Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bajo acústico

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
SergioR25
B
B
Mensajes: 1
Registrado: Jue Dic 14, 2023 6:19 am

Bajo acústico

Mensaje por SergioR25 »

Hola a todos !

Recientemente he decidido expandir mis habilidades musicales y me gustaría comenzar a tocar el bajo acústico. Sin embargo, me encuentro un poco abrumado con todas las opciones disponibles y realmente apreciaría algunos consejos sobre cómo elegir una buena guitarra baja acústica. ¿Qué marcas o modelos recomendarían para un principiante? ¿Hay características específicas que debería buscar, como el tipo de madera, el tamaño o la forma del cuerpo? Además, ¿cuál sería un rango de precios razonable para un bajo acústico de buena calidad que sea adecuado para alguien que recién comienza? Cualquier sugerencia o experiencia personal sería de gran ayuda.

¡Gracias de antemano por su ayuda y sus recomendaciones!
Última edición por SergioR25 el Jue Ene 04, 2024 1:49 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5973
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: Bajo acústico

Mensaje por KingMatt »

Ahí tienes un montón de literatura sobre el tema...
search.php?keywords=Bajo+acustico&fid%5B0%5D=12

He tenido varios... Para mí, lo que se puede encontrar en gama baja no vale la pena... Puedes encontrar cosas curiosas de segunda mano a partir de 300/400 €... Como un Fender Kingman, un gama media que ya es un instrumento bastante decente... Mi recomendación en gama media/alta sería Guild o Tanglewood... Y en gama alta/premium, Martin o Taylor... Pero ante todo... te recomiendo leer todos los hilos que te he enlazado, y ver si tienes bien claro lo que necesitas, y lo que te puede aportar un bajo acústico.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2174
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: Bajo acústico

Mensaje por proscrito »

Yo he tenido dos, ambos los he encordado con flats:
- Epiphone El Capitán
- Veracruz
A mi me gusta mucho el sonido del piezo de los acústicos. Ambos son relativamente económicos y, desde mi punto de vista, de calidad para hacer muchos kms
Última edición por proscrito el Mié Dic 20, 2023 1:42 pm, editado 1 vez en total.
PaKuS
Avatar de Usuario
David_Bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 735
Registrado: Lun Feb 21, 2022 7:49 pm
Ubicación: Alicante.

Re: Bajo acústico

Mensaje por David_Bass »

Yo he tenido de gama baja, media, y alta y acabé harto de las pegas que tienen.

- Se supone que le hacen una caja grande para que se pueda tocar desenchufado con el, pero ni siquiera el más tope de gama puede hacerle frente a una miserable pandereta.

- Conectado con lo anterior, al tener la caja grande y tocar en un escenario, obtendrás una auténtica sinfonía de acoples por lo que deberás adquirir una tapadera para la boca del bajo, o sea, lo transformas en un bajo eléctrico normal pero sonando mucho peor y siendo mucho más incómodo.

- Las cuerdas de bronce que suelen usar estos bajos son una porquería. Yo no se quien fué el iluminado al que se le ocurrió hacer cuerdas de bronce de guitarra pero más gordas para un acústico pero suenan todas horribles, a lata y encima van perdiendo color y ensucian los dedos y el diapasón: Basura.
Y si le intentas poner unas de entorchado plano o unas recubiertas de nylon, aparte de gastarte un pastizal notarás que el ya de por si esmirriado sonido desenchufado que tenías desaparece.

Si quieres desenchufarte con un bajo...toca un contrabajo.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2174
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: Bajo acústico

Mensaje por proscrito »

David_Bass escribió: Mié Dic 20, 2023 9:05 am

Si quieres desenchufarte con un bajo...toca un contrabajo.
Un bajo acustico suena como debe al enchufarlo.
La gracia está en el sonido del piezo. Aunque tapes la boca de la caja, no suena como uno eléctrico con pastillas magnéticas.
Desenchufado sirve para estudiar, cogerlo y tocar, que se agradece. Simplemente suena para que te puedas oír en casa, no como si lo enchufas a un ampli, menos en contexto con otros instrumentos debido a su escaso volumen, por el tamaño de su caja.
No hay por qué poner cuerdas de bronce, a mí tampoco me gustan. A mi un bajo acustico me suena mejor con cuerdas planas.
:brindis:
PaKuS
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3267
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por contrabajo »

Mi opinión respecto al bajo acústico es que es un instrumento con su propia sonoridad, que puede que te encaje o no en lo que estás tocando.

