sasi escribió:Tocar suave, dedos cerca del mastil, quitar agudos, a poder ser pasti de mastil.... y tener un buen groove de reagge.
Nada mas

+1
Yo he puesto como ejemplo lo que uso yo, no digo que sea lo mejor, sino lo que me funciona a mi con cuerdas finas y acción bajísima.
Si tuviera que elegir por sonido puro, funcionaría bien la mayor parte de los bajos con acción media, cuerdas al menos de 45, mejor algo gastadas, tocando con la pastilla del mástil, y tocando o bien encima casi del diapasón y suavemente como dice Sasi, o cerca del puente muteando las cuerdas con la palma de la mano. También puedes comprimirlo bastante para que suene más uniforme.
Si encima lo conectas a un SVT con 8x10 de los clásicos, tienes un sonido gordísimo y cálido.
Un par de ejemplos:
http://www.youtube.com/watch?v=RdAa2ktmWFc
http://www.youtube.com/watch?v=fRtG0MUk ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=iiWoBRueatk
Hay gente que usa Musicman, que aunque a mi no me parece lo más indicado puede sonar bien, y los Warwicks también se usan bastante, aunque imagino que tienes que pillar un modelo con alguna pastilla cerca del mástil, no las dos cerca del puente.
Creo que más difícil es pillar el groove que el sonido en si, yo al menos tardé tres años tocando en un par de bandas para pillar algo el feeling.
Saludos!