Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Que tipo de bajo es mejor para orquesta (verbena)
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 10:43 pm
Que tipo de bajo es mejor para orquesta (verbena)
He usado el buscador y no he visto nada. Activo o pasivo? 4 o 5 cuerdas?
Vengo de la guitarra y me ha salido trabajo para este verano en una orquesta, que me recomendáis, sobre todo los que tenéis experiencia en la pachanga, Gracias de antemano y saludos!
Vengo de la guitarra y me ha salido trabajo para este verano en una orquesta, que me recomendáis, sobre todo los que tenéis experiencia en la pachanga, Gracias de antemano y saludos!
-
- B
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 10:43 pm
os remito a mi post de presentación, para que veáis un poco como es la historia. viewtopic.php?t=56310
Mirando vídeos en youtube, creo que para estilos latinos esa quinta cuerda viene fetén, en cuanto a lo de activo o pasivo ahí si que no tengo ni idea...creo que uno activo puede sonar mejor en general, teniendo en cuanta que, por lo menos aquí en Galicia, las orquestas de verbena tocan desde Rock (el dolores de los suaves que no falte), rancheras, pasodobles, merengue, salsa, cumbia.....
cualquier opinión es bienvenida y será tomada en cuenta
Mirando vídeos en youtube, creo que para estilos latinos esa quinta cuerda viene fetén, en cuanto a lo de activo o pasivo ahí si que no tengo ni idea...creo que uno activo puede sonar mejor en general, teniendo en cuanta que, por lo menos aquí en Galicia, las orquestas de verbena tocan desde Rock (el dolores de los suaves que no falte), rancheras, pasodobles, merengue, salsa, cumbia.....
cualquier opinión es bienvenida y será tomada en cuenta
Hombre, esto ya es opinión personal, pero para esos estilos que citas el bajo es redondo, grave y definido, no suele ser necesario bajar más allá del Mi(E) grave, ni en R&R tipo Los Suaves, aunque una quinta cuerda tampoco estorba y además suele evitar que la 4ª se comporte como la "ultima", en decir, en algunos bajos algo mas "fofa" en definición.
Y para graves "redondos, graves, y definidos" un bajo activo no tiene porque (necesariamente) aportar más chicha.
No te tomes a mal el estilo algo ácido, sarcástico, pero (casi) siempre cachondo de este foro. :P
Saludos!
Y para graves "redondos, graves, y definidos" un bajo activo no tiene porque (necesariamente) aportar más chicha.

No te tomes a mal el estilo algo ácido, sarcástico, pero (casi) siempre cachondo de este foro. :P
Saludos!
Que sea ligero y con un mástil cómodo y fino para no acabar con la espalda y las manos. Al final es lo único importante porque sonido y otras cosas que a los músicos nos importan, en pachanga no importan lo más mínimo. Para crear una demencial bola de graves y hacer lo que el dueño y su dudoso criterio digan, que es lo que se destila en las pachangas de nuestro país, vale cualquier instrumento.Trenco-Jones escribió:os remito a mi post de presentación, para que veáis un poco como es la historia. viewtopic.php?t=56310
Mirando vídeos en youtube, creo que para estilos latinos esa quinta cuerda viene fetén, en cuanto a lo de activo o pasivo ahí si que no tengo ni idea...creo que uno activo puede sonar mejor en general, teniendo en cuanta que, por lo menos aquí en Galicia, las orquestas de verbena tocan desde Rock (el dolores de los suaves que no falte), rancheras, pasodobles, merengue, salsa, cumbia.....
cualquier opinión es bienvenida y será tomada en cuenta
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
-
- BAJIS
- Mensajes: 1658
- Registrado: Sab Dic 06, 2008 11:52 pm
- Ubicación: Sevilla
Yo creo que debería cumplir tres premisas importantes:
1.- Bajo ligero, de poco peso.
2.- Mástil fino y cómodo.
3.- Versátil; con posibilidades de ecualización para diferentes estilos.
Lo demás me parece secundario y ya según tus preferencias. Yo llevaría un activo/pasivo para tocar en activo y no tener problemas si se acaba la pila y de 5 cuerdas que para mí es más cómodo que 4 aunque también tiene sus inconvenientes.
1.- Bajo ligero, de poco peso.
2.- Mástil fino y cómodo.
3.- Versátil; con posibilidades de ecualización para diferentes estilos.
Lo demás me parece secundario y ya según tus preferencias. Yo llevaría un activo/pasivo para tocar en activo y no tener problemas si se acaba la pila y de 5 cuerdas que para mí es más cómodo que 4 aunque también tiene sus inconvenientes.
Mejor explicado imposible.trufus escribió: Que sea ligero y con un mástil cómodo y fino para no acabar con la espalda y las manos. Al final es lo único importante porque sonido y otras cosas que a los músicos nos importan, en pachanga no importan lo más mínimo. Para crear una demencial bola de graves y hacer lo que el dueño y su dudoso criterio digan, que es lo que se destila en las pachangas de nuestro país, vale cualquier instrumento.

