Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Rickenbacker

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Jaso escribió:Muy chulo el bajo..y el equipo tiene que sonar bien,intuyo :cool:
Alucinante :-D
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Me alegro hombre,y enhorabuena.Que lo disfrutes!!Te mando un saludo para allá,pues tengo mucha familia en Bilbao(Ocharcoaga):cool:
Boxer escribió:
Jaso escribió:Muy chulo el bajo..y el equipo tiene que sonar bien,intuyo :cool:
Alucinante :-D
Última edición por Jaso el Mar May 24, 2011 12:05 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Jaso escribió:Me alegro hombre,y enhorabuena.Que lo disfrutes!!Te mando un saludo para allá,pues tengo mucha familia en Bilbao(Ocharcoaga)..
Un saludo :cool:
Pues si en algún momento te pasas por aquí y quieres probarlo, quedas oficialmente ( y con testigos ) invitado ( a cambio te acepto una cañita o un café ) ... :brindis:
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Te lo agradezco mucho!!por supuesto una caña o lo que haga falta!!
Saludos :wink:
Boxer escribió:
Jaso escribió:Me alegro hombre,y enhorabuena.Que lo disfrutes!!Te mando un saludo para allá,pues tengo mucha familia en Bilbao(Ocharcoaga)..
Un saludo :cool:
Pues si en algún momento te pasas por aquí y quieres probarlo, quedas oficialmente ( y con testigos ) invitado ( a cambio te acepto una cañita o un café ) ... :brindis:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Jaso escribió:Gracias Santi!!
Supongo que eso es lo que hace que tengan ese sustain..quote]
Santi te ha respondido a la perfección. El Mástil de los 4003 es de una pieza maciza que atreviesa el cuerpo. En esta foto se ve perfectamente:
Imagen

Sin embargo no siempre ha sido así, en los modelos más antiguos, cuando todavía se denominaban 4001, el mástil se formaba por tres piezas encoladas, cosa que todavía llevaron algunos ejemplares de años posteriores, ya denominados 4003, supongo que aprovechando cuerpos fabricados años antes:

Imagen

Las guitarras de cuerpo sólido se construían igual.

Este sistema de construcción se ha utilizado de forma aleatoria a lo largo de los últimos años en los acabados Mapleglo, y todavía no se muy bien a que razón atiende el que algunos lo lleven y optros no. Lo que sí se es que en los 80 un Rickenbacker con acabado Mapleglo era algo más caro que en los otros acabados. Yo compré un Mapleglo allá a finales de los 80 y pagué más que por un Jetglo. Supongo que esta forma de construcción debía ser la razón de ello, ya que este sistema de mástil encolado sólo se utilizaba en este tipoo de acabado y en algunos fireglo, mientras que el resto de acabados imagino que no lo llevaban así, porque quedaban ocultos por la pintura.

No he hecho ningún estudio al respecto, la verdad, pero es un detalle que resulta bastante evidente.
Tampoco me he fijado si se han fabricado mástiles encolados recientemente, pero si te interesa mucho saber este dato, lo miro.
Respecto al sonido particular del Ric... todo influye. Incluso el hecho de que el puente se clava en el cuerpo profundamente, cosa que no hacían los Fender ni los Gibson de la época.
Imagen
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Te agradezco mucho la respuesta..muy interesante la verdad!!
Cuando te refieres al mástil en tres piezas encoladas en los 4001,supongo que te refieres a la cabeza? o a todo el mástil?
La verdad que el hecho que el instrumento este construido así es más difícil,pues no tienes vuelta atrás,te la juegas.Los ensamblajes deben ser perfectos!!
Nuevamente te agradezco mucho tus explicaciones.
Un saludo :cool:
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

El mástil en tres piezas va de un extremo al otro del bajo.

Con el paso de los años, desde los 70, muchos fabricantes (primero USA, luego de Japón, y después de muchos otros sitios) han ido usando este sistema.

Cuando son varias piezas longitudinales se gana en rigidez, y el timbre que aporta depende de las maderas que se usan.

Efectivamente, han de estar (y están) bien construidos.

Si le das una mirada a los bajos que hace Jaume verás ejemplos de este tipo de construcción (y de buen hacer):

viewtopic.php?t=17672&highlight=
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Gracias Santi!!
Es verdad que hay instrumentos en los que se ve más claro las piezas longitudinales.Lo que no sabia era que Rickenbaker lo hacia así.
Agradecido por la información :wink:
Report escribió:El mástil en tres piezas va de un extremo al otro del bajo.

