Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

fotos de pedalboards

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

nandovudu
BAJ
BAJ
Mensajes: 833
Registrado: Dom Sep 14, 2008 9:32 pm
Ubicación: vigo

Mensaje por nandovudu »

Son unos Fender.El Small mola :mrgreen: :brindis:
FENDER JAZZ BASS DELUXE V
Aguilar Db750
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

ankbass escribió:me producen una sensación de "no me sirve para nada, pero lo quiero...".
+1
:fumado:
:brindis:
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3147
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

ankbass escribió:malditos small stone... me producen una sensación de "no me sirve para nada, pero lo quiero..."
Pasa en las mejores familias... :mrgreen:

Saludos :smt006
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

ankbass escribió:me producen una sensación de "no me sirve para nada, pero lo quiero...".
A veces con las mujeres pasa lo mismo
:mrgreen:
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3147
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

BassBreaker escribió:
ankbass escribió:me producen una sensación de "no me sirve para nada, pero lo quiero...".
A veces con las mujeres pasa lo mismo
:smt044 :smt044 :smt044
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Dexter_Bass escribió:
BassBreaker escribió:
ankbass escribió:me producen una sensación de "no me sirve para nada, pero lo quiero...".
A veces con las mujeres pasa lo mismo
:smt044 :smt044 :smt044
Las mujeres, eso sí que es un gasto... :mrgreen:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Yo actualmente uso los latiguillos de Boss que alimentan hasta 8 pedales a la vez desde el afinador y sin problemas.
Un saludo y gracias. Cuidense
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
hypermnesium
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Vie Jun 08, 2012 11:19 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por hypermnesium »

2. Choosing budget power supplies over isolated power supplies
Sure, the thought of powering all your pedals off one adapter for under $40 can be enticing. But the truth is, many effects pedals, like delay or modulation effects, need an isolated power supply. If you power a series of pedals using only a single adapter and daisy-chaining, and one or more of the pedals needs an isolated power supply, it's possible that you'll be greeted with unruly hum and noise. Units like the Voodoo Lab Pedal Power 2 Plus, BBE Supa-Charger, T-Rex FuelTank, or ModTone Power Plant feature an isolated supply for every output, and the net result is a quiet pedalboard. Isolated power supplies will cost quite a bit more, but is truly a case of getting what you pay for.
http://www.premierguitar.com/Magazine/I ... _Make.aspx

En mi caso, por ejemplo, utilizando el 1spot , el Jamman me hace mucho ruido. Como el pedal requiere 9v/300 mA y utilizando el daisy chain el 1spot no logra darle eso, me he cambiado a un power plant de Carl Martin.

Edit: Ni todas las power supplies son iguales. El DC Brick de Dunlop por ejemplo, es mucho mas pequeño pero no tiene las salidas aisladas. El Carl Martin y el Vodoo Lab por ejemplo, si que las tienen.
Avatar de Usuario
leihnad
BA
BA
Mensajes: 468
Registrado: Dom May 10, 2009 8:00 pm
Ubicación: Mataró / Barcelona

Mensaje por leihnad »

Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Yo actualmente uso los latiguillos de Boss que alimentan hasta 8 pedales a la vez desde el afinador y sin problemas.
Un saludo y gracias. Cuidense
En mi caso, en una de mis pedalboards utilizo un power plant, que tiene 6 salidas de 9v y 2 de 18v, que me sirve una de ellas para alimentar el AMT bass crunch. En otra pedalboard llevo para todos los pedales un 1Spot, que me sirve para alimentar todos los pedales que van a 9v menos el Line6 DL4, que aunque también va a 9v, consume 1500mh y el 1Spot da 1700mh, por lo que el Line6 prefiero llevarlo con su propio alimentador para asegurarme de no quemar nada.

:brindis:
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

leihnad escribió:
Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Yo actualmente uso los latiguillos de Boss que alimentan hasta 8 pedales a la vez desde el afinador y sin problemas.
Un saludo y gracias. Cuidense
En mi caso, en una de mis pedalboards utilizo un power plant, que tiene 6 salidas de 9v y 2 de 18v, que me sirve una de ellas para alimentar el AMT bass crunch. En otra pedalboard llevo para todos los pedales un 1Spot, que me sirve para alimentar todos los pedales que van a 9v menos el Line6 DL4, que aunque también va a 9v, consume 1500mh y el 1Spot da 1700mh, por lo que el Line6 prefiero llevarlo con su propio alimentador para asegurarme de no quemar nada.

