¡¡¡Muchas gracias a todos por sus respuestas!!!
No conté algo que creo que es muy importante.
El motivo de todo este dilema es que entré a tocar en un grupo nuevo y para no andar acarreando el ampli hasta el ensayo, se me dio por probar de ensayar directo a consola.
No me gustó nada como sonó: me costaba encontrar la EQ, el delay tuve que setearlo al 50% para notarlo y no sonaba ni cerca de bonito que cuando lo conecto al ampli (dónde ya con un mix del 25% se percibe muy bien), idem con el octavador.
Como tenía un mejor recuerdo de usar la pedalboard conectada a la consola en ensayos de otras bandas anteriores, quise sacarme la duda grabandome en casa.
Y me encuentro con exactamente el mismo problema, que suena igual de mal.
En los ensayos podría echarle la culpa al sonido de la consola, pero el tecladista se conecta a la misma y suena muy bien, tanto en sonido de pianos, como en sintes, cuerdas, etc.
Voy respondiendo:
GonE escribió:Eso si lo quieres para alguna grabación puntual, si lo que buscas es algo más permanente o fijo para grabar con relativa frecuencia y en casa o en un local propio no puedes, igual la mejor opción es grabar el bajo limpio o casi limpio y luego aplicarle los efectos o filtros a la señal.
Claro, esa era la idea. Poder grabarme en casa sin necesidad de microfonear y desde ahí ir buscando el sonido que quiero sacar en lo ensayos.
Jesús escribió:¿Qué frecuencia utilizar para grabar?, y ¿que profundidad?, influye mucho en la calidad.
Depende del proyecto sobre el que quiera grabar.
Generalmente 44,1 kHz en 16 o 24 bits.
Suena igual de feo en ambas.
Diegombass escribió:Perdón, no había leído que directo a la consola también te pasa. Entonces claramente de acuerdo con que lo que echas de menos es el rugir del cono. Has probado con auriculares a la salida del ampli? Tiene salida de auriculares?
Obvio que extraño el rugido del cono, pero eso ya sabía de antemano que no lo tendría.
Pero creo que al menos debería sonar definido / claro.
No probé lo de los auriculares. Lo probaré!!!
Cerio escribió:si no te gusta como suenas, no es culpa de tus cacharros, sino de tu técnica y de tu manera de tocar, algo que puedes cambiar y mejorar, pero que exige práctica, simplemente. Si en la grabación no suenas "en la mezcla" es porque no has tocado "en la mezcla", no hay mas: trabaja eso y no olvides no ser excesivamente duro contigo mismo

Ah, no, no. Los pifies, no sonar con el groove de la banda, caer fuera de tiempo, que las frases no suelen tan lindas como sonaban en mi cabeza y todo eso es otro problema.
También reniego de eso e intento mejorarlo, pero no es el motivo de este hilo.
El motivo de este hilo es tratar de entender por qué hay tanta diferencia de sonido entre escucharme a través del ampli con la misma pedalera que uso directo a consola en ensayos o directo a la interfaz al grabar.
Gracias de nuevo a todos!!!
