Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Dudas con Sire Z7
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Dudas con Sire Z7
He visto este bajo en color natural de fresno y mástil de arce tostado y me ha gustado su estética tipo Music Man. El caso es que antes de encargarlo y sin poderlo probar me gustaría saber qué tal es este bajo y además las dudas que tengo son que dicen que es una de las mejores copias de un Stingray en cuanto a sonido y la otra duda que tengo es que dicen que el control de calidad es malo que en algunos la acción es muy alta después de ajustarlo y que el previo puede venir defectuoso, vamos que es una lotería lo que te encuentres.
Quería saber qué hay de cierto en estas opiniones y que vosotros me digáis si vale la pena comprarlo, son 679 euros que no son moco de pavo y no me gustaría encontrarme con sorpresas y molestias para devolverlo, ni tampoco tener problemas con él a medio o largo plazo.
Gracias de antemano por vuestras opiniones.
Quería saber qué hay de cierto en estas opiniones y que vosotros me digáis si vale la pena comprarlo, son 679 euros que no son moco de pavo y no me gustaría encontrarme con sorpresas y molestias para devolverlo, ni tampoco tener problemas con él a medio o largo plazo.
Gracias de antemano por vuestras opiniones.
Re: Dudas con Sire Z7
Hola Priscilo
Llevo con este bajo Z7 en tono sunburst una semana, siendo mi octavo bajo Sire desde la primera generacion pasando por la segunda generaacion a este (varios jazz bazz de 4 y 5 cuerdas,fretless, M2-5, U5 escala corta ...) y te cuento mi experiencia
- peso contenido 4kg importante para mi, pesa menos que un jazz bass de la misma marca porque ademas de ser aliso tienes menos madera , el natural creo que es caoba o fresno y pesaria algo mas
- muy comodo de mastil y diapason de arce (satinado con laca)
- botones de plastico mejorables, pero nada que no se pueda mejorar comprando botones nuevos de calidad el Z3 los trae metalicos y lucen mas duraderos. Los afinadores hacen su funcion, si te gastas las pelas aun lo mejoras en este aspecto, pero funcionan ; nada que no se pueda solucionar reafinando sobre la marcha
- en mi unidad los acabados de mueble y previo estan correctos, oi las mismos comentarios que tu y por eso lo compre nuevo, pero no voy a devolverlo porque cumple mi expectativas, si te sale mal unidad en Thomann ponen 0 problemas (no cobro comision) pero yo siempre intento compra nacional. Por ponerle un pero el mueble en el cuerno inferior quizas algo corto pero nada importante,
- lo ajusté a mi forma de tocar, y para mi el ajuste de fabrica no es importante, lo quinto y elevo altura a mi interes, en este sentido 100% modificable desde alma, a quintado y selletas, todos con tornillos allen que vienen con el bajo
- el sonido obviamente no es el MusicMan original de 2 mil y pico pavos para oidos exquisitos, pero te aseguro que no "oigo" los mas de 1500 pavos de diferencia que hay (mira videos por YT y saca tus propias conclusiones), respecto al MM Sterling para mi lo supera. El humbucker del puente se nota con mas salida obviamente si vienes de jazz bass. Mi unidad electronica con poquisimos ruidos parasitos (siempre algo si abres agudos 100% que no suele ser lo habitual), suelo grabar en linea y no tiene ruidos de interferencias
- de la jugabilidad del previo hay miles de debates, videos, foros, opiniones, revisiones etc por internet, a mi me gusta y me sirve para mi musica, es totalmente versatil desde sonidos de jazz bass con mastil a sonidos jacofonicos con puente, con todas las mezclas de tonos y pickups imaginables, EQ de 3 bandas con medios parametricos de 2 bandas que apenas se ven, y lo mejor si eres de dar conciertos, es pasivo/activo con push pull si se te va la bateria; comprobado que suena en pasivo y muy bien
- del uso a largo plazo poco te podria decir ni casi nadie, porque no lleva mucho en el mercado, lo cierto es que Sire vende hasta un palo con 4 cuerdas, por algo sera....
