Hola!
Os queria hacer un par de preguntillas sobre electronica activa/pasiva, a ver si me podéis echar una mano...
Tengo desde hace un tiempo un Cort Artisan B5 (bajo activo con el previo Bartolini MK1), y tengo ganas de dejarlo pasivo.
Como no es el bajo que toco habitualmente, no me importa tenerlo "de baja" un tiempo y aprovechar para hacer esto con mis propias manos, y aprender un poco...
La cuestión es que no tengo claro que potes comprar, si hace falta algo mas como condensadores y a donde soldar los cables de las pastillas para tener dos potes de volumen y uno o dos de tono.
Otra duda que tengo es cómo montar un switch para que las pastillas puedan funcionar en serie o paralelo.
Gracias!!!
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Hacer pasivo un Cort Artisan B5
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Hola!
Antes de nada deberíamos tener claro lo que quieres hacer. ¡Y si se puede, claro! Las pastillas activas pueden o no necesitar un previo externo por narices. Creo que no es el caso, pero deberías investigar por aquí. De hecho, en esa búsqueda encontraras casos muy similares o casi iguales al tuyo (en general en inglés, espero que no sea un problema) con los que inspirarte.
Si por ejemplo, quieres un control de volumen para cada pastilla, puedes usar un cableado como el de un JB:

Por otra parte, podrías fijarte en los potenciómetros que ya tienes, porque a lo mejor puedes aprovechar alguno.
Ya nos cuentas, hasta luego!
PD: También te puede ser útil el leer este post de Mariete: http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=33805
Antes de nada deberíamos tener claro lo que quieres hacer. ¡Y si se puede, claro! Las pastillas activas pueden o no necesitar un previo externo por narices. Creo que no es el caso, pero deberías investigar por aquí. De hecho, en esa búsqueda encontraras casos muy similares o casi iguales al tuyo (en general en inglés, espero que no sea un problema) con los que inspirarte.
Si por ejemplo, quieres un control de volumen para cada pastilla, puedes usar un cableado como el de un JB:

Por otra parte, podrías fijarte en los potenciómetros que ya tienes, porque a lo mejor puedes aprovechar alguno.
Ya nos cuentas, hasta luego!
PD: También te puede ser útil el leer este post de Mariete: http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=33805
Hola !! si, lo mas seguro es que la solución sea la misma que la mía eso, si, en mi caso, el sonido no ha mejorado sinó que ha empeorado un poco también es cierto que he usado potes muyyy malos que tenia por casa, los que venian con un SX de hecho...ya le pillaré unos mejores ahora que se como hacerlo, vamos que yo que tu lo dejaba como está y solo lo dejaría pasivo si se te jode el previo como me pasó a mi.
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
Muuuuuuchas gracias a los dos!
Voy a dar unas vueltas por los recursos que me has dejado, korg. De hecho ahora el bajo no tiene puestas las pastillas mk1, tiene unas recubiertas de madera de un MTD K5 que me vendió un forero de aquí, que son mas "dulces" y con mas salida, pero no tienen marca por ningún lado.
Respecto a lo que comentas Mariete, la idea que tengo es la de comprar potes nuevos y dejar el previo de ahora intacto de manera que si no me convence el sonido sea facil volver a instalarlo. Con el post que has puesto creo que ya lo tengo claro!
Bueno, ya os pasare mas datos a medida que avance con el experimento.
Un abrazo!!!
Voy a dar unas vueltas por los recursos que me has dejado, korg. De hecho ahora el bajo no tiene puestas las pastillas mk1, tiene unas recubiertas de madera de un MTD K5 que me vendió un forero de aquí, que son mas "dulces" y con mas salida, pero no tienen marca por ningún lado.
Respecto a lo que comentas Mariete, la idea que tengo es la de comprar potes nuevos y dejar el previo de ahora intacto de manera que si no me convence el sonido sea facil volver a instalarlo. Con el post que has puesto creo que ya lo tengo claro!
Bueno, ya os pasare mas datos a medida que avance con el experimento.
Un abrazo!!!