Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Tc Electronic vs Markbass
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Tc Electronic vs Markbass
¡Muy buenas foreros!
He visto en la pagina de TC Electronic que han sacado una serie de combos BG250
http://www.tcelectronic.com/bass/combos/
Digo yo, parece que quieren hacer la competencia a Markbass con sus combos ligeros.
Ahora, la pregunta es: ¿tiene alguna cosa que ver unos con los otros?
La solvencia de los Markbass a juzgar por lo que se lee en el foro está mas que contrastada.
Y supongo que la diferencia de precio entre unos y otros se tiene que notar por algún lado. Y que para empezar los TC solo sacan 250W versus los 300W y para arriba de los Markbass.
¿Algún forero tiene alguna opinión sobre estos combos?
Y ya puestos, el mismo ampli, casi el mismo “mueble” y 1x15, 1x12, 2x10 y 2x8.
A groso modo ¿Qué diferencia de sonido podemos encontrar entre ellos?
Gracias.
¡Saludos!
He visto en la pagina de TC Electronic que han sacado una serie de combos BG250
http://www.tcelectronic.com/bass/combos/
Digo yo, parece que quieren hacer la competencia a Markbass con sus combos ligeros.
Ahora, la pregunta es: ¿tiene alguna cosa que ver unos con los otros?
La solvencia de los Markbass a juzgar por lo que se lee en el foro está mas que contrastada.
Y supongo que la diferencia de precio entre unos y otros se tiene que notar por algún lado. Y que para empezar los TC solo sacan 250W versus los 300W y para arriba de los Markbass.
¿Algún forero tiene alguna opinión sobre estos combos?
Y ya puestos, el mismo ampli, casi el mismo “mueble” y 1x15, 1x12, 2x10 y 2x8.
A groso modo ¿Qué diferencia de sonido podemos encontrar entre ellos?
Gracias.
¡Saludos!
Para tener opciones contradictorias, yo te digo que a mi me pasa justo al contrario que a Stus, los Markbass sin los filtros me parecen muy pobres en sonido y los filtros me parecen veneno, molan mucho, pero luego en la mezcla no se entiende una mierda
De todas formas, comparar los markbass con los BG no tiene mucho sentido, markbass no hace gamas económicas, tienes que compararlos con los RH directamente para que estén en una gama similar.

De todas formas, comparar los markbass con los BG no tiene mucho sentido, markbass no hace gamas económicas, tienes que compararlos con los RH directamente para que estén en una gama similar.
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1286
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
Para gustos colores, jejetowerbass escribió:Para tener opciones contradictorias, yo te digo que a mi me pasa justo al contrario que a Stus, los Markbass sin los filtros me parecen muy pobres en sonido y los filtros me parecen veneno, molan mucho, pero luego en la mezcla no se entiende una mierda![]()
De todas formas, comparar los markbass con los BG no tiene mucho sentido, markbass no hace gamas económicas, tienes que compararlos con los RH directamente para que estén en una gama similar.


- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Yo igual, aunque tampoco los uso mucho. Suelo usar un poquito, como un 10% del de realce de medios, pero ya digo que muy poquitoyimijendriss escribió:¿Qué Markbass has probado? Yo uso MB y jamás he tenido problemas de sonar poco definido, la verdad.towerbass escribió:y los filtros me parecen veneno, molan mucho, pero luego en la mezcla no se entiende una mierda![]()
Vale, me ha quedado claro que aparte de que para gustos colores, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Los BG son una gama barata de TC y por lo tanto no le hacen ni cosquillas a Markbass. Aunque si el presupuesto no te lo permite, no están mal del todo...
Y en cuanto a la pregunta de la diferencia a grosso modo de 1x15, 1x12, 2x10, 2x8... ¿Alguna sugerencia?
(perdón por la insistencia
)
Gracias
Los BG son una gama barata de TC y por lo tanto no le hacen ni cosquillas a Markbass. Aunque si el presupuesto no te lo permite, no están mal del todo...
Y en cuanto a la pregunta de la diferencia a grosso modo de 1x15, 1x12, 2x10, 2x8... ¿Alguna sugerencia?
(perdón por la insistencia

Gracias
Normalmente cantidad de aire que mueves y qué frecuencias realza.
Yo por ejemplo soy anti 15", sin embargos es un clásico para un bajista. Yo prefiero el 12" porque me define mejor la quinta cuerda al no haber tanta pelota de graves. Pero ya va en cuestión de gustos. Lo mejor es probar, probar y probar.