en resumen: relacion calidad/precio imbatible al margen de gustos y de "marquitis"
por si te interesa oir una de las posibilidades de sonido en este caso de pastilla del mastil , una grabacion mia conectada a interface USB y un poquitin de reverb/compresion https://www.wikiloops.com/backingtrack-jam-317835
Son opiniones y reflexiones, no te quiero influir en la compra si te sale rana, solo contarte mi experiencia positiva que no soy musico profesional
En el mercadillo del foro tengo un Z3 de 4 cuerdas en venta por si interesa, me lo pille para probar la serie Z y me he actualizado al Z7 (4 cuerdas) con eso esta todo dicho
, el color natural me gusta tambien que es el que comentas, pero el Sunburst es tambien chulo y algo mas barato (sobre 580 o asi creo)
Llevo con este bajo Z7 en tono sunburst una semana, siendo mi octavo bajo Sire desde la primera generacion pasando por la segunda generaacion a este (varios jazz bazz de 4 y 5 cuerdas,fretless, M2-5, U5 escala corta ...) y te cuento mi experiencia
- peso contenido 4kg importante para mi, pesa menos que un jazz bass de la misma marca porque ademas de ser aliso tienes menos madera , el natural creo que es caoba o fresno y pesaria algo mas
- muy comodo de mastil y diapason de arce (satinado con laca)
- botones de plastico mejorables, pero nada que no se pueda mejorar comprando botones nuevos de calidad el Z3 los trae metalicos y lucen mas duraderos. Los afinadores hacen su funcion, si te gastas las pelas aun lo mejoras en este aspecto, pero funcionan ; nada que no se pueda solucionar reafinando sobre la marcha
- en mi unidad los acabados de mueble y previo estan correctos, oi las mismos comentarios que tu y por eso lo compre nuevo, pero no voy a devolverlo porque cumple mi expectativas, si te sale mal unidad en Thomann ponen 0 problemas (no cobro comision) pero yo siempre intento compra nacional. Por ponerle un pero el mueble en el cuerno inferior quizas algo corto pero nada importante,
- lo ajusté a mi forma de tocar, y para mi el ajuste de fabrica no es importante, lo quinto y elevo altura a mi interes, en este sentido 100% modificable desde alma, a quintado y selletas, todos con tornillos allen que vienen con el bajo
- el sonido obviamente no es el MusicMan original de 2 mil y pico pavos para oidos exquisitos, pero te aseguro que no "oigo" los mas de 1500 pavos de diferencia que hay (mira videos por YT y saca tus propias conclusiones), respecto al MM Sterling para mi lo supera. El humbucker del puente se nota con mas salida obviamente si vienes de jazz bass. Mi unidad electronica con poquisimos ruidos parasitos (siempre algo si abres agudos 100% que no suele ser lo habitual), suelo grabar en linea y no tiene ruidos de interferencias
- de la jugabilidad del previo hay miles de debates, videos, foros, opiniones, revisiones etc por internet, a mi me gusta y me sirve para mi musica, es totalmente versatil desde sonidos de jazz bass con mastil a sonidos jacofonicos con puente, con todas las mezclas de tonos y pickups imaginables, EQ de 3 bandas con medios parametricos de 2 bandas que apenas se ven, y lo mejor si eres de dar conciertos, es pasivo/activo con push pull si se te va la bateria; comprobado que suena en pasivo y muy bien
- del uso a largo plazo poco te podria decir ni casi nadie, porque no lleva mucho en el mercado, lo cierto es que Sire vende hasta un palo con 4 cuerdas, por algo sera....
