Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
cabezal ampeg de valvulas a 4 ohm en pantalla de 8 ohm.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
cabezal ampeg de valvulas a 4 ohm en pantalla de 8 ohm.
hola, he visto mucha gente con svt vr y classic con pantallas de 410, incluso alguno solo con 115, son pantallas de 8 ohm. escribi un mail a ampeg sobre si es posible conectar un cabezal de valvulas svt vr a una pantalla de 4 y me han dicho que no lo haga porque me puedo cargar la etapa...
hasta donde yo se, siempre que metas menos ohm a la pantalla que los soportados por un cabezal de valvulas no hay problema...
que me he perdido? estan todos locos usando pantallas de 8 ohm con cabezales a 4?
Gracias
hasta donde yo se, siempre que metas menos ohm a la pantalla que los soportados por un cabezal de valvulas no hay problema...
que me he perdido? estan todos locos usando pantallas de 8 ohm con cabezales a 4?
Gracias
Bienaventurados los gansos.
No es recomendable hacerlo, aunque en teoría si se mantiene el ratio 2:1 (por ejemplo altavoz de 8ohm en salida de 4ohm o altavoz de 4ohm en salida de 8ohm) se está dentro de los margenes de seguridad. Dentro de que no es recomendable, lo que es mas seguro (amplis de valvulas, ojo) es que el altavoz tenga impedancia menor que la impedancia de salida seleccionada, ya que hay menos riesgos de que se vaya a la mierda el asunto. Ademas en ambos casos sacamos menos potencia de la que conseguiríamos si el valor del altavoz y el del transformador fueran el mismo.
Para mas información, geofx:
http://www.geofex.com/tubeampfaq/TUBEFAQ.htm#tolerances
Para mas información, geofx:
http://www.geofex.com/tubeampfaq/TUBEFAQ.htm#tolerances
Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
Siento llevarte la contraria viejarras (quizas te he entendido mal), la resistencia del ampli no puede ser superior a la de la pantalla.
Si el cabezal da 4 le puedes poner una pantalla de 8, pero si el cabezal es de 8 no le puedes poner una de 4, si lo haces no te olvides de poner unas tostadas con mantquilla y asi aprovechas el tueste.
Si el cabezal da 4 le puedes poner una pantalla de 8, pero si el cabezal es de 8 no le puedes poner una de 4, si lo haces no te olvides de poner unas tostadas con mantquilla y asi aprovechas el tueste.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Por eso he aclarado que es en amplis de válvulas. En amplis de transistores no se puede bajar de la impedancia mínima, pero los de válvulas son otro cantar.spark escribió:Siento llevarte la contraria viejarras (quizas te he entendido mal), la resistencia del ampli no puede ser superior a la de la pantalla.
Si el cabezal da 4 le puedes poner una pantalla de 8, pero si el cabezal es de 8 no le puedes poner una de 4, si lo haces no te olvides de poner unas tostadas con mantquilla y asi aprovechas el tueste.
Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
Muy buenas!
Al menos por lo que yo sé, debemos distinguir entre amplis con etapa de potencia a transistores (en este caso la impedencia de la pantalla o pantallas no puede ser menor que la mínima que acepte el cabezal - generalmente 4 Ohmios, y en algunos amplis 2 Ohm), y otro es el de los amplis de válvulas.
En este último caso, que es el que nos ocupa, según todos los fabricantes que podáis mirar, la impedancia de las pantallas debe ser IGUAL a la del ampli, y por ello los amplis a válvulas tienen salidas de distintas impedancias, generalmente 2 y 4 Ohm, y a veces 4 y 8 Ohm. O tiene un conmutador para cambiar de una impedancia a otra. Si no se cumple esa adaptación de impedancias las válvulas tienden a sufrir de lo lindo, o al menos eso dicen en los manuales de cualquier fabricante de amplis a válvulas que miréis (Ampeg, Marshall, Mesa...).
Por tanto el caso de conectar un SVT-VR a una pantalla de 8 Ohmios al menos en la teoría no es recomendable, ya que el SVT-VR sólo tiene salidas de 2 y 4 Ohmios.
Espero haber ayudado
Saludos!
Al menos por lo que yo sé, debemos distinguir entre amplis con etapa de potencia a transistores (en este caso la impedencia de la pantalla o pantallas no puede ser menor que la mínima que acepte el cabezal - generalmente 4 Ohmios, y en algunos amplis 2 Ohm), y otro es el de los amplis de válvulas.
En este último caso, que es el que nos ocupa, según todos los fabricantes que podáis mirar, la impedancia de las pantallas debe ser IGUAL a la del ampli, y por ello los amplis a válvulas tienen salidas de distintas impedancias, generalmente 2 y 4 Ohm, y a veces 4 y 8 Ohm. O tiene un conmutador para cambiar de una impedancia a otra. Si no se cumple esa adaptación de impedancias las válvulas tienden a sufrir de lo lindo, o al menos eso dicen en los manuales de cualquier fabricante de amplis a válvulas que miréis (Ampeg, Marshall, Mesa...).
Por tanto el caso de conectar un SVT-VR a una pantalla de 8 Ohmios al menos en la teoría no es recomendable, ya que el SVT-VR sólo tiene salidas de 2 y 4 Ohmios.
Espero haber ayudado

