Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Cable para nuestro bajo.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- Moderador
- Mensajes: 1118
- Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
- Ubicación: Tenerife
cable
Monster.
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5712
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: cable
He oido que los Monster tienen clavijas más grandes de lo habitual y que te suelen joder la entrada del Jack y la del ampli porque te la dejan holguera... ¿es cierto?HoraceWimp escribió:Monster.
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
-
- B
- Mensajes: 136
- Registrado: Vie Nov 03, 2006 7:32 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: cable
Yo también lo he oído, lo cual te obliga a seguir usando dicha marca.Bartok escribió:He oido que los Monster tienen clavijas más grandes de lo habitual y que te suelen joder la entrada del Jack y la del ampli porque te la dejan holguera... ¿es cierto?HoraceWimp escribió:Monster.
Spector, Peavey, Gallien-Krueger
- The Minchos Experience
- BAJ
- Mensajes: 650
- Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
- Ubicación: TARRAGONA
Hola a todos,
Yo recomiendo encarecidamente los MONSTER http://www.monstercable.com/pro_audio/p ... ipment.asp en concreto los MONSTER BASS http://www.monstercable.com/productdisplay.asp?pin=2308
Sólo tenéis que ver algunos de los músicos que los usan http://www.monstercable.com/famous/ aquí en España los usa Pepe Bao entre otros.
Además ofercen garantía de por vida, podéis creerlo, si se os estropea un Monster comprado en España váis a la tienda donde lo comprasteis y os lo cambian. Y si no se lo decís a la tienda porque el distribuidor de Monster en España le manda un cable nuevo a la tienda. Comprobado.
Saludos,
J.
Yo recomiendo encarecidamente los MONSTER http://www.monstercable.com/pro_audio/p ... ipment.asp en concreto los MONSTER BASS http://www.monstercable.com/productdisplay.asp?pin=2308
Sólo tenéis que ver algunos de los músicos que los usan http://www.monstercable.com/famous/ aquí en España los usa Pepe Bao entre otros.
Además ofercen garantía de por vida, podéis creerlo, si se os estropea un Monster comprado en España váis a la tienda donde lo comprasteis y os lo cambian. Y si no se lo decís a la tienda porque el distribuidor de Monster en España le manda un cable nuevo a la tienda. Comprobado.
Saludos,
J.

- Necesitopasta
- BAJ
- Mensajes: 561
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
- Ubicación: Ferror
Yo tengo uno de esos pero es marca Fender y un Premium Platinum que me compré para grabar. Los de telefono nunca tuvieron muy buena fama pero bueno a mi me es comodo la verdad, lo uso bastante en casa porque asi no tengo tanto cable por el suelo y de sonido...tengo un bajo de 500e tampoco es que por meterle un cable de 60e vaya a descubrir la polvora, no me compro cables de 6euros pero sobre 20 creo que es suficiente para mi y mi equipo por lo menos para la batalla de garitos...berta220 escribió:Alguien a probado los clásicos cables VOX "espiralados"... al estilo Hendrix...???
-
- B
- Mensajes: 206
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 10:10 am
- Ubicación: Soria
Cable Klotz
Yo uso el cable de TM Stevens, es este
http://www.musik-produktiv.es/klotz-tm- ... gular.aspx
A mi me va muy bien pero sinceramente, lo compré para ver si había mucha diferencia pero no noto diferencia con cables de 15 euros.
Y actualmente uso inalambrico y lo mismo, tambien va igual de bien que los cables.
http://www.musik-produktiv.es/klotz-tm- ... gular.aspx
A mi me va muy bien pero sinceramente, lo compré para ver si había mucha diferencia pero no noto diferencia con cables de 15 euros.
Y actualmente uso inalambrico y lo mismo, tambien va igual de bien que los cables.
Hasta hace poco tuve un cable Fender Gold. El cable es gordo de narices y no se vicia de formas raras, pero no hay forma humana de estirarlo bien y estar a gusto, además de que los 3 metros que tiene en mi opinión se quedan un pelín cortos.
Ahora tengo el PLANET WAVES PW-GRA-20 y francamente, el cable es cojonudo. Buena calidad y un precio no muy abusivo.
De nada sirve tener un bajo o un ampli de la leche si no inviertes en estas pequeñas cosas que son esenciales.
Saludos.
Ahora tengo el PLANET WAVES PW-GRA-20 y francamente, el cable es cojonudo. Buena calidad y un precio no muy abusivo.
De nada sirve tener un bajo o un ampli de la leche si no inviertes en estas pequeñas cosas que son esenciales.
Saludos.
Marleaux Betra Custom 5
Eden Nemesis E212
ThunderTomate Analog Chorus
Eden Nemesis E212
ThunderTomate Analog Chorus
- Fliflu
- BA
- Mensajes: 394
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 8:57 am
- Ubicación: Girona - Alt Empordà
- Contactar:
Cuidadico con eso de que la clavija es más gorda, que es verdad. Me regalaron un cable no-sé-que-marca que era Bootsie Collins Signature, especial para bajo, todo dorado con unos cacho de clavijacas que no veas y después cuando conectas uno normal, parece que la entrada de jack en el ampli, se ha abierto y falla...bajissta escribió:Elixir hace unos cables de lo mejor, son más gordos que los normales y las clavijas también son más grandes,
Según lei en TalkBass, con los MonsterCable especiales para bajo también puede pasar eso.
yo de siempre he usado conectores Neutrik y para mi valen su precio. nada me jode más que tener un Jack al que le empieza a rodar la punta y como soy tan listo, en vez de apartarlo, lo dejo en la caja de los cables para encontrarmelo de nuevo al próximo concierto