en resumen: relacion calidad/precio imbatible al margen de gustos y de "marquitis"
por si te interesa oir una de las posibilidades de sonido en este caso de pastilla del mastil , una grabacion mia conectada a interface USB y un poquitin de reverb/compresion https://www.wikiloops.com/backingtrack-jam-317835
Son opiniones y reflexiones, no te quiero influir en la compra si te sale rana, solo contarte mi experiencia positiva que no soy musico profesional
En el mercadillo del foro tengo un Z3 de 4 cuerdas en venta por si interesa, me lo pille para probar la serie Z y me he actualizado al Z7 (4 cuerdas) con eso esta todo dicho
Re: Dudas con Sire Z7
Muchas gracias por tus impresiones sobre el Z7, me lo pillaré nuevo, así si tiene alguna pega lo devuelvo. Me has aclarado mucho con tu análisis las dudas, me gusta mucho el de color natural por la veta tan bonita que tiene la madera, en cuanto a sonido he oído y visto vídeos y suena muy Stingray la pastilla del puente y veo que es muy versátil también con la pastilla del mástil. Estoy casi convencido de pillármelo, lo iba a comprar en Thomann, pero miraré en tiendas nacionales a ver si lo tienen y sobretodo que no pongan pegas a devolverlo si sale rana.
Re: Dudas con Sire Z7
Buena eleccion y buen color, yo estuve dudando entre los dos colorespriscilo escribió: ↑Mié Jun 04, 2025 8:49 pm Muchas gracias por tus impresiones sobre el Z7, me lo pillaré nuevo, así si tiene alguna pega lo devuelvo. Me has aclarado mucho con tu análisis las dudas, me gusta mucho el de color natural por la veta tan bonita que tiene la madera, en cuanto a sonido he oído y visto vídeos y suena muy Stingray la pastilla del puente y veo que es muy versátil también con la pastilla del mástil. Estoy casi convencido de pillármelo, lo iba a comprar en Thomann, pero miraré en tiendas nacionales a ver si lo tienen y sobretodo que no pongan pegas a devolverlo si sale rana.
Re: Dudas con Sire Z7
Joer GlezBass, ya te vale.
Dejas la espita del GAS bien abierta.
Muchas gracias por los comentarios tan claros como objetivos

Dejas la espita del GAS bien abierta.
Muchas gracias por los comentarios tan claros como objetivos


"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Re: Dudas con Sire Z7
De nada fervili, no hay mucho de revisiones sobre el terreno con este bajo en las manos, estas son mis honestas impresiones...son mas impresiones con el bajo en la mano que de sus posibilidades tecnicas y aplicaciones sonoras que hay cada uno ya tira pa donde quiera
Del GAS que decirte he caido por dos veces tengo el Z3 y el Z7!! jajajaaj, pero de todo se sale!
-
- B
- Mensajes: 82
- Registrado: Mié Jun 03, 2020 12:11 pm
Re: Dudas con Sire Z7
Buenas, retomo el hilo porque vi una rebaja del Sire z7 que me tentó y llevo una semana con él.
Compré el modelo en acabado natural. Me gustaba mucho cómo combinaba el cuerpo con el mástil de arce tostado, aunque el que me llegó a mí no tenía el mástil tan oscuro, así que perdía ese contraste… pero bueno, os cuento cosas que me han gustado y que no me han gustado:
Antes de nada, decir que vengo de un Cort GB34 (estaba contento con él, pero me parecía pesado,4,6kgs, era la única pega que le ponía) éste tiene la misma configuración de pastillas y que, al igual que el Z7, puede pasar de activo a pasivo.
PROS:
- ¿Tiene sonido Music Man? Para mí sí. Supongo que para alguien que haya tocado mucho tiempo con Music Man notará la diferencia. Pero para mí tiene un sonido contundente.
La pastilla jazz también suena bien. Leí que había gente que decía que no le convencía el sonido de la pastilla single y que se la cambiarían etc. A mi me vale. De hecho me quedo con cómo suenan las dos combinadas.
- Comodidad. Es la primera vez que tocaba un mástil de sire (Edgless) y me ha parecido muy cómodo. El tacto del arce tostado es una maravilla. Es “rápido”. El diapasón tiene un acabado “acristalado” que me gusta. Todos los bajo que he tenido tenían un acabado más mate. En cuanto a tamaño: galopa entre el mástil precisión y uno jazz. Quizás tira mas a precisión pero no es un bate de béisbol. He tenido un G&L Tribute L2000 y el Sire lo tiene un poco más estrecho que el G&L.
