Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Ampeg Vs. (Previo + Etapa)

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
BassBreaker

Ampeg Vs. (Previo + Etapa)

Mensaje por BassBreaker »

Buenas, tengo un SVT3-Pro y, me he hecho con otro previo que me gusta más.
Estoy pensando en hacer uso de este previo más una etapa de potencia en defecto del Ampeg, pero no sé hasta qué punto voy en el camino correcto.
El caso es que ahora mismo no estoy usando lo más atractivo de este ampli, que es el previo a válvulas, así que son todo dudas.

Alguien ha pasado de un todo en uno a previo más etapa?
Es más, de un Ampeg a un previo más etapa, alguien?

Agradezco cualquier orientación al respecto.
Gracias, y un saludo.
:brindis:
Avatar de Usuario
ElTurco
B
B
Mensajes: 158
Registrado: Mié Ene 23, 2008 12:28 pm
Ubicación: California

Mensaje por ElTurco »

Muy buenas BassBreaker!

A mi me gusta mucho el concepto previo + etapa, te da mucho flexibilidad en la configuración del equipo y combinando bien puedes sacar un sonido brutal. También tiene sus inconvenientes (tener dos elementos, puede que sea más caro el conjunto, un equipo más voluminoso generalmente...). Yo he tocado con cabezales Ampeg (aunque nunca he tenido ninguno, eran de backline alquilado) y ahora tengo dos racks con previo + etapa, y me quedo con la segunda opción. Pero ojo, creo que es cuestión de gustos (y a mi me mola tener un montón de cacharros en el rack, jejeje).

Por si te sirve de referencia tengo dos equipos distintos:

- Ampeg SVP-CL + Mesa Boogie Simulclass 295 (que es una etapa de guitarra, pero va genial para el bajo). El sonido es brutal, casi tanto como el peso de rack (donde van otras cosas: compresor, inalámbrico, estabilizador de corriente...)

- SWR Grand Prix + Crown XLS1000. Sonido en general moderno (y no tan bueno como el anterior, claro está), pero mucho menos peso... También lo llevo con un compresor de rack.

¿Qué previo te has pillado? Yo nunca he probado a usar previos de pedal + etapa, no me convence mucho la idea, me gustan más los previos en formato rack (ya no sólo por el formato, sino porque suelen ser más completos).

Espero haberte ayudado algo, o lo mismo te he líado más :-) Si vas en el camino correcto sólo lo sabrás hasta que compares una cosa y otra!

Un saludo!
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

Muchísimas gracias por el comentario ElTurco.

El previo ampeg que tienes, es idéntico al del SVT-3 Pro, por lo que me sería muy interesante oírlo con una etapa externa. Una pena no poder hacerlo.

A mi el cacharreo me mola, pero hasta cierto punto.
Actualmente me encuentro precisamente en fase de "descacharreo", ya que he llegado a un punto insostenible de material en exceso y cuenta bancaria tipo carpanta.

Entre pedales y rack, en líneas generales yo tb prefiero las 19", pero me es imprescindible activar/desactivar el drive del previo, y debo hacerlo con el pié, evidentemente.
Si uso un previo en rack, para hacer esto igualmente he de tirar de un pedal switch, así que al final... previo a la pedalera.

Bueno, supongo que me quedaré con el Ampeg por no arriesgar, pero me quedo con la mosca detrás de la oreja, como se suele decir.

Saludos!!
:brindis:
Avatar de Usuario
ElTurco
B
B
Mensajes: 158
Registrado: Mié Ene 23, 2008 12:28 pm
Ubicación: California

Mensaje por ElTurco »

De nada :brindis:

Si te animas a cambiar de formato y se puede ayudar, ya sabes!

Y por cierto, no estoy 100% seguro, pero creo recordar que el previo que tiene exactamente el mismo previo que el SVT-3 Pro es el SVP-Pro, no el SVP-CL. Este último, si no recuerdo mal, lleva un previo similar al de los cabezales SVT-CL (aunque no es exactamente el mismo). De ahí los nombres de los previos, de hecho.

