Página 1 de 1
Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mié Jul 24, 2024 1:15 am
por D'Hubert
Hola a todos. A ver si alguien puede ayudarme a entender lo que me pasa con mi Fender Jazz Bass. Ya no sé si puede ser problema de ajuste, de pastillas o de mi técnica...
Llevo unos meses tocando y tengo un Ampeg RB 210. Mi problema es que todo lo que toco en la cuerda E suena con más volumen y más "bola de sonido" que en el resto de cuerdas. Donde más se nota es en los primeros cinco o seis trastes... Da igual el volumen al que tenga el ampli, la diferencia siempre está ahí. En el ampi de la academia a la que voy me sucede lo mismo.
Al comenzar las vacaciones llevé el bajo a ajustar, como me sugirió mi profesor (él pensaba que el problema podría estar en la altura de las pastillas). Y quedé contento con el ajuste: el bajo es ahora mucho más cómodo, ajustaron la altura de pastillas y suena mejor... Pero el problema de volumen de la cuerda E sigue ahí.
Me comentaron en la tienda que probablemente sea de mi pulsación, que no le tengo pillado el punto y esté usando más fuerza de la que corresponde... Y ojo, no descarto que sea mi torpeza la culpable... Pero también es verdad que he tocado durante más de veinte años la guitarra clásica, la eléctrica y la acústica, estuve muchos años en el conservatorio... Todo ello no quita que soy un novato al bajo, pero creo que al menos sí me da herramientas para probar diferentes ataques del dedo y la yema, ser consciente de los acentos... Pero nada, no consigo estudiar tranquilo. Diría incluso que, además de más alta, la cuerda E suena con un leve zumbido que hace que el color de la nota que se toca no sea natural; no sé si me explico...
Mirando el otro día las pastillas, me fijé en que la del mástil no tiene las cuerdas bien alineadas... Sobre todo, precisamente, la cuerda E, que no pasa entre los dos pequeños imanes que le corresponden:
¿Puede que el problema esté en lo de la pastilla? ¿Soy yo, que debo seguir practicando hasta encontrar una mejor pulsación? ¿Es otra cosa que no estoy contemplando y que los más experimentados del foro sabrán ver?
¡Gracias por leerme!
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mié Jul 24, 2024 1:29 am
por contrabajo
Antes de volverte loco, prueba con otras cuerdas.
Me ha parecido ver que tu cuarta cuerda es "tapered", esto es, al final, donde entra en contacto con la silleta, es más fina. Puede que esto haga que vibre un poco distinto a las demás cuerdas.
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mié Jul 24, 2024 1:44 am
por D'Hubert
contrabajo escribió: ↑Mié Jul 24, 2024 1:29 am
Antes de volverte loco, prueba con otras cuerdas.
Me ha parecido ver que tu cuarta cuerda es "tapered"...
¡Gracias por responder! Pues creo que lo que me comentas puede ser efecto de la luz que se refleja justo en esa parte del puente

Porque las cuerdas nuevas son D'addario Pro Steels 45-100, que si no me equivoco no son "tapered". Y las anteriores eran otras de entorchado plano y me sucedía lo mismo... Pero voy a tener en cuenta lo del cambio de cuerdas, gracias
También acabo de caer en que no he probado a tocar otros bajos, y debería hacerlo: si me pasa lo mismo en otros bajos, el problema será mi pulsación...
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Dom Jul 28, 2024 2:11 pm
por SixoNine
A mi me parece que llevas un juego de cuerdas Sadowsky o Warwick, puede ser? si es así pon cualquier otra marca i arreglado, el apoyo de esa 4a en la selleta da problemas en algunos bajos.
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mar Jul 30, 2024 12:34 pm
por D'Hubert
SixoNine escribió: ↑Dom Jul 28, 2024 2:11 pm
A mi me parece que llevas un juego de cuerdas Sadowsky o Warwick, puede ser? si es así pon cualquier otra marca i arreglado, el apoyo de esa 4a en la selleta da problemas en algunos bajos.
El juego de cuerdas es D'addario Pro Steels 45-100, recién puesto por la persona que ajustó el bajo en tienda. No recuerdo la marca del juego anterior, solo que eran de entorchado plano, y me pasaba lo mismo con el volumen...
Gracias por responder

Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Jue Ago 29, 2024 12:33 pm
por lagranebellota
La verdad es que lo que comentas de la posición de los imanes es raro, no tengo ni bajo a mano para comprobar si el mío también tiene esa posición.
La pastilla del mástil no tiene exactamente la misma medida que la del puente (ya que la distancia entre las cuerdas es ligeramente menor). A ver si por error han puesto una de posición de puente en la del mástil…
Has mirado también altura de cuerdas y que descansé correctamente en la cejilla, ¿verdad?
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Sab Sep 07, 2024 8:55 pm
por D'Hubert
lagranebellota escribió: ↑Jue Ago 29, 2024 12:33 pm
La verdad es que lo que comentas de la posición de los imanes es raro, no tengo ni bajo a mano para comprobar si el mío también tiene esa posición.
La pastilla del mástil no tiene exactamente la misma medida que la del puente (ya que la distancia entre las cuerdas es ligeramente menor). A ver si por error han puesto una de posición de puente en la del mástil…
Has mirado también altura de cuerdas y que descansé correctamente en la cejilla, ¿verdad?
Pastilla comprobada y bien. Voy a revisar bien con un colega todo lo demás (cejilla, altura...).
¡Gracias por responder!
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Dom Sep 08, 2024 12:18 pm
por Franciscus
Que altura de cuerdas tienes en E?
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mié Sep 11, 2024 11:42 am
por SixoNine
D'Hubert escribió: ↑Mar Jul 30, 2024 12:34 pm
SixoNine escribió: ↑Dom Jul 28, 2024 2:11 pm
A mi me parece que llevas un juego de cuerdas Sadowsky o Warwick, puede ser? si es así pon cualquier otra marca i arreglado, el apoyo de esa 4a en la selleta da problemas en algunos bajos.
El juego de cuerdas es D'addario Pro Steels 45-100, recién puesto por la persona que ajustó el bajo en tienda. No recuerdo la marca del juego anterior, solo que eran de entorchado plano, y me pasaba lo mismo con el volumen...
Gracias por responder
Perdona, pero la 4a cuerda de la foto no es D'addario ( o han canviado mucho el proceso de fabricación) si llevas las cuerdas de la foto, fíjate en que la 4a es más estrecha en el apoyo de la selleta, esto hace que se acerque mucho más a los imanes y podría explicar tu problema.
Saludos!
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Dom Sep 15, 2024 3:03 pm
por D'Hubert
SixoNine escribió: ↑Mié Sep 11, 2024 11:42 am
D'Hubert escribió: ↑Mar Jul 30, 2024 12:34 pm
SixoNine escribió: ↑Dom Jul 28, 2024 2:11 pm
A mi me parece que llevas un juego de cuerdas Sadowsky o Warwick, puede ser? si es así pon cualquier otra marca i arreglado, el apoyo de esa 4a en la selleta da problemas en algunos bajos.
El juego de cuerdas es D'addario Pro Steels 45-100, recién puesto por la persona que ajustó el bajo en tienda. No recuerdo la marca del juego anterior, solo que eran de entorchado plano, y me pasaba lo mismo con el volumen...
Gracias por responder
Perdona, pero la 4a cuerda de la foto no es D'addario ( o han canviado mucho el proceso de fabricación) si llevas las cuerdas de la foto, fíjate en que la 4a es más estrecha en el apoyo de la selleta, esto hace que se acerque mucho más a los imanes y podría explicar tu problema.
Saludos!
SixoNine, creo que la cuarta cuerda parece más estrecha en la selleta por el reflejo en esa parte de la primera foto... Pongo una donde se ve mejor el puente, yo veo bien y proporcional la diferencia entre cuerdas...

Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Dom Sep 15, 2024 3:06 pm
por D'Hubert
Franciscus escribió: ↑Dom Sep 08, 2024 12:18 pm
Que altura de cuerdas tienes en E?
Gracias, Franciscus... Pongo foto de la altura en la pastilla del mástil (con la del puente no tengo ese problema de volumen):

Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Dom Sep 15, 2024 10:12 pm
por Franciscus
Esa cuerda está al aire? La altura de pastillas se mide presionando el último traste
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Lun Sep 16, 2024 1:55 am
por D'Hubert
Franciscus escribió: ↑Dom Sep 15, 2024 10:12 pm
Esa cuerda está al aire? La altura de pastillas se mide presionando el último traste
Perdona; efectivamente, estaba al aire (novatadas de principiante

ni si quiera la pieza de medición es mía, me la han prestado). Foto de la altura de la pastilla, ahora sí, pisando el último traste:

Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Lun Sep 16, 2024 11:21 am
por Franciscus
Pues esa pastilla está tirando a baja... Así que no creo que sea la altura. No descartes que la pastilla esté mal. Qué Jazz Bass es exactamente?
(También cabe la posibilidad de que precisamente la pastilla al estar demasiado baja no pille bien el sonido y haga bola, pero tampoco está escandalosamente baja. Sería muy raro)
Re: Fender Jazz Bass descompensado de volumen
Publicado: Mié Sep 18, 2024 9:42 am
por D'Hubert
Franciscus escribió: ↑Lun Sep 16, 2024 11:21 am
Qué Jazz Bass es exactamente?
Un Standard Mexico del año 98-99, pillado de segunda mano...