- Sonido en pasivo. Me gusta también como suena. No tienes tanta paleta de sonidos porque no puedes controlar ni graves, ni medios (este pote es también concéntrico) ni agudos, pero no pierde mucho volumen y con el pote de tono puedes encontrar variedad de sonidos.
CONTRAS:
- Potes de plástico. Quizás sea una tontería, pero el Z3 los tiene de metal… No se porqué han hecho esto… Al final lo que importa es que funcionen bien, pero da una sensación un poco más de bajo baratuno.
- No soy fan de los potes de balance entre pastillas. Preferiría un selector de dos posiciones. Pero este en concreto me da la sensación que no hace bien su trabajo. Giras un poquito y parece que ya suena solo la pastilla del mástil.
- El pote concéntrico más cercano al mástil controla volumen la perilla de arriba y tono pasivo la de abajo. Cuando giras uno, hay un momento del recorrido que se enganchan y acabas moviendo los dos. Creo que ese tipo de detalles en un bajo de 700€ no es de recibo…
- Peso. 4,6kgs. No es un bajo ligero. He leído que hay gente que recomendaba cambiarle los afinadores por otros más ligeros (no se cuantos gramos pesarán…)
RESUMEN:
El bajo está bien. Es bonito a rabiar y es una apisonadora con cuerdas.
Pero me ha hecho volver a pensar que nos sigue tirando la marquitis. ¡Lo digo por mi! Porque al fin y al cabo el Cort que tengo pesa lo mismo, tiene la misma configuración de pastillas, pesa exactamente lo mismo, tiene un mástil muy cómodo (más tipo jazz) y sin embargo… me pienso quedar con el Sire porque me da más sensación de “instrumento”. Y porque me parece bonito a rabiar. ¡Qué narices!
Os dejo la configuración de los controles por si a alguno os interesa

P.D:
Sé que cambiaron el modelo que iban a sacar en un principio: el cuerno inferior estaba más recortado y había gente que decía que no le gustaba porque parecía un muñón... a mí personalmente me gustaba, le daba más personalidad.
También modificaron la disposición de los afinadores, supongo que MusicMan metió mano ahí.
PRIMER MODELO QUE PRESENTARON:

MODELO DEFINITIVO:

Si alguien quiere un bajo similar pero con un mástil tipo jazz, el Cort GB34 es ideal. De segunda mano lo encontraréis por 200€.
(Yo pondré el mío a la venta, no quiero dos bajos prácticamente iguales)

Compré el modelo en acabado natural. Me gustaba mucho cómo combinaba el cuerpo con el mástil de arce tostado, aunque el que me llegó a mí no tenía el mástil tan oscuro, así que perdía ese contraste… pero bueno, os cuento cosas que me han gustado y que no me han gustado:
Antes de nada, decir que vengo de un Cort GB34 (estaba contento con él, pero me parecía pesado,4,6kgs, era la única pega que le ponía) éste tiene la misma configuración de pastillas y que, al igual que el Z7, puede pasar de activo a pasivo.
PROS:
- ¿Tiene sonido Music Man? Para mí sí. Supongo que para alguien que haya tocado mucho tiempo con Music Man notará la diferencia. Pero para mí tiene un sonido contundente.
La pastilla jazz también suena bien. Leí que había gente que decía que no le convencía el sonido de la pastilla single y que se la cambiarían etc. A mi me vale. De hecho me quedo con cómo suenan las dos combinadas.
- Comodidad. Es la primera vez que tocaba un mástil de sire (Edgless) y me ha parecido muy cómodo. El tacto del arce tostado es una maravilla. Es “rápido”. El diapasón tiene un acabado “acristalado” que me gusta. Todos los bajo que he tenido tenían un acabado más mate. En cuanto a tamaño: galopa entre el mástil precisión y uno jazz. Quizás tira mas a precisión pero no es un bate de béisbol. He tenido un G&L Tribute L2000 y el Sire lo tiene un poco más estrecho que el G&L.
- Sonido en pasivo. Me gusta también como suena. No tienes tanta paleta de sonidos porque no puedes controlar ni graves, ni medios (este pote es también concéntrico) ni agudos, pero no pierde mucho volumen y con el pote de tono puedes encontrar variedad de sonidos.