Yo actualmente uso una MarkBass New York 604, que tiene 4 conos de 6" y te aseguro que aunque sean conos tan pequeños, da muy pero que muy buenos graves. También le sumo la New York 121, con un 12". Y según el bolo y el grupo, uso una u otra solas.
Asique después de todo esto, lo mejor es que vayas y pruebes por ti mismo para saber qué cono o conos quieres
Yo por ejemplo soy anti 15", sin embargos es un clásico para un bajista. Yo prefiero el 12" porque me define mejor la quinta cuerda al no haber tanta pelota de graves. Pero ya va en cuestión de gustos. Lo mejor es probar, probar y probar.
Yo actualmente uso una MarkBass New York 604, que tiene 4 conos de 6" y te aseguro que aunque sean conos tan pequeños, da muy pero que muy buenos graves. También le sumo la New York 121, con un 12". Y según el bolo y el grupo, uso una u otra solas.
Asique después de todo esto, lo mejor es que vayas y pruebes por ti mismo para saber qué cono o conos quieres

Yo tengo un BG250, el modelo con un 15" con un sólo Toneprint; no hace mucho que lo compré y estoy bastante contento. Lo uso para ensayar y también en casa, no me quedo corto de volumen con el grupo (aunque mi batería viene del black metal y le mete fuerte, haha) y el sonido me gusta bastante, prácticamente ecualizo plano. Lo veo versátil, no saca mal sonido para slap (aunque yo soy un paquete), tocando stoner que es lo que hago me gusta mucho cómo sueno en conjunto con mi Lakland, y en general se le pueden sacar diferentes sonidos fácilmente, no me cuesta encontrarle el punto para tocar cualquier estilo, y jugando con los Toneprints se pueden hacer diabluras. Lo único que no me gusta del todo es que abriendo tono y subiendo el pote de agudos el tweeter hace algo de ruido, pero asumo que es normal, no es un ampli de gama alta al fin y al cabo. Sí que es verdad que es un poco delicado, el primer día que lo metí en el maletero le debí atizar con algo y ya lo tengo estrenado con una hermosa marquita, pero no da la impresión de que sea flojo.
Puede que sea un cazurro, pero habiéndome enchufado a algún ampli más caro alguna que otra vez, no necesito más (GAS aparte). Quizá me gustaría poder enchufarlo a una 12" o 2x10", no por volumen, sino por definición cuando al guitarrista le da por pisar el acelerador y eso.
Puede que sea un cazurro, pero habiéndome enchufado a algún ampli más caro alguna que otra vez, no necesito más (GAS aparte). Quizá me gustaría poder enchufarlo a una 12" o 2x10", no por volumen, sino por definición cuando al guitarrista le da por pisar el acelerador y eso.
Lakland Skyline Duck Dunn ~ Stratocaster Classic Player 60
- JUSTICIERO
- BAJ
- Mensajes: 966
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:20 pm
- Ubicación: Madrid
Con un 12 de la misma calidad no puede mejorar en graves....pepito escribió:Gracias,
pues como que tengo un bajo con diapason de arce y suena bastante brillante, pillé un 15" (pensando que era lo mejor).
Y no me acaba de convencer como suenan los graves. (Aunque en general suena muy bien)
Igual con un 12" la cosa mejora.
¡Tendré que probar!
¡Salut!
- Leviatanxxi
- BA
- Mensajes: 301
- Registrado: Lun Mar 30, 2009 9:57 pm
- Ubicación: Castellón
No estoy de acuerdo en absoluto, sin entrar en malos rollos, claro.towerbass escribió:Para tener opciones contradictorias, yo te digo que a mi me pasa justo al contrario que a Stus, los Markbass sin los filtros me parecen muy pobres en sonido y los filtros me parecen veneno, molan mucho, pero luego en la mezcla no se entiende una mierda![]()
De todas formas, comparar los markbass con los BG no tiene mucho sentido, markbass no hace gamas económicas, tienes que compararlos con los RH directamente para que estén en una gama similar.
Hace más de cuatro años que utilizo MB, he tocado en directo y grabado con el ampli con un resultado perfecto. Los filtros no me parecen en absoluto despreciables, aunque hay que decir que, con un buen bajo, no son necesarios para nada. Yo incluso llevo la ecualización plana y saco el sonido puramente del bajo (un Nashbass y un stingray), y es un cañón de ampli. Es mi opinión y la de todas las personas que lo han utilizado (mi ampli, claro).
