Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Maldito Loctite

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Álvarez
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Jue Dic 17, 2009 1:38 pm
Ubicación: Madrid

Maldito Loctite

Mensaje por Álvarez »

Está claro que el superglue en un bajo no es buena idea, pero el tornillo del straplock del cuerno estaba flojo y cinco minutos antes de un bolo no hubo más solución que meter un palillo y llenarlo de loctite. El caso, ahora con la calma quiero dejarlo bien, pero no se como meterle mano al estropicio, porque ha quedado agarrado y bien agarrado. Imagino que los tiros van por disolver el pegamento de alguna manera y luego ya meter un taco en condiciones y demás, pero si podeis darme algunos pasos más seguros que lo que yo me vaya inventado sobre la marcha se agradece. ¡Vaya chapuza!
Avatar de Usuario
Jesús
BAJI
BAJI
Mensajes: 1045
Registrado: Mar Ene 22, 2008 1:55 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jesús »

Ya que estas en Madrid, te puedo facilitar un disolvente de loctite que tengo por casa. Pero no se me ocurre como meterlo en el agujero del tornillo sin sacarlo antes.

Creo, pero no estoy seguro, que si calientas el tornillo, por ejemplo con un soldador, y vas haciendo fuerza con el destornillador sin cargarte la cabeza del tornillo,poco a poco lo podrás sacar. Lo leí en un artículo del bass player, en este caso era un tío que había pegado el alma con cianocrilato.

Si necesitas el disolvente dame un toque por privado.

Mucha suerte
Cuantos más bajos pruebo, más me gusta mi jazz bass.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

A ver, si el palillo ha cumplido su función y está bien agarrado, yo que tú no haría nada más, porque puedes liarla todavía peor y créeme que esa solución que has hecho, no está del todo mal :wink:

Yo lo dejaría como está :brindis:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

javihamm escribió:A ver, si el palillo ha cumplido su función y está bien agarrado, yo que tú no haría nada más, porque puedes liarla todavía peor y créeme que esa solución que has hecho, no está del todo mal :wink:

Yo lo dejaría como está :brindis:
Esta respuesta es la más sensata tal como lo tienes en este momento. Sin embargo, si tu inquietud por hacer las cosas bien van más allá de tu sensatez, siempre puedes hacer caso de este buen consejo:
Jesús escribió: Creo, pero no estoy seguro, que si calientas el tornillo, por ejemplo con un soldador, y vas haciendo fuerza con el destornillador sin cargarte la cabeza del tornillo,poco a poco lo podrás sacar.
Mucha suerte
Lo del disolvente lo descartaría radicalmente, porque te puedes cargar el lacado del bajo.
Álvarez
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Jue Dic 17, 2009 1:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Álvarez »

Teneis razón en ambos casos, pero olvide decir que el tornillo quedó como un centimetro fuera, asi que fue el peor resultado de todos.
Mil gracias Jesús por tu ofrecimiento, pero ahora vivo en Santander (creo que ya lo he cambiado).
Probaré con calor y si no ya os diré algo. Gracias como siempre por la ayuda, este foro es genial. :brindis:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Entonces puede arreglarse.
Ese tornillo sale sin problemas, pero hace falta maña.
Coge unos alicates y agarra bien la cabeza del tornillo hasta que ceda la rosca.
También puedes cortar la rosca y agujerear hasta sacarla del cuerpo. Luego rellenas con madera y vuelves a poner un tornillo nuevo.
Con calor también saldrá, pero hasta que el tornillo coja la temperatura adecuada hace falta bastante paciencia, e ir probando.



Álvarez escribió:Teneis razón en ambos casos, pero olvide decir que el tornillo quedó como un centimetro fuera, asi que fue el peor resultado de todos.
Mil gracias Jesús por tu ofrecimiento, pero ahora vivo en Santander (creo que ya lo he cambiado).
Probaré con calor y si no ya os diré algo. Gracias como siempre por la ayuda, este foro es genial. :brindis:
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

No se me ocurre nada que no te hayan dicho los compañeros,pero si empleas algún tipo de disolvente, ! ojo ¡.Vaya a ser que se te escurra un chorro y deteriores la pintura del bajo o bién,( mal,claro),que intentes limpiarlo fuerte con un trapo y al frotar lo decolores antes.
Yo me fiaría mas de esos alicates que te han dicho y sin inclinarte girarlo fuerte.
Suerte. :brindis:
Ecko
B
B
Mensajes: 120
Registrado: Sab Dic 03, 2011 2:16 am

Mensaje por Ecko »

El Cianoacrilato si mal no recuerdo cristaliza, fundirlo a base de calor puede ser dificil y creo que antes estropearias el metal del tornillo a conseguir derretir el pegamento, si fuera cola blanca o similar, pues si, pero al ser loctite... yo veo mas factible el girar el tornillo con los alicates o bien con el destornillador intentando no joder la cabeza.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Es que el calor, no es para el Loctite, si no para el tornillo... :wink:

Los metales dilatan al aplicarles calor, y el tornillo aumentaria ligeramente su volumen... Aunque sea inapreciable... Al hacerlo, se despegaria un poco y romperia la union con el pegamento. Al dejarlo enfriar, y volver a su volumen inicial, quedaria mas ''suelto'' y seguramente sea mas facil sacarlo.