CONTRAS:
- Potes de plástico. Quizás sea una tontería, pero el Z3 los tiene de metal… No se porqué han hecho esto… Al final lo que importa es que funcionen bien, pero da una sensación un poco más de bajo baratuno.
- No soy fan de los potes de balance entre pastillas. Preferiría un selector de dos posiciones. Pero este en concreto me da la sensación que no hace bien su trabajo. Giras un poquito y parece que ya suena solo la pastilla del mástil.
- El pote concéntrico más cercano al mástil controla volumen la perilla de arriba y tono pasivo la de abajo. Cuando giras uno, hay un momento del recorrido que se enganchan y acabas moviendo los dos. Creo que ese tipo de detalles en un bajo de 700€ no es de recibo…
- Peso. 4,6kgs. No es un bajo ligero. He leído que hay gente que recomendaba cambiarle los afinadores por otros más ligeros (no se cuantos gramos pesarán…)
RESUMEN:
El bajo está bien. Es bonito a rabiar y es una apisonadora con cuerdas.
Pero me ha hecho volver a pensar que nos sigue tirando la marquitis. ¡Lo digo por mi! Porque al fin y al cabo el Cort que tengo pesa lo mismo, tiene la misma configuración de pastillas, pesa exactamente lo mismo, tiene un mástil muy cómodo (más tipo jazz) y sin embargo… me pienso quedar con el Sire porque me da más sensación de “instrumento”. Y porque me parece bonito a rabiar. ¡Qué narices!
Os dejo la configuración de los controles por si a alguno os interesa

P.D:
Sé que cambiaron el modelo que iban a sacar en un principio: el cuerno inferior estaba más recortado y había gente que decía que no le gustaba porque parecía un muñón... a mí personalmente me gustaba, le daba más personalidad.
También modificaron la disposición de los afinadores, supongo que MusicMan metió mano ahí.
PRIMER MODELO QUE PRESENTARON:

MODELO DEFINITIVO:

Si alguien quiere un bajo similar pero con un mástil tipo jazz, el Cort GB34 es ideal. De segunda mano lo encontraréis por 200€.
(Yo pondré el mío a la venta, no quiero dos bajos prácticamente iguales)

Re: Dudas con Sire Z7
Bueno, pues ya tengo el Z7 en color natural, como bien dice el compi es bonito a rabiar, me ha tocado uno con la veta de la madera muy chula y la apariencia es de primera. En cuanto a sonido, pues se parece muy mucho a un Stingray, la pastilla humbucking del puente es redonda y potente, rollo Music Man y la single tipo jazz del mástil yo la encuentro muy bien también, menos cañera que la humbucking lo cual es normal y la mezcla de las dos está correcta, en mi unidad el pote de balance de las pastillas creo que funciona correctamente y en cuanto a que se muevan las perillas a la vez a mí no me pasa en los dos potenciometros concentricos. Es cierto que las perillas de los potes dan la sensación de plástico barato y de bajo de bajo coste, tengo también un Yamaha TRBX 174 de los baratos y los mandos son mejores, aunque parece un hacen bien su funcion, seguramente los cambiaré dentro de un tiempo por unos metálicos.
El mástil efectivamente está entre un jazz y Precision, es muy cómodo y está también excelente acabado, los trastes son de acero inoxidable y están muy bien rematados, no hay aristas afiladas ni nada y el acabado en tostado se ve precioso y la mano se desliza bien por el, los puntos son nacarados en vez de blancos.
La electrónica y el previo es el clásico de Sire y funciona bien, aunque en mi unidad tenía de lejos un leve ruidillo casi imposible de oír, pero ahí estaba. Respecto a la paleta de sonidos que puede sacar es muy amplia y los medios semiparametricos van muy bien, incluso en modo pasivo suena estupendamente aunque en mi unidad suena un pelín más bajo que en modo activo,
El bajo es muy bonito y suena como un cañón, respecto al ajuste mi unidad venía bien octavado, pero hubo que tocar un pelín el alma para quitar un leve trasteo.