Consejo: utiliza SIEMPRE el mismo cable para la misma conexión; uno para el Bajo, otro para el micro, otro para el monitor, etc etc.
Los guitarras de mi banda lo hacen y les duran años,
Yo agarro el primero que pillo y siempre voy de culo...
If we stopped every time I made a mistake
we'd be playing in fucking Morse code
John Entwistle
we'd be playing in fucking Morse code
John Entwistle
A ver si lo entiendo.... ¿lo que se está afirmando aquí es que el cable influye en la calidad del sonido?. Que un cable/conectores sean de más o de menos calidad está claro que va a influir en la duración del mismo. Que sea de calidad va a influir en que no haga ruidos raros por mal contacto, etc., que sea de calidad va a influir en que no estropee las entradas del ampli...... pero, ¿realmente se nota mejoria en el sonido según que cable usemos?.... Partimos de la base de que hablamos de cables "normales". Quiero decir que sean cables con su masa y demás 

Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
- Necesitopasta
- BAJ
- Mensajes: 561
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
- Ubicación: Ferror
Ciertamente hay materiales más conductores que otros, que transmiten la señal con más calidad, el blindage del cable...muchas cosas. Yo si os soy sincero tengo tocado en directo con un cable de 5 e nuevo y con uno de 50 y os aseguro que nadie notó la diferencia pero...si teneis el oido tan fino...enhorabuena!. Me compré un cable de calidad para grabar y porque me gusta tener un cable bueno, por lo demás tengo de todo aunque prefiero un cable de calidad para ahorrarme disgustos osea, por fiabilidad no por sonido.lwsensei escribió:A ver si lo entiendo.... ¿lo que se está afirmando aquí es que el cable influye en la calidad del sonido?. Que un cable/conectores sean de más o de menos calidad está claro que va a influir en la duración del mismo. Que sea de calidad va a influir en que no haga ruidos raros por mal contacto, etc., que sea de calidad va a influir en que no estropee las entradas del ampli...... pero, ¿realmente se nota mejoria en el sonido según que cable usemos?.... Partimos de la base de que hablamos de cables "normales". Quiero decir que sean cables con su masa y demás
Recuerdo una anecdota de un seminario de Jazz en el que uno de los profesores (John Abercrombie) contó como un compañéro guitarrista ponia los cables en el estudio siempre de norte a sur porque decia que sinó se notaba en el sonido...
Cada unoque actue con lo que esté comodo...mi oido no está preparado para esas diferencias de sonido pero...hay gente para todo.
Yo estoy con Iwensei y Necesitopasta.
Un articulo:
http://jose.gs/cables-de-guitarra-el-jack/#comment-3645
Quedarsus con esto del mismo:
''En mi opinión en las V tiendas, lo que más abunda son los cables malos, sobre todo en lo que a conectores se refiere. Los cables “normales” siempre los han vendido como si fueran “buenos” por un pico. Los cables son un aspecto que hay que cuidar pero llegados a un punto de calidad, todo lo demás seguramente sería caer en el consumismo de audio injustificado. Habría que ver si un usuario en un test ciego, es capaz de diferenciar un cable de los mencionados anteriormente de otro.
Hace unos años en Audioholics hicieron un test ciego donde se comparaban cables Monster high-end con una percha de alambre, de las de colgar la ropa, a la que se le habían añadido dos conectores. En el experimento 5 audiófilos escucharon 7 temas de jazz, la fuente era un cd y los altavoces unos Martin D Logan SL-3ajustados a 75Db en los 1000KHz. Adivinen Jquien ganó…''
Un articulo:
