

Saludos

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Hola ferkferk escribió: La cosa es si podeis recomendarme algun ejercicio o algun metodo bueno para recuperar la agilidad que tenia antes.
CiertoHola ferk Yo opino que si ya tenías esa agilidad antes, y ahora la has perdido, lo mejor es que realices los ejercicios que te condujeron en su día a obtener dicha agilidad antes de perderla.
Deja esas clases....y busca un profesor de verdad. Creo que es lo mejor que puedes hacer.juanfran escribió:Hola Cucu Fernández (y por supuesto al resto del foro). La verdad es que te veo hablar de escalas en diferentes tonalidades, etc... y se me queda esta carajeje, porque no tengo ni idea de música. Llevo dándole vueltas al asunto y he tenido la oportunidad de apuntarme en una escuela de música de un pueblo cercano donde vivo. Vamos a tener 2 clases de lenguaje musical a la semana. Todo ésto lo enfoco al bajo, que es lo único que realmente me gusta.
En la presentación esta semana pasada, el "profesor" de música "moderna" me comenta que para el bajo no es necesario aprender lenguaje musical, pues todo suele presentarse en tablaturas. Así fue, no me lo invento. A un tío como yo que escucha hablar de un sol bemol o sostenido como si fuera chino, no creo que le venga muy mal. ¿Qúe opinas?, ¿qué importancia tiene el aprendizaje del lenguaje musical aplicado al bajo?. Me gustaría escuchar tu opinión y algún que otro consejo. Muchas gracias por anticipado (por cierto, te vi tocando en un link que hay por aquí colgado y vaya pasada...). SALUDOS.
Ferk, perdona que me haya metido en tu post, me acabo de dar cuenta ahora, pero bueno, creo que estos consejos pueden venirnos bien. Saludos
+10000Cucu Fernandez escribió:Opino que tu profesor no tiene ni puta idea... como ya te han dicho por ahí arriba, dejale pero ya!!
El lenguaje musical es imprescindible para tocar cualquier instrumento, siempre que se quiera tocar con un mínimo de conocimiento de causa, claro. Esas clases de lenguaje musical que vas a empezar a tomar te van a venir de perlas, ya te darás cuenta tú solo.
Voy a hacer de abogado del diablo...a lo mejor ni está tan loco ni es tan tonto. Yo aprendí lenguaje musical hace bastante tiempo, porque empecé en esto con el trombón y la trompeta y ese poquito que sé me ayuda mucho con el bajo eléctrico, porque pillo las cosas más rápido, con esto quiero decir que por supuesto debes seguir con las clases de lenguaje musical.juanfran escribió:Lo único bueno es que las clases de lenguaje musical son independientes e impartidas por otro profesor diferente a este individuo que supuestamente iba a impartir clases de bajo eléctrico (en la matrícula aparecía un apartado exclusivo para seleccionar "bajo eléctrico"). Resulta que no es cierto, ahora quiere agrupar a más de 15 personas en dos grupos diferentes a horas diferentes (gente con mucha ilusión de aprender guitarra eléctrica, batería, bajo, y que empiezan la mayoría de cero).
Pues bién, su metodología consiste en empezar a sacar versiones desde un principio. No me explico cómo lo hará, pero es la metodología que va a seguir. El tío quiere abarcarlo todo, ¡Incluso hablaba de formar futuras bandas para dar actuaciones!. Por suerte he podido salvar las clases de lenguage musical, tengo claro que por allí ni aparezco.
La verdad es que por Huelva no hay absolutamente nadie que imparta clases de bajo. Hay buenos bajistas, pero viven en el anonimato![]()
Un gran saludo para todos y gracias por las respuestas. Hasta pronto.