Para tocar desenchufado, es un instrumento que suele tener poco volumen. Solo va a funcionar con instrumentos que proyecten poco (guitarra española, si no rasguean muy fuerte, flauta)... en cuanto que te pongas con una guitarra acústica grandota rasgueada con ganas, o un saxofón, el instrumento no se escucha y necesitas amplificación.

Amplificado, tiene su propio sonido y color, que no siempre puede encajar en cualquier estilo.
Para cosas folkies, cantaautor... puede encajar muy bien porque el timbre y el ataque no tienen la pegada y empuje de un eléctrico. Ten en cuenta, que incluso amplificado, la mayor parte de la energía que trasmites al pulsar se pierde en mover la caja y el aire que hay dentro, con lo que el decaimiento y timbre en general no tienen nada que ver con un eléctrico.
Aparte, visualmente en el escenario, queda muy un acústico en este contexto.

Comparto la opinión de que con cuerdas de bronce suena a lata, mejor con cuerdas normales y/o flatwound.

Hay otra aproximación al bajo acústico, que es intentar hacer el papel de un contrabajo. En este caso, es un intento perdido de antemano, se pueden lograr timbres parecidos, o que tengan un comportamiento parecido, pero nunca conseguirás que un acústico, semiacústico o similar suene como un contrabajo (* salvo algunas excepciones).

Como instrumento portátil para estudiar en casa, tocar música no muy enérgica o contextos similares, sí que lo veo viable, teniendo en cuenta que a poco que haya instrumentos algo sonoros, necesitarás un ampli.

He probado alguno de gama económica y para tocar en casa o algo informal con los colegas, valen, pero poco más. Al amplificarlos muchas veces tienen ruidos parásitos (el cableado interno vibra o roza la caja, el piezo/previo no es muy allá...).
Si tienes intención de tocar en alguna banda, mejor invierte algo más.


(* El Marcoacústico es un bajo acústico fretless que sí que suena muy parecido a un contrabajo. Anda por los 3.000€ ;-))
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por javi_bassist »

El bajo acústico siempre es un instrumento controvertido. Mucha gente opina que no sirve para nada y a otros les apasiona. Yo sigo a un bajista en instagram que solo usa bajos acústicos y tiene vídeos muy chulos.

Coincido en todo lo que ha dicho @contrabajo . También opino que es un instrumento muy diferente a un eléctrico. Mi novia me regaló hace un año un Fender FA450, que es un acústico baratillo, pero me encanta. Es super divertido de tocar y tiene una sonoridad muy chula. Quiero comprarme un buen micro para poder grabar bien (tiene piezo y no suena mal, pero también quiero la opción del micro).

Lo de las cuerdas es verdad. Trae unas Fender de fábrica que no me gustan nada. Un amigo que toca mucho el bajo acústico me recomendó las D'addario, pero aún no las he probado. Una vez Julia Hofer (hace muchos vídeos para Thomann y toca increíble) hizo un vídeo sobre lo que llevaba en directo con un grupo y llevaba un acústico que sonaba increíble. Me gustaría saber que cuerdas llevaba ese bajo jeje.
Avatar de Usuario
Guayo
Colaborador
Mensajes: 1413
Registrado: Jue Jul 14, 2016 4:29 pm

Re: Bajo acústico

Mensaje por Guayo »

Una cosa interesante es que se pueden usar técnicas muy específicas, como Dimitry Lisenko, que hace "percussive fingerstyle" y para mí gusto queda muy bien. Les comparto un par de videos:

https://youtu.be/CB_GqzJRAcE?si=S4wWKDVAQUydO3u0

https://youtu.be/c1lmFmwOicU?si=H2ckn-X3uKAJ1VyF
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6613
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por yimijendriss »

SergioR25 escribió: Mar Dic 19, 2023 5:14 pm Hola a todos !

Recientemente he decidido expandir mis habilidades musicales y me gustaría comenzar a tocar el bajo acústico. Sin embargo, me encuentro un poco abrumado con todas las opciones disponibles y realmente apreciaría algunos consejos sobre cómo elegir una buena guitarra baja acústica. ¿Qué marcas o modelos recomendarían para un principiante? ¿Hay características específicas que debería buscar, como el tipo de madera, el tamaño o la forma del cuerpo? Además, ¿cuál sería un rango de precios razonable para un bajo acústico de buena calidad que sea adecuado para alguien que recién comienza? Cualquier sugerencia o experiencia personal sería de gran ayuda.