http://jose.gs/cables-de-guitarra-el-jack/#comment-3645
Quedarsus con esto del mismo:
''En mi opinión en las V tiendas, lo que más abunda son los cables malos, sobre todo en lo que a conectores se refiere. Los cables “normales” siempre los han vendido como si fueran “buenos” por un pico. Los cables son un aspecto que hay que cuidar pero llegados a un punto de calidad, todo lo demás seguramente sería caer en el consumismo de audio injustificado. Habría que ver si un usuario en un test ciego, es capaz de diferenciar un cable de los mencionados anteriormente de otro.
Hace unos años en Audioholics hicieron un test ciego donde se comparaban cables Monster high-end con una percha de alambre, de las de colgar la ropa, a la que se le habían añadido dos conectores. En el experimento 5 audiófilos escucharon 7 temas de jazz, la fuente era un cd y los altavoces unos Martin D Logan SL-3ajustados a 75Db en los 1000KHz. Adivinen Jquien ganó…''
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Pues desde que descubrí la famosa ecuación neutrik+tasker=cero problemas, no necesito más. Mi ampli tiene entradas neutrik, y no es mal aparato, será por algo.
Yo paso de pagar marca en cuestión de cables, y tengo la total seguridad de que las hembras no ceden mientras use esta marca de jacks, cosa que no ocurre con otros fabricantes bastante más caros.
Y todo lo que sean inventos raros como lo de algunos jacks que tienen la parte trasera como más gorda en plan resorte (los planet waves, creo...), lejos... muy lejos de mí y de mis hembras...
Por cierto, me hice un cable de 6 metros hace cuatro años siguiendo esta ecuación. Éste año corté los extremos y volví asoldar los jacks. Y ahí está.
Yo paso de pagar marca en cuestión de cables, y tengo la total seguridad de que las hembras no ceden mientras use esta marca de jacks, cosa que no ocurre con otros fabricantes bastante más caros.
Y todo lo que sean inventos raros como lo de algunos jacks que tienen la parte trasera como más gorda en plan resorte (los planet waves, creo...), lejos... muy lejos de mí y de mis hembras...

Por cierto, me hice un cable de 6 metros hace cuatro años siguiendo esta ecuación. Éste año corté los extremos y volví asoldar los jacks. Y ahí está.
- luthier45
- B
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie Mar 18, 2011 6:37 pm
- Ubicación: ...la que no se gano en una hora!
Que tal artistas!
Tras leeros todos estos días, he descubierto la formula Neutrik+Tasker en este hilo, para hacerte tus propios cables, pero me asalta una duda:
- Estéreo o mono???? Supongo que mono, pero no tengo ni idea..
Sea cual sea la respuesta, puedes usar cable estéreo para el bajo y viceversa???
Bueno un granm video explicativo sobre como soldar las hembras al cable:
http://www.youtube.com/watch?v=O787bkr9dso
Ciaop!
Tras leeros todos estos días, he descubierto la formula Neutrik+Tasker en este hilo, para hacerte tus propios cables, pero me asalta una duda:
- Estéreo o mono???? Supongo que mono, pero no tengo ni idea..
Sea cual sea la respuesta, puedes usar cable estéreo para el bajo y viceversa???
Bueno un granm video explicativo sobre como soldar las hembras al cable:
http://www.youtube.com/watch?v=O787bkr9dso
Ciaop!
Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo. Luciano Pavarotti
Pues, así planteada... es una buenísima preguntaluthier45 escribió:Que tal artistas!
Tras leeros todos estos días, he descubierto la formula Neutrik+Tasker en este hilo, para hacerte tus propios cables, pero me asalta una duda:
- Estéreo o mono???? Supongo que mono, pero no tengo ni idea..

