de segunda mano encontre a alguien que tiene un Fender Jazz Bass con micrófonos EMG activos.
Lo particular es que se trata de un "Fender Silver series". ¿De qué se trata eso? ¿Cuál es la diferencia entre éste y un Fender Standard?
Gracias!
Buscando un bajo de segunda mano encontre a alguien que tiene un Fender Jazz Bass con micrófonos EMG activos.
Lo particular es que se trata de un "Fender Silver series". ¿De qué se trata eso? ¿Cuál es la diferencia entre éste y un Fender Standard?
Gracias!
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
- MuntanyaofPuppets
- BA
- Mensajes: 344
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 11:43 pm
- Ubicación: Rock´n´Rolllandia
Si no me equivoco (que podria pasar, porque hablo de cosas que he leido y no tengo experiencia personal).
Los Fender Silver series, son los instrumentos de esta marca que se fabricaban en Japón antes de que estos pasaran a llamarse "Squier".
Por lo que he leido por ahi, se trata de bajos de buenas maderas y bien construidos, (mejores que los Squier de ahora). El problemilla que tenian era que las pastillas de serie tenian un sonido un poco "oscuro y embarrado". Pero esto al ponerle unas EMG activas supongo que estará solucionado....
Yo lo único que puedo decirte es eso, que es un Fender Japonés.
No U.S.A. ni Mexico. En teoria estará bien hecho... Pero yo, si fuera tú, lo probaria primero y despúes veria lo que estaria dispuesto a pagar por el.
Más aún viendo cosas como esta: viewtopic.php?t=2428 (El nº 4)
Los Fender Silver series, son los instrumentos de esta marca que se fabricaban en Japón antes de que estos pasaran a llamarse "Squier".
Por lo que he leido por ahi, se trata de bajos de buenas maderas y bien construidos, (mejores que los Squier de ahora). El problemilla que tenian era que las pastillas de serie tenian un sonido un poco "oscuro y embarrado". Pero esto al ponerle unas EMG activas supongo que estará solucionado....
Yo lo único que puedo decirte es eso, que es un Fender Japonés.
No U.S.A. ni Mexico. En teoria estará bien hecho... Pero yo, si fuera tú, lo probaria primero y despúes veria lo que estaria dispuesto a pagar por el.
Más aún viendo cosas como esta: viewtopic.php?t=2428 (El nº 4)
I want shiny cars and dirty money
Lotsa rock and roll
I will live in fame and die in flames
I'm NEVER gettin' old
Lotsa rock and roll
I will live in fame and die in flames
I'm NEVER gettin' old
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Entonces sigo con una disyuntiva: No sé si quedarme con un Fender Jazz Bass Standard mexicano o con el Fender Silver Series Jazz Bass japonés con micrófonos EMG
¿El silver series japonés equivaldría a un Squier con mejores micrófonos o sería preferible también a un Fender Standard mexicano?
¿El silver series japonés equivaldría a un Squier con mejores micrófonos o sería preferible también a un Fender Standard mexicano?
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
- aldito_bass
- B
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar Mar 28, 2006 4:30 pm
- Contactar:
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
compre un silver series
hola amigos, yo pregunte hace poco lo mismo. Me termine comprando el fender jazz bass silver series modelo 88 dijo el dueño pero el numero de serie empieza por la letra L lo q dice q es del 91 o por ahi en alguna pagina. El bajo suena realmente muy bien, es muy comodoy eso q no esta en sus optimas condiciones (las cuerdas estan bastante malas).
Mete un poco de ruido de maza cuando queres regular los mics pero eso es comun en la familia de estos bajos me dijeron... si alguno puede aportar algun dato se lo agradezco...
mis saludos

Mete un poco de ruido de maza cuando queres regular los mics pero eso es comun en la familia de estos bajos me dijeron... si alguno puede aportar algun dato se lo agradezco...
mis saludos

-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Re: compre un silver series
Es lo que tienen la cuerdas, que hay que cambiarlas cada poco, no son eternas, pero eso no tiene que ver con el estado del bajo puesto que si lo usas con frecuencia es un elemento perecedero por decirlo de alguna forma.ivix escribió:El bajo suena realmente muy bien, es muy comodoy eso q no esta en sus optimas condiciones (las cuerdas estan bastante malas).
Mete un poco de ruido de maza cuando queres regular los mics pero eso es comun en la familia de estos bajos me dijeron... si alguno puede aportar algun dato se lo agradezco... :
Si el ruido de "maza" te lo hace a ti y no solo a un juez es por que no está apantallado, es una operación que deberías plantearte hacer. De todas formas las pastillas singles como las de casi todos los Fender y miles de marcas más son ruidosas por definición, por eso aparecieron las humbuckers en el mercado aunque para nosotros los bajistas no son lo más de deseable casi nunca.
-
- BA
- Mensajes: 317
- Registrado: Mié Dic 10, 2008 10:58 pm
Re: compre un silver series
Con respecto a eso mismo de las pastis ruidosas, aun con apantallado no suelen bajar mucho el ruido, por lo menos eso me paso a mi con mi experimento, asi que deje unas presicion dimarzio split p y se soluciono el problema.JAVI SIXTIES escribió:Es lo que tienen la cuerdas, que hay que cambiarlas cada poco, no son eternas, pero eso no tiene que ver con el estado del bajo puesto que si lo usas con frecuencia es un elemento perecedero por decirlo de alguna forma.ivix escribió:El bajo suena realmente muy bien, es muy comodoy eso q no esta en sus optimas condiciones (las cuerdas estan bastante malas).
Mete un poco de ruido de maza cuando queres regular los mics pero eso es comun en la familia de estos bajos me dijeron... si alguno puede aportar algun dato se lo agradezco... :
Si el ruido de "maza" te lo hace a ti y no solo a un juez es por que no está apantallado, es una operación que deberías plantearte hacer. De todas formas las pastillas singles como las de casi todos los Fender y miles de marcas más son ruidosas por definición, por eso aparecieron las humbuckers en el mercado aunque para nosotros los bajistas no son lo más de deseable casi nunca.
Fender Highway one Jazz Bass modificado
Ibanez sr-500bm
Ibanez sr-500bm