¡Gracias de antemano por su ayuda y sus recomendaciones!
¿Tocas ya bajo eléctrico o empezarías a tocar el bajo con un acústico?
Si empiezas con el bajo, yo te recomiendo siempre irte a un eléctrico.

A mi el único bajo acústico que me ha gustado de todos los que he probado es un Mini bass de Martin, escala 24" que sonaba a gloria bendita.
Cómodo por lo manejable que es y con un sonido espectacular... Concretamente este:

https://www.thomann.de/es/martin_guitar ... oEQAvD_BwE

Se me escapó uno de segunda zarpa hace poco menos de un año :roll:
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por javi_bassist »

Guayo escribió: Mié Dic 20, 2023 10:43 pm Una cosa interesante es que se pueden usar técnicas muy específicas, como Dimitry Lisenko, que hace "percussive fingerstyle" y para mí gusto queda muy bien. Les comparto un par de videos:

https://youtu.be/CB_GqzJRAcE?si=S4wWKDVAQUydO3u0

https://youtu.be/c1lmFmwOicU?si=H2ckn-X3uKAJ1VyF
Que bien suena eso
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2174
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: Bajo acústico

Mensaje por proscrito »

javi_bassist escribió: Jue Dic 21, 2023 9:17 am
Guayo escribió: Mié Dic 20, 2023 10:43 pm Una cosa interesante es que se pueden usar técnicas muy específicas, como Dimitry Lisenko, que hace "percussive fingerstyle" y para mí gusto queda muy bien. Les comparto un par de videos:

https://youtu.be/CB_GqzJRAcE?si=S4wWKDVAQUydO3u0

https://youtu.be/c1lmFmwOicU?si=H2ckn-X3uKAJ1VyF
Que bien suena eso
A mi me falta contundencia, profundidad... son sonidos interesantes, el tío lo hace muy bien, etc,...pero NO suena a bajo, es muy guitarril
PaKuS
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3267
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por contrabajo »

Guayo escribió: Mié Dic 20, 2023 10:43 pm https://youtu.be/CB_GqzJRAcE?si=S4wWKDVAQUydO3u0
Me suena a señal de piezo, no se ve micrófono en todo el vídeo, así que es un "playback", muy bien hecho, pero no es él tocando en ese momento, ¿no os parece?

Imagen

No dudo que este bajista toque lo que suena, pero por poner un fondo bonito y una puesta en escena, no puedo justicar que haga teatro de que está tocando. No me gustan nada los vídeos de músicos que hacen playback.
Al final en Youtube se acaban reproduciendo los vicios de la tele.




yimijendriss escribió: Mié Dic 20, 2023 10:54 pm A mi el único bajo acústico que me ha gustado de todos los que he probado es un Mini bass de Martin, escala 24" que sonaba a gloria bendita.
Cómodo por lo manejable que es y con un sonido espectacular... Concretamente este:

https://www.thomann.de/es/martin_guitar ... oEQAvD_BwE
Se me escapó uno de segunda zarpa hace poco menos de un año :roll:
Yo tengo a la venta uno muy parecido en concepto, y vives cerca para poder echarle un tiento :roll:


[Perdón por salirme un poco del tema, espero que a SergioR25 no le importe]
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Guayo
Colaborador
Mensajes: 1413
Registrado: Jue Jul 14, 2016 4:29 pm

Re: Bajo acústico

Mensaje por Guayo »

proscrito escribió: Jue Dic 21, 2023 9:24 am A mi me falta contundencia, profundidad... son sonidos interesantes, el tío lo hace muy bien, etc,...pero NO suena a bajo, es muy guitarril
Bueno, quizás suena guitarril porque las principales referencias que tenemos de este estilo vienen del mundo de las 6 cuerdas (como Andy McKee, etc.), y porque usa un poco la técnica guitarrista de hacer tanto un parte grave (el bajo, por así decirlo) como un parte más aguda (solista, por llamarle de alguna manera).

También se usan técnicas asociadas más a la guitarra (como rasgueos, tapping ...), pero que hoy por tampoco le son exclusivas (es como Guthrie Govan usando técnicas de slap en su guitarra).
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3267
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajo acústico

Mensaje por contrabajo »

Y del forero que inició el hilo, ¿se sabe algo? :roll:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Responder