Saludos!
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

Si es verdad, tienes razón, los he confundido.
Bueno y, qué etapa recomendarías ElTurco?
Veo mucho por TB las típicas QSC y Crest.
El caso es que de momento no me quiero plantear un ampli a válvulas.
Ese Mesa Boogie tiene muy buena pinta pero ya me gasté un dinero en las del previo del SVT3Pro y ni por asomo me plantería tener q cambiar algún día todas las de un ampli + previo como pudiera pasar por ejemplo con un SVT-CL, es un pasote de €
Avatar de Usuario
ElTurco
B
B
Mensajes: 158
Registrado: Mié Ene 23, 2008 12:28 pm
Ubicación: California

Mensaje por ElTurco »

Sí, desde luego los amplis a válvulas suenan muy bien (yo al menos con esa combinación he conseguido el sonido que busco), pero el mantenimiento y el peso son factores en su contra. Con etapas a transistores se puede sacar un sonido brutal igualmente.

Yo he tenido un par de Crown, una de los 90 (creo que el modelo era 460CL o algo asi) y la XLS1000. Sonaba mucho mejor la de los 90, daba más potencia sonora a pesar de teóricamente tener menos y el sonido era más... no sé como decirlo, compacto... Tenía mejores graves además. La XLS tampoco es que suene mal, y el peso no tiene nada que ver, claro, es mucho más transportable.

Yo aparte de Crown, he visto a gente que lleva QSC y por lo que sé, hablan muy bien de ellas. No conozco ni he escuchado a nadie que lleve Crest, así que de esas no puedo hablar con objetividad.

Por supuesto, el tener previo + etapa te da posibilidades extra como biamplificación, separación de frecuencias entres dos pantallas (graves por un canal y todo por el otro, por ejemplo, si tienes una pantalla de 15 y otra con 10s o 12s...). Y aparte de que al ser etapas de PA dan mucha potencia, en modo Bridge la mayoría superan los 1000 watios.

Saludos!
Sonomike
B
B
Mensajes: 214
Registrado: Jue Jun 14, 2012 9:07 am

Mensaje por Sonomike »

Si es la Crown 460 CSL es una buena etapa muy superior a la XLS1000 en características.
Para frecuencias graves, responden y suenan mucho mejor las etapas con transformador (como la 460CSL)
que las de fuente conmutada.
Aunque claro... esto se paga con un peso mucho mayor.

Crest está a un nivel similar a Crown comparando series iguales (a mi me gustan más).
QSC también van muy bien y son fiables.

Me parece una buena idea llevar previo + etapa, aunque sea más pesado y engorroso. Es lo que yo haría.

Suerte con la elección

:brindis:
No se esfuerce: no creo en el mio, que es el verdadero, como para creer en el suyo... :bolinga:
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

ay ay ay... q me parece a mi q al final me voy a liar jaja

El peso no es problema. Llevo un flight case de 8U con ruedas.
Y para levantarlo muy de vez en cuando, semos 3 machotes bien fornidos en el grupo jaja

Pues me lo estoy planteando seriamente ya la verdad.

"Lo malo" en este asunto tb es que no hay mucho mercado de segunda mano, y nuevo sale un pico, en fin.

Gracias por los comentarios, se agradecen de veras.
Saludos!
:brindis:
Avatar de Usuario
Ferran
BA
BA
Mensajes: 285
Registrado: Jue Ago 14, 2008 1:25 pm
Ubicación: Gandia (Valencia)
Contactar:

Mensaje por Ferran »

Yo llevé una temporada Previo+etapa, pero lo acabé dejando por el peso. Empecé con un Behringher Bass V-Amp Pro y una Behringher EP1500, y acabé con un Trace Elliot GP12SMX y una Trace Elliot PPA600. Nunca tuve buenas cajas (además, en aquella época sabía tocar aún menos que ahora :mrgreen: ), así que nunca le saqué buen partido.
Al final me pillé el combó Trace Elliot que tengo ahora, y pasé del stack.

La cosa es que de las pruebas que hice en aquella época me queda un previo Ampeg SVP-Pro que tengo conectado al ordenador para tocar en casa. Como me encanta como suena, estoy pensando en pillar una etapa y una buena caja, y montarme un Ampeg. Lo que no quiero es volver a una etapa de 15 Kg (mi espalda se rebelaría...) y lo que tengo en mente es la Peavey IPR 1600 y una caja Ampeg 410HLF.

¿Qué os parece la combinación?