En cuanto a la duda MB o TC, los tc también los he probado y simplemente digo una cosa. Ya no entro en sonido, sino en potencia, que es por lo que se preguntaba al principio. Los altavoces MB tienen una sensibilidad de 99db/1, lo que hace que saque una barbaridad de sonido con la potencia que tienen. He buscado información sobre los altavoces que monta TC, y no está el dato de la sensibilidad, pero por mi experiencia (no es muchísima, desde luego, pero los he probado) está bastante por debajo, por lo que, a igual potencia, la sensación de volumen que ofrece es sensiblemente menor
Pues para bien o para mal......,he comprado el TC BG250-115".
Está en este 25 de Diciembre en los almacenes de Seur.El 26 ya me lo dan.
Espero que suene porque mis pruebas mandan coj...s.En la tienda lo probé como ya dije en otro post,dentro de un cuarto insonorizado,neutro total,sin ecos ni rebotes,sin sensación de efecto ni volumen y me pareció bueno de sonido pero no me decía nada eso de 250 w,(tampoco lo pasé del 5 ó 6).Me quedó la duda de si quitando tecnicismos sonaría mas que mi Laney RB4 de 160,(solo sin pantalla adicional se quedará en 100 w).Como quiera que sea,también aparte de la duda me quedó el GAS"tarme",las pelas y suponer que sonará mucho mas en los ensayos y alguna tocata en pubs.
Ya dejaré al menos mi opinión en cuanto le achuche un poco.
Saludos y Felices Fiestas compis de los barrios "bajos".
Está en este 25 de Diciembre en los almacenes de Seur.El 26 ya me lo dan.
Espero que suene porque mis pruebas mandan coj...s.En la tienda lo probé como ya dije en otro post,dentro de un cuarto insonorizado,neutro total,sin ecos ni rebotes,sin sensación de efecto ni volumen y me pareció bueno de sonido pero no me decía nada eso de 250 w,(tampoco lo pasé del 5 ó 6).Me quedó la duda de si quitando tecnicismos sonaría mas que mi Laney RB4 de 160,(solo sin pantalla adicional se quedará en 100 w).Como quiera que sea,también aparte de la duda me quedó el GAS"tarme",las pelas y suponer que sonará mucho mas en los ensayos y alguna tocata en pubs.
Ya dejaré al menos mi opinión en cuanto le achuche un poco.
Saludos y Felices Fiestas compis de los barrios "bajos".
Personalmente creo que para bien. Aunque para gustos, colores.
Tuve un Little Mark y era cojonudo en todo (volumen, peso, precio) menos en el sonido. Sonaba como a goma, y con volumen le faltaba definición en la mezcla. Lo vendí, y me pille un Ampeg Svt-7, perfecto.
Más tarde quería un combo pequeño para otros menesteres, y estuve dudando entre el TC que te has pillado y el GK MB 112, y pillé éste último porque tenía más referencias de él, y estoy muy contento. Pero en la quedada de Valencia probé el TC de Towerbass y es un gran ampli. Pensé que podría haber acertado igualmente con el TC.
Tuve un Little Mark y era cojonudo en todo (volumen, peso, precio) menos en el sonido. Sonaba como a goma, y con volumen le faltaba definición en la mezcla. Lo vendí, y me pille un Ampeg Svt-7, perfecto.
Más tarde quería un combo pequeño para otros menesteres, y estuve dudando entre el TC que te has pillado y el GK MB 112, y pillé éste último porque tenía más referencias de él, y estoy muy contento. Pero en la quedada de Valencia probé el TC de Towerbass y es un gran ampli. Pensé que podría haber acertado igualmente con el TC.
Pues como he dicho,(y manda co..que aún es 25 jajaja),está en mi localidad en Seur.Cuando lo pille no espero a un ensayo.Le apretaré la oreja hasta que el árbol pierda las bolas.
Espero que tenga esa calidad que he leido. Gracias y al tanto que con suerte mañana me como el turron con cuchara.
Nuevamente y para el que se vaya enganchando...Felices Fiestas.
Espero que tenga esa calidad que he leido. Gracias y al tanto que con suerte mañana me como el turron con cuchara.
Nuevamente y para el que se vaya enganchando...Felices Fiestas.
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
Puesssss........Casi para llorar.Me falta probarlo fuerte de verdad pero la impresión de momento me resulta mas bién "pobre".