:brindis:
He estado mirando lo del 1Spot y tiene muy buena pinta. De momento me sirve el cable de Boss para alimentar todos los pedales, ya que los EBS no consumen mucho por suerte. El único que llevo a 12v es el Valvedrive y uso su propia fuente de alimentación, porque los power plant que he visto no soportan los 500mA a 12V del Valvedrive.
Un saludo.
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3147
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
La diferencia es que, generalmente, las power plant brindan todas sus salidas reguladas y filtradas.
Esto garantiza (en teoría) que en todas las salidas tendrás 9v exactos (y 12v, 18v... también dependiendo del caso).

También es cierto que al fin y al cabo también usan su propia fuente, por lo cual la cantidad de consumo en total que pueda soportar la fuente será más o menos el mismo (dependiendo de la capacidad de esta).
Con esto quiero decir que, si la fuente soporta un consumo total de 1A, vas a poder conectar un solo pedal de 1A, o 5 de 200 mA.
Obviamente, también puedes hacer lo mismo con lo latiguillos y una sola fuente, pero ciertos pedales son propensos a meter ruidos o a funcionar mal si no tienen una fuente regulada abasteciendolos.

Espero que se haya entendido algo.
No soy muy didáctico, lo reconozco... :(

Saludos. :smt006
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Dexter_Bass escribió:
Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
La diferencia es que, generalmente, las power plant brindan todas sus salidas reguladas y filtradas.
Esto garantiza (en teoría) que en todas las salidas tendrás 9v exactos (y 12v, 18v... también dependiendo del caso).

También es cierto que al fin y al cabo también usan su propia fuente, por lo cual la cantidad de consumo en total que pueda soportar la fuente será más o menos el mismo (dependiendo de la capacidad de esta).
Con esto quiero decir que, si la fuente soporta un consumo total de 1A, vas a poder conectar un solo pedal de 1A, o 5 de 200 mA.
Obviamente, también puedes hacer lo mismo con lo latiguillos y una sola fuente, pero ciertos pedales son propensos a meter ruidos o a funcionar mal si no tienen una fuente regulada abasteciendolos.

Espero que se haya entendido algo.
No soy muy didáctico, lo reconozco... :(

Saludos. :smt006
Todo lo contrario compañero, muy bien explicado y muy clarito. Desconocía eso de que pueden meter ruido estos latiguillos. Yo el de Boss aún no lo he conectado, lo haré mañana en el ensayo, pero hasta ahora usaba un Ibanez de 5 conectores y sin ruidos. Espero que el Boss vaya igual de bien.
Pero muchísimas gracias por la aclaración. Un saludo y cuídate. :wink:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

leihnad escribió:...AMT bass crunch...
:prayer: :prayer: :prayer:
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4318
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Mensaje por brutalbass »

BassBreaker escribió:
leihnad escribió:...AMT bass crunch...
:prayer: :prayer: :prayer:
Salvaje!!! :wink:
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3147
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

Stus escribió:Desconocía eso de que pueden meter ruido estos latiguillos. Yo el de Boss aún no lo he conectado, lo haré mañana en el ensayo, pero hasta ahora usaba un Ibanez de 5 conectores y sin ruidos. Espero que el Boss vaya igual de bien.
En realidad el problema no es tanto los latiguillos... es más bien la ventaja de tener cada salida con su propia regulación y filtrado.
En el post de hypermnesium dejó una cita que lo explica muy bien (pero en inglés :-D)

Bueno, me alegra que se haya entendido algo... :brindis:
Saludos. :smt006
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

El imsomnio ataca debido a una cena demasiado guarra.
Bueno, pues aquí teneis la versión definitiva (creo que por muucho tiempo) de la pedalboard que yo quería. Sinceramente, echo de menos el CE-5 analógico y el BF-2, tan exagerado; el MM4 tiene eso pero me interesan unos presets de trémolo, phaser y rotary que son preciosos, la cual cosa me deja con un switch en el que coloco un chorus.
Mención especial al Ring Thing. Es un pedal acojonante que todo el mundo conoce por los sonidos tipo "onda de radio AM" (que a mi no me van) pero que guarda tesoros en sus tripas en forma de sonidos de teclados vintage, desde souleros a tipo EL&P. Retocando retocando puedes conseguir una especie de Phaser gordote sin el típico giro escandaloso o unos Rotary phaserizados o modulados muy de teclados de los 70's.
También tiene función de pich shifter, con la cual cosa puedes tener un preset suave y sugerente de quintas o cuartas que luego combinado con el POG, también suave, te suenan unas lineas de unísono verdaderamente guapas.

En el proyecto experimental le monto unos soportes que me acogen un módulo Alesis midiverb4 del cual utilizo delays y alguna reverb chorusizada:
Imagen
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4318
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Mensaje por brutalbass »

Bueno, bueno. Pedazo de pedalera compi, si señor!!! :baba: :baba:
Felicitaciones, de verdad, me gusta mucho.