Me parece superior a los Sterling, tanto en características como en sonido y totalmente recomendable.
El mástil efectivamente está entre un jazz y Precision, es muy cómodo y está también excelente acabado, los trastes son de acero inoxidable y están muy bien rematados, no hay aristas afiladas ni nada y el acabado en tostado se ve precioso y la mano se desliza bien por el, los puntos son nacarados en vez de blancos.
La electrónica y el previo es el clásico de Sire y funciona bien, aunque en mi unidad tenía de lejos un leve ruidillo casi imposible de oír, pero ahí estaba. Respecto a la paleta de sonidos que puede sacar es muy amplia y los medios semiparametricos van muy bien, incluso en modo pasivo suena estupendamente aunque en mi unidad suena un pelín más bajo que en modo activo,
El bajo es muy bonito y suena como un cañón, respecto al ajuste mi unidad venía bien octavado, pero hubo que tocar un pelín el alma para quitar un leve trasteo.
Me parece superior a los Sterling, tanto en características como en sonido y totalmente recomendable.
-
- B
- Mensajes: 82
- Registrado: Mié Jun 03, 2020 12:11 pm
Re: Dudas con Sire Z7
priscilo escribió: ↑Dom Jul 13, 2025 11:11 pm Bueno, pues ya tengo el Z7 en color natural, como bien dice el compi es bonito a rabiar, me ha tocado uno con la veta de la madera muy chula y la apariencia es de primera. En cuanto a sonido, pues se parece muy mucho a un Stingray, la pastilla humbucking del puente es redonda y potente, rollo Music Man y la single tipo jazz del mástil yo la encuentro muy bien también, menos cañera que la humbucking lo cual es normal y la mezcla de las dos está correcta, en mi unidad el pote de balance de las pastillas creo que funciona correctamente y en cuanto a que se muevan las perillas a la vez a mí no me pasa en los dos potenciometros concentricos. Es cierto que las perillas de los potes dan la sensación de plástico barato y de bajo de bajo coste, tengo también un Yamaha TRBX 174 de los baratos y los mandos son mejores, aunque parece un hacen bien su funcion, seguramente los cambiaré dentro de un tiempo por unos metálicos.
El mástil efectivamente está entre un jazz y Precision, es muy cómodo y está también excelente acabado, los trastes son de acero inoxidable y están muy bien rematados, no hay aristas afiladas ni nada y el acabado en tostado se ve precioso y la mano se desliza bien por el, los puntos son nacarados en vez de blancos.
La electrónica y el previo es el clásico de Sire y funciona bien, aunque en mi unidad tenía de lejos un leve ruidillo casi imposible de oír, pero ahí estaba. Respecto a la paleta de sonidos que puede sacar es muy amplia y los medios semiparametricos van muy bien, incluso en modo pasivo suena estupendamente aunque en mi unidad suena un pelín más bajo que en modo activo,
El bajo es muy bonito y suena como un cañón, respecto al ajuste mi unidad venía bien octavado, pero hubo que tocar un pelín el alma para quitar un leve trasteo.
Me parece superior a los Sterling, tanto en características como en sonido y totalmente recomendable.
Cierto, me gusta el detalle de los inlays nacarados en lugar de blancos. En mi unidad tienen un tono verdoso.
Otra diferencia que veo en el mío con respecto a lo que he visto en fotos y vídeos en internet es el color del mástil por detrás. Me encantaba el contraste que hacía el arce tostado, se veía oscuro, pero en el mío era más clarito.
