Buenas, retomo el hilo porque vi una rebaja del Sire z7 que me tentó y llevo una semana con él.
Compré el modelo en acabado natural. Me gustaba mucho cómo combinaba el cuerpo con el mástil de arce tostado, aunque el que me llegó a mí no tenía el mástil tan oscuro, así que perdía ese contraste… pero bueno, os cuento cosas que me han gustado y que no me han gustado:
Antes de nada, decir que vengo de un 
Cort GB34 (estaba contento con él, pero me parecía pesado,4,6kgs, era la única pega que le ponía) éste tiene la misma configuración de pastillas y que, al igual que el Z7, puede pasar de activo a pasivo.
PROS:
- ¿Tiene sonido Music Man? Para mí sí. Supongo que para alguien que haya tocado mucho tiempo con Music Man notará la diferencia. Pero para mí tiene un sonido contundente.
La pastilla jazz también suena bien. Leí que había gente que decía que no le convencía el sonido de la pastilla single y que se la cambiarían etc. A mi me vale. De hecho me quedo con cómo suenan las dos combinadas.
- Comodidad. Es la primera vez que tocaba un mástil de sire (Edgless) y me ha parecido muy cómodo. El tacto del arce tostado es una maravilla. Es “rápido”. El diapasón tiene un acabado “acristalado” que me gusta. Todos los bajo que he tenido tenían un acabado más mate. En cuanto a tamaño: galopa entre el mástil precisión y uno jazz. Quizás tira mas a precisión pero no es un bate de béisbol. He tenido un G&L Tribute L2000 y el Sire lo tiene un poco más estrecho que el G&L.
- Sonido en pasivo. Me gusta también como suena. No tienes tanta paleta de sonidos porque no puedes controlar ni graves, ni medios (este pote es también concéntrico) ni agudos, pero no pierde mucho volumen y con el pote de tono puedes encontrar variedad de sonidos.
CONTRAS:
- Potes de plástico. Quizás sea una tontería, pero el Z3 los tiene de metal… No se porqué han hecho esto… Al final lo que importa es que funcionen bien, pero da una sensación un poco más de bajo baratuno. 
- No soy fan de los potes de balance entre pastillas. Preferiría un selector de dos posiciones. Pero este en concreto me da la sensación que no hace bien su trabajo. Giras un poquito y parece que ya suena solo la pastilla del mástil.
- El pote concéntrico más cercano al mástil controla volumen la perilla de arriba y tono pasivo la de abajo. Cuando giras uno, hay un momento del recorrido que se enganchan y acabas moviendo los dos. Creo que ese tipo de detalles en un bajo de 700€ no es de recibo…
- Peso. 4,6kgs. No es un bajo ligero. He leído que hay gente que recomendaba cambiarle los afinadores por otros más ligeros (no se cuantos gramos pesarán…)
RESUMEN:
El bajo está bien. Es bonito a rabiar y es una apisonadora con cuerdas.
Pero me ha hecho volver a pensar que nos sigue tirando la marquitis. ¡Lo digo por mi! Porque al fin y al cabo el Cort que tengo pesa lo mismo, tiene la misma configuración de pastillas, pesa exactamente lo mismo, tiene un mástil muy cómodo (más tipo jazz) y sin embargo… me pienso quedar con el Sire porque me da más sensación de “instrumento”. Y porque me parece bonito a rabiar. ¡Qué narices!
Os dejo la configuración de los controles por si a alguno os interesa
P.D:
Sé que cambiaron el modelo que iban a sacar en un principio: el cuerno inferior estaba más recortado y había gente que decía que no le gustaba porque parecía un muñón... a mí personalmente me gustaba, le daba más personalidad.
También modificaron la disposición de los afinadores, supongo que MusicMan metió mano ahí.
PRIMER MODELO QUE PRESENTARON:
MODELO DEFINITIVO:
Si alguien quiere un bajo similar pero con un mástil tipo jazz, el Cort GB34 es ideal. De segunda mano lo encontraréis por 200€. 
(Yo pondré el mío a la venta, no quiero dos bajos prácticamente iguales)