Que tal ese MXR carbon copy?
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3147
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

:shock: :shock: :shock:
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

brutalbass escribió:
Que tal ese MXR carbon copy?
Hola, Brutalbass

Soy un fanático de los delays. El Carbon Copy es uno de los pedales que más cariño le tengo. Para solear es muy bueno, con repeticiones suaves y cremosas que mueren difuminándose de forma elegante. Tiene un botón de modulación que le da un tono JAco a los solos con pastilla de puente. Esa modulación la puedes ajustar ya que internamente dispone de dos "micropots", pero vaya, yo no me atrevo a tocarlo. Mi idea era volver a poseer el Delay Ibanez de color rosa que tenia a los 20 años y malvendí, pero al probar el Carbón me enamoré, pillándome éste por EBAY. Tengo que decir que Biyang tiene un clon a menos de la mitad de precio y que suena realmente bien. PEro no tiene un nombre tan sugerente como "carbón copy" :yawinkle:

Saludos
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 938
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por viejarras »

El otro dia estaba probando como encajaban mejor los pedales y dije, 'le hago una cutrofoto y al foro', y este es el resultado:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Ahí falta un cable, pero el orden es Fender TU100 -> Harley benton LMB-3 clon -> Boss oc-2 -> MXR phase 90 -> Aguilar tone hammer

El compresor no esta mal, pero no me acaba de convencer, busco algo que suene mas a ampli de valvulas. Si os fijais bien en el phase 90 tiene una pegatina en la que se puede intuir '3€'. Es lo que le costó a un amigo en el rastro, junto con una fuente de alimentación 4 o 5 veces mas grande que el pedal. Como el tio es un punki que pasa de efectos me lo regaló. El problema es que tiene algo mal y se nota perdida de volumen al activarlo :roll: De todas formas es gratis, así que a pedal regalado... El Oc-2 lo compré hace poco aquí en el foro, ya lo he podido probar en un ensayo y como lo peta!

Esto de los pedales es un peligro, de momento el que mas uso es el tonehammer y el afinador, me huelo que el oc-2 va a ver también bastante uso. El phase 90 lo veo menos util, aunque si arreglo lo del volumen, con el oc-2 hace un buen combo en plan sinte viejuno. Tambien tengo un clon de harley benton del odb-3, pero no me convence el sonido, pero es que tampoco me convence el sonido del boss, que lo he podido probar y suena muy parecido. Me parece que con el tiempo va a caer es un bassballs o un crybaby(el de guitarra para modificar) y/o un delay(el harley benton azulito con true bypass me mira con ojos tiernos) :brindis:
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

viejarras escribió:El compresor no esta mal, pero no me acaba de convencer, busco algo que suene mas a ampli de valvulas.
Qué compresor?
Yo no veo ninguno :roll:
Saludos
:brindis:
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 938
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por viejarras »

Imagen

me refiero a ese que pone "bass limiter" y que es copia del boss lmb-3, que tambien se llama limiter pero que puedes sirve tambien como compresor...
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

viejarras escribió:me refiero a ese que pone "bass limiter" y que es copia del boss lmb-3, que tambien se llama limiter pero que puedes sirve tambien como compresor...
:smt017
viejarras, eso es un limitador, no un compresor.
Son cosas distintas.
Uno comprime y otro limita.
Saludos!!
:brindis:
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 938
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por viejarras »

yep, se llama limitador, pero no es solo un limitador:

http://www.ovnilab.com/reviews/bosslmb3.shtml

"The first thing to clear up is the "limiter" label. A limiter is just a compressor with a very high ratio, and usually with the threshold set high so only the taller peaks are affected. The LMB-3 can be used that way, but its ratio can be adjusted anywhere from 1:1 (a clean uncompressed boost) through light to medium smoothing and squeezing (e.g. 2:1 to 8:1), all the way up to infinity:1 hard peak limiting. So it actually covers a much wider range of dynamic response than most pedals labeled "compressor". And the threshold knob covers a decent range, allowing it to affect just as much of your signal as you want. The predecessor of this pedal, the LM-2B, was more accurately called a limiter due to having a fixed very high ratio."
BassBreaker

Mensaje por BassBreaker »

Que se asemeje al efecto aplicado por un compresor con un determinado ajuste no quiere decir ni que sea un compresor, ni que suene como un compresor.
En serio, eso no es un compresor.
Y lo que diga bongomania no va a misa, que tiene bastantes fallos.
Prueba un compresor y compara viejarras.
Saludos!!
:brindis:
Responder