La etapa Peavey la recomendaba Chirro sin dudarlo en este post:

viewtopic.php?t=27924&highlight=peavey+ipr+1600

¿Alguien más ha probado esa etapa con un previo? Lo cierto es que se habla muy bien de ella, y antes del verano pasado estaba por unos 240€. Ahora ha subido más de 100€ de golpe.
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

Que tal Ferrán?.
En tema de etapas para bajo te cuento mi historia.
En tema de equipo de bajo tengo 2 configuraciones,cabezal GK MB800 que suelo utilizar para garitos y demás cosas que tengo que mover yo el equipo.
Tengo otro que es:
Previo Aguilar,ecu DBX,Maxi BBE y etapa.Suleo alimentar los graves con un canal y medios agudos con el otro.
En tema de etapas tengo varias marcas,ya que tengo un pequeño equipo de PA y cojo la etapa de ahí.
Antes utilizaba una Crest Audio que suena acojonante,muy buena calidad pero un dia compré la The amp TSA 2200 de Thomann,ya que habia leido muy buenas criticas de ella y compré 2 para los sub.Pues un dia la probé para el bajo y no tiene nada que envidiar a la Crest Audio y encima pesa varios Kg menos.
Con todo esto os digo que esa etapa es 100% recomendable para bajo.
Un saludo.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
belze
B
B
Mensajes: 99
Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:58 pm
Ubicación: Villena (Alicante)

Mensaje por belze »

Hola, después de usar un Trace Elliott y un ampeg SVT CL, decidí evitar la parte de las válvulas en la amplificación (que le dan un timbre acojonante, pero suelen dar mas problemas y son caras de cojones...). Total, aún tocando en numerosos festivales, el 90% de las veces no microfonean la pantalla y acaban pillando la línea (que lo que suena es el previo).

Actualmente tengo un Rack con el previo SVP CL (el mismo que el ampeg), con sonido acojonante. El previo está enchufado a la etapa ART SLA-2 (muy ligera y de una unidad de rack.
El único problema que veo es que al conectar 2 pantallas de 8 ohm (Ampeg SVT 1x15 y SVT 4x10), da 200W por pantalla, lo que se queda bastante tasado de volumen en ocasiones (es lo que tiene un grupo con 3 guitarras). Esto en ocasiones me ha hecho apretar la etapa muchas veces al 80% y en ocasiones se ha activado la protección, viniéndose abajo el volumen.
Sin embargo con 1 sola pantalla a 8 ohm da 560W, lo que me da un volumen suficiente, pero no me permite enchufar las 2 pantallas.

Estoy mirando alguna otra etapa, pero al ser de las mas potables de una unidad, no he mirado otras cosas, ya que tendría q pasarme a otro rack mas tocho y es un coñazo.

¿Alguna recomendación?
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

No tiene tu etapa la posibilidad de trabajar en bridge a 4 ohm?.

Si no es así te recomendaría el cambio de etapa.
Si buscas de 1 und de rack las tienes digitales que no pesan, pero el precio no es barato, también cuenta que estas etapas tienen 50 cm de fondo con lo que tendrías que tener en cuenta si entra en tu rack

Como he dicho mas arriba la The amp tsa 2200 en thomann, sale bien de precio, pesa 11 kg y suena muy bien.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
belze
B
B
Mensajes: 99
Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:58 pm
Ubicación: Villena (Alicante)

Mensaje por belze »

Las especificaciones de la etapa son estas:
Stereo Output Power, 8 ohms 200Watts RMS per Channel,
Stereo Output Power, 4 ohms 280Watts RMS per Channel
Bridged Output Power, 8 ohms 560Watts RMS mono

Si tuviese las pantallas a 4 Ohm le podría sacar los 160W que me darían mas volumen, pero no es el caso.

La etapa que dices, además de que no me da mucha confianza, también es de 2 unidades de rack, por lo que tendría que cambiar todo

¿Qué etapas son las que comentas? El fondo del rack mio ya va tasado con 35cm.
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

He estado buscando en la red y tu etapa no trabaja en bridge a 4 ohm.

En etapas de 1 und no estoy muy puesto, te puedo recomendar powersof, pero claro, son gama alta y cuenta tal con 50 cm de fondo.

La the amp es muy recomendable, igual que te digo que hay otros productos de marca thomann que no valen ni para echarlos al contenedor, mira por la red que hay muy buenas críticas sobre esta etapa.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Responder