Creo que la prueba que hice en el cuarto insonorizado de la tienda no me engañó mucho.
Me explico de momento.
Volumen: Este tiene un juego de gain muy largo pero llegado a su punto sin clipeos ni exceso de entrada es como cualquier otro,(con mi Fender Precision-Yamaya BB414 e Ibanez me quedo en gain 7).Cuando toco con el Laney RB4 (160 w con pantalla-el solo unos 100 w),en casa lo pongo a un volumen de un dos y tiembla todo.Con el TC tengo que poner el master al 4.Lo subo algo mas y psss,pero sin pasarme.Me da la impresión de que tendrá menos "volumen" de lo que creia,(volvemos a la tienda). Watios ??.Si,si..250w,pero pobre sonoridad o pocos decibelios de altavoz.Puede que no le pongan otro mas sensible por falta de litros de aire para esa caja y desarrollar la potencia a tope.
Sonido: Muy redondo oscuro y apagado.El Laney lleva ecualizador y resuelves mas los brillos.Eso si,un redondo poderoso.
Tolerancia eléctrica: Mientras el Laney y el Peavey soportan mejor una falta de toma de tierra el TC BG250-115 mete el zumbido un poco mas fuerte de lo esperado.Creo que para que pese menos tiene un chasis muy ligero.Zumba con bajo apantallado o no.Le pongo su t.tierra y resuelto,peroooo....todos sabemos que en tocatas por pubs no siempre hay tomas de tierra y te enganchas a cualquier alargadera.Veremos.
Peso: Eso si da gusto.De un pellizco te lo llevas.
NOTA : MI COMPARACION ES CON MI LANEY_,dando suposición que al tener este 100w mas "sonaría mas fuerte" y pesando menos merecería la pena.Ambos son 15 ".El del Laney es un Celestión 96 db y tira.
MI PRUEBA FINAL : Lo dejaré sentado aquí cuando lo lleve a un ensayo y le meta fuerte y vea sus cualidades .
Vaya..creo que se me rompió el florero.
Un cordial saludo y seguimos con las Felices Fiestas.
Creo que la prueba que hice en el cuarto insonorizado de la tienda no me engañó mucho.
Me explico de momento.
Volumen: Este tiene un juego de gain muy largo pero llegado a su punto sin clipeos ni exceso de entrada es como cualquier otro,(con mi Fender Precision-Yamaya BB414 e Ibanez me quedo en gain 7).Cuando toco con el Laney RB4 (160 w con pantalla-el solo unos 100 w),en casa lo pongo a un volumen de un dos y tiembla todo.Con el TC tengo que poner el master al 4.Lo subo algo mas y psss,pero sin pasarme.Me da la impresión de que tendrá menos "volumen" de lo que creia,(volvemos a la tienda). Watios ??.Si,si..250w,pero pobre sonoridad o pocos decibelios de altavoz.Puede que no le pongan otro mas sensible por falta de litros de aire para esa caja y desarrollar la potencia a tope.
Sonido: Muy redondo oscuro y apagado.El Laney lleva ecualizador y resuelves mas los brillos.Eso si,un redondo poderoso.
Tolerancia eléctrica: Mientras el Laney y el Peavey soportan mejor una falta de toma de tierra el TC BG250-115 mete el zumbido un poco mas fuerte de lo esperado.Creo que para que pese menos tiene un chasis muy ligero.Zumba con bajo apantallado o no.Le pongo su t.tierra y resuelto,peroooo....todos sabemos que en tocatas por pubs no siempre hay tomas de tierra y te enganchas a cualquier alargadera.Veremos.
Peso: Eso si da gusto.De un pellizco te lo llevas.
NOTA : MI COMPARACION ES CON MI LANEY_,dando suposición que al tener este 100w mas "sonaría mas fuerte" y pesando menos merecería la pena.Ambos son 15 ".El del Laney es un Celestión 96 db y tira.
MI PRUEBA FINAL : Lo dejaré sentado aquí cuando lo lleve a un ensayo y le meta fuerte y vea sus cualidades .
Vaya..creo que se me rompió el florero.
