Muy buenas BassBreaker!
A mi me gusta mucho el concepto previo + etapa, te da mucho flexibilidad en la configuración del equipo y combinando bien puedes sacar un sonido brutal. También tiene sus inconvenientes (tener dos elementos, puede que sea más caro el conjunto, un equipo más voluminoso generalmente...). Yo he tocado con cabezales Ampeg (aunque nunca he tenido ninguno, eran de backline alquilado) y ahora tengo dos racks con previo + etapa, y me quedo con la segunda opción. Pero ojo, creo que es cuestión de gustos (y a mi me mola tener un montón de cacharros en el rack, jejeje).
Por si te sirve de referencia tengo dos equipos distintos:
- Ampeg SVP-CL + Mesa Boogie Simulclass 295 (que es una etapa de guitarra, pero va genial para el bajo). El sonido es brutal, casi tanto como el peso de rack (donde van otras cosas: compresor, inalámbrico, estabilizador de corriente...)
- SWR Grand Prix + Crown XLS1000. Sonido en general moderno (y no tan bueno como el anterior, claro está), pero mucho menos peso... También lo llevo con un compresor de rack.
¿Qué previo te has pillado? Yo nunca he probado a usar previos de pedal + etapa, no me convence mucho la idea, me gustan más los previos en formato rack (ya no sólo por el formato, sino porque suelen ser más completos).
Espero haberte ayudado algo, o lo mismo te he líado más

Si vas en el camino correcto sólo lo sabrás hasta que compares una cosa y otra!
Un saludo!