Lo que he comentado de los potes concéntricos lo he leído en otros foros y reviews, se ve que es un fallo común en estos modelos. La gente habla de cambiarlos… de momento a este no le voy a hacer nada, pero si a alguien se le ocurre una idea para evitar que una perilla arrastre a otra soy todo oídos jeje
Por último (esto ya es personal) no me gusta que tenga tantos controles (7). Se que lo hace más versátil etc pero me abruma tantos botoncitos. El Z3 tiene tan solo 3 (quizás por eso se llaman así los modelos, acabo de caer jaja)
Re: Dudas con Sire Z7
Añado mas comentarios y matices a los Z7 y Z3
He tenido los dos, y ahora me quede con el Z7 por mayor versatilidad sonora y EQ mas configurable, pero debo decir que el Z3 funciona de maravilla con menos potes (metalicos) y un sonido muy interesante , pero no tenemos la opcion estetica de los Z7
Cosas que no me gustan del Z7 (el mio es Sunburst)
- la doble perilla de volumen /tono pasivo es un poco coñazo, yo no toco en directo pero como comentan se enganchan y se mueven los dos a la par, en mi caso saque la de volumen hacia arriba y ya "se independiza" del tono , pero sigue siendo engorroso para musica en vivo
- la pastilla del mastil no se mueve con los tornillos, me explico: hay un momento que si la intentas subir los tornillos efectivamente giran pero la pastilla no sube, tendre que calzarla con goma espuma para que suba hasta donde permiten los tornillos y yo desee, y eso influye mucho en el volumen de la pastilla si la dejas demasiado alejadas de las cuerdas
- el peso no es poco, en mi caso anda por los 4.1-4.2 Kg (el natural creo que pesa mas) , pero como toco sentado la mayor parte del tiempo sin problemas y esta bien equilibrado. El cuernecillo inferior justito para estar sentado
- como comentan por ahi arriba el selector es mas brusco en la zona media saltando del pickup puente/mastil con poca delicadeza, pero nada importante casi se comporta como un selector de switch
Los medios parametricos en dos bandas SI me resultan interesantes para mi estilo de musica y ahi el Z7 supera obviamente al Z3, venia del V7 y es una mejora en la EQ ostensible que deseaba mantener
Aun asi me parece un bajazo ademas con la bajada a 485€ por los mamones de Thoman jajaja, por menos de 500€ me parece un excelente bajo, quien no puede cambiar los potes a metalicos y 4 cosas mas por pocos euros... pero ahora no veo disquisicion posible respecto a su "hermano menor" porque un Z3 vales 438 y este sunburst 485!!
El natural mas caro pero quizas mas bonito en maderas, y quien no es fetichista....
He tenido los dos, y ahora me quede con el Z7 por mayor versatilidad sonora y EQ mas configurable, pero debo decir que el Z3 funciona de maravilla con menos potes (metalicos) y un sonido muy interesante , pero no tenemos la opcion estetica de los Z7
Cosas que no me gustan del Z7 (el mio es Sunburst)
- la doble perilla de volumen /tono pasivo es un poco coñazo, yo no toco en directo pero como comentan se enganchan y se mueven los dos a la par, en mi caso saque la de volumen hacia arriba y ya "se independiza" del tono , pero sigue siendo engorroso para musica en vivo
- la pastilla del mastil no se mueve con los tornillos, me explico: hay un momento que si la intentas subir los tornillos efectivamente giran pero la pastilla no sube, tendre que calzarla con goma espuma para que suba hasta donde permiten los tornillos y yo desee, y eso influye mucho en el volumen de la pastilla si la dejas demasiado alejadas de las cuerdas
- el peso no es poco, en mi caso anda por los 4.1-4.2 Kg (el natural creo que pesa mas) , pero como toco sentado la mayor parte del tiempo sin problemas y esta bien equilibrado. El cuernecillo inferior justito para estar sentado
- como comentan por ahi arriba el selector es mas brusco en la zona media saltando del pickup puente/mastil con poca delicadeza, pero nada importante casi se comporta como un selector de switch
Los medios parametricos en dos bandas SI me resultan interesantes para mi estilo de musica y ahi el Z7 supera obviamente al Z3, venia del V7 y es una mejora en la EQ ostensible que deseaba mantener
Aun asi me parece un bajazo ademas con la bajada a 485€ por los mamones de Thoman jajaja, por menos de 500€ me parece un excelente bajo, quien no puede cambiar los potes a metalicos y 4 cosas mas por pocos euros... pero ahora no veo disquisicion posible respecto a su "hermano menor" porque un Z3 vales 438 y este sunburst 485!!
El natural mas caro pero quizas mas bonito en maderas, y quien no es fetichista....