Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Mastil torcido

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mastil torcido

Mensaje por ¿es grave? »

Muy buenas a todos

Tengo un bajo arrimado, el primero que paso por mis manos, y quería intentar ponerlo " en forma " para que sea algo más tocable.
La cuestión es que el mástil tiene mucho relieve, traté de corregirlo con el alma pero no fue posible. Es decir, el tornillo funciona y se corrigió un poco la curvatura pero llegué al final del recorrido y sigue teniendo mucha curvatura.
La pregunta es si alguien sabe que puedo hacer para intentar ponerlo más plano... no lo voy a llevar a ningún luthier porque el bajo no vale la pena pero no me importa invertir algo de mi tiempo, además me puedo arriesgar a cagarla porque el bajo tal y como está no lo voy a usar...
¿alguna idea? ¿ponerlo boca abajo y ponerle un peso en mitad del mástil para que ceda la madera? :roll:


Gracias por las respuestas
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 797
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

Lo que yo haría es desmontar el mástil, poner el alma en un punto medio (para no forzarla) y ponerle un gato con el mástil bocabajo. Que se vaya corrigiendo poco a poco, sin forzar. Si está la madera muy seca me preocuparía de hidratarla un poco, pa que no se raje.

Probablemente me lo cargaría, pero aprendería que no hacer... :mrgreen:

Que hablen los que saben!
Es el indio, no la flecha.
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por ¿es grave? »

Gracias Bubu, yo estaba pensando en algo parecido... a ver si alguien más dice algo....
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por ¿es grave? »

Nadie más aporta una idea??


Anímese hombre...
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12616
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Unas fotos ayudarían.

¿Has tensado el alma con las cuerdas destensadas (o quitadas)?

¿Seguro que ha llegado al final del recorrido?

¿Lo has dejado, tensando el alma, sin cuerdas?
Avatar de Usuario
shoupa
B
B
Mensajes: 135
Registrado: Jue Mar 22, 2012 5:36 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por shoupa »

Report escribió:Unas fotos ayudarían.

¿Has tensado el alma con las cuerdas destensadas (o quitadas)?

¿Seguro que ha llegado al final del recorrido?

¿Lo has dejado, tensando el alma, sin cuerdas?
si, unas fotos ayudarian, porque hay casos en los que es practicamente incorregible, por ejemplo si lo has tenido 20 años apoyado de forma que la madera se doble, solo lo puedes corregir poniendolo otros 20 años del revés :fumado: :fumado: :fumado:
Fender Jazz Bass classic 60' con dimarzio
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por ¿es grave? »

Report escribió:Unas fotos ayudarían.

¿Has tensado el alma con las cuerdas destensadas (o quitadas)?

¿Seguro que ha llegado al final del recorrido?

¿Lo has dejado, tensando el alma, sin cuerdas?
Creo que si llegó al final del recorrido porque la tuerca se mueve normalmente hasta que llega al punto en el que está....
No he probado dejarlo sin cuerdas...¿puede que así el alma actúe más sobre la madera?

No tengo el bajo en casa...en cuanto pueda le saco fotos

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Yo creo que ni siquiera has empezado a tensar.
Para tensar, hay que hacer fuerza, y muchas veces parece que la tuerca no dé para más, pero si el alma es como todas las que conozco, para llegar al final del recorrido de la rosca tendrías que tener el mástil curvado como el arco de Pocahontas.
Pon un poco de aceite y sigue tensando, con cuidado y dejando reposar la madera. Seguro que todavía le queda recorrido.
De todas formas no dices que bajo es, y eso también infuye. Si estás trabajando con un bajo viejo, es muy probable que además de ajustar el alma tengas que ajustar el tilt. Y también ten en cuenta que no todos los bajos tienen, o deben tener, el mástil recto como una vara.
En muchos modelos dejar el mástil así es hasta incorrecto.
Así que no generalices, ni pienses que con tensar el alma hasta que te de miedo seguir, es sinónimo de bajo estropeado.
Si te da igual romperlo, sigue experimentando. Sigue tensando el alma y averigua que pasa.
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por ¿es grave? »

Gracias, farosenlaniebla.

La verdad es que todavía no he podido ir a buscar el bajo, y te hablo de memoria de hace ya muchos meses que intente ajustar la curvatura. El asunto es que la tuerca no giraba más...la verdad es que no probé a echar aceite ni nada parecido... ¿cuando hablas del tilt te refieres al ángulo de inclinación que le das al mastil desde el socket o es otra cosa?

El bajo es un bajo barato tipo precision de la marca Rockwood by Horner. Cuando ya lo tenga por aquí lo intento de nuevo con aceite y les voy comentando.

Gracias otra vez y un saludo.
Avatar de Usuario
shoupa
B
B
Mensajes: 135
Registrado: Jue Mar 22, 2012 5:36 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por shoupa »

ajustar el alma sin las cuerdas es casi obligatorio, ya que la tension de las cuerdas pujede dificultar el trabajo del alma al tensar
Fender Jazz Bass classic 60' con dimarzio
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

shoupa escribió:ajustar el alma sin las cuerdas es casi obligatorio, ya que la tension de las cuerdas pujede dificultar el trabajo del alma al tensar
Pero...¿De donde has sacado esto?
Por favor...!
El alma se ajusta con las cuerdas tensadas, e incluso afinadas. Siempre debe hacerse así, porque precisamente es esta tensión la que debe compensarse con el ajuste del alma.
Responder