Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
AmpegSVX
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
AmpegSVX
wenas, he conseguido este programa que "se supone" emula a los amplificadores ampeg.El caso es que tengo dos preguntillas, aver si me podeis resolver las dudas:
1º: no se porque, en vez de emular un amplificador el programa lo unico que hace es meter ruido, aunque la señal de entrada sea muy baja.
2º: en caso de que no hiciera ruido y potenciara el sonido del bajo, una vez que ya tengo el sonido que quiero, como lo grabo???porque podeis llamarme torpe o lo que sea, pero yo no veo ninguna opcion en ese programa para grabar.
Espero que alguno de vosotros conozca este programa y me pueda resolver las dudas. GRACIAS!!
1º: no se porque, en vez de emular un amplificador el programa lo unico que hace es meter ruido, aunque la señal de entrada sea muy baja.
2º: en caso de que no hiciera ruido y potenciara el sonido del bajo, una vez que ya tengo el sonido que quiero, como lo grabo???porque podeis llamarme torpe o lo que sea, pero yo no veo ninguna opcion en ese programa para grabar.
Espero que alguno de vosotros conozca este programa y me pueda resolver las dudas. GRACIAS!!
Yo he probado el programa y suena a gloria incluso con los altavoces de M**RDA de mi ordenador. No pude conseguir un serial (agradecería un privado), pero cuando salga la pedalera del Amplitube, quiero comprarmelos. Decir que mil veces mejor que el Amplitube, que en bajo me pareció de lo más soso.
Desafortunadamente, pasó el periodo de prueba de 10 días, por lo que estoy sin Ampeg SVX y sin poder ayudarte.
PD: Si usas un Mac, creo que grabando en Garageband o cualquier otro programa con el Ampeg abierto, el programa recibe la señal ya procesada.
Desafortunadamente, pasó el periodo de prueba de 10 días, por lo que estoy sin Ampeg SVX y sin poder ayudarte.

PD: Si usas un Mac, creo que grabando en Garageband o cualquier otro programa con el Ampeg abierto, el programa recibe la señal ya procesada.
weno, tngo otra preguntilla......para que funcione el programa se necesita alguna pedalera???o algun tipo de hardware??? esque no se porque el programa me raja en los altavoces, pero no creo que estos sean el problema, ya que tengo un 5.1....nose, aver si podeis ayudarme que estoi deseando sacar algo en claro de este programa, ya que tiene una pinta exquisita.....
GRACIAS!!
GRACIAS!!
Nada no creo que pida micha tarjeta de sonido. La pedalera es una opción muy a tener en cuenta, pero solo eso: una opción. De hecho no está ni a la venta. Como supongo que has mirado los niveles de entrada y salida... ¿Has mirado si es cosa de la entrada de audio? ¿Has probado con auriculares? Sé que es muy patatero, pero es lo únicoq ue se me ocurre. Ah, sí, lo olvidaba, a mi me tenía configurada como entrada de sonido el micro integrado del portatil, y cuando lo activaba había, lógicamente, feedback. Mira a ver que tienes configurado como entrada y salida de sonido. y mira también los cables, que al ser stereo la entrada y mono la salida del bajo también hay movidas de canales. Yo por ejemplo conecto el cable mono a un conversor jack -> mini-jack stereo y pongo que solo reciba señal del canal 1.
Para usarlo yo he hecho:
PD para Knuckle: http://nukebass.blogspot.com/
- Conectar el bajo al line-in.
Controles de volumen -> Silenciar Línea de entrada.
Controles de volumen -> Opciones -> Propiedades. En Ajustar volumen de... elegir Grabación y seleccionar Línea de entrada.
En linea de entrada -> seleccionar
- Settings -> Audio setup he modificado sample rating y el buffer.
Con poco buffer, mucho ruido
Con mucho buffer, mucho retardo
PD para Knuckle: http://nukebass.blogspot.com/
Normalmente cuando hay problemas de ruido en un programa suele deberse a dos cosas:
Niveles de entrada inadecuados: esto lo averiguas simplemente conectando el bajo sin ningún programa y con los pasos indicados por pacurzio antes de ejecutar el ampeg svx escuchando cómo se oye el bajo. Si os parece más simple utilizad los menús de la "grabadora de sonidos" que encontraréis en los accesorios de windows (inicio->accesorios). Si constantemente suena distorsionado suele ser este problema. Debe oirse LIMPIO.
Capacidad de proceso insuficiente: este problema tiene, como síntomas, que suenan 'cracks' durante la grabación. Esto habría que resolverlo jugando con el tamaño del buffer del programa teniendo en cuenta que cuanto más pequeño el buffer más posibilidades de que "cruja" y que cuanto más largo más retardo (llamado latencia) tendrá
Niveles de entrada inadecuados: esto lo averiguas simplemente conectando el bajo sin ningún programa y con los pasos indicados por pacurzio antes de ejecutar el ampeg svx escuchando cómo se oye el bajo. Si os parece más simple utilizad los menús de la "grabadora de sonidos" que encontraréis en los accesorios de windows (inicio->accesorios). Si constantemente suena distorsionado suele ser este problema. Debe oirse LIMPIO.
Capacidad de proceso insuficiente: este problema tiene, como síntomas, que suenan 'cracks' durante la grabación. Esto habría que resolverlo jugando con el tamaño del buffer del programa teniendo en cuenta que cuanto más pequeño el buffer más posibilidades de que "cruja" y que cuanto más largo más retardo (llamado latencia) tendrá
-
- B
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar Sep 04, 2007 12:41 pm
- Ubicación: Fuengirola - Málaga - Andalucía
Re: AmpegSVX
Digo lo mismo, "que podeis decirme o llamarme torpe si eso merezco"...llinares escribió:porque podeis llamarme torpe o lo que sea,
No es más sencillo instalarlo como Plug-in y después usar esa opción desde el programa de grabación que se utilice normalmente ???
Digo esto porque cuando yo usaba el SONAR (en el Home que hace tiempo dejé en Buenos Aires) todos los efectos y emuler's los ingresaba como Plug-in y disponía de ellos ,abriendo el programa de grabación previamente, cuando quería y/o (entiendase) necesitaba.
Leo Lupi
-
- B
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 4:28 pm
- Contactar:
para que no halla retardo tenés que instalar los driver ASIO, para tu placa, aunque hay unos generales
http://www.asio4all.com/
http://www.asio4all.com/
Washburn XB-125 5 cuerdas circuito activo
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
Washburn XB-200 4 cuerdas Fretless
Zoom 607
Berigher BEQ700
Berigher Ultra-Chorus
BOSS ODB-3
buenas de nuevo, he conseguido una targeta de sonido para ordenador, una creative sound blaster 24 bits, pero el ampeg svx sigue retardandome el sonido, incluso tengo los drivers asio que comentais...nose de que puede ser este problema...pero dese luego me gustaria resolverlo....si alguien tiene alguna idea que la exponga...gracias!!
A mi con el driver ASIO me funciona bien. Tengo un PC con tarjeta integrada y he probado con el AMPEG SVX y otro que se llama Waves GTR, sin ningún problema. Para eliminar el retardo debes encontrar el "punto" al Buffer.