La verdad es que nunca me lo había preguntado, pero creo que la respuesta es "mono". A ver si nos lo confirma alguien...

Pues depende. Si es pasivo no hay ningún problema en usar un cable stereo... pero si lo envías a una entrada stereo sólo llegará señal por el canal izquierdo. Si el bajo es activo no funcionará, pues inhabilita el sistema por el cual cuando conectas un cable se enciende el previo y cuando lo sacas se apaga.
Dicho esto, si no tienes un bajo con una salida stereo como un Rickenbacker o un Yamaha Attitude, no tiene ningún sentido usar cables stereo. Además, son más dificiles de encontrar y más caros.
Dicho esto, si no tienes un bajo con una salida stereo como un Rickenbacker o un Yamaha Attitude, no tiene ningún sentido usar cables stereo. Además, son más dificiles de encontrar y más caros.
Mono, hombre..... no te compliques la vida. Salvo en modelos muy puntuales, como bien te dice Knuckle, los bajos/guitarras van en mono y lo mejor es usar cables mono (aunque también pueden funcionar con cables estereo)luthier45 escribió:- Estéreo o mono???? Supongo que mono, pero no tengo ni idea..
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Pues para el loop de efectos y salidas de linea balancedas muchos fabricantes recomiendan el uso de cables TRS "stereo", que dicen, mejora en gran medida la relación señal-ruido y/o reduce los zumbidos, especialmente cuando usen cables muy largos.
Pero vamos, para lo habitual, caña al mono.
Pero vamos, para lo habitual, caña al mono.
Última edición por urbano el Mar Abr 12, 2011 5:00 pm, editado 1 vez en total.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
- luthier45
- B
- Mensajes: 33
- Registrado: Vie Mar 18, 2011 6:37 pm
- Ubicación: ...la que no se gano en una hora!
Otra cosa que no logro encontrar en el buscador:
Cable tasker, pero que tipo de cable??? Coaxial, plano, de nucleos aislados,....
He encontrado esto en la web:
http://www.adagio.es/adagiopro/producto ... o-c-285-3/
http://www.adagio.es/adagiopro/producto ... sk-1031-2/
Pero no especifica el tipo (ademas parecen muyyyyyyyy distintos uno del otro....) para pedirlo (cuando tenga mi bajo
) en la ferreteri electronica de mi ciudad, supongo que el que me atienda lo sabra si le explico la finalidad, pero por si acaso....
Gracias como siempre CRACKS!
PD: si podeis poner un link con las especificaciones, perfecto, asi lo copio y se lo llevo y evito lios posteriores.
Cable tasker, pero que tipo de cable??? Coaxial, plano, de nucleos aislados,....
He encontrado esto en la web:
http://www.adagio.es/adagiopro/producto ... o-c-285-3/
http://www.adagio.es/adagiopro/producto ... sk-1031-2/
Pero no especifica el tipo (ademas parecen muyyyyyyyy distintos uno del otro....) para pedirlo (cuando tenga mi bajo

Gracias como siempre CRACKS!
PD: si podeis poner un link con las especificaciones, perfecto, asi lo copio y se lo llevo y evito lios posteriores.
Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo. Luciano Pavarotti
El cable de un instrumento, como dicen los compañeros, suele ser mono. Dentro de estos, es interesante que tenga un diámetro aceptable (para evitar demasiada resistencia) Además suelen estar "blindados" (para evitar efecto antena). Dento de los Tasker te recomiendo el TSK1031 que me parece el mejor, pero también te valen el C300 o C285.
Respecto a los sistemas inalámbicos, yo tengo el SHURE PG14E Q11 y me va de maravilla, lo que pasa es que lo uso solo para conciertos y siempre ando recargando la pila o poniéndole pilas nuevas porque me da pánico quedarme sin pila en medio del escenario. Sobre lo de la frecuencia de bajo, la verdad es que no he notado nada, pero me voy a fijar mejor.
Un saludo a todos!
Respecto a los sistemas inalámbicos, yo tengo el SHURE PG14E Q11 y me va de maravilla, lo que pasa es que lo uso solo para conciertos y siempre ando recargando la pila o poniéndole pilas nuevas porque me da pánico quedarme sin pila en medio del escenario. Sobre lo de la frecuencia de bajo, la verdad es que no he notado nada, pero me voy a fijar mejor.
Un saludo a todos!