milkhouse escribió:Necesitopasta escribió:skeif escribió:
Por qué es más justificable el precio del aguilar, siendo mucho más caro? Ojo, no digo que no me guste el Aguilar, pero me parece la hostia de caro, siendo un ampli con amplificación no valvular.
Yo tengo un svt 2 pro americano que me compré en diciembre, con una pantalla Bergantino NV610. También he tenido Hiwatt y he tocado en directo y grabado con Orange, y a día de hoy, cada vez que enchufo el Ampeg lloro de gusto.
No creo para nada que ser o no valvular justifique el precio, para nada...Se pueden hacer amplis a valvulas baratos y caros creo que está demostrado y sinceramente yo tambien me quedo con aguilar (sea o no a valvulas) en sonido, construcción y en todo...
Me parece igual que decir que un bajo activo o pasivo tiene que valer más que el otro por el hecho de ser activo o pasivo.
De todas formas Ampeg tiene buenos amplificadores y malos y aguilar en mi opinión solo se dedica a hacer amplis buenos, pero eso son politicas de empresa de cada uno pero que marcan una diferencia y eso de algún modo sale más caro, así que ahí tienes la diferencia de precio, supongo.
Perfecta aportación
Y añadiendo algo más,en mi opinión el precio del aguilar se justifica más que el del ampeg(siendo los dos desorbitados)por la mano de obra.Yo al menos no me gasto 2000 euros en un ampli hecho en china o vietnam se llame como se llame.
Por hacer una comparación,crees que ferrari si fabricase sus coches en china en vez de en italia los vendería al mismo precio y tendrían la misma fiabilidad?Yo creo que perderían mucha clientela.Pues con ampeg lo mismo,solo que el precio apenas lo han rebajado.
Sí que es verdad que he confundido calidad de sonido con componentes y he dado por hecho que válvulas siempre es más calidad, más caro, etc. Que yo en general pienso así, pero no tiene porqué ser siempre así, está claro. Aún así, es igual de barato fabricar con válvulas que con transistores?
No hace falta que hagáis comparaciones, porque no siempre son válidas. Es decir, Aguilar sólo fabrica una gama muy alta, eso es de puta madre en cierta manera, y en general le da a la marca una imagen muy buena. La política de Ampeg es otra, pero ambas políticas no deberían de afectar en cuanto al precio de sus productos, o como mínimo en la relación calidad precio.
Es decir, si comparas el heritage con el aguilar, por qué es más justificable el aguilar, siendo el heritage made in usa, cuando ponéis como argumento la fabricación de origen asiático? Es por la política de empresa? por sólo fabricar gama alta? no sé yo si eso me vale como explicación...
Yo no defiendo que Ampeg fabrique en Asia, ni he dicho que tengan la misma calidad, mi ampeg es americano y he podido comprobar que suena mucho mejor que el asiático, el mismo modelo. También es verdad que he dado por hecho que hablaba de Ampeg americano desde el principio, sin contar con el cambio de fabricación y CALIDAD :P
Y si Ampeg lleva su producción a Asia, y no quita vávulas a los cabezales y suenan igual, por qué iba a dejar de comprarlos? Por eso digo que no son válidas las comparaciones, porque tengo un hiwatt fabricado en UK, y no te quiero ni contar todos los problemas que me dio en un año. Si lo hubieran fabricado en Vietnam me hubiera dado los mismos? más? menos? pues no lo sabemos.