Mueve la barra hasta encontrar el punto. Creo recordar que en las opciones avanzadas tienes la posibilidad de graduar el buffer de entrada y de salida. Yo he jugado con ambos buffers hasta encontrar el buffer. Si subes la frecuencia, sera necesario mas buffer. Yo creo que con 44100Hz es suficiente (calidad CD).
Este tipo de aplicaciones son interesantes, pero prefiero lo tradicional. Quizas mejoraria con unos altavoces de mayor diametro. Espero te sirva.

Mueve la barra hasta encontrar el punto. Creo recordar que en las opciones avanzadas tienes la posibilidad de graduar el buffer de entrada y de salida. Yo he jugado con ambos buffers hasta encontrar el buffer. Si subes la frecuencia, sera necesario mas buffer. Yo creo que con 44100Hz es suficiente (calidad CD).
Este tipo de aplicaciones son interesantes, pero prefiero lo tradicional. Quizas mejoraria con unos altavoces de mayor diametro. Espero te sirva.
este emulador me gusta mucho.
tuve la version de prueba y me encantó, lastima que no me lo puedo permitir.
si me comprera el stealth plug, viene con emuladores de guitarra y bajo y siendo de la misma casa... sera el mismo emulador de bajo?
no creo por que solo cuesta alrededor de 100 euros mientras que el ampeg ya cuesta unos 300. lo teneis alguien?
se puede comparar?

tuve la version de prueba y me encantó, lastima que no me lo puedo permitir.
si me comprera el stealth plug, viene con emuladores de guitarra y bajo y siendo de la misma casa... sera el mismo emulador de bajo?
no creo por que solo cuesta alrededor de 100 euros mientras que el ampeg ya cuesta unos 300. lo teneis alguien?
se puede comparar?

Cómo configuro los audio setting del ampeg???
Saludos!!! Acabo de comprar una Interface Tapco Link.Usb y quisiera utilizar el Ampeg (ya lo tenía instalado y funcionaba bien pero con latencia).
He estado intentando cambiar el Buffer Size...pero nada el sonido sale distorsionado... Sólo una vez que lo coloqué en 32786, sirvió pero con mucha latencia y al poco tiempo volvió a distorsionar. Todo esto claro utilizando el "DirectX" en "Technology", pues cuando colocó "Asio" el programa no registra, ni reproduce nada!!!
Sabrían decirme qué opciones debo colocar en el "Audio Septup"???
Tengo una Laptop con un procesador Intel Centrino Duo, 1Gb de RAM.
Como ya les comenté, antes de comenzar a usar la Tapco podía utilizar el ampeg, conectando el Bajo directo al Line In del chip de audio pero con mucha latencia (si bajaba el tamaño del buffer comenzaba a distorsionar). Los otros programas de audio que utilizo funcionan sin problemas con la Tapco
Saludos y de antemano muchas gracias!!!!
He estado intentando cambiar el Buffer Size...pero nada el sonido sale distorsionado... Sólo una vez que lo coloqué en 32786, sirvió pero con mucha latencia y al poco tiempo volvió a distorsionar. Todo esto claro utilizando el "DirectX" en "Technology", pues cuando colocó "Asio" el programa no registra, ni reproduce nada!!!
Sabrían decirme qué opciones debo colocar en el "Audio Septup"???
Tengo una Laptop con un procesador Intel Centrino Duo, 1Gb de RAM.
Como ya les comenté, antes de comenzar a usar la Tapco podía utilizar el ampeg, conectando el Bajo directo al Line In del chip de audio pero con mucha latencia (si bajaba el tamaño del buffer comenzaba a distorsionar). Los otros programas de audio que utilizo funcionan sin problemas con la Tapco
Saludos y de antemano muchas gracias!!!!