No soy luthier, pero si tubero naval, y es una tecnica que se aplica mucho en el montaje. Flipariais si vierais como un operario experimentado, deja totalmente recta y aplomada, una chapa de acero de 5 o 6 metros de largo y 3 de alto, usando solo un soplete y un cubo de agua fria...

Creo que es la opcion mas sensata. Y ojo con el fuego...

:brindis:
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4024
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

KingMatt escribió:Es que el calor, no es para el Loctite, si no para el tornillo... :wink:

Los metales dilatan al aplicarles calor, y el tornillo aumentaria ligeramente su volumen... Aunque sea inapreciable... Al hacerlo, se despegaria un poco y romperia la union con el pegamento. Al dejarlo enfriar, y volver a su volumen inicial, quedaria mas ''suelto'' y seguramente sea mas facil sacarlo.

No soy luthier, pero si tubero naval, y es una tecnica que se aplica mucho en el montaje. Flipariais si vierais como un operario experimentado, deja totalmente recta y aplomada, una chapa de acero de 5 o 6 metros de largo y 3 de alto, usando solo un soplete y un cubo de agua fria...

Creo que es la opcion mas sensata. Y ojo con el fuego...

:brindis:
esto me lo apunto yo para otras muchas cosas :palmas:
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Ecko
B
B
Mensajes: 120
Registrado: Sab Dic 03, 2011 2:16 am

Mensaje por Ecko »

KingMatt escribió:Es que el calor, no es para el Loctite, si no para el tornillo... :wink:

Los metales dilatan al aplicarles calor, y el tornillo aumentaria ligeramente su volumen... Aunque sea inapreciable... Al hacerlo, se despegaria un poco y romperia la union con el pegamento. Al dejarlo enfriar, y volver a su volumen inicial, quedaria mas ''suelto'' y seguramente sea mas facil sacarlo.

No soy luthier, pero si tubero naval, y es una tecnica que se aplica mucho en el montaje. Flipariais si vierais como un operario experimentado, deja totalmente recta y aplomada, una chapa de acero de 5 o 6 metros de largo y 3 de alto, usando solo un soplete y un cubo de agua fria...

Creo que es la opcion mas sensata. Y ojo con el fuego...

:brindis:
Coño lo que se aprende en un momento! gracias por corregirme y dar esa explicación, me lo apunto como dice el compañero.
Álvarez
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Jue Dic 17, 2009 1:38 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Álvarez »

¡Preparate G&L que entro a tope soplete en mano! :mrgreen:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

KingMatt escribió:Es que el calor, no es para el Loctite, si no para el tornillo... :wink:

Los metales dilatan al aplicarles calor, y el tornillo aumentaria ligeramente su volumen... Aunque sea inapreciable... Al hacerlo, se despegaria un poco y romperia la union con el pegamento. Al dejarlo enfriar, y volver a su volumen inicial, quedaria mas ''suelto'' y seguramente sea mas facil sacarlo.
:brindis:
Exacto. Esa es la idea
Además, con una buena castaña de calor, el loctite se carboniza, perdiendo sus propiedades.
La idea es dilatar el agujero para que el tornillo gire libremente.
Tampoco es cuestión de aplicarle un soplete hasta ponerlo al rojo, sino de aplicarle un soldador eléctrico durante un buen rato para que el tornillo se caliente mucho.
Avatar de Usuario
Leviatanxxi
BA
BA
Mensajes: 301
Registrado: Lun Mar 30, 2009 9:57 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por Leviatanxxi »

Primero, espero que tenga fácil solución y todo quede en un susto.

Pero en segundo lugar, aunque algo tarde, ¿para qué pusiste el loctite?. He hecho siete u ocho veces esa operación y te garantizo que el palillo solo es más que suficiente. Si tienes la precaución de poner la parte ancha del palillo dentro y dejar fuera la punta (hay que partir el palillo porque entero no cabe) el tornillo al entrar va triturando la madera y la unión madera-madera en seco aguanta más que de sobra.
jazbass1971
BA
BA
Mensajes: 351
Registrado: Dom Dic 19, 2010 7:35 pm
Ubicación: Leganés, Madrid

Mensaje por jazbass1971 »

Da gracias de no haber mezclado loctitte con bicarbonato esa mezcla se queda dura como el hormigon armado.
Avatar de Usuario
Perkuttor
B
B
Mensajes: 89
Registrado: Dom Feb 17, 2013 3:38 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Perkuttor »

Leviatanxxi escribió:Primero, espero que tenga fácil solución y todo quede en un susto.

Pero en segundo lugar, aunque algo tarde, ¿para qué pusiste el loctite?. He hecho siete u ocho veces esa operación y te garantizo que el palillo solo es más que suficiente. Si tienes la precaución de poner la parte ancha del palillo dentro y dejar fuera la punta (hay que partir el palillo porque entero no cabe) el tornillo al entrar va triturando la madera y la unión madera-madera en seco aguanta más que de sobra.
Para mi esta es la mejor opción para futuras reparaciones. Una vez que hayas solucionado tu problema, no vuelvas a poner pegamento en los agujeros de los tornillos, con el palillo (plano), basta.

Salud.
¿Cómo es posible que alguien pueda vivir sin música?
Responder