A priori te vale casi cualquier bajo. Habría que ver qué estilo de bajos te gustan y qué presupuesto tienes.
Yo he usado bajos con mástiles finitos,como dicen por ahí, tipo Vigier, he tenido tres, y no puedo con ellos, se me hacen incomodísimos. Pero para orquesta van de muerte. Hay unos Ibanez que suenan muy bien y son de este estilo, cuerdas muy juntas entre sí (espacio de separación entre cuerda de unos 1.7 cm en el puente).
Ahora uso un Sadowsky M5-24 y estoy muy contento, es ligero, ergonomía tipo jazzbass de toda la vida, buena quinta cuerda, buen sonido, etc.
Sobre lo de 4 o 5 cuerdas, te vale cualquiera, pero yo prefiero 5 cuerdas para la pachanga. A mí me gusta tocar 4 y 5 cuerdas, reservo el 5 para la pachanga y el de 4 para todo lo demás.
Activo o pasivo? Igual, te vale cualquiera, pero mejor activo por si tienes que ecualizar en algún momento dado, realzar o recortar agudos o graves (para eso sirve el activo).
Te dejo un par de muestras de Sadowsky M5-24:
https://www.youtube.com/watch?v=L9wyPUkDIc4
Prepárate a flipar con este bajista:
https://www.youtube.com/watch?v=srlSOi5de0o
Yo he usado bajos con mástiles finitos,como dicen por ahí, tipo Vigier, he tenido tres, y no puedo con ellos, se me hacen incomodísimos. Pero para orquesta van de muerte. Hay unos Ibanez que suenan muy bien y son de este estilo, cuerdas muy juntas entre sí (espacio de separación entre cuerda de unos 1.7 cm en el puente).
Ahora uso un Sadowsky M5-24 y estoy muy contento, es ligero, ergonomía tipo jazzbass de toda la vida, buena quinta cuerda, buen sonido, etc.
Sobre lo de 4 o 5 cuerdas, te vale cualquiera, pero yo prefiero 5 cuerdas para la pachanga. A mí me gusta tocar 4 y 5 cuerdas, reservo el 5 para la pachanga y el de 4 para todo lo demás.
Activo o pasivo? Igual, te vale cualquiera, pero mejor activo por si tienes que ecualizar en algún momento dado, realzar o recortar agudos o graves (para eso sirve el activo).
Te dejo un par de muestras de Sadowsky M5-24:
https://www.youtube.com/watch?v=L9wyPUkDIc4
Prepárate a flipar con este bajista:
https://www.youtube.com/watch?v=srlSOi5de0o
-
- B
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 10:43 pm
Joder, de 10 chavales, muchas gracias por las respuestas....me confirmáis la idea que tenía, activo de 5 cuerdas....estoy entre dos modelos, un yamaha rbx 375 o un ibanez srx 305...no son modelos de gama alta, pero tampoco es una gran orquesta en la que voy a empezar. Jajaja
Así da gusto en este foro, muchísimas gracias, de verdad
Así da gusto en este foro, muchísimas gracias, de verdad
Yo practicamente solo me preocuparía del peso, balance y ergonometría. Un bajo que te sea un poco incómodo, te puede convertir el último pase en un infierno (al menos aquí en cataluña es tipico hacer un pase de 2 horas por la tarde y dos pases de hora y media por la noche).
En cuanto a activo-pasivo, lo que te apetezca, pero si haces muchos bolos y solo llevas un bajo, pasivo y sencillo normalmente es más fiable (me refiero a fallos de elctrónica, pila que se acaba en mal momento, etc).
En cuanto a activo-pasivo, lo que te apetezca, pero si haces muchos bolos y solo llevas un bajo, pasivo y sencillo normalmente es más fiable (me refiero a fallos de elctrónica, pila que se acaba en mal momento, etc).
+1Rodribetis escribió:Yo creo que debería cumplir tres premisas importantes:
1.- Bajo ligero, de poco peso.
2.- Mástil fino y cómodo.
3.- Versátil; con posibilidades de ecualización para diferentes estilos.
Lo demás me parece secundario y ya según tus preferencias. Yo llevaría un activo/pasivo para tocar en activo y no tener problemas si se acaba la pila y de 5 cuerdas que para mí es más cómodo que 4 aunque también tiene sus inconvenientes.

Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
-
- B
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 10:43 pm
en conclusión sobre lo que decíis voy a optar por activo de 5 cuerdas, a poder ser activo/pasivo, o llevarme un montón de pilas en la funda, jajajaaj....de amplificador tengo un peavey de 200w, aunque estoy seguro que lo usare de monitores para oírme yo bien mas que nada y el bajo ira a mesa por caja de inyección....
-
- B
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 10:43 pm
Otro que se suma a la opción activo, de 5 cuerdas y lo más ligero posible, aunque actualmente estoy tocando con un Yamaha BB1025X que es pasivo y pesa bastante, pero por suerte mi espalda me lo permite y la piña que tiene ese bajo, no se parece en nada al bajo pasivo standard, eso sí, en la orquesta que toco, hasta los pasodobles nos salen rockeros 

- Willy Jimenez
- BA
- Mensajes: 301
- Registrado: Sab Sep 08, 2012 8:19 pm
- Ubicación: Almeria y de origen churretin
jeje, ante todo que sea ligero. Yo he estao con PBass e Ibanez GSR y GL de 4 cuerdas y tanto en pasivo como en activo da el apaño pero es verdad que con un cinco cuerdas te servira mejor porque muchas canciones el bajista original va con esos tonos graves y tienes que tener en cuenta que los cantantes normalmente bajan los tonos de las canciones y el de cinco cuerdas te servira para esos menesteres, pero ya te digo lo importante que sea ligero ante todo
Willy Jimenez escribió:jeje, ante todo que sea ligero. Yo he estao con PBass e Ibanez GSR y GL de 4 cuerdas y tanto en pasivo como en activo da el apaño pero es verdad que con un cinco cuerdas te servira mejor porque muchas canciones el bajista original va con esos tonos graves y tienes que tener en cuenta que los cantantes normalmente bajan los tonos de las canciones y el de cinco cuerdas te servira para esos menesteres, pero ya te digo lo importante que sea ligero ante todo