Un cordial saludo y seguimos con las Felices Fiestas.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4883
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Sinceramente, hasta que no pongas eso al 10 y veas como suena no te fies, y con cualquier ecualizador puedes sacar un sonido agradable. Solo he tocado una vez con un Laney RB, y me pareció una castaña considerable, era un bolo y estaba a algo más de la mitad y aquello tenía una distorsión odiosa de transistores, para mi un trasto inservible para directos. Era un 2x10 no un 1x15, pero por lo que dices me da que son de los que atruenan al 2 pero no se puede pasar del 4 porque petardean.
No digo que el TC sea mejor ni peor, no lo he probado, pero te digo que no lo juzgues por como suena en casa. Eso sí, si en bolo no te convence y puedes descambiarlo, no lo dudes, cambialo

No digo que el TC sea mejor ni peor, no lo he probado, pero te digo que no lo juzgues por como suena en casa. Eso sí, si en bolo no te convence y puedes descambiarlo, no lo dudes, cambialo

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Bueno,el Laney mio no petardea,pero eso si,una vez llegado al volumen 7/8 ya te da igual llegar al 10 que no se nota nada.
Respecto al TC Electronic,lo que peor llevo es el zumbido.Los tonos pssss,se puéé ecualizar, el volumen aún tirando igual psss,se puééé aguantááá,pero el zumbido.. :
.Hay que tener practicamente toma de tierra por por coj__s yyyy cuidaito.
Me indica Report que pudiera ser debido a que en estos amplis digitales de poco peso sustituyen la fuente de alimentación tradicional de transformador pesado por fuentes conmutadas,que vienen a ser como algo mas complicadas pero de menos peso.Estas suelen verse afectadas por parásitos con mucha mas facilidad que las normales.
Veremos en las tocatillas sin tomas de tierra a gusto de cada uno.
Respecto al TC Electronic,lo que peor llevo es el zumbido.Los tonos pssss,se puéé ecualizar, el volumen aún tirando igual psss,se puééé aguantááá,pero el zumbido.. :


Me indica Report que pudiera ser debido a que en estos amplis digitales de poco peso sustituyen la fuente de alimentación tradicional de transformador pesado por fuentes conmutadas,que vienen a ser como algo mas complicadas pero de menos peso.Estas suelen verse afectadas por parásitos con mucha mas facilidad que las normales.
Veremos en las tocatillas sin tomas de tierra a gusto de cada uno.
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3140
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
Yo tengo también un BG250 de los primeros con un solo TonePrint y estoy super contento.
Es liviano, tiene potencia y el sonido me gusta bastante.
¿Que los hay mejores? ¡Seguro que si!. Pero a mi de momento me cumple y me sirve para mis labores de bajista amateur.
Con respecto al zumbido que menciona Francis a mi me suele suceder pero dependiendo de dónde lo conecte.
Lo que si, en mi caso, he comprobado que el problema proviene desde el bajo (el cual no está apantallado), ya que si desconecto el cable del input el zumbido desaparece.
Saludos!
Es liviano, tiene potencia y el sonido me gusta bastante.
¿Que los hay mejores? ¡Seguro que si!. Pero a mi de momento me cumple y me sirve para mis labores de bajista amateur.
Con respecto al zumbido que menciona Francis a mi me suele suceder pero dependiendo de dónde lo conecte.
Lo que si, en mi caso, he comprobado que el problema proviene desde el bajo (el cual no está apantallado), ya que si desconecto el cable del input el zumbido desaparece.
Saludos!

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Ok.Dexter. A mi me pasa igual.Sin conectar cable ni bajo ni nada no suena pero al conectarlo es cuando lo hace.Lo lógico es pensar en el bajo,pero lo curioso es que tengo 3 bajos,los 3 apantallados y ninguno de los 3 metía ruido antes en otros amplis y la conexión a red del ampli es correcta con toma de tierra,(ahora con toma de tierra ya es menos,claro),pero sin ella no es muy agradable.
Lo rarillo es que en la misma tienda,donde tiene la instalación eléctrica super super,de una forma u otra tienen las tomas de tierra y allí con un bajo de ellos en venta y sin apantallar,claro,no suena nada y en mi casa con tierra y precisamente un Fender comprado a la misma tienda y después apantallado "suena".
Bueno "acojonao me".
Felices Fiestas.
Lo rarillo es que en la misma tienda,donde tiene la instalación eléctrica super super,de una forma u otra tienen las tomas de tierra y allí con un bajo de ellos en venta y sin apantallar,claro,no suena nada y en mi casa con tierra y precisamente un Fender comprado a la misma tienda y después apantallado "suena".
Bueno "acojonao me".
Felices Fiestas.