Saludos!
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
gracias a todos por las respuestas. voy a preguntar un gilipollez asi que no os riais mucho de mi eh? jajajaj puede ser que haya algun invento para abosorver la carga que envia un ampli sin poner una pantalla? es decir, algo que simule lo que hace un pantalla pero sin serlo para poder tocar solo con un cabezal sin carga?
seguro que he dicho un disparate...

seguro que he dicho un disparate...


Bienaventurados los gansos.
Hola Superglide! Que va, que va, no es ningún disparate. Para similuar que tienes un altavoz conectado al ampli se utilizan cargas con la misma impedancia que tendría el altavoz y que puedan absorber la potencia entregada. Desconozco la que se utilizan en estos casos, pero por lo que sé haberlas las hay...
Quizás alguien por aqui haya usado alguna vez
Saludos!
Quizás alguien por aqui haya usado alguna vez

Saludos!
Yo he utilizado carga, pero para reparar. Para tocar, sería un poco...
Supongo que te refieres a usar el ampli como previo sin usar la etapa de válvulas.
Yo mi Sinmarc lo tengo con la opción de desconectar la etapa de válvulas y usar solo el previo con salida de linea a una mesa, etapa Mos Fet...
Supongo que te refieres a usar el ampli como previo sin usar la etapa de válvulas.
Yo mi Sinmarc lo tengo con la opción de desconectar la etapa de válvulas y usar solo el previo con salida de linea a una mesa, etapa Mos Fet...
No se esfuerce: no creo en el mio, que es el verdadero, como para creer en el suyo... 

Hay un aparato que sirve para emparejar diferentes cargas, eso si, solo conozco un modelo, si investigas igual encuentras mas:
http://taweber.powweb.com/store/zmatch.htm
aunque no se si te refieres a esto(que mas bien respondería a la pregunta inicial) o a un atenuador, que es un cacharro que te permite atenuar la potencia que entrega el cabezal, para poder exprimirlo y que sature sin petarte los oidos. Eso si, olvidate de uno que te vaya a rendir para un SVT, necesitarias uno de al menos 600w, y los que yo conozco son como mucho de 200w
http://www.thomann.de/es/atenuadores.html

http://taweber.powweb.com/store/zmatch.htm
aunque no se si te refieres a esto(que mas bien respondería a la pregunta inicial) o a un atenuador, que es un cacharro que te permite atenuar la potencia que entrega el cabezal, para poder exprimirlo y que sature sin petarte los oidos. Eso si, olvidate de uno que te vaya a rendir para un SVT, necesitarias uno de al menos 600w, y los que yo conozco son como mucho de 200w
http://www.thomann.de/es/atenuadores.html

Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
Pues a menos que encuentres una versión que aguante mas tralla, esos modelos solo son para usar con amplis de 50w y 100w. Lo cierto es que es una jodienda lo que hace ampeg con los modelos de valvulas, no ofrece pantallas de tamaño medio de 4ohm que sean de sonido clásico. Poco le costaba hacer un modelo de 410HE de 4ohms, pero venden mas 810 si es lo minimo para conectar un SVT. Una solución es una pantalla custom, Por ejemplo el eminence CA154 es un altavoz de 4ohm que puede cumplir el papel, siempre y cuando lo me des mucha caña.superglide escribió:Y con el aparato ese que empareja diferentes cargas podría conectar mi svt vr 300w válvulas a 4 ohm a mi pantalla ampeg pf115 que son 450w a 8ohm son romper nada como si se tratase de una pantalla de 4 ohm normal?
Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
con 300 W entiedo que serviria no? lo de cambiar conos lo he planteado pero si cambio el 15" de mi pantalla portaflex a 4 ohm para enchufar el svt vr entonces lo puedo petar si enchufo el cabezal portaflex que a 4 ohm chuta 500W y 500W no hay cono de 15 de lo resista digan lo que digan...
Bienaventurados los gansos.