Página 1 de 1
Fijar tornillo pasado de rosca en el cuerpo del bajo
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:01 pm
por Bartok
Hola!!
Esta mañana, al coger el bajo, he notado que se caía un tornillito al suelo. Al echarle un vistazo, me he dado cuenta de que era un tornillo de la tapa del previo, que está pasado de rosca.
¿Cual es la manera más efectiva y seria de repararlo? Yo había pensado en pasta de madera, pero no sé que opinaréis vosotros...
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:06 pm
por Japo
Aunque parezca un poco cutre, un trocito de palillo con cola blanca te lo puede solucionar. La pasta de madera siempre es más profesional, eso sí, pero ya tienes que comprar pasta de madera.
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:09 pm
por Labag
Seguro que un Luthier tiene una forma mejor de hacerlo, pero yo también pensaría en pasta de madera, hace tiempo me pasaba eso en un bajo con los tornillos del enganche de la correa porque eran un pocos mas finos que los originales, lo que hice temporalmente fue meter trozos de palillo de dientes, para que al meter el tornillo encajase mejor....
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:12 pm
por Bartok
Seguro que un luthier tiene mejor forma de hacerlo, pero no creo que merezca la pena llevarlo al luthier poor el tornillo de la tapa del previo... Si fuera el del enganche del straplock, si porque ahí me la juego, pero para la tapa...

Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:30 pm
por funkreport
Pues claro que no merece la pena llevarlo a un luthier, haz lo que te dice Japo, introduce un palillo a ser posible de los redondos, en el agujero y a tope, cortalo a ras del cuerpo e introduce el tornillo, si tienes cola blanca de carpintero mejor que mejor pero no creo que sea necesario. Si ves que el palillo ocupa demasiado espacio y no te deja meter el tornillo recortalo un poco exteriormente para hacerlo mas delgado. No tiene mas.
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:37 pm
por Bartok
Chicos, tampoco tengo cola blanca en casa. Voy a tener que salir a comprar...
Casi que me fio mas de la pasta de madera, no? Será algo mas permanente y que dará mejor resultado de cara a la próxima vez que tenga que abrir esa tapa, no?
Publicado: Dom Jun 02, 2013 5:49 pm
por popibass
Que yo sepa un luthier también lo haría así, o una astilla con cola o tapar el agujero completamente con pasta y luego volver a hacerlo.
Si no tienes nada más a mano, yo a veces le pongo un trozo de palillo sin nada, o con una gotita de superglue...
Publicado: Lun Jun 03, 2013 9:56 am
por Chirro
Yo estoy con Japo. Lo he hecho veinte mil veces. Si no tienes cola blanca no pasa nada, metes la punta de un palillo y ya está.
Un saludo.
Publicado: Lun Jun 03, 2013 10:21 am
por mefizz
Ve a comprar cola blanca, que cuesta dos duros y tiene muchos usos...
Yo a veces he hecho el apaño con un taco de madera, tallándolo un poco con el cutter y cola blanca. Luego solo tienes que volver a hacer el agujero.
Pero vamos, lo del palillo está bien también.
Publicado: Lun Jun 03, 2013 11:15 am
por farosenlaniebla
Como ya te he respondido por privado, la mejor solución es poner unos tornillos un poco más largos, que agarren más profundamente.
Es la solución más limpia.
La del palillo es otra opción bastante limpia.
La masilla no la utilices, porque se rompe al destornillar.
El cianoacrilato (superglue) tampoco.
La forma profesional de resolver esto es ampliando el agujero, insertando una varilla de madera encolada, y volviendo a perforar la guía del tornillo.
Estas reparaciones se hacen como acabado de otras intervenciones más grandes para que salga a cuenta la intervención de un luthier.
No son tornillos que hagan fuerza o que pongan en riesgo la integridad del instrumento.
Publicado: Dom Jun 09, 2013 3:11 am
por Perkuttor
Pues alguien me dijo hace tiempo que estas cosas se solucionaban con un palillo plano y nada más. La cola y la pasta se pueden ir al desatornillar o incluso pueden pegar el tornillo a la madera y en futuras reparaciones pueden ser un problema. El palillo plano es muy blando y se ajusta perfectamente.
Lo que yo hago es rellenar el agujero con el palillo o palillos (cortándolos al ras). Verás que el agujero queda lo suficientemente relleno y después meto el tornillo tal cual. Te puedo asegurar que los agujeros que he rellenado así no me han vuelto a dar problemas nunca.
Salud.