-
- B
- Mensajes: 38
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 3:00 pm
- Ubicación: Cartagena
Privado
Privado
Yo te digo mi experiencia. Estuve 4 años en orquesta y mi bajo activo le daba problemas a mi tecnico de sonido; me explico: mi bajo por entonces era un Fender Precision Big Block con 18v de preamp, conectado a línea directamente y el tecnico me monitoreaba el sonido a traves de mis auriculares, tanto fuera como dentro el metía mi ecualizacion como yo quería, y luego el hacia pequeños retoques sobre la marcha. El problema venia porque mi estilo de tocar con la mano derecha es bastante fuerte y esto creaba muchos "picos" de tension. Al final lo acabamos solucionando con un compresor y un pequeño filtro que el metía en la mesa. Estuve en algún bolo con un Rockbass de esos secundarios de Warwick, pasivo, y para el el trabajo fue más fácil porque la señal era más lineal y baja, con lo cual podía subir la ganancia sin problemas de picos raros de tension. Eso en cuanto a la experiencia tecnica.
En cuanto a mi experiencia con la versatilidad, te da lo mismo, un cuatro cuerdas va a hacer el mismo trabajo que uno de 5 en cuanto a pasodobles, pop, rock, salsa y rancheras... El tema no está ahí, el tema que yo veo más importante es la COMODIDAD: los bolos que son de 3 a 5 horas es mejor que estés tocando con algo cómodo tanto para tus dedos como para tu espalda. La solucion? Un jazz bass va ideal, mástil fino, rápido y cómodo que hace que tu mano izquierda se canse menos al hacer walking y arpegios. De peso no hablamos, casi todos los bajos pesan bastante aunque hay modelos que son más ligeros. Lo de 5 cuerdas vs 4...yo soy de 4 por lo que te he dicho, mástil más gordo tras 3 horas se nota. Activo o Pasivo? Lo que mejor te venga a tu estilo de tocar o respecto al sonido que buscas, tanto unos como otros se pueden sonorizar sin problemas. Tono del bajo? Te diría que buscases sonidos polivalentes en bajos activos o bajos todoterreno como el jazz bass...pero te voy a decir que busques el sonido que a ti te guste, porque pasaras muchas horas con ese sonido y la verdad es mejor que a ti te guste.
Una observacion personal, conoci a uno que tocaba en la orquesta con un Rickenbacker y le sacaba mucho partido usando Pedales de efectos y jugando con el volumen y la ecualizacion, es decir que cualquier bajo te sirve para conseguir esos sonidos que te gustan. Si no te quieres romper mucho la cabeza un jazz bass o un precision van geniales tanto por ergonomia como facilidad para tocar cualquier cosa con ellos, activo/pasivo 4/5 cuerdas ya a tu election, si me tuviese que decantar un buen jazz bass pasivo 4 cuerdas jajaja
Solo es mi opinión personal, que nadie se mosquee
En cuanto a mi experiencia con la versatilidad, te da lo mismo, un cuatro cuerdas va a hacer el mismo trabajo que uno de 5 en cuanto a pasodobles, pop, rock, salsa y rancheras... El tema no está ahí, el tema que yo veo más importante es la COMODIDAD: los bolos que son de 3 a 5 horas es mejor que estés tocando con algo cómodo tanto para tus dedos como para tu espalda. La solucion? Un jazz bass va ideal, mástil fino, rápido y cómodo que hace que tu mano izquierda se canse menos al hacer walking y arpegios. De peso no hablamos, casi todos los bajos pesan bastante aunque hay modelos que son más ligeros. Lo de 5 cuerdas vs 4...yo soy de 4 por lo que te he dicho, mástil más gordo tras 3 horas se nota. Activo o Pasivo? Lo que mejor te venga a tu estilo de tocar o respecto al sonido que buscas, tanto unos como otros se pueden sonorizar sin problemas. Tono del bajo? Te diría que buscases sonidos polivalentes en bajos activos o bajos todoterreno como el jazz bass...pero te voy a decir que busques el sonido que a ti te guste, porque pasaras muchas horas con ese sonido y la verdad es mejor que a ti te guste.
Una observacion personal, conoci a uno que tocaba en la orquesta con un Rickenbacker y le sacaba mucho partido usando Pedales de efectos y jugando con el volumen y la ecualizacion, es decir que cualquier bajo te sirve para conseguir esos sonidos que te gustan. Si no te quieres romper mucho la cabeza un jazz bass o un precision van geniales tanto por ergonomia como facilidad para tocar cualquier cosa con ellos, activo/pasivo 4/5 cuerdas ya a tu election, si me tuviese que decantar un buen jazz bass pasivo 4 cuerdas jajaja
Solo es mi opinión personal, que nadie se mosquee

Fender Precision Big Block
Fender AV 62 Jazz Bass
Fender AV 62 Jazz Bass
exacto, eso iba a decir, no hay bajo mas ligero, polivalente y cómodo q este! y ambos sabemos de lo que hablamos que yo me quede el de Seraph!Seraph escribió:En ese presupuesto, mejor un Yamaha TRBX305. Suena de lujo para su precio.Trenco-Jones escribió:Joder, de 10 chavales, muchas gracias por las respuestas....me confirmáis la idea que tenía, activo de 5 cuerdas....estoy entre dos modelos, un yamaha rbx 375 o un ibanez srx 305...no son modelos de gama alta, pero tampoco es una gran orquesta en la que voy a empezar. Jajaja
Así da gusto en este foro, muchísimas gracias, de verdad
¡Impresionante!bajissta escribió:Prepárate a flipar con este bajista:
https://www.youtube.com/watch?v=srlSOi5de0o

Un abrazo y gracias por compartir.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Joder, sí que es buenoChirro escribió:¡Impresionante!bajissta escribió:Prepárate a flipar con este bajista:
https://www.youtube.com/watch?v=srlSOi5de0oVaya máquinas hay por ahí.
Un abrazo y gracias por compartir.

Isaías Leclerc, una mala bestia, es el director musical y arreglista en esa banda. El tío es la leche.Report escribió:Joder, sí que es buenoChirro escribió:¡Impresionante!bajissta escribió:Prepárate a flipar con este bajista:
https://www.youtube.com/watch?v=srlSOi5de0oVaya máquinas hay por ahí.
Un abrazo y gracias por compartir.