Con el paso de los años, desde los 70, muchos fabricantes (primero USA, luego de Japón, y después de muchos otros sitios) han ido usando este sistema.

Cuando son varias piezas longitudinales se gana en rigidez, y el timbre que aporta depende de las maderas que se usan.

Efectivamente, han de estar (y están) bien construidos.

Si le das una mirada a los bajos que hace Jaume verás ejemplos de este tipo de construcción (y de buen hacer):

viewtopic.php?t=17672&highlight=
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Como veo que JAso está muy interesado en el proceso de fabricación de estos bajos, os dejo unas fotos obtenidas directamente en la factoría Rickenbacker (no por mi, que conste, son fotos que circulan por la red)

Los mástiles son de una pieza, o de un laminado de varios bloques, a los que se les fresa el routing de las almas.
Imagen

Luego se les encolan las alas de la pala y se les da forma en el CNC.
Imagen

Los diapasones se trabajan aparte, fresando los registros de los trastes y los inlays (Estos son bajos modernos. Los inlay van de extremo a extremo del diapasón)
Imagen

Se montan...
Imagen

Se le da forma al perfil del mástil, a mano.
Imagen

Y se dejan preparados para unirlos al cuerpo.
Imagen

El cual se trabaja aparte con otro CNC
Imagen
Imagen

Se les aplica el binding...
Imagen

Y se les encola el mástil. En esta foto se ve perfectamente como atraviesa el cuerpo de extremo a extremo.
Imagen

Como curiosidad os diré que el 95% de los trabajadores encargados del proceso de manipulado en la factoría Rickenbacker son de origen hispano.
O sea que todos los bajos y guitarras que pasan por nuestras manos han sido fabricadas por un operario mexicano, puertorriqueño o de algún país vecino. És cierto que son made in USA, pero en realidad son de fabricación "mexicana" :-D.
Última edición por farosenlaniebla el Lun May 23, 2011 10:55 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Bonitas fotos del proceso de fabricación.

Con respecto a lo del origen hispano de los trabajadores, también ocurre en Fender USA, y no solo ahora, sino desde prácticamente los inicios, en los años 50.
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Me parece un reportaje muy bueno,además que ahora empiezo a apreciar un poco más el instrumento, con todas vuestras explicaciones.Un proceso muy artesanal.Genial!!
No sabia que estaban construidos así.
Gracias Ricardo. :cool:
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Como es que suena tan bien si está hecho de trozos de madera?? :wink:
Siempre me habia imaginado un Rick de otra manera...es decir que habia menos piezas a la hora de construirlos.Que contrariedades!!!No?Pues es un bajo que creo que tiene un sustain peculiar!!
Sinceramente me ha gustado mucho el reportaje Ricardo y también tus explicaciones Santi.Os lo agradezco!! :cool:
No me importaria tener uno así!! :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

No me importaria tener uno así!!

A mi tampoco, si fuera real, porque esta imagen es un render infográfico en 3D. Muy bien hecha, desde luego, pero una ilustración al fin y al cabo con algunos defectos que la delatan.

Sin embargo ese color es idéntico a la serie fireglo que han hecho a partir del 2000, que es mas rosado en el centro.
Así que si te gusta ese color, no es difícil de conseguir.
Dos ejemplos:

Imagen

Imagen

Los antiguos amarilleaban con el tiempo y se volvían más oscuros, porque usaban barnices de nitrocelulosa o poliuretano que envejecían rápidamente. Ahora usan barnices que curan bajo la exposición a los rayos ultravioleta, y ya no amarillean, por eso los nuevos se conservan así de rosaditos.
Avatar de Usuario
bassban
BA
BA
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 25, 2008 4:17 pm
Ubicación: Los Montesinos
Contactar:

Mensaje por bassban »

que curioso, no me habia dado cuenta nunca que justo detras del puente, donde acaba el mastil, no llebaba binding jeje
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Muy interesante! Gracias, farosenlaniebla!
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Ya me extrañaba ese color tan caramelizado!!De todos modos son bonitos igual :wink:
Gracias!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
fullbass
BA
BA
Mensajes: 384
Registrado: Sab Sep 13, 2008 6:31 pm

Mensaje por fullbass »

Una cosita, Farosenlaniebla. Veo que esos mástiles en fabricación están hechos de 2 piezas y el de mi bajo es de una sola pieza. ¿Sabes a que se debe esto?

Gracias.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Veo normal que pagaras más por un Mapleglo. Todos los fabricantes suelen cobrar más caros los instrumentos con acabado natural, ya que tienen que elegir las piezas que tengan menos defectos estéticos.
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

fullbass escribió:Una cosita, Farosenlaniebla. Veo que esos mástiles en fabricación están hechos de 2 piezas y el de mi bajo es de una sola pieza. ¿Sabes a que se debe esto?

Gracias.
Pues no quiero sentar cátedra con este asunto, pero creo que se debe a un replanteamiento comercial que hizo la marca a partir del 2006.
A partir de enero del 2006 Rickenbacker empezó a sacar al mercado instrumentos que traían el Vintage Tone Control, reeditó el 4001CS, modificó el tipo de construcción, y anunció que dejarían de producir el Color of the Year que habían estado haciendo desde el 2000.
Esto no fue un cambio radical, sino que fue una transición.
Algunos bajos fabricados en el 2005 ya traían el Vintage Tone Control, y durante el 2006 se editó el color Amber Fireglo como Color of the Year.
Constructivamente se aprecia un cambio en la técnica, pues los mástiles se realizan con dos piezas encoladas y las alas de la pala más oscuras, cosa que no ocurre en bajos de años anteriores (o al menos no en todos).

Imagen
Foto: Bajo del año 2007. Se aprecian perfectamente las cuatro piezas que conforman el mástil y la pala.

Imagen
Foto: Un 4003 del 2003. Se ve perfectamente que la elección de maderas es distinta de la realizada en años siguientes.

Imagen
Foto: Un precioso Fireglo del 2007. Se aprecian los inlay más anchos, muy diferentes a los que había hecho la marca en toda su trayectoria anterior. Otro cambio constructivo muy significativo. También cambia el color, observad la diferencia entre este firegló y el rosado de los primeros cinco años del siglo 21.


No siempre estos cambios atienden a una nueva política interna de empresa. A veces tienen mucho que ver con el aprovechamiento del stock de madera, las alzas y bajas del mercado, los conflictos bélicos o políticos en los países exportadores de materias primas...etc. Y no olvidemos que la crisis económica en USA se manifestó de forma contundente precisamente en el 2006.
Lo que está claro es que la empresa emprendió una serie de estrategias comerciales ese año, enfocadas a ofrecer nuevos productos, nueva imagen, y nuevas propuestas que le abrieran mercado a nuevos consumidores, y atrajeran una vez más a los de fans de la marca.
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Para el que no lo sepa, Rickenbacker ha editado a lo largo de su historia dos tipos de bajo de ocho cuerdas. El 4008 era el modelo antiguo, y entre 1990 y 2004 sacaron el 4003S8.
Como la mayoría de bajos de 8 cuerdas, no han tenido demasiado éxito, y están descatalogados.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Javi Sixties me insiste en que ponga aquí la foto culpable de mi afición por los Rickenbacker.

Corría el año 1972 o 73 cuando descubrí que el triángulo blanco que se veía en las palas de las guitarras de mis grupos favoritos (Beatles, Birds, Who, etc...) era en realidad la marca.
Por fin pude averiguar lo que ponía, y desde entonces el famoso triángulo blanco curvado se ha convertido para mi en una obsesión imparable. Yo sólo tenía diez años en ese momento, pero ya entonces me propuse conseguir un bajo de estos algún día.

Esta foto es el principio de todo y, por lo que me han dicho, no he sido el unico que se quedó pillado con ella.
Es la carpeta interior del álbum Machine Head, de Deep Purple.

Imagen
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Magistral "Farosenlaniebla"!!!!!!!!!!! :cool:
Muchas Gracias,pues estoy aprendiendo mucho con tus explicaciones sobre los bajos Rickenbaker.
Ahora creo que estoy preparado para probar alguno,sin lugar a dudas.
Un saludo cordial :cool:
Te diré mis sensaciones,aunque me estas trasmitiendo tu pasión por estos instrumentos..Te lo agradezco!! :wink:
Última edición por Jaso el Mar May 24, 2011 5:50 pm, editado 1 vez en total.
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

:wink:
Avatar de Usuario
fullbass
BA
BA
Mensajes: 384
Registrado: Sab Sep 13, 2008 6:31 pm

Mensaje por fullbass »

Muchas gracias amigo, eres la Rickipedia en persona :mrgreen:

Y que bajos sacas, a ti si que te debía contratar Rickenbacker para vender en España.
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

fullbass escribió:... a ti si que te debía contratar Rickenbacker para vender en España.
:brindis:
Que bonito suena eso.
Responder