Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Preguntas sobre cuerdas

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

Hola a todos,
Lo primero deciros que hace cosa de 10 años me presenté por aquí, el caso que no me terminé de enganchar al bajo. Y he vuelto al ataque.

Ahora sí me he comprado un ampli grande (un Hartke HA3500), y una pantalla chula y estoy enganchado.
Lo que pasa es que empecé con un bajo entry-level Yamaha TRBX174, y muy contento con él. Que por cierto flipo con los entry level, ese bajo es de 10... Pero eso no quita que me voy a dejar algo de pasta en uno mejor, dejarme mil euros o igual más.

Pero a lo que vamos, capítulo cuerdas. Vengo de la guitarra y el piano, y en la guitarra como sabéis uno cambia de cuerdas cada dos por tres. Es lo normal, menos yo que paso y las cambio cada año o cada dos si eso... El caso es que he leído cosas un poco contradictorias sobre las cuerdas en el bajo. Y aquí es donde tengo preguntas concretas.
Cito a continuación:

- Parece que lo que mola es dejar que las cuerdas queden más apagadas con los años, eso se aprecia en el sonido. ¿Qué hay de cierto en ésto?

- Sonido tipo flatwounds. Las conozco por guitarras de jazz que tengo, pero en guitarra son bastante exclusivas para jazz. ¿En bajo serían exclusivas de jazz, R&B, soul? Steve Harris usa flatwounds, pero igual el tipo es una excepción. Para rock / hard rock ¿Tienen sentido?

- He pasado por todo tipo de cuerdas en la guitarra para al final volver siempre a las Ernie Ball normales de toda la vida. En bajo veo tendencias un poco raras, que si Labella, Thomastik, cuerdas de 60€ el set... ¿las d'Addario o Ernie de Ball normales no son recomendables?

A ver, si hay que gastarse un poco en cuerdas, pero van a durar mucho tiempo pues se hace. Pero si es una pijada, que luego lo que suena de verdad es que tengas un ampli en condiciones pues igual me compro cuerdas normales.
Son muchos años en esto de la música y ya no creo en cuernos de unicornio, lo he hecho en el pasado pero ya no jajaja Soy 100% práctico, no me importan ni las marcas de los instrumentos, ni los colores, sólo como suenan que es para lo que son.

El caso es que estoy muy enganchado al instrumento, y quiero centrarme en él.

Muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
Kelembor
BAJ
BAJ
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 13, 2022 11:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por Kelembor »

Aquí tienes para leer un buen rato: viewtopic.php?t=30905

Respecto a las cuerdas es todo muy personal...
Dejarlas apagar mola, pero si te mola el sonido más cálido.
Steve Harris usa flats, que cambia antes de cada concierto, por lo que son nuevas y brillantes, pero le gusta el tacto y la tensión.

Si te gusta experimentar, por aquí a veces se venden cuerdas. Sino, puedes ser feliz con las básicas de Ernie Ball o D'Addario sin ningún problema.

Saludos
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4000
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por albertus »

yo me fui al concierto del sábado con cuerdas puestas por la mañana y no podía ser más feliz.
cambio las cuerdas cada 4 o 5 meses, dependiendo del uso.
es cuestión de gustos.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

Como te indican: es cosa de gustos.

No sé como sueles ajustar el pot de tono de tu bajo. Si lo dejas con el tono abierto (brillante) tu eres más de cuerdas frescas y round... si sueles bajar el tono y recortar en agudos es posible que unas cuerdas con un año de vejez o las flat no sean un problema para ti.

Sobre marcas, es cuestión de preferencias. Ernie Ball o Dáddario hacen muy buenas cuerdas. Yo suelo usar DR.

Sobre rounds o flats. Rounds es más versatil, sonido más brillante y tacto mas standard. Las flat, pues es como acariciar una serpiente, muy suave... y el sonido igual, menos ataque, menos brillo, tono más "antiguo". Si vas a tener dos bajos prueba un tipo en cada...

Por cierto, hay otro gran mundo entre materiales, principalmente acero y nickel... y entre núcleos: redondo o hexágono. Lo que más se nota es en el tacto de la cuerda y la tensión necesaria para afinar así como en el brillo y ataque.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3246
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por contrabajo »

Salvo que tengas necesidades muy especiales o un sonido muy claro en la cabeza, las D'Addario o Ernie Ball son cuerdas todo terreno que suenan bien.

Lo de cambiarlas a menudo, pues depende si te gusta mucho el sonido brillante de recién puestas o no, y si tocas mucho o no.
Tienes el ejemplo del compañero Albertus, que es profesional.

En el otro extremo, un aficionado como yo, las cambio cada mucho tiempo, incluso años. Como no le doy al rollo slap ni metal no necesito ese sonido brillante.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

cinta_aislante escribió: Lun Jun 23, 2025 12:53 pm No sé como sueles ajustar el pot de tono de tu bajo. Si lo dejas con el tono abierto (brillante) tu eres más de cuerdas frescas y round... si sueles bajar el tono y recortar en agudos es posible que unas cuerdas con un año de vejez.
Pues al 50-60% lo tengo más o menos. O sea que por lo que me dices parece que las cuerdas que ponga debería mantenerlas bastante, ya que los agudos prefiero apagarlos un poco.
contrabajo escribió: Lun Jun 23, 2025 2:00 pm Como no le doy al rollo slap ni metal no necesito ese sonido brillante.
Pues a ver, igual alguno me matáis por ésto que voy a decir: no soporto el slap. Me parece que la gente abusa mucho de ello, es como hacer tapping en la guitarra, creo que sobra en la canción... si lo hace el pavo de Sly & the Family Stone, o Eddie Van Halen, pues vale, es su firma personal, todos los demás sobran jajaja

Gracias a todos, me voy haciendo una idea.

Ahora estoy tocando con un grupete cosas de rock clásico, el tiempo dirá donde acabo. Lo que más me tira en el bajo es el soul y R&B, cosas quizá no muy técnicas pero con buen ritmo y sentido en la canción.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5968
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por KingMatt »

Si cambiabas las cuerdas de la guitarra una vez al año...
Las normales de bajo te van a durar 5...
Y unas buenas flat's... Toda la vida... :mrgreen: :mrgreen: ... Por tus comentarios , yo creo que sería el camino más correcto...
Donde si puedes "perderte" un poco más, es en calibres y tensiones, hasta que llegues a dar con las más adecuadas a tu gusto personal en sonido y forma de tocar.
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

KingMatt escribió: Lun Jun 23, 2025 3:46 pm Y unas buenas flat's... Toda la vida... :mrgreen: :mrgreen: ... Por tus comentarios , yo creo que sería el camino más correcto...
Lo tengo en consideración entonces.
Como pienso comprarme otro bajo mejor, puedo poner las flats en el barato, y si me gusta más ya las paso al otro. Porque lo de pasar cuerdas de un instrumento a otro entiendo que en el mundillo del bajo debe ser común ¿no?
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3246
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por contrabajo »

paco1976 escribió: Lun Jun 23, 2025 3:56 pmPorque lo de pasar cuerdas de un instrumento a otro entiendo que en el mundillo del bajo debe ser común ¿no?
Tengo algún juego de cuerdas que haya pasado por tres bajos por lo menos :roll:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5968
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por KingMatt »

paco1976 escribió: Lun Jun 23, 2025 3:56 pm
KingMatt escribió: Lun Jun 23, 2025 3:46 pm Y unas buenas flat's... Toda la vida... :mrgreen: :mrgreen: ... Por tus comentarios , yo creo que sería el camino más correcto...
Lo tengo en consideración entonces.
Como pienso comprarme otro bajo mejor, puedo poner las flats en el barato, y si me gusta más ya las paso al otro. Porque lo de pasar cuerdas de un instrumento a otro entiendo que en el mundillo del bajo debe ser común ¿no?
Mientras no se rompan tienen vida útil... :mrgreen:
Un consejo... Si tienes pensado cambiarlas entre varios bajos... No les recortes demasiado en el clavijero. Luego podrían no servirte para otro modelo con otra configuración de pala...
Si te apetece probar las flat... Hay marcas mucho más económicas que LaBella o Thomastik... No tienen la calidad de esas dos, pero para hacerte una idea, de sonido, tacto y duración te apañan perfectamente. (Fender, por ejemplo)
Como te comenté antes, unas buenas flat's, hay gente profesional que lleva 20 años con las mismas cuerdas.
Son caras, pero se amortizan de sobra.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

paco1976 escribió: Lun Jun 23, 2025 2:19 pm Ahora estoy tocando con un grupete cosas de rock clásico, el tiempo dirá donde acabo. Lo que más me tira en el bajo es el soul y R&B, cosas quizá no muy técnicas pero con buen ritmo y sentido en la canción.
Soul o R&B no requiere del exceso de brillo de cuerda fresca. Pues puedes tirar de entorchado flat como te dicen. Al tacto son bastante gustosas.

Además del brillo hay otros síntomas de desgaste: la cuerda no mantienen bien afinación, está muerta (poco sustain), oxidación o manchas, etc. Pero vamos, tocando tranquilo hay que abusar mucho antes de que unas cuerdas decentes se vayan y, en los estilos que mencionas, mucha gente aprecia las cuerdas algo gastadas o mantiene las mismas cuerdas años.

Las Pure Blues de DR son las que uso ultimamente y me gustan mucho. Son round y de nickel, se supone que suenan más "redondas" que las acero, que son más afiladas. Tienen buen tono y tacto... y algo de growl. Andan en 35 euros las 4 cuerdas. Usé en el pasado Ernie ball (round-nickel) y sonaban muy bien, pero me duran menos y varias veces he roto cuerda... por eso dejé de usarlas. También usé de acero: Ernie Ball, DR y Ken Smith. Las últimas muy buenas y en su día se encontraban económicas... ahora que no las encuentro baratas me pasé a DR Hi-beam, pero no me convencen tanto. Ah, y unas que me sorprendieron y son más económicas (no se que tal vejez tendrán) son las clásicas Rotosound en acero.

Tienes Rotosound en Flats por 41 euros... "deep warm tone" pone el envoltorio :)
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

cinta_aislante escribió: Lun Jun 23, 2025 4:26 pm Tienes Rotosound en Flats por 41 euros... "deep warm tone" pone el envoltorio :)
¿Las Rotosound están bien? En guitarra siempre me han gustado, ahí ando siempre entre Ernie Ball y Rotosound.
Que son más brillantes las Roto, pero voy alternando con EB.

Las DR Pure Blues, no. Creo que son las pure nickel, y me saturé de ese material. Lo usé un tiempo y no me veo volviendo.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

Yo lo que probé de Rotosound flat se toca y suena muy bien, algo más aspero al dedo que opciones más lujosas, pero mucho más suave que round. El "pero" es el control de calidad... píllalas en algún sitio donde no te de pena hacer devolución (tipo amazon) y puedes probar el paquete. Si alguna no responde bien las devuelves. Pero vamos, lo normal que es que vengan las 4 buenas.

Las DR Pure Blues son Quantum-Nickel, que ni idea de qué significa, según DR es acero con nickel, pero no especifican composición de la aleación. A mi me suenan a intermedio entre Nickel normal (puro) y Acero. Las Pure Nickel de DR son las Sunbeams.
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

Bueno, al final ayer me compré el bajo que tenía pensado... :roll: mi mujer no gana para disgustos conmigo jajaja
Un Yamaha BB 734 de segunda mano, y la verdad que muy bien. Con ésto cierro el capítulo equipo por un tiempecito, espero.
Siempre me ha gustado Yamaha la verdad, y me mola que los bajistas tienen esta marca muy en consideración.

De momento he comprado unas Ernie Ball normales, para hard rock y tal en el grupo que ando creo que me pega más, pero me quedo con la copla de las flats para más adelante.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

paco1976 escribió: Mar Jun 24, 2025 8:12 am Bueno, al final ayer me compré el bajo que tenía pensado... :roll: mi mujer no gana para disgustos conmigo jajaja
Un Yamaha BB 734 de segunda mano, y la verdad que muy bien. Con ésto cierro el capítulo equipo por un tiempecito, espero.
Siempre me ha gustado Yamaha la verdad, y me mola que los bajistas tienen esta marca muy en consideración.

De momento he comprado unas Ernie Ball normales, para hard rock y tal en el grupo que ando creo que me pega más, pero me quedo con la copla de las flats para más adelante.
Buen bajo. A disfrutarlo!

Por cierto, qué modelo de Ernie Ball son?
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

cinta_aislante escribió: Mar Jun 24, 2025 8:15 am Por cierto, qué modelo de Ernie Ball son?
Las normales, o creo yo que es el calibre más popular, Ernie Ball Hybrid Slinky 45-105.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

Ya contarás qué tal suena ese bajo con esas cuerdas. A disfrutar!
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5968
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por KingMatt »

paco1976 escribió: Mar Jun 24, 2025 8:12 am Un Yamaha BB 734
Un gran cacharro... Muy buena elección.
A disfrutarlo mucho.
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

Pues la verdad que las cuerdas están un poco más tensas que las otras que eran 45-100, y éstas 45-105. Lo noto un poco, por el mástil más grueso y ese pequeño plus de la 105.
Pero el bajo suena espectacular, tiene una pegada que deja palideciendo al otro la verdad jajaja
Ayer estuve ajustando al alma, bajando la acción de las cuerdas hasta 2mm, dejándolo fino-fino a mi gusto y muy contento la verdad.
Sí que se nota que tiene más grosor el mástil, es más pesado y mayor tamaño en general que el otro bajo.

Os dejo una fotillo:
WhatsApp Image 2025-06-25 at 12.37.07.jpeg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 108
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por cinta_aislante »

Las Ernie llevan núcleo hexagonal, eso suele significar más tensión que el mismo calibre en núcleo redondo. Yo últimamente no paso de 40-100 (incluso monto 40-95). Se toca suave y suena más definido (se supone que a menor calibre más destaca la fundamental). Llegué a llevar 110-55 hace años, pero íbamos dropeados.

Que buena esa sensación de cuando uno encuentra un instrumento que le va bien y le gusta. Dale duro!
paco1976
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Ago 26, 2014 10:23 am

Re: Preguntas sobre cuerdas

Mensaje por paco1976 »

cinta_aislante escribió: Mié Jun 25, 2025 1:47 pm Las Ernie llevan núcleo hexagonal, eso suele significar más tensión que el mismo calibre en núcleo redondo.
Pues va a ser eso. He cambiado las 2 gordas de 85-105 por las 80-100 del otro bajo y mucho mejor...
Seguro que acabaré usando el 105